Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Por si eramos pocos, el unico comercio-libreria filatelica que teniamos en Pontevedra (capital) "LIBRERIA SEOANE", pues ha cerrado. Osea que si ya era dificil hacerse con cualquier material, ahora tendre que desplazarme hacia Vigo o Santiago para conseguir algo.
WALERAN ¿Donde andas metido? ¿a que dedicas el tiempo libre?
Dime de alguna filatelia en Vigo puesto que necesito unas cosas.
¿Alguien sabe de alguna en Santiago?
El cierre de esta libreria-filatelia me va a suponer un grave trastorno, puesto que tengo unos cuantos alumnos a los que yo envicie en el tema filatelico y que era donde se surtian de los complementos necesarios.
Bueno, pues eso, que me sabe mal el asunto.
Un saludo para todos.
-
-
-
-
-
-
-y que no falte el vino
Dmartin, en la antiguedad el mensajero recorría paises a caballo y tardaba meses en entregar el pergamino. Después se creo el correo. Y mucho más tarde este Internet que disfrutamos todos.
Filatelia Sellomania.com , no podría existir , en un local comercial abierto al público en una calle principal comercial, con dos dependientas y el comerciante, los gastos se la comerían al instante. Pero las nuevas tecnologías , te permiten mantener una filatelia legalizada y agremiada , comerciando en dos frentes , el un local con cita previa, estando tu solo, como es mi caso y especializado en ventas por Internet y correo. Así los clientes ni se molestan , me piden lo que necesitan, yo les cobro lo mismo , o quizás pueda ajustar un poco más los precios y ellos lo reciben comodamente en tu casa. El resultado, la satisfacción total del cliente. Ese es el futuro, y el que no se adapte, tiene a mi parecer y con mi experiencia en el negocio , los días contados.
Por tanto , lo que necesites , me ofrezco , tanto a ti , como a tus alumnos, sellos , material de Edifil, Prinz, Safe, etc. Lo que quieras , a la rapidez que teclees tu ordenador. Ahh, y te trataré como un amigo.
Un fuerte abrazo:
Antonio
En los anyos dorados, alla por la decada de los 30 hasta bien entrada la decada de los 70, la calle Nassau era donde estaban todos los comercios filatelicos de Nueva York. Desde modestas filatelias hasta las mas importantes casas de subastas se concentraban en apenas 100 metros de calle.
Poco a poco fueron cerrando una por una y hoy en dia apenas queda nada. No es que muera la filatelia, esta mas viva que nunca. Pero esta aficion evoluciona, de la misma manera que lo hacen los sistemas de poner en contacto a un vendedor con un cliente. Economicamente no compensa mantener una tienda abierta como dice sellomania y, en este pais, se ha pasado al sistema de mercadillos mensuales de fin de semana, venta por correo y a traves de internet.
Jaume, quizás anteriormente no me he expresado con mayor precisión , referente al local. Por poner mi ejemplo personal, yo tengo un local comercial en una planta entresuelo para mi filatelia, es evidente que esto es imprescindible, entre otras cosas porque dispongo de unos aparatos electrónicos que proporcionan en el almacen donde tengo mi stock , una temperatura y humedad relativa controlada , que se encienden y apagan regulándose atomáticamente. Esto da una garantía absoluta que todos los sellos están seguros. También es vital a la hora de que algún cliente importante quiera quedar conmigo para compras de cierta magnitud. Por lo que para mi el local es imprescindible. Al igual que estar legalizado ante Hacienda, Seguridad Social, Ayuntamiento, etc. Y también porque no estar agremiado, como en mi caso a ANFIL , o cualquier otro gremio. Esto da una total seguridad al comprador , de que trata con un vendedor autorizado y de garantía.
Lo que ha cambiado es lo que dices, el reciclaje de las filatelias ha sido evidente, el sistema de ventas también ha cambiado, la gente no viene ya a la tienda, te compra por Internet o te lo pide por correo electrónico. Hoy en día la única manera de tener una filatelia y ganarte la vida es esta. Invertir en nuevas tecnologías , y dar el mejor servicio posible con prontitud. Pero después de ya una amplia experiencia , y 37 años de afición, creo que los clientes de ahora están mucho más satisfechos que los de antes. Además tienes un margen en tiempo importante de maniobra que me permite viajar a MAdrid y Barcelona a por material y estar a la vez atendiendo a mis clientes. Esto es absolutamente increíble e impensable hace 20 años. Esta evolución mejora las posibilidades de servicio a los clientes y estoy convencido que todos ganamos con ello.
Un fuerte abrazo:
Antonio
Perdona por lo tardío de la respuésta pero en otro post mio tienes la debida explicación a mi larga desaparición.
La dirección que te ha dado dmartin es de una librería, en ella solamente encontrarás albunes, clasificadores, catálogos y alguna que otra emisión.
Filatelias propiamente dichas en Vigo hay dos. Las dos están en un radio de 100 metros así que les puedes echar una ojeada a ambas. Una se llama Filatelia Filnorte y la otra Filatelia Stamps, las dos están en la Plaza de la Constitución, en el Casco Vello, en esa misma plaza es donde se celebra el mercadillo filatélico todos los domingos por la mañana, la filatelia Filnorte también abre el domingo por la mañana, coincidiendo con el mercadillo. El mercadillo son solamente cuatro o cinco puestos, con mayoritaria presencia numismática, así que tampoco te emociones demasiado.
