Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Te hablo de memoria:
El correo hacia España de la División Azul, en principio, era censurado por la Oficina de Censura de Munich, que empleaba marcas con las letras Ad. No obstante, no puedo ver bien el rodillo rojo, que me suena a marca de censura. Arriba pone Oberkommando der Wermacht, Alto Mando de las Fuerzas Armadas.
El fechador de la postal, 5.3.43, es de los que se les raspó la mención de población para no dar pistas de la situación de las unidades de los combatientes.
Para más información deberías consultar el libro Historia Postal de la División Azul, en el que podrás comprobar la marca de censura, además de saber por el Feldpostnummer del remitente, en que unidad estaba destinado y en qué lugar del frente podría encontrarse el remitente.
Se ha hablado de la División Azul y se mostraron piezas en mensajes anteriores. Haz una búsqueda y seguro que encuentras algo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Eduardo, muchas gracias por tu pronta respuesta....
Me has indicado una serie de detalles que me habían pasado totalmente desapercibidos; de verdad que aquí se aprende...
Siguiendo tus consejos estoy buscando en el foro sobre el tema, en lo referente al libro que me indicas puede que, de momento, no me sea demasiado rentable su adquisición, ¡ya veremos!...
Recibe un cordial saludo...
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
No es tanto comprarlo, como consultarlo. Suelen tenerlo en la biblioteca de algunas sociedades filatélicas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Hola:
Para mi se distingen dos marcas.
La primera es una marca de "Feldpost" (Correo Militar Alemán) de tipo mudo, que como bien te ha dicho Eduardo, servía para no dar pistas del lugar donde se encontraba el soldado. Desconozco si la marca fue limada o no; pero me inclino a que no lo fue.
La segunda como bien apunta Eduardo es; Oberkommando der Wermacht y después creo que debe de poner brieftempel, siendo una marca mecánica de censura militar.
El 24.945A pertenecia al segundo grupo del Regimiento de Artilleria 250 y más concretamente a la Plana Mayor y Bateria de la Policia Militar-
Todo esto lo puedes consultar, como bien te dice Eduardo, en el libro de Manuel Vazquez Enciso sobre la Historia Postal de La División Azul.
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Pues eso... ¡Quién tuviera cerca una soliedad filatélica de esas!; aquí donde vivo, la única "sociedad" de ese tipo es la llevo intentando montar desde hace uno años y "no hay tu tía"... Aunque creo que de este año no va a pasar....
En cuanto a Angubal:
Muchas gracias por tu información que, junto con la de Eduardo, me está dando un retrato bastante certero del ambiente en el que se escribió esta misiva y de, incluso, la persona que lo hizo....
Desde luego, el nivel del Ágora es de alucine....
Saludos cordiales, ¡maestros!...
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo