Imagen

REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Un escrito aparecido en ...

http://www.diariojuridico.com/opinion/l ... digna.html" onclick="window.open(this.href);return false;

... del cual me he permitido resaltar en rojo ciertas frases que resumen y nucleizan el mismo ...
_____________________________________________________________________________
Diario Jurídico
Diario Jurídico
DiarioJuridico.jpg (19.92 KiB) Visto 1590 veces
La intervención de Fórum Filatélico y Afinsa cinco años después: Medio millón de víctimas siguen luchando por una solución digna.

31/05/2011
Jose Javier López de Castro
Jose Javier López de Castro
JOSE-300x254-de Diario Juridico.jpg (15.92 KiB) Visto 1590 veces
Por Jose Javier López de Castro Martínez, Coordinador Asociación Perjudicados Fórum Madrid.

La policía se vio sorprendida y desbordada el pasado sábado, 7 de Mayo, cuando la manifestación convocada por los perjudicados de Fórum Filatélico y Afinsa Bienes Tangibles tomó un rumbo imprevisto y desconocido hasta ese momento. ¿Qué ocurrió para que miles de personas buenas y pacíficas, muchas de ellas de más que avanzada edad, asaltaran las calles de Madrid y cortasen el centro de la capital durante casi dos horas? ¿Qué ha pasado para que miles de manifestantes que a lo largo de cinco años se han distinguido precisamente por el respeto, la paciencia y la moderación en sus reivindicaciones, de pronto eleven el tono de éstas hasta el punto de enfrentarse a las fuerzas del orden?

Lo que ha pasado son cinco años. Cinco años sin solución digna para medio millón de personas, la mayor parte de las cuales han perdido todos o gran parte de sus recursos económicos. Cinco años desde que el 9 de Mayo de 2006 se intervinieran las empresas en las que, hasta ese momento, nadie les dijo que no debían confiar, sino todo lo contrario. Cinco años ignorados por los políticos y los medios de comunicación. Cinco años toreados por los jueces. Cinco años de abandono e indefensión, en definitiva, que han llevado a muchos de ellos a la desesperanza, pero a muchos más a la desesperación que empuja a realizar acciones como las del pasado sábado, aun a riesgo de sufrir fuertes sanciones administrativas.

Daño sobre el daño. La respuesta a las amenazas de los responsables antidisturbios por parte de las personas que se sentaron delante de ellos en mitad de la calle, era siempre la misma: “ya me lo han quitado todo, ¿qué más puedo perder?”.[/color] Varios cientos de miles de ciudadanos españoles siguen sin comprender que la mejor medida para librarlos de la presunta estafa filatélica fuera dejarlos, de un minuto al siguiente, con una mano delante y otra detrás, sin los ahorros honestamente ganados después de toda una vida de trabajo.

Menos aún se comprende que los responsables de la tremenda decisión de intervenir de la forma circense en que se hizo, no hubieran previsto el gravísimo perjuicio que se causaba a tantas personas y esquiven ahora la obligación de hacer frente al problema social causado. Y me refiero no a los jueces de la Audiencia Nacional, sino a nuestros dirigentes políticos. A nadie debe extrañar que la mayor parte de los cánticos y lemas que se corean en estas manifestaciones denigren al Gobierno actual, a su presidente y a diversos ministros, pues el propio Partido Socialista se encargó de adjudicarse el “mérito” de la intervención a los pocos días del acontecimiento y lo hizo en el primer párrafo de un boletín interno de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE. Si uno se cuelga semejante medalla, después no debe incomodarle ser objetivo de duras críticas, especialmente si, además, se dedica a avivar el fuego con repetidas faltas de respeto a la dignidad de los perjudicados, como ha sido el caso de las deplorables declaraciones emitidas en diferentes momentos por José Blanco, Pedro Solbes o Elena Salgado, entre otros.

Pero la situación no es sólo responsabilidad de este Gobierno, por supuesto, sino también de los anteriores, y la solución es asunto que deben asumir todos los grupos parlamentarios. A todos se les ha reclamado desde hace cinco años el imprescindible acuerdo político, la compensación económica que es posible y razonable si existe la voluntad necesaria. Todos han frustrado las expectativas que en ellos ponían quinientos mil españoles. Una vez tras otra ha sido inalcanzable el acuerdo, ya sea por el boicot del Gobierno, por la timidez de las propuestas, por la desgana de unos partidos poco comprometidos o por la directa manipulación de otros, como PNV y CiU, que han apoyado las reivindicaciones de los perjudicados con el único fin de utilizarlos como moneda de cambio, para presionar al Gobierno y obtener en contrapartida otro tipo de prebendas político-económicas para sus autonomías.