Amigos Lalin1 y Waleram, no os olvideis de miiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii , que tengo que mantener a los niñosssssssssssss.
Acordaros de los amiguetes comerciantes de por aquí.
Un fuerte abrazo
Antonio
Creo que las nuevas tecnologías, tienen un pequeño inconveniente, y es que las compras realizadas a través de internet impiden que examines el sello. Cuando haces una compra, o una puja en caso de subasta, te arriesgas a que en el lote adjudicado te manden sellos con algún defecto, eso mismo me ha pasado a mi, que algo he comprado en ebay y siempre te dan alguna pieza tocada. De la otra forma, en la tienda, mercadillo etc. puedes ver lo que compras directamente.
Pero como dice jaumebp, mejor que nos acostumbremos a ello.
Saludos.
Juan
España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Amigo Filípides, eso que dices no es un inconveniente de las nuevas tecnologías, es referente a la honestidad del vendedor. Si le compras a un comerciante , debidamente legalizado, y agremiado, propietario de un negocio de filatelia y profesional, eso no te ocurrirá , ya que buscamos el prestigio , el reconocimiento y la total satisfacción de nuestros clientes. Ahora bien, si el vendedor es un "alias" , que engaña, larga el producto y desaparece, este si que es el riesgo. Vamos a poner un ejemplo, una de las primeras empresas en entrar de lleno en las nuevas tecnologías y en las ventas telemáticas, antes de existir Internet , cuando lo llamaban creo Ibertexto o algo así, fue El Corte Inglés, y ya en los años 90 , ya podías hacer la compra por el Ibertexto y te la traían a casa , sin ningún problema. Y así , hasta la actualidad , donde muchas empresas vendemos por la red y jamás hemos tenido ningún problema. Los piratas son los que crean las desconfianzas y son los que perjudican a todos , tanto compradores como vendedores. Por ponerme como ejemplo, Filípides, y si ves alguna descripción mía de alguna pieza que vendo en la red, puedes ver que lo describo absolutamente todo, si está impoluto lo digo y pongo la foto de la impresión y otra de la goma del sello. Si tiene una una mínima doblez , la explicito, y por supuesto si son Clásicos y tienen algún puntito de óxido , lo describo fiel a la realidad, no me voy jamás por las ramas diciendo eso de las manchas del tiempo y demás. Y como yo , muchos comerciantes de total confianza, donde jamás tendrás un problema. Yo prefiero no vender el sello si a cambio tengo un cliente descontento. En mi negocio pasa lo mismo, yo trato de comprar un material de primera y hay mayoristas que son de toda mi confianza y los hay que tratan de meterte de todo, el tiempo al final, pone a cada uno en su sitio, esto es igual que los comerciantes , hay unos que pagan y tienen una reputación excelente y otros que no les vende nadie. El problema es cuando no está a la misma altura las nuevas tecnologías y la honradez del vendedor.
Un fuerte abrazo:
Antonio
Lalin, yo tambien era cliente de la Libreria Seoane. Cada viaje a mi tierra me pasaba por alli para comprarme mi material filatelico, como albumes, hojas, etc. El senyor encargado de la seccion tambien era coleccionista, digo era porque hace un mes me entere que fallecio. Una vez me ensenyo parte de su coleccion, incluso me dijo que si me interesaba algo que me lo vendia. Lo que vi no era nada especial y no hubo compras, pero el siempre era muy atento, pero eso, era el unico sitio donde podia conseguir el material que necesitaba y por lo tanto pagaba unos precios, creo que un poquito altos.
Me entere de este detalle porque la semana que entra viene a visitarme mi sobrino y yo le pedi que fuera a Seoane para que me comprara unas hojas y su respuesta fue de que se habian ido a otro local, fue hasta alli donde le comunicaron la triste noticia del fallecido coleccionista y que por lo tanto abandonaron la parte filatelica.
Jaume, yo tambien me acuerdo y mucho de Nassau St., como en "aquellos tiempos" me centro de trabajo quedaba solo a un kilometro de esta famosa calle, durante los dias buenos me daba un paseo para admirar los escaparates y comprar, con lo poco que disponia, material y algun que otro sello. Me recuerdo bien que una de las primeras compras que hice fue la serie completa de las CATACUMBAS, hasta me parece que pague 11 dolares por ella. Tambien me recuerdo de los muchos pequenyos, hasta pequenyitos comercios que en casi cada rincon de cada calle existian. Yo me lo pasaba muy bien mirando todas estas cosas.
QUE TIEMPOS AQUELLOS!!!!!
No estoy llorando pero se me humedecen los ojos de nostalgia.
Un abrazo a todos
Jose
Tranqui Sellomania, seguro que tendre en cuenta tu propuesta.
Saludos a tus niños
Jose, ya veo que estas enterado del asunto. Estoy de acuerdo contigo de que era caro, pero era lo que teniamos.
Waleran. Haber si me acerco por Vigo un domingo de Octubre y quedamos para tomarnos unos Albariños y depaso "facerlle unha visita a plaza das ostras" sempre e cando as Ostras teñan boa constitucion
¡¡¡OSTRAS!!! ¿ou e na plaza da constitucion onde estan os sellos?
Un saludo para todos
-
-
-
-
E que non falte o viño.