Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
He encontrado los dos sellos y dice el vendedor: "1880 Eastern Rumelia 2Gr Revenue Bulgaria" y "1882 Eastern Rumelia 1Gr Revenue Bulgaria" Bueno, son definitivamente fiscales lo que significa "revenue" en inglés.
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Efectivamente los sellos son de Rumelia. Más concretamente ponen:
Bulgaria - Anatolia y Rumelia. (o Anatolia y Rumelia Búlgara)
Pero desengáñate, pues no pertenecen al grupo de los que se catalogan habitualmente como de Rumelia Oriental o Bulgaria del Sur.
Cuando Bulgaría adquirió la independencia en 1878, quedó el territorio de la Rumelia Oriental (o Bulgaria del Sur) en manos de los turcos, gozando de cierta autonomía. Se emitieron sellos turcos con sobrecargas "R.O." y otros especialmente diseñados para el territorio autónomo, que, posteriormente, a punto de reintegrarse en Bulgaria, se sobrecargaron con la figura del León Rampante.
Años más tarde, en 1885, el territorio fue definitivamente anexionado por Bulgaria.
Los sellos que muestras son posteriores, seguramente de primeros del 900, y, para mí, tienen toda la pinta de ser sellos fiscales, utilizados en dicho territorio (y tal vez en algún nuevo territorio arrebatado a Turquia tras las Guerras Balcánicas del 12 y del 13) por la administración Búlgara.
En fin. Que no parecen sellos postales. QUe efectivamente son de Rumelia, y que sólo si estás verdaderamente interesado en coleccionar pólizas puede merecer la pena pagar por ellos esos 9 euros (la marca que lleva uno de ellos ni siquiera parece postal).
Todo esto te lo digo desde la más pura suposición, pues al menos en mi catálogo Michel no aparecen.
Gracias a ambos. Que rapidez. Jcpichu es un libro de historia abierto y a Ralf nada se le escapa, mira que yo no decia la clave de la subasta, pues nada, clavaditos.