Hola
Yo diria que la marca que aparece estampada en la carta, es la de Cariñena de toda la vida catalogada para los años 1800 a 1838 ,
C NA / ARAGON, la R girada, es un efecto optico producido por la impresion, pero no hay ningun cuño de este tipo con la R girada, que yo pienso que ni hay un R en la mención. Lo que se ve es la N entintada, que al ser tan pequeña da esa sensacion, pero por simple apariencia, puede parecer cualquier cosa, (fijate que Jeroca lo ve ya todo del reves y le parece que pone Barcelona

) pues tan mal se estampaban las marcas habitualmente que da la sensacion de nombres imposibles algunas estampaciones, pero no creo que haya que buscar nada raro en esta marca una vez certificado su origen, fechas y demas datos.
El entrar en muchas elocubraciones sobre lo que puede parecer este o aquel rastro de tinta, o los rabitos que salen de esa o aquella letra, para buscar probabilidades de marcas imposibles, al final nos puede conducir a perder la nocion de la realidad mas natural de la marca y la carta.
La historia postal tiene muchas rarezas, pero habitualmente todo esta justificado con sentido, y casi todo cuadra con normativas, cuños y marcas usadas en determinadas fechas, es mas logico de lo que nos gustaria creer o imaginamos todos, es puro espiritu fantasioso de todo coleccionista lo que muchas veces nos parece ver o intuir, peliculas que diria aquel.
¡¡¡Pastor, creo que Blanquita ya tiene todos los datos de la envuelta misteriosa¡¡¡¡
Te voy a editar el titulo del hilo, por si algun dia, alguien quiere consultar un tema de cartas prefilatelicas con pocos datos por escritura borrosa.
Saludos
