Imagen

¿Hay que montar la colección?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Si, si un bocetillo para poder opinar mejor.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Pues ahí va el bocetillo inicial. Al final he quitado algunos sobres.

<center>
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

</center>
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Algunos consejos:

Si intentas hablar de Tarifas y Usos, me parece mejor un titulo al principio y una pequeña clasificación. Ejemplo:

TARIFAS
1. Nacionales.
1.1. Carta ordinaria
1.2 Carta certificada
1.3 Entrega especial
...
2. Internacionales
2.1 Carta ordinaria
...

O en otro caso, antes de explicar la carta, poner realzada la tarifa usada. EJ.:

Tarifa Nacional. 3 centavos. Carta de Nueva York a...

También haría especial mención a las marcas: Marca de Certificado, Marca romboidal británica usada en el correo aéreo, Marca Special Delivery,etc... Por cierto esta última, Entrega Especial, tenía su propia tarifa y creo recordar que en algunos años su propio sello. No recuerdo si era una especie de entrega en mano al destinatario o bajo firma pero sin ser certificada. Jaume sabrá algo más.

En la carta que nos muestras con la marca Special Delivery, la tarifa no es internacional, sino de correo nacional + lo que costara el Special Delivery.

En la carta de la Biblioteca del Congreso, el sello está sobre una mención que dice más o menos, Multa por usar (el sobre) para uso privado, $...
Está en todos los sobres oficiales de EE.UU. Creo que es una buena ocasión para hablar del uso privado del sobre, pero franqueandolo debidamente.

Además, si tienes información de los rodillos de EE.UU. o de la curiosa marca de doble óvalo que anula el certificado, también son datos para poner.

Si, ya se que vas a necesitas más hojas, si me haces caso. :wink:
Última edición por Eduardo el 01 Sep 2006, 02:47, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Eduardo, prefiero que ocupe mas hojas pero es verdad que esas informaciones son muy útiles ...... aunque lo de estructurarlo como indicas al principio (por tarifas) no creo que vaya a hacerlo (la serie me encanta, pero no voy a profundizar mucho en ella, solo unos pequeños ejemplos) .... pero el resto que dices de lujo.
cardalanas
Mensajes: 182
Registrado: 25 Jun 2006, 21:30

Mensaje por cardalanas »

A mí, los sobres en las hojas DINA 4 no me gustan, quedan demasiado encajonados. Cuando se utilizan sobres, las hojas clásicas dan mas prestancia a la colección.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Es verdad que los sobres quedan algo encajonados y mas si se trata de sobres tipo DL (que no me gusta poner, aunque ese en concreto me gustaba bastante por su colorido).

El tema del encajonamiento de los sobres C4 es fácilmente subsanable jugