Imagen

Fechador Tipo II fraude ¿Cartero corrupto? Archivo Londaiz

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Fechador Tipo II fraude ¿Cartero corrupto? Archivo Londaiz

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Os presento una carta con una curiosidad poco habitual, a ver qué os parece.

Se trata de una carta circulada desde San Sebastian a Rentería el 3 de diciembre de 1861 (según el texto).

Imagen

En principio, a simple vista parece una carta normal con un fechador Tipo II de SAN SEBASTIAN sobre el sello. Ahora bien, si nos fijamos detenidamente vemos que se ha utilizado un sello usado y, lo más sorprendente, es que el cartero ha estampado el de SAN SEBASTIAN milimetricamente sobre el fechador antiguo que portaba el sello y, para ello, ha colocado el sello al revés para hacer coincidir el circulo del ambos fechadores (el antiguo que portaba el sello y el nuevo que iba a estampar de San Sebastian) :shock: :shock: :shock: Veamos una ampliación para ver los detalles.

Imagen

Aunque en la foto no se aprecia con nitidez, revisando el original se lee bien el fechador de SAN SEBASTIAN completo y su fecha (3-DIC-61). Pero, veamos el fechador antiguo que portaba el sello; para ello, giramos la imagen.

Imagen

Vemos que el sello portaba un fechador Tipo II de una población de GUIPUZCOA y con fecha 21-NOV-61. Igualmente, esta imagen, pone en evidencia la intencionalidad del cartero en hacer coincidir ambos fechadores :shock: :shock: :shock:

En consecuencia, a la espera de otra opinión, el cartero era consciente que el sello estaba usado y colaboró para que la carta circulase de forma fraudulenta. La falta de signos externos que aludan a esta cuestión hace suponer que la carta llegó a su destino sin ser descubierto el fraude :lol: :lol:

Por otro lado, resaltar que Laiz no cataloga el fechador Tipo II de SAN SEBASTIAN en sello sobre carta en ninguna emisión de los cuatro cuartos.

¿Conoceis algún caso similar?

Saludos.
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

No se si era habitual, pero yo es el primer caso que veo. Como pensar podiamos pensar, que estaba dirigido a el o aun familiar cercano y como no queria comprar otro sello, pues hala.
Es mucha coincidencia de todas formas :twisted:

Un abrazo
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Bueno, se me olvidó dar datos del remitente y destinatario, que pueden ayudar con las dudas que plantea el compañero DISCOPATIA.

Es una carta comercial que envía un tal Diego Campion a Ramón Londaiz de la Fabrica de Tejidos de Lino (Rentería), sobre el cobro de una letra de 1000 reales.

Saludos.
Última edición por PELAYO el 04 Feb 2007, 22:33, editado 1 vez en total.
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

No tengo dudas: EL EMPLEADO DE LA OFICINA POSTAL QUE VENDÍA LOS SELLOS SE ECHÓ 4 CUARTOS AL BOLSILLO SIN VERGÜENZA NINGUNA. Vamos, que hizo un apaño bastante "fino" para defraudar al Correo usando un sello ya circulado. Pero los cuatro cuartos no son nada si tenemos en cuenta la curiosidad que nos dejó para los futuros coleccionistas. ¡OLÉ POR EL FUNCIONARIO! :lol: :lol:
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Interesante fraude postal, Jesús :wink: :lol:

Abrazotessss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

LA CURIOSA HISTORIA DEL

SR. ( D. RAMON LONDAIZ ), DIRECTOR DE LA FABRICA O SOCIEDAD DE TEJIDOS DE LINO DE
RENTERIA


¿ Estaría “Compinchado” con sus clientes, amigos, proveedores, etc., a fin de defraudar constantemente a Correos ¿

Aquí os expongo una carta de mi colección de H. P. de Navarra, en la cual se puede apreciar perfectamente el mismo caso que la que presenta el amigo PELAYO, pero salida desde TAFALLA el 20 de Mayo de 1863 (año y medio despues de la suya), en la cual el funcionario, o el remitente realiza la misma operación de poner un sello “usado”, en connivencia con el mencionado funcionario de Correos.

Imagen

Imagen

¡¡ Recomiendo o sugiero a los amigos del Foro, que revisen sus colecciones y vean si tienen cartas dirigidas al susodicho LONDAIZ a ver si aparecen mas "fraudes" como los aqui expuestos. !!

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

La verdad que sí, Mario y Eosi. Lo más curioso es que lo descubrí de casualidad, pues en principio pensé que era el típico fechador con el bloque de la fecha invertido.

En fín, como dice Eosinofilo, hay que aplaudir la destreza del empleado de turno en hacer la trastada, pues de habelo hecho mal se hubiera descubierto y hoy nos hubieramos quedado sin esta pieza postal :lol: :lol:

Saludos.
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

RAFA, se cruzaron los mensajes :lol: :lol:

¡Qué curioso! Realmente sorprendente.

Yo tengo bastante material de este archivo, cuando tenga tiempo echaré una ojeada.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

¡¡¡ BINGO !!!
Aquí teneis otra cartita desde San Sebastian para D. Ramón Londaiz con sello usado y, por supuesto, bien camuflado con el fechador de SAN SEBASTIAN (30-DIC-61). :shock: :shock:

Imagen

En este caso el remitente es otra persona distinta a la de la carta anterior. Se trata de J. León (banquero), el cual hace circular esta carta con sello inutilizado previamente con fechador Tipo II de MONDRAGON - GUIPUZCOA (6-DIC_61) y, como siempre, el cartero a su altura: PERFECTO, sin temblarle el pulso :lol: :lol: :lol:

Imagen

Hmmmm..........¡Cómo me gustaría ver la hoja de servicios de este singular cartero! :lol: :lol: :lol:

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Aunque no viene directamente al caso, en su día el amigo Juliop y yo, hicimos un pequeño estudio del correo enviado a La fabrica de tejidos de lino de Renteria durante la guerra carlista, (nos llamaba mucho la atencion la cantidad de anotaciones en sus cartas en plena epoca de guerra carlista) "donde el susodicho Londaiz" tuvo un papel predominante y curioso, incluso tenemos sospechas que si no fue un encaminador encubierto, trabajaba en connivencia con el correo y la estafetas de la zona, pues en plena epoca de dificultad en hacer llegar el correo a San Sebastian durante los cercos, siempre encontraban la ruta adecuada y las cartas llevaban apuntes de encaminamientos exactos por donde debian circular dependiendo de las semanas, meses o dias del año. Y todas llegaban evitando las partidas carlistas y ganando dias aparentemente a otras expediciones salidas en la misma fecha :roll:

Ahora que vamos viendo que ya en años anteriores, su relacion con el correo era mas que singular, podemos ir concluyendo que aparte de ventajas practicas, tambíen se ahorraron buenos dineros en el pago de los portes, pero de forma descarada, lo que hace sospechar que su relacion con el correo era muy solida y con estatus para mangonear indisimuladamente.

Con la Carreta 41 tambien hicieron su trabajo de camuflaje para reutilizar sellos que ahorraran el porte del envio

Imagen

Y aunque la estampaban doble y bien entintada para ocultar pruebas, se volvieron descuidados en ocasiones, como demuestra este valor, anteriormente usado con fechador en otra carta que incluso lleva restos del papel del envio anterior, ¡¡¡El archivo de Londaiz de Renteria da para mucho¡¡¡ :roll:

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

La verdad, Manolo, que este archivo cada vez me sorprende más. Este señor debía de tener una gran influencia en las Estafetas por las que recibía el correo, para abaratar los costes del mismo. :shock: :shock:

Os muestro otra carta dirigida desde San Sebastian por el mismo remitente que la anterior (J. León) el 3 de diciembre de 1861.

En esta ocasión el cartero estampa un Tipo II de SAN SEBASTIAN (4-DIC-61) haciendole coincidir con otro fechador anterior que tenía el sello de TOLOSA-GUIPUZCOA (29-OCT-61)

Imagen

Pero, esta vez, el cartero se la juega, pues el sello tenía dos estampaciones de TOLOSA y, claro, la nueva estampación de SAN SEBASTIAN solo puede cubrir una, dejando visible la otra. :roll: :roll:

Imagen

Le giramos un poco para apreciarlo mejor

Imagen

Visto lo visto, amigos foreros, no queda más remedio que revisar bien las cartas que tengais de este archivo, en busca de nuevas sorpresas.

Saludos.
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

¡¡ FUERTE "GITANO" EL TAL LONDAIZ Y SUS COMPINCHES !! :twisted: :twisted: :twisted:

Seguiremos buscando más defraudaciones del tal LONDAIZ :D :D :D

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Que no decaiga la fiesta.