A esta penosa evidencia, hay que sumar la complejidad y el caos de los diferentes procedimientos judiciales que están en marcha –mercantil, penal y contencioso-administrativo– y las vergonzosas contradicciones entre las sentencias emitidas por las diversas jurisdicciones, discordancias que ensucian y ponen en tela de juicio la argumentación que justifica todo el proceso desde el inicio hasta el día de hoy.
Es de todo punto escandaloso, inmoral y obsceno que, para realizar la intervención, la querella de la fiscalía califique la actividad de las empresas como financiera y que para escapar de la subsiguiente reclamación de responsabilidad patrimonial contra el Estado por falta de vigilancia y control, tanto la Audiencia Nacional como el Tribunal Supremo, concedan a la misma actividad la calificación de “mercantil y suficientemente regulada”.

Este cambio de las reglas del juego en mitad del partido, esta discrepancia de criterios, claramente interesada y torticera, no sólo degradan a los politizados tribunales que incurren en tales enredos, sino que supone la inexistencia de una tutela judicial efectiva para los ciudadanos de nuestro país, la indefensión de los mismos ante los poderes públicos, el evidente fracaso de nuestro sistema de garantías y, por ende, la negación y quiebra del Estado de Derecho que tanto nos ha costado levantar.

Los perjudicados de Fórum y Afinsa somos conscientes de la difícil situación económica que atraviesa España, somos solidarios y no pedimos fórmulas milagrosas de hoy para mañana.
No queremos un Estado paternalista, pero si el Estado falla de forma incuestionable, el Estado debe ser consecuente y responder, es de justicia. Hoy, como hace cinco años, seguimos reclamando atención real y verdadero interés por parte de una clase política pancista e indiferente ante las dificultades de la población que la mantiene. No somos ni avariciosos ni especuladores, sólo ahorradores que luchamos por los derechos fundamentales que nos asisten. Y nuestra lucha, más allá de su resultado final, sin duda favorece la salud del sistema. Reivindicamos, como tantos colectivos en estos tiempos, la acción social, pacífica pero contundente, contra los abusos del poder.
_____________________________________________________________________________[/b]

Francesc @ ------------ :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Pablo3
Mensajes: 16
Registrado: 14 Nov 2010, 20:38

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Pablo3 »

Pregunta para Argus2:

Tengo una cuestión que me interesa aclarar. He oído en varias ocasiones, que aparte de otro tipo de prestación de servicios y colaboraciones con Afinsa, que usted no oculta, vendió unas importantes partidas de género filatélico (no sé si exactamente se pueden llamar sellos) directamente a Afinsa o a través de Central de Compras u otros intermediarios.

No le pido lógicamente que nos de detalles (cuantía y tipo de género), ya que eso es totalmente un asunto privado, pero sí que por favor confirme o desmienta este insistente rumor.

Comprenda que si, además de otras cosas, hubiese vendido importantes cantidades de sellos, sería un testigo poco cualificado para defender determinadas posturas.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Respuesta para Pablo3:

Debes saber ... y disculpa el tuteo ... que no estoy en este hilo para responder cuestiones privadas ... y menos con el previo e impertinente planteamiento descalificativo de que yo "sería un testigo poco cualificado para defender determinadas posturas" ... presupuesto que es para mí ... y supongo lo sería también para ti ... ofensivo y del todo inaceptable.

Para algunos asuntos existe la senda del MP ...

Gracias por leerme ... desconocido Pablo3 ...

Francesc @ ------------
:)
.
.
punt.jpg (8.18 KiB) Visto 1509 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Pablo3
Mensajes: 16
Registrado: 14 Nov 2010, 20:38

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Pablo3 »

Acepto el tuteo encantado. Me siento más cómodo que con el usted. Tienes todo el derecho del mundo a no responder.

Siento que te parezca impertinente que para algunos, al menos para mi, si se confirmase ese rumor, nos parecería "un testigo poco cualificado para defender determinadas posturas". Es cierto que no he debido meter a todo el mundo en el mismo saco ni hablar en nombre de todos. Es mi opinión. Supongo que alguno más la comparte, pero hay quién puede considerar esta información irrelevante.

Obviamente, dado lo que he dicho, no puedo considerar "ofensivo y del todo inaceptable" ese planteamiento. Pero creo entender, al menos parcialmente, tu postura.

