Ayuda ¿lettre recommande?
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
Ayuda ¿lettre recommande?
Un vendedor quiere que le pague por medio de una lettre recomendee.
Concretamente me escribe esto:
"avec une lettre de valeur(une lettre recommande avec un prix declare)"
¿Algun francofono sabe que diablos es eso?
Saludos.
Concretamente me escribe esto:
"avec une lettre de valeur(une lettre recommande avec un prix declare)"
¿Algun francofono sabe que diablos es eso?
Saludos.
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
- pepjjj
- Mensajes: 99
- Registrado: 08 Abr 2003, 12:25
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Hola,
¡¡ Ésta me la sé ... !!
En efecto, te pide una carta certificada con valor declarado.
Justo la semana pasada envié una a Alemania, también por petición expresa del receptor ; simplemente te acercas a tu oficina de correos con tu carta bien cerrada y pides expresamente que te la hagan certificada y con xxx Euros de valor declarado. Ellos utilizan una etiqueta especial de color anaranjado y te cobran, además del coste del envío certificado, a razón de 3 Euros por cada 100 que declares (creo recordar). En caso de pérdida o robo de la carta, tú recibirías no sólo los 40 o 50 Euros que hay establecidos actualmente como indemnización en los envíos certificados internacionales, sino el total del valor declarado.
Esto, por supuesto, se hace para aquellos que consideran que lo que mandan tiene un valor superior a la indemnización ofrecida por Correos, pero la parte mala es que das "pistas" a los "ladronzuelos" que pululan por Correos ...
Hay algunos países (bastantes) a los que no es posible enviar valores declarados, pues parece ser que aunque España ha suscrito los convenios de la UPU, en Correos ya estaban cansados de tener que pagar grandes indemnizaciones en valores declarados que no llegaban a destino enviados a países más o menos remotos, o envíos que llegaban pero con desperfectos ...
Un cordial saludo,
Josep
¡¡ Ésta me la sé ... !!

En efecto, te pide una carta certificada con valor declarado.
Justo la semana pasada envié una a Alemania, también por petición expresa del receptor ; simplemente te acercas a tu oficina de correos con tu carta bien cerrada y pides expresamente que te la hagan certificada y con xxx Euros de valor declarado. Ellos utilizan una etiqueta especial de color anaranjado y te cobran, además del coste del envío certificado, a razón de 3 Euros por cada 100 que declares (creo recordar). En caso de pérdida o robo de la carta, tú recibirías no sólo los 40 o 50 Euros que hay establecidos actualmente como indemnización en los envíos certificados internacionales, sino el total del valor declarado.
Esto, por supuesto, se hace para aquellos que consideran que lo que mandan tiene un valor superior a la indemnización ofrecida por Correos, pero la parte mala es que das "pistas" a los "ladronzuelos" que pululan por Correos ...
Hay algunos países (bastantes) a los que no es posible enviar valores declarados, pues parece ser que aunque España ha suscrito los convenios de la UPU, en Correos ya estaban cansados de tener que pagar grandes indemnizaciones en valores declarados que no llegaban a destino enviados a países más o menos remotos, o envíos que llegaban pero con desperfectos ...
Un cordial saludo,
Josep
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
Merci beaucoup.
Es que la cosa no era facil de averiguar. Ultimamente le pregunto mucho a mister google para que me explique que son las cosas o me muestre una imagen.
Probe con carta certificada y ¡hale hop!
Hete aqui la ultima de las cuatro respuestas que me salieron:
http://www.paucasals.com/images/Animacion_CHAT.GIF
Menos mal que si me falla el divino google me quedais vosotros.
Saludos.
Es que la cosa no era facil de averiguar. Ultimamente le pregunto mucho a mister google para que me explique que son las cosas o me muestre una imagen.
Probe con carta certificada y ¡hale hop!
Hete aqui la ultima de las cuatro respuestas que me salieron:
http://www.paucasals.com/images/Animacion_CHAT.GIF
Menos mal que si me falla el divino google me quedais vosotros.
Saludos.
Perdona, pero tal vez te saldra mas a cuenta, y mas seguro, un Eurogiro (antes giro internacional), ya que en los valores declarados esta ( o estaba) prohibido el envio de Billetes, y ademas ahora como los pasan por lo detectores de metales, se hacen visibles al pasar por la maquina.
Si es una cantidad algo importante, tambien la puedes pagar con tus cheques personales, ya que si pone el nº IBAN es pagadero en toda la comunidad, lo unico que el Banco acostumbra a cobrar al destinatario unos 6€.
Si es una cantidad algo importante, tambien la puedes pagar con tus cheques personales, ya que si pone el nº IBAN es pagadero en toda la comunidad, lo unico que el Banco acostumbra a cobrar al destinatario unos 6€.
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
Esto va a acabar como el rosario de la aurora, porque resulta que el envio es a bulgaria, correos no manda giros a bulgaria, el vendedor no quiere que le envie el dinero dentro de un sobre por correo certificado y si solo certificado y con valor declarado y cuando lo mande la maquinita va a echar chispas.
Ya os contare como acaba este culebron y gracias nuevamente a todos por vuestra ayuda.
Ya os contare como acaba este culebron y gracias nuevamente a todos por vuestra ayuda.
- fernan2p
- Mensajes: 258
- Registrado: 09 Abr 2003, 23:48
- Ubicación: Burgos
Hola a tods
Mira este enlace http://www.moneyspain.com yo he mandado dinero una sola vez y parece que funciona bien, es algo dificil darse de alta, me costo 6 euros mandar dinero a Colombia, y está en 24 horas, en Bulgaria si que tienen delegación, para pequeñas cantidades es caro, pero para grandes es muy barato, con respecto a billetes monedas yo he recibido y mandado alguna vez por correo y no he tenido problemas, el billete le envolví en dos hojas de papel, certificado y se llegó a Francia.
SAlu2
Mira este enlace http://www.moneyspain.com yo he mandado dinero una sola vez y parece que funciona bien, es algo dificil darse de alta, me costo 6 euros mandar dinero a Colombia, y está en 24 horas, en Bulgaria si que tienen delegación, para pequeñas cantidades es caro, pero para grandes es muy barato, con respecto a billetes monedas yo he recibido y mandado alguna vez por correo y no he tenido problemas, el billete le envolví en dos hojas de papel, certificado y se llegó a Francia.
SAlu2
- pepjjj
- Mensajes: 99
- Registrado: 08 Abr 2003, 12:25
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Hola de nuevo,
Me parece que a Bulgaria sí se pueden mandar certificados con valor declarado. De todas formas, si se trata de una cantidad medianamente importante, mejor -si puedes- utiliza otros métodos más seguros (aunque normalmente más caros) ; no sería el primer caso de cartas violadas en los que se ha robado todo o parte del contenido : antes del verano yo me encontré con varios casos seguidos, tanto en cartas cerficadas normales como con valor declarado.
Saludos,
Josep
Me parece que a Bulgaria sí se pueden mandar certificados con valor declarado. De todas formas, si se trata de una cantidad medianamente importante, mejor -si puedes- utiliza otros métodos más seguros (aunque normalmente más caros) ; no sería el primer caso de cartas violadas en los que se ha robado todo o parte del contenido : antes del verano yo me encontré con varios casos seguidos, tanto en cartas cerficadas normales como con valor declarado.
Saludos,
Josep
en sobres
Yo he mandado bastantes veces dinero (solo billetes) en el sobre por correo certificado, a Francia, Bulgaría, Rumanía, Hungria, Brasil y Chile y nunca he tenido problemas.
Intento redondear la(s) compra(s) para que salga un solo billete y hay que pegarlo en una cartulina negra para que no se vea al trasluz.
Hay que procurar que el sobre no llame la atención y si está un poco manoseado, mejor. En muchos países los funcionarios de Correos no soportan la tentación.
A mi me ha funcionado. (toco madera).
Intento redondear la(s) compra(s) para que salga un solo billete y hay que pegarlo en una cartulina negra para que no se vea al trasluz.
Hay que procurar que el sobre no llame la atención y si está un poco manoseado, mejor. En muchos países los funcionarios de Correos no soportan la tentación.
A mi me ha funcionado. (toco madera).