El tal Londaiz no había inventado nada, un tiempo antes y entre GRANADA y MOTRIL, fueron precursores de este tipo de fraude.

El sello ya había estado utilizado en PADUL o MOTRIL, yo me inclino por este último porque es precisamente hacia donde va la carta, con un sello "ida y vuelta".

España es , con mucho, el pais con más falsos postales y por lo que se puede ver, con más ingenio para la estafilla; si fuéramos igual de buenos en otras cosas ...

Imagen
Imagen

S. i I.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

El Sr. LONDAIZ y sus "secuaces", seguian haciendo de las suyas en el año 1864, y si no aqui sigue la tanda de defraudaciones:

Imagen

Imagen

¡¡ Que curioso !! ¿Verdad ?

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Hola Pelayo,

Desde luego que fechador tipo II en esas emisiones de San Sebastián, no es normal, se usaba la carreta.

Voy a buscar a ese Londaiz.

Centauro, vaya suerte, ya tienes cazado al Londaiz,

Me pongo en cuanto cene.

Saludos

Viruega
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Me parece a mi que en este tema el que menos culpa tiene es el Sr. Londaiz :lol: y si, y mucha, una retahíla de carteros guipuzcoanos y navarros. :lol: :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Eduardo escribió:.......carteros guipuzcoanos y navarros. :lol: :lol:
:shock: :shock:
Los carteros y más en aquella época, pertenecían al Cuerpo Nacional de Carteros, ¿Podemos saber si eran naturales de Guipuzcoa y Navarra?, solo que trabajaban en esos lugares. Es más, gracias a estos carteros, tenemos ahora esta parte de la historia postal, muy interesante, por cierto.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Como comprenderás ni se ni quiero saber el lugar de nacimiento de aquellos carteros. Que eran guipuzcoanos y navarros lo dice el que trabajaban en esas estafetas. Que nacieran donde su madre los trajo al mundo no interesa para mi comentario. :shock: :shock: :shock: :shock:

En aquellas fechas no había ningún Cuerpo Nacional de Carteros. :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Eduardo escribió:........En aquellas fechas no había ningún Cuerpo Nacional de Carteros. :wink:
Es verdad, solo poseían un reglamento donde se establecían las cualidades exigidas para obtener el nombramiento. Solo a partir de II República, es el momento en el que los carteros adquirieron la condición de funcionarios y pasaron a cobrar de los fondos públicos.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Estoy de acuerdo con Eduardo sobre no tener claro si el señor Londaiz estaba detras de tanto fraude.

El fraude lo suele cometer la persona que dirije la carta y no el que la recibe.

Cierto es que resulta chocante ver tanta carta similar dirigida a un mismo señor, pero al final estais mostrando cartas de diferentes localidades y no creo que este hombre tuviera sobornado a medio correo vasco-navarro.

Al principio del tema, como veia que todas las cartas que se mostraban procedian de San Sebastian pues pase, podia tener un compinche local pero en cuanto empiezan a salir cartas de Estella, Tafalla, etc ya se diluye un poco esa "larga mano" del señor londaiz.

Esto no quita lo dicho por Matrix sobre el curioso personaje que es este misterioso señor Londaiz que durante la guerra carlista recibia la correspondencia para la empresa del lino de Renteria casi siempre dirigida a San sebastian y luego la hacia llegar hasta Renteria en tiempos record.

¡¡Ahora bien, hay que joderse que todos teneis cartas con fraudes postales dirigidas a este hombre menos el Matrix y yo y mira que tenemos unas cuantas!!!, ¿verdad manolo?

¡¡¡Que par de desgraciados somos, Manolo!!! :( :( :( :( :(

Por cierto av er si alguien es capaz de sacar algun dato biografico de este Londaiz y asi entresacamos quien pudo ser: si un empleado de la empresa del lino, si un encaminador de correo, el propio dueño de la empresa o el administrador de la misma (yo sin saber nada aciencia cierta me decanto por esto ultimo porque ademas ejerció el cargo por lo menos 15 años pues sacais cartas del amarrillo y yo las tengo del año 1875 y eso es mucho tiempo para ser un simple encaminador)

Vete tú a saber quien fue este hombre tan misterioso en el aspecto filatelico y tan interesante ¡porque menudo juego dan sus cartas!

El próximo que vea una carta dirigida a este hombre le va a mirar hasta el culo por si acaso.... :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

¡¡Ya vereis que pronto nos las sirven en bandeja en ebay y a que precios!!! :D :D :D :D :D

Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”