No era mi intención ser impertinente, sino aclarar mi duda respecto a dichos rumores. Si no puede ser, me quedo con la duda.
 ! Mensaje de: MATRIX
Por favor, recordad que para plantear preguntas personales o particulares a algun forero compañero de forma directa, o en el ambito de la privacidad, existe el conducto del Mensaje Privado interno del Foro, más aún si el forero no quiere responder publicamente y anima a que se haga por privado. Pensad que ese sistema de MP se creó para poder preguntar directamente cuestiones que no son estrictamente filatelicas y se desvian hacia cuestiones muy particulares de cada cual, cosa que no debe ser del dominio publico sin permiso expreso de una de las partes. Muchas gracias y procuremos entre todos gestionar el foro de acorde a las Normas y politica del mismo, siempre será mucho mas gratificante y evitaremos posibles polemicas
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por vazquezj »

Lo conté en otra ocasión y ya se que no cuento nada nuevo. Pero como el tema se alarga y se alarga....
Primero mis respeto a los afectados y sus familias.
Yo empezé de crío en la Pza San Francisco de Zaragoza, vendía novedades usadas de Europa y compraba usados de las mil temáticas que poco aconsejado empezé y nunca acabé, pero que sirvieron para no perder la afición que conservo con 52 años.
A unos pasos de la plaza compraba todos los meses El Eco y Crónica Filatélica, me costaba cincuenta viajes porque tardaban en llegar y yo volvía y volvía al quiosco, a ves dos veces al día.
El empleado de la tienda nos conocía a todos, los filatélicos eramos y somos bichos raros y a extinguir. Todos los meses me decía "todos los compradores de Crónica Filatélica comentan lo mismo, Forum y Afinsa son una estafa y en cualquier momento va a hacer crack". Era vox populi.
Cuando cayó, preguntó a los clientes, todos ellos filatélicos si se habían visto afectados y ninguno había picado.
Tengo los recortes de como la iglesia retiró sus ahorros a tiempo, junto con el que habla del señor aragonés que casi se peleó con el director de un banco que le aconsejaba que no comprara pagares de la nueva Rumasa y que a pesar de ello los compró y perdió todo.
¿Quién de nuestro entorno no ha sido preguntado por padres o amigos, cuánto se revaloriza ese sello que has comprado y siempre contestamos lo mismo, lo hacemos por afición, no por dinero?
¿Cuándo fue la última vez que un catálogo nos ha servido para conocer el valor al que podemos comprar o vender un sello?

Por favor si no politizamos las cosas, podremos ver que ha sido un negocio piramidal del que por la permisión de unos y por el poco conocimiento del mercado en el caso de los afectados, se ha llegado a lo que se ha llegado.

Yo pierdo en mi plan de pensiones y en mi plan de inversión, pequeños, pero basados en gran parte en bolsa, pero lo hago conscientemente, Pero los ahorradores de forum y afinsa creo que fueron engañados, lo malo es que todos lo sabíamos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Al parecer, el fin de la primera parte de este penoso tema se está acercando ...

Resalto en rojo los textos que en mi opinión, pueden interesar a la mayoría de nosotros como filatélicos ... y a los clientes propietarios de los sellos adquiridos mediante contratos ...
_____________________________________________________________________________
Diario de Jerez
Diario de Jerez
c_i_jerez.jpg (4.57 KiB) Visto 1316 veces
http://www.diariodejerez.es/article/jer ... finsa.html" onclick="window.open(this.href);return false;

El Juzgado de lo Mercantil aprueba la liquidación de Afinsa
Facua-Consumidores informa de la evolución de los procedimientos judiciales
REDACCIÓN / JEREZ | ACTUALIZADO 08.06.2011 - 10:10

Tras casi dos años de tramitación del procedimiento concursal contra Afinsa, el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid ha aprobado, con fecha del 5 de mayo, el plan de liquidación de la empresa. En dicho plan se acuerda cómo se venderán los bienes de Afinsa para obtener liquidez y hacer frente así al pago de sus acreedores. Se establece así un calendario de pago, la forma de en la que se realizará el mismo y un pronunciamiento de liquidación subsidiario.

CALENDARIO DE PAGO Y FORMA DE LIQUIDACIÓN

Cuando exista disponibilidad de liquidez, se realizará un primer pago por importe de la cuantía del 5%. Sucesivamente, y cuando la disponibilidad lo permita, se procederá a pagos sucesivos por importes mínimos del 5%. Si se trata de bienes inmuebles, se venderán por subasta, y deberá realizarse en el plazo de cuatro meses.

En el caso de la venta de otros bienes y activos, se acuerda la venta de las participaciones de Afinsa y su mercantil participada Auctentia, así como de las acciones de titularidad Auctentia y de la concursada. Esto se llevará a cabo en el plazo de ocho meses a contar desde la aprobación de la liquidación, y en caso de no existir comprador del paquete mayoritario de estas acciones, se procederá a su venta en el plazo de cuatro meses a su precio de cotización en el mercado secundario en el que cotice.

En cuanto a la filatelia, se autoriza su venta en el plazo de un año. Se dispondrá del asesoramiento especializado que se estime adecuado para la fijación de los precios de venta.

LIQUIDACIÓN DE OTROS BIENES

Otros bienes, tales como las colecciones Arte, Siglo XXI y Washington,
Biblioteca Pedro Monge y otras existencias bibliográficas, numismática, diamantes, y existencias Afinsa Directo se podrán liquidar en el plazo de un año. El mismo plazo se aplica para la venta del inmobilizado material, esto es, mobiliario, enseres, etc.

Todos esto plazos podrán ser prorrogados a instancia de la Administración concursal, en circunstancias extraordinarias y en interés del concurso.


De modo subsidiario a lo anterior se determinará si los tipos de contrato denominados PIC, CIT, CIF y MIP tenían la naturaleza de contratos de compraventa y que la filatelia individualizada identificada es titularidad de sus clientes. En este caso se acuerda su entrega inmediata de las unidades filatélicas a sus legítimos titulares o su puesta a disposición durante todo el proceso de liquidación, así como su posterior consignación en pago. Una vez se realice la entrega, se excluirá a esos acreedores del listado por los créditos derivados de esos contratos.

En cumplimiento de los compromisos adoptados con sus socios, Facua-Consumidores en Acción continúa informando sobre sus actuaciones y la evolución de los procedimientos judiciales penales y concursales.

LIQUIDACIÓN DE FÓRUM

En cuanto a la liquidación de Forum Filatélico, a principios del pasado año se efectuó un primer pago correspondiente al 10% de la deuda, cantidad que se fijó atendiendo a las disponibilidades de tesorería y liquidez de la empresa concursada en el momento de iniciar dicha liquidación.

Los realización de nuevos pagos dependerán de la venta de los bienes que aún no se hayan liquidado, por lo que es difícil establecer con antelación un plan de pagos, pues dependerá de las vicisitudes de venta de los bienes. Estos abonos se realizarán siempre que permitan pagos del 5% del total de la deuda inicial, y siempre por un importe mayor de 10 euros.


El control o seguimiento de las operaciones de liquidación se efectúa a través de los informes trimestrales que presentará la Administración Concursal ante el Juzgado puesto que éste descartó crear una comisión de seguimiento de los acreedores ante su elevado número y la pluralidad de afectados y de sus representaciones.

_____________________________________________________________________________

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Juan Luis »

Sería bueno que la biblioteca Pedro Monge la comprase al completo una institución tipo museo postal, Biblliotecas... para evitar su desfragmentación. Supongo que dependerá mucho de los tipos de lotes de liquidación y de la situación económica actual.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Estoy de acuerdo contigo ... porque esta sensacional biblioteca es, a mi modo de ver, la mejor en su género de todas las existentes en España ... al estar formada por un conjunto bibliográfico que abarca todas las áreas del mundo filatélico-postal que realmente merecen la pena ...

Ya veremos si se culmina la venta porque cabe la posibilidad que sus verdaderos propietarios ... los legítimos dueños de Afinsa se opongan a ella ... dicho sin que a día de hoy tenga conocimiento fundado de lo que es una mera suposición por mi parte ...

Francesc @ ------------
:)
,
,
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1275 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Para quienes estén interesados en conocer qué es lo que puede suceder con los sellos de Afinsa, pongo el enlace hacia el B.O.E. dónde ha aparecido el "Plan de Liquidación de Afinsa" ...

http://www.boe.es/boe/dias/2011/06/13/p ... -19773.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;

Francesc @ ------------ :)
,
,
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1209 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por mariomirman »

Como decían Asterix y Obelix...

