Imagen

Autogiro de La Cierva

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Autogiro de La Cierva

Mensaje por Fardutti »

Las dos series catalogadas de Juan de la Cierva y su autogiro, según Edifil, se diferencian por el tipo de impresión y por el dentado.
El tipo de impresión es dificil de distinguir para los que somos legos en la materia y el dentado (10 y medio o 10 y tres cuartos, según Edifil) aún me soluciona menos el problema pues la mayoría de los sellos que tengo, puestos en el odontómetro, no dan ni una ni otra medida.
¿Alguien conoce otro sistema fácil de distinguir ambas emisiones?
El descentrado a veces se da en ambas y la "tosquedad" me parece un concepto muy subjetivo.
Gracias a todos
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

Hola Fardutti:

Yo creo tener el sistema definitivo. Supongo que el "sufrimiento" de los sellos extranjeros me ha obligado a desarrollar nuevas estrategias.

MI sistema se basa en el sello de 10 pesetas violeta, que lo hay en la edicion mas moderna pero no en la mas antigua. Lo que hago es coger el de 10 pesetas que es con total seguridad de la segunda serie y superponer con la mano su dentado sobre el sello que tengo duda. Si el dentado coincide perfectamente es decir desde el primer diente hasta el ultimo, sobre todo en el lado largo, entonces es de la segunda. En cuanto no coincide es de la primera.

Prueba y cuentanos. Espero que te sirva, salvo mejor criterio de los expertos.

Saludos .
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

El de Carlos Juan es un criterio fenomenal, pero yo creo tener otro que no necesita tener el sello de 10 pesetas.

El alerón trasero derecho del aparato, en la primera serie se encuentra coloreado con unas rayas longitudinales continuas y en la segunda, con rayitas discontinuas y muy cortas.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

Amigos , yo trabajo con el odontómetro electrónico y prácticamente no falla , salvo excepciones. Pero si lo haces con el manual , es cierto que debes intuir los dentados , pero cuando ves doscientos de estos , tu intuición se desarrolla de tal manera que los siguientes ya lo haces autómatamente.
De los tres autogiros el 689 , bueno como sabéis es fácil, por el cierlo y demás. Después entre el 769 y 772A, entre el 11 1/4 y el 10, es donde al cabo de ver muchísimos, pues ya los conoces de lejos. De cualquier forma el odontómetro es bastante fiel, y engaña bien poco. El problema son esas técnicas de esa época y de otras de los cortes del dentado "horribles", que evidentemente en el mejor de las condiciones el odontómetro es perfecto, pero en la mayoría de estos dentados de pena, pues claro es donde la práctica juega su labor.
De cualquier forma , hay una serie que hasta engaña al odontómetro electrónico mucho más que estos, son los 1037/39 entre otros ,esta serie en si no es nada del otro mundo , ya que son de amplia tirada , pero su dentado es tan penoso que encuentras uno bueno cada diez mil cuyo dentado parece hecho a "bocaos". En fin esto es lo que tenemos.
Un fuerte abrazo.
Antonio
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Perdón, sellomanía, creo que fardutti se refería a los 880-6 frente al 940-7, es decir a las dos series en las que aparece el Autogiro con su Inventor.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4518
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Mensaje por javivi »

Pues nada, gracias a los amigos Carlos Juan y Torreana me acabo de quedar sin la serie 880/886 pues 4 de los sellos correspondian a la otra serie, menos mal que era en usado.
Doy fe de que los dos metodos son validos.
Más vale darse cuenta tarde que nunca.
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

Serafín, gracias por tu apreciación, pensé que se trataba del autogiro de marras , ya que es uno de los que a mis clientes más les confunde. Yo creo que las otras dos series que nombráis, a mi entender no tienen confusión alguna, desde luego con el odontómetro electrónico, 100% de fiabilidad y con el manuel , creo que tampoco debe haber dudas ,aunque evidentemente no es lo mismo , las serie 880/86 ,con un dentado 10 3/4 de línea muy claros y la serie 940/47 , con un dentado 10 de línea , también bien distinguido. Quizás pudiera haber algún sello que engañara por defecto en el dentado o haberlo cortado mal, pero lo habitual es distinguir facilmente estas dos series , sin ningún problema, por ello no caí cuando hablábais del autogiro, ya que los que dan problemas de distinción , son los otros a los que me refería.
También depende del odontómetro que utilicemos, como he dicho antes, evidentemente no es lo mismo utilizar uno electrónico , que uno manual , y por supuesto , tampoco es lo mismo, utilizar uno manual comprado en una filatelia , de la marca Safe, o similar, que el impreso en los catálogos , que es simple , simplorum, y puede dar los consiguientes errores.
Un fuerte abrazo:
Antonio
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Gracias a todos por vuestra colaboración. Voy a bucear entre los míos a ver si con vuestros métodos funciona (sobre todo con el de Torreana que lo veo más accesible pues no precisas ningún valor concreto)
Y para sellomanía creo que estás equivocado. Quizá el electrónico tuyo dirá maravillas pero los "a ojo de buen cubero" (y tengo 5 de diferentes marcas, entre ellos Edifl y el de Graus) siguen diciéndome que hay innumerables ejemplares que no se ajustan ni a una medida ni a la otra. Igual es que soy un poco novato ¡sólo llevo 40 años usando el odontómetro!
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
sellomania
Mensajes: 225
Registrado: 01 Ago 2003, 12:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por sellomania »

Amigo Fardutti, perdona si me he expresado mal, no me refiero que no sepas utilizar el odontometro, que por supuesto lo doy por sentado. Me refería a que yo cuando solo tenía el odontometros de Edifil también tenía esos problemas y por cierto demasiados, el de Graus, si quieres que te diga la verdad, no lo he probado nunca , aunque lo he intentado bajarmelo un montón de veces, me sale un odontómetro gigantesco , en fin, soy bastante corto en esto de la informática, y si me sacas del "usuario", la hemos fastidiado. Fancesc debería tener un acceso de "descarga para torpes", ya que si no , no lo tendré ni probaré nunca.
Yo con el electrónico , no he tenido demasiados problemas y con el manual de rueda de Safe, tampoco, son los único que utilizo. Lo del ojo de buen cubero, hombre es una forma de hablar, tampoco debes de tomar mis palabras al pie de la letra, yo siempre utilizo el electrónico ya que es muy rápido y ahorras mucho tiempo. Aunque debo de ser sincero y decirte que en todas las series donde el dentado sea defectuoso , o las del dentado de pena , parece que "empane" y claro ahí ya no tienes nada que hacer , pero en general los resultados son satisfactorios.
La verdad es que si te ha tocado algún dentado de los fastidiados , esos que dan problemas por un tubo, las conclusiones al respecto son complicadas. Pero me extrañaba , ya que esas dos series , normalmente están bien y no dan muchos problemas.
Un fuerte abrazo:
Antonio
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”