Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
pos mira yo con esa foto no me atrevo, la marca que yo conozco de autenticidad el un engrosmiento o mancha negra que se encuentra en medio, entre la roseta sup decha y la F de franco
que parece que esta la tiene, pero el rabo del 5 del 5 no me parece bueno, o no lo veo bien por la imagen que ofreces
aqui subo un par
el primero creo que lleva un 11 ¿de zaragoza? aunque podria ser otra cosa, el otro con um baeza que no llego a distinguir a ver si un fotochopista.................
comparalos
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
Pues como bien dice MATRIX el ejemplar que muestras es legitimo, y en efecto por la imagen que ensenyas se trata de la posicion 28 del bloque reporte de la segunda plancha. La legitimidad se deriva, a parte de las ya conocidas, por los DOS PUNTITOS BLANCOS debajo de la ROSETA SUPERIOR IZQUIERDA, que en un 70% aparecen en la segunda plancha citada. Tambien es signo de legitimidad, a mi modesto entender, las PRETUBERANCIAS que se observan en la O de FRANCO. Para mi no hay duda de que este sello es BUENO.
Ahora bien, como se trata de un ejemplar SIN USAR, lo cual conlleva una buena diferencia en el valor sobre uno USADO (con matasello aranya, claro), hay que percatarse de que no haya pasado por la TINTORERIA, ya me entendeis. La forma que yo uso para esta deteccion es un ESCANEO de ALTA RESOLUCION que me permite estudiar detenidamente todos los rincones del sello. Quizas haya otras formas mas sencillas, pero esta no danya al sujeto.
Un abrazo y MUCHA SUERTE SI LO CONSIGUES. Si ves catalogos recientes podras observar que una pieza asi puede andar entre 150 y 200 eurillos.
Jose F. Gonzalez
Jose F. Gonzalez escribió: hay que percatarse de que no haya pasado por la TINTORERIA, ya me entendeis. La forma que yo uso para esta deteccion es un ESCANEO de ALTA RESOLUCION que me permite estudiar detenidamente todos los rincones del sello.
Jose F. Gonzalez
¿Puedes contar un poco más de esto? ¿a que resolución? ¿como afecta al papel, ? agradecería un ejemplo.
-A mi tambien me parecia autentico por el pequeño saliente en la línea bajo la roseta superior derecha.
-Pero eso de que sea nuevo me deja dudas, sobre todo por que en la parte superior izquierda parece como sombreada de un tono gris-anaranjado, podría tratarse de un matasellos lavado.