¡Están locos estos romanos!.. :shock: :shock: :shock:

Qué repertorio de "joyas" en el anuncio del juzgado, no se puede pedir más. Copio y pego lo que nos afecta (parte de la Filatelia y la biblioteca), en negrita y cursiva mis comentarios)

Enajenación de la filatelia.
1. Se autoriza la venta de la misma, de modo individual o en lotes, atendiendo a la tipología de las unidades o lotes filatélicos, su calidad y aceptación por el mercado, a través de empresas especializadas en el sector filatélico a nivelnacional e internacional, a través de casas de subastas nacionales e internacionales o a través de venta directa; valiéndose en todo caso del asesoramiento especializado que estimen adecuado para la fijación de los precios de venta aceptables y determinados por las reales y efectivas circunstancias.
2. En virtud de lo acordado en auto 8.1.2010 del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, se autoriza la venta de las unidades filatélicas que conforma el denominado "trabajo de valoración del inventario filatélico de Afinsa mediante muestreo estadistico" de 29.3.2007, pero se prohíbe la entrega de la posesión de dichos sellos a sus adquirentes, que quedarán a disposición de aquel Juzgado hasta la celebración del juicio oral :shock: :shock: :shock: ¿Quién compra algo de lo que no puede tomar posesión en años, siendo además de naturaleza mueble? Quiero decir que tu puedes comprar un piso, y pagarlo, que te den la posesión en 5 o 10 años.. ¿pero unos sellos? ¿En qué condiciones estarán dentro de ese plazo? ¿Y estarán todos? ¿y qué casa de subastas va a vender y cobrar un producto del que pospone su entrega? ¿y si se falla en sentido contrario obligando a la entrega de los mismos a sus compradores? Está claro que esa es la cautela que pone el anuncio para posponer dicha entrega, pero, digo yo... ¿en esas condiciones quién compra algo? ¿y a qué precio, pues este sencillamente sería IRRISORIO?...debiendo la administración concursal remitir a aquel Juzgado copia de los documentos donde se instrumente cada una de las ventas de dichos sellos.
3. Se establece el plazo de un año para la enajenación de la integridad del fondo filatélico de la concursada; plazo podrá ser prorrogado, a instancia de la administración concursal, en circunstancias extraordinarias y en interés del concurso. Sobran los comentarios: imposible, o de nuevo a un precio IRRISORIO

D. Calendario de liquidación de otros bienes (colección Arte y colección Siglo XXI, Biblioteca Pedro Monge y otras existencias bibliográficas, numismática,diamantes colección Washington y existencias Afinsa Directo) e inmovilizado material.
1. En relación con el inmovilizado material, esto es, mobiliario, enseres,equipos informáticos y demás elementos similares su enajenación -una vez dejende ser utilizados- se realizará mediante venta directa previa publicidad y búsqueda de tres ofertas, o al menos dos de ellas, adjudicándose a la más alta de las presentadas.
2. En el caso de los muebles, informática y vehículos se podrán ofertar los mismos también a los empleados actuales de la concursada quienes, en igualdad de condiciones económicas, tendrán de un derecho de compra preferente.
3. Se establece el plazo de un año para la enajenación de la integridad del fondo filatélico de la concursada; plazo podrá ser prorrogado, a instancia de la administración concursal, en circunstancias extraordinarias y en interés del concurso
Se vuelven a mezclar churras con merinas: incluir la biblioteca Monge con el inmovilizado material conduce a errores: ¿es que los antiguos empleados tienen un derecho de adquisición preferente a la hora de comprarla, como si de un ordenador se tratara? ¿o la numismática? Por no decir que se vuelve a repetir el calendario: un año, eso si, siempre prorrogable. En este punto, no se dice nada de si se entrega o no, porque si hay que esperar otros añitos... :roll: :roll: :roll:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Alguien más tiene que decir sobre estas y otras joyas ... según se desprende y copio de un escrito que he recibido por mail ...
_________________________________________________________________________


Liquidación de Afinsa, SI - Liquidación de Afinsa, NO

Ayer, día 13, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba el anuncio del Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid, por el que se aprobaba parcialmente el plan de liquidación de Afinsa, con detalles de los términos en los que deberá llevarse a cabo la misma.

Para quienes rechazamos de plano el "Concurso Afinsa" porque sostenemos desde el primer momento que estamos ante una ilícita intervención política, de magnitudes extraordinarias, y ante un cúmulo de irregularidades judiciales concatenadas que han llevado a esta empresa a la situación de liquidación en la que se encuentra actualmente, esta noticia ha causado un profundo malestar y una gran inquietud, porque entre los bienes a liquidar se encuentran 150 millones de unidades filatélicas, perfectamente clasificadas y referenciadas que son de nuestra propiedad, como clientes inversores de la compañía, tal y como ha quedado acreditado en sentencia del Tribunal Supremo de 13 de Diciembre de 2010.

Sin embargo, una vez leido el anuncio del BOE y analizado su contenido me permito, a título particular, hacer algunas consideraciones al respecto.

1.- La publicación de este anuncio del Juzgado mercantil no obedece a otra cosa más que al cumplimiento de los "protocolos" que deben llevarse a cabo, según establece la Ley Concursal, en función de la fase en la que se encuentra el Concurso de Acreedores de Afinsa Bienes Tangibles, S.A.

