Imagen

¿ORDENANZAS, INSTRUCCIONES O "MANIAS" DE CARTEROS?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6676
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

¿ORDENANZAS, INSTRUCCIONES O "MANIAS" DE CARTEROS?

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

¡¡ Que curiosidades nos depara la Filatelia !!

Os traigo hoy tres cartas de mi colección de Ruedas de Carreta sobre la Emisión de 1860, circuladas dos con el 4 cuartos amarillo y una con el 12 cuartos de tarifa a Francia, salidas las tres desde Oviedo (la Capital del Principado de Asturias), Rueda de Carreta número 12 .

Pues bien como pregunto en el titulo del "hilo" :
¿ Ordenanzas, Instrucciones o "Manias" del Cartero de "turno" ?
En las tres cartas seguidas de fechas, entre el 22, 23 y 26 de Octubre de 1860, el Cartero de turno, se entretenia poniendo el fechador en el angulo superior izquierdo y para mas inri invertido o boca abajo.

¿ Curioso NO ?

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

¿Que me decis al respecto ?

¡¡ En todos sitios y epocas se cuecen habas !!

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
La verdad que es sorprendente. El cartero ha dejado su "marca particular" en la correspondencia.
Lo que me parece muy complicado es haber conseguido esas cartas, separadas solo cuatro dias y con destinos tan variados. Estupendo conjunto Rafa :wink:
Un saludo.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Rafa, te voy a dar una sorpresa que seguro no te esperabas: EL EMPLEADO DE GIJÓN TENÍA LA MISMA MANÍA QUE EL DE OVIEDO :shock: :shock:

Imagen

Imagen

PONER EL FECHADOR EN EL ÁNGULO SUPERIOR IZQUIERDO E INVERTIDO. :lol: :lol: Y eso que entre estas cartas ha transcurrido UN AÑO :shock: :shock:

Buscándole la lógica, yo tengo una pequeña teoría al respecto del fechador invertido, y es que los cuños de estampación por algún motivo, favorecían que se cogieran de una manera y no de otra, de tal forma que se estampaban los fechadores de esta guisa. Anatómicamente se adaptarían a la mano mejor de cierta manera, y ello se correspondía con el fechador al revés. Ya digo que es una pequeña teoría, por supuesto, NO DEMOSTRABLE. :oops: :oops:

JUER!!! QUE COSAS TIENE ESTO DE LA FILATELIA CLÁSICA :!: :!:
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6676
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

¡¡ CURIOSO !!

De todas formas, la explicación no es la tuya, es aún mas sencilla:

¡¡ Habian ido los dos carteros a la misma ESCUELITA y eran ambos los dos "zurdos"`, por lo que cogian el fechador al reves !! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Pero bueno, en el caso de Oviedo, al año siguiente de lo expuesto por ti, lo volvieron a poner bien. :shock: :shock:

Imagen

Será que el empleado caprichoso era itinerante?? :?: :?:
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Mientras que el de Gijón ya en este mismo año, 1861, ponía el fechador al revés. Imaginaros que en la carta siguiente el sello estuviera en el ángulo inferior izquierdo, hecho muchísimo más habitual que el verlo en el superior izquierdo. Pues nada, que el fechador sería exactamente igual que los expuestos por mi mismo más arriba en este hilo. E IRÍAN TRES EMISIONES DISTINTAS CON LA MISMA SISTEMÁTICA. Una posibilidad es que el empleado estuviera en 1860 en Oviedo, y desde 1861 hasta 1864 en Gijón. :shock:

Imagen

A veces pienso si merece la pena este afán detectivesco que tenemos algunos. O si mejor sería pasar página.
8)
Saludos. :wink:
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

HOLAS CENTAURO,

YO TENGO ALGUNOS CASOS SIMILARES, INTENTARÉ BUSCARLOS, ES UN TEMA QUE COMENTE MUCHO EN SU DIA CON EL DIFUNTO SAGASTABEITIA, LAS MANIAS DE ALGUNOS CARTEROS. EL GUARDABA ESOS DETALLES DE BILBAO.

GRACIAS CENTAURO, LA VERDAD ES QUE TAMBIÉN ES HISTORIA POSTAL. AL FINAL ES EL PROCEDIMIENTO DEL FUNCIONARIO DE TURNO EN SU KLABOR DIARIA.

MUCHAS GRACIAS

SALUDOS

VIRUEGA
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Por cierto, aprovechando que el Pisuerga pasa por Oviedo, ¿podría alguien enseñarme un cuatro cuartos rojo del 58 cancelado con la Carreta 12? Es que a mí es una de las cuatro que me faltan sobre el nº 48 y me produce mucha extrañeza, y lo que intepreto es que, o he tenido mala suerte o en la Estafeta Ovetense se usó más el fechador como cancelador hasta 1860.

Gracias.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola Torreana:
Este es un fragmento de una hoja de mi colección:

Imagen

Y ahora otra tira de tres ejemplares:

Imagen

El amigo Matrix 8) tiene una preciosa carta con la rueda de carreta pero en color azul verdoso (o será verde azulado :?: :lol: ).
Un saludo.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Querido Orlando,

Esa cartita del periodo de canje con el sello tipo 4 con la variedad del 1 frente al busto de la reina es sencillamente para caerse de espaldas. :shock: :shock: :shock:

Por si te sirve la informacion, se trata de la posicion 156 del bloque de 200. Tienes el plancheo completo en esta pagina:

http://home.snafu.de/ulisses/isabella/platte/
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Bueno vale, ya descubierto, pongo la hoja del numeral 12 en la colección que estoy intentando montar para la proxima exfilna, y que me esta dando quebraderos de cabeza continuos, de la que por cierto ya habeis visto alguna hoja 8)

Serafin el tema de la 12 en Oviedo durante el periodo 1858 a 1860 es curiosisimo, fue de entrada la única estafeta que inaguró su cancelacion (Rueda Octubre 58 ), con el color Azul, pasando rapidamente el mes siguiente al negro (tal como mandaban las ordenanzas), pero durante el periodo de 1859 esta carreta debió extraviarse, averiarse o (algo pasó), pues repentinamente las piezas de Oviedo con el 4ctos rojo salian anuladas con el Fechador tipo II de la capital, siendo nuevamente recuperada para la causa a finales del 59, (creo que Cucunin tiene mas concretas las fechas en las que desaparece y retorna) de ahi que hayas tenido dificultad en encontrarla asiduamente.
El motivo es este, durante una parte del periodo de vigencia del 4ctos rojo, la Carreta 12 dejó de usarse como matasellos del correo nacional salido desde Oviedo, al menos si se usó fue muy esporadicamente y alternandolo con el Fechador Oviedo(12), que es mas corriente de conseguir en ese año 59. Una buena prueba es la carreta de Cucunin en periodo de canje, muchas carretas 12 son de Enero y Febrero del 60 en el 4ctos rojo. :shock:

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6676
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Manolo, como siempre mi pregunta es "constructiva", ¿porque a los sellos individuales, le pones fondo negro y al bloque de cuatro no le pones lo mismo?

Tan solo es una pregunta de curiosidad, ya se que cada uno monta su colección como cree oportuno, simplemente es curiosidad.

¡¡ OJO !! AÚN ASI, ME GUSTA LA HOJA

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Rafa si te digo la verdad, el motivo es que sin protector, el sello suelto con las cantoneras se mueve y se tuerce (no queda ajustado) con el protector plastico, si que se sujeta y no baila (es por esto y los bloques al ser grandes y tener mas altura no se mueven ni bailan aunque esten solos sobre el soporte sin protector).
Y como ademas, no me desagradaba que los sellos sueltos destacaran un poco mas con ese doble fondo, pues ahi van :roll: , pero ya digo, ando haciendola a contrareloj y no esta cuadrada por todos lados, muchos aspectos de estos, sobre todo de montaje, estan improvisados y se notan :twisted: :twisted: :twisted:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Amigo Jaume:
Muchísimas gracias por el enlace. Desconocía esa página y está genial. :shock:
Respecto a la utilización de la Rueda de Carreta en Oviedo, yo dispongo de la siguiente información:
:arrow: En febrero de 1857 se anulan los sellos con la parrilla en azul (o azul verdoso) y sobre la carta se pone el fechador de 1854.
:arrow: En octubre de 1858, tal como nos muestra Manolo, se usaba como matasellos la Rueda de Carreta en color azul, probalbmente se usaba la misma tinta azul que se empleó comunmente en todas las estafetas de Asturias desde 1856 (esta fecha varía mucho según las estafetas. Antes se utilizaba la tinta roja) y hasta la aparición de los fechadores de 1857.
:arrow: En noviembre de 1858 se usa la Rueda de Carreta en color negro.
:arrow: En abril de 1859, y al menos hasta octubre, se matasella con el fechador de 1857, como única marca en la carta.
:arrow: En febrero de 1860 se matasella con la Rueda de Carreta en negro y se utiliza el fechador de 1857 para dar fe de la fecha de salida. Esta será la tónica habitual hasta la República.
:arrow: A principios de los años 70, con la emisión de la Matrona, se vuelve a utilizar la Rueda de Carreta en color azul.
Creo que la hipótesis planteada por Manolo de la pérdida o desaparición momentanea del matasellos Rueda de Carreta puede ser correcta. Ciertamente desconozco la existencia de alguna normativa particular asturiana que regulara el empleo de dicho matasellos.
Saludos.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

En cuanto a la cuestion central de este hilo creo que la explicacion a la orientacion caprichosa de los fechadores puede deberse a la "ingenieria" de los fechadores llamados de tipo II.

A diferencia de los fechadores anteriores, que consistian basicamente en un tampon manual al que se le podia cambiar la fecha, los fechadores de tipo II iban montados en maquinas de sellar, tal como explica Tort en el volumen 2 de su obra. Concretamente en la pagina 96 aparece una circular dando instrucciones para el uso de estas maquinas.

Pienso que la solucion a este tema es que, a diferencia de los fechadores de tampon manual, en los que es el matasellos el que "va hacia la carta", en los fechadores de tipo II pueda ser la carta la que "va al matasellos", al estar la maquina de matasellar posiblemente montada de forma fija en una mesa.

Con que el cartero de Oviedo adoptase la costumbre de fechar siempre en la misma esquina creo que se explican las cartas presentadas.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”