2.- Basándome en los hechos, mi opinión personal es que, a pesar de este anuncio, la liquidación "efectiva" de Afinsa, no se va a llevar a cabo, en tanto en cuanto no se ordene dicha liquidación por una instancia jurídica superior (en este caso la Audiencia Provincial), ante la cual ya se han presentado recursos por parte de la propia empresa concursada, hecho este del que ha dado traslado la Prensa.

3.- Este anuncio del B.O.E. ignora por completo cualquiera de los detalles incorporados al auto de liquidación de fecha 5 de mayo de 2011, dictado por el juez Francisco Javier Vaquer Martín, en el que admite la posibilidad del derecho de separación de la filatelia, por considerarse esta propiedad de los clientes, tal y como ha quedado reflejado en el auto dictado por la Sala Cuarta de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo. Leyendo atentamente el anuncio del B.O.E., tal pareciera que se da orden de liquidar "de facto" los referidos lotes filatélicos, cuando la realidad, ateniéndonos al fondo del auto del juez Vaquer es otra muy diferente.

Así las cosas, y para no entrar en mayor abundamiento sobre un proceso concursal que estaría viciado y manipulado desde el origen, puesto que la actividad de esta empresa, tal y como refleja la referida sentencia del T.S. no es financiera, sino comercial, y por lo tanto, si nos atenemos al contenido de la misma, la contabilidad "fabricada" por los administradores concursales, tanto como los pronunciamientos del propio juez mercantil serían completamente inválidos, creo estar en condiciones de asegurar que, a pesar de su anuncio, la liquidación de Afinsa quedará en suspenso hasta que la Audiencia Provincial, o incluso el propio Tribunal Supremo, se pronuncien finalmente al respecto.

Publicado por Mila en 09:03
-------------

ASSOCIACIÓ PLATAFORMA BLANCA D'AFECTATS D'AFINSA DE LLEIDA

_________________________________________________________________________

Francesc @ ------------
:)

PS
Para no cansar ... en un par de días voy a subir otro escrito en el que se detallan las jugosas remuneraciones que van a percibir los que forman parte del Equipo de Demolición de Afinsa ... que son los Administradores Concursales asignados casi a dedo ...

,
,
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1726 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por alfareva »

Argus 2 escribió:PS
Para no cansar ... en un par de días voy a subir otro escrito en el que se detallan las jugosas remuneraciones que van a percibir los que forman parte del Equipo de Demolición de Afinsa ... que son los Administradores Concursales asignados casi a dedo ...

Hola:

Los anteriores susodichos y los abogados son los que realmente están ganado en todo este asunto. Y seguro que algunos mucho. A ver lo que nos muestra "Argus 2".

Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Las cuentas del Gran Capitán ... o sea los cientos de miles que "levantan" los del Equipo de Demolición de Afinsa ... todo amparado por la Ley, por supuesto ...
______________________________________________________________________________


Caso Afinsa: Antonio Arenas y George Lumby

Después de cinco años de recorrido concursal, los nombres de Javier Díaz-Gálvez de la Cámara (abogado), y Benito Agüera Marín (economista y auditor de cuentas), resultan familiares para muchos de los 190.000 perjudicados por el saqueo de Afinsa, tanto como resultan las cantidades que ambos percibirán en concepto de "honorarios", en su calidad de administradores concursales de una compañía a la que han conducido, por activa y por pasiva, a la liquidación.

1,75 millones de euros cada uno por gestionar el proceso de insolvencia de la empresa filatélica, en tanto que la tercera Administradora del concurso, Carmen Salvador Calvo, no percibirá cantidad alguna, ya que representa a la Seguridad Social como “acreedora” del concurso.

El auto que recoge todo lo anterior lo dicta el juez Javier Vaquer, del Juzgado Mercantil número 6, de Madrid, y en él establece, además, una retribución básica para Díaz-Gálvez y Agüera de 983.130 euros, a la que le suma un incremento del 50% por la “complejidad” del concurso, y otro del 15% por el alto número de acreedores, en aplicación del artículo 34.1 de la Ley Concursal y en él establece, además, una retribución básica para Díaz-Gálvez y Agüera de 983.130 euros, a la que le suma un incremento del 50% por la “complejidad” del concurso, y otro del 15% por el alto número de acreedores, en aplicación del artículo 34.1 de la Ley Concursal. ("El Saqueo de Afinsa", pag. 140).

Antonio Arenas

Quienes ya no son tan conocidos por los perjudicados son los nombres de los dos "alter ego" nombrados por los administradores concursales españoles, en calidad de representantes suyos personales, como administradores concursales de Afinsa nombrados por el juez, y que ocupan cargos relevantes en el Consejo de Administración de Spectrum (antigua Escala), empresa que sigue cotizando en Bolsa, y de la cual Afinsa es propietaria del 57.6% de las acciones.

George Lumby

El nombre de ambos (Antonio Arenas, nombrado por Javier Díaz Galvez, del despacho Roca Junyent, y George Lumby, nombrado por Benito Aguera), aparecen reflejados en los informes anuales de la compañía (Spectrum Group International), -conviene recordar esta entrada anterior-, al igual que aparecen reflejadas las retribuciones a percibir por cada uno de ellos en concepto de "bonus", que no "sueldos", y las cifras son mareantes

¡¡Y estas son solamente las que corresponden a los ejercicios fiscales de los años 2009 y 2010!!

Ejercicio 2009:

Antonio Arenas ("bonus" a percibir por dos conceptos): 400.000$ + 693.117$ = 1.093.117$
George Lumby ("bonus" a percibir por un solo concepto): 313.293$

Ejercicio 2010:

Antonio Arenas: "bonus" de 762.078$
George Lumby: "bonus" de 403.271$


______________________________________________________________________________

Francesc @ ------------
:)
,
,
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1663 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
antavalos
Mensajes: 166
Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
Ubicación: Estepa (Sevilla)

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por antavalos »

Bonus, no, bonísimos...¿y eso que lo cogen del dinero que tendrían que recuperar los infelices (infelices no en sentido peyorativo, sino porque su felicidad se habrá visto afectada por este lío). Muy mermado va a quedar sin duda.
Seguro que como ya dijo alguien más atrás no hay ningún filatelista entre ellos, aunque el perjuicio para la filatelia sea también considerable, afectando a su difusión y extensión, debido a la mala fama que se ha producido, todo lo contrario de lo que ocurría anteriormente.
Saludos
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

antavalos escribió:Bonus, no, bonísimos...¿y eso que lo cogen del dinero que tendrían que recuperar los infelices (infelices no en sentido peyorativo, sino porque su felicidad se habrá visto afectada por este lío). Muy mermado va a quedar sin duda.
Seguro que como ya dijo alguien más atrás no hay ningún filatelista entre ellos, aunque el perjuicio para la filatelia sea también considerable, afectando a su difusión y extensión, debido a la mala fama que se ha producido, todo lo contrario de lo que ocurría anteriormente.
Saludos
No estés tan seguro ... conozco coleccionistas también atrapados en este desgraciado asunto ...

Obviamente el dinero de los "bonus" y absolutamente todo el gasto que se produce ... todo ... sale de los fondos de Afinsa y cuando se acaban ... que a este ritmo es muy fácil ... se echa mano de ventas de todo lo que se pueda ...

Día llegará que, posiblemente, se sepa el saqueo producido ...

Francesc @ ------------
:)
,
,
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1626 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Villanueva
Mensajes: 15
Registrado: 04 Jul 2011, 19:20

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Villanueva »

Argus 2, me resultan muy interesantes tus opiniones acerca de la empresa Afinsa y no menos interesante tu criterio en lo referente a la intervención de dicha empresa.
Ignoro si eres afectado o no, pero sea como sea y dado tus conocimientos del tema de Afinsa en particular y de la filatelia en general, permíteme que te ofrezca esta dirección, si es que no la conoces,en donde sería un verdadero honor tenerte entre nosotros, ahorradores expoliados y que después de cinco años aún seguimos en lucha con el único propósito de que se nos haga justicia y recuperar lo que por derecho nos pertenece.
http://afinsa.mi-web.es/" onclick="window.open(this.href);return false;

Un saludo.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Recibido ahora mismo por e-mail ...
_____________________________________________________________________


Respuesta del Parlamento Europeo a clientes perjudicados por la intervención de Afinsa

4 Julio 11 - M.H.

Bruselas ha dado respuesta a la reclamación efectuada por un colectivo de perjudicados por la intervención política de Afinsa Bienes Tangibles, S.A.en el que Mila Hernán Alvarez, cliente de Afinsa, como peticionaria de la misma, solicitaba la creación de una comisión de investigación que determinase la responsabilidad de las autoridades españolas, por las pérdidas y los daños sufridos por los clientes de la compañía, como resultado de la intervención que tuvo lugar el 9 de mayo de 2006.

En el documento de fecha 16.6.2011, "Notificacion to Members", que da respuesta formal a dicha Petición, Bruselas determina que "los sellos no califican como instrumentos financieros y no son activos elegibles para los fondos UCITS" y que, en consecuencia, "la legislación de la UE, anteriormente mencionada, no se aplica a AFINSA ni a la compra y venta de sellos por los clientes de AFINSA"

En cuanto a las presuntas irregularidades cometidas por las autoridades españolas en los procedimientos judiciales relativos a AFINSA, las pérdidas posteriores alegadas y la posible reclamación de indemnización, el documento señala que "ello escapa a las competencias de la UE y que cualquier medida, en su caso, debeser adoptada a nivel nacional".

Las conclusiones expuestas en el documento coinciden plenamente con parte del contenido de las dos sentencias dictadas por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, en las que determina que la actividad desarrollada por Afinsa era de naturaleza mercantil y echan por tierra, tanto las tesis de la Fiscalía y de la Agencia Tributaria que dieron lugar a la intervención, como las providencias del Juzgado de lo Mercantil nº 6, de Madrid, dictadas por el juez Francisco Javier Vaquer Martín, en las que insiste en calificar la naturaleza de la actividad de Afinsa como financiera.

En los próximos meses se dará a conocer la fecha en la que la Comisión de Peticiones debatirá en abierto, y dentro del orden del día correspondiente, el contenido de esta notificación, en profundidad. A la sesión podrá asistir, si así lo desea, la peticionaria remitente de la misma.

http://canalafinsa.blogspot.com/p/turno-de-replica.html" onclick="window.open(this.href);return false;
ASSOCIACIÓ PLATAFORMA BLANCA D'AFECTATS D'AFINSA DE LLEIDA

_____________________________________________________________________

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1554 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

Villanueva escribió:Argus 2, me resultan muy interesantes tus opiniones acerca de la empresa Afinsa y no menos interesante tu criterio en lo referente a la intervención de dicha empresa.
Ignoro si eres afectado o no, pero sea como sea y dado tus conocimientos del tema de Afinsa en particular y de la filatelia en general, permíteme que te ofrezca esta dirección, si es que no la conoces,en donde sería un verdadero honor tenerte entre nosotros, ahorradores expoliados y que después de cinco años aún seguimos en lucha con el único propósito de que se nos haga justicia y recuperar lo que por derecho nos pertenece.
http://afinsa.mi-web.es/" onclick="window.open(this.href);return false;

Un saludo.
Se agradece tu generosa opinión sobre mi actuación que tiene escaso mérito porque solamente se ciñe en tres parámetros:

LEALTAD
SINCERIDAD
VERDAD


En cuanto a tu petición de colaboración por mi parte ... supongo habrás observado cuán atareado me tiene este Agora ... reflejo de un magnífico grupo de entusiastas e incansables coleccionistas quienes en pos del conocimiento están peleando en la brecha abierta por todos ...

No pienses que es excusa de mal pagador ... pero ... en fin ... haré lo que buenamente pueda ... aunque el problemilla que se me plantea es conseguir que una hora sea de 100 minutos y no los 60 establecidos por no sé qué norma majadera ... veremos ... porque ganas no faltan y quien no la persigue ... no la consigue ... como bien supongo sabes ...

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1551 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Villanueva
Mensajes: 15
Registrado: 04 Jul 2011, 19:20

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Villanueva »

En buenos parámetros te basas para emitir tus opiniones, más si se tiene en cuenta lo delicado del asunto Afinsa, donde lealtad, sinceridad y especialmente la verdad no son conceptos que brillen con luz propia sino al contrario, en todos y en cada uno de sus aspectos.

Poco tiempo llevo por aquí pero veo que sabes de sellos. Si para hablar como lo haces de Afinsa te ciñes a esos tres parámetros entiendo, pues, que ninguna duda tendrás a cerca de la autenticidad y valor de los sellos de esta empresa. Tema éste que tras cinco años aún ni se despeja. A decir verdad, no se despeja ninguno sucediéndose las contradiciones vez tras vez hasta en los Tribunales. Lamentable.

También lamento que la hora no tenga 100 minutos; procura alargarlos y si lo consigues intenta darte una vuelta por donde mencioné, serás bienvenido.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Mensaje por Argus 2 »

A mi modo de ver ... los sellos valen en la misma o parecida proporción que los ladrillos ... los que forman construcción obviamente ...

De todas formas ... y con sinceridad ... creo que no es el momento ni el lugar de hacer este tipo de preguntas ...

Confío lo entiendas ... que no me guía ánimo alguno de molestar u ofender ... créeme ...

Francesc @ ------------
:)
,.jpg
,.jpg (8.18 KiB) Visto 1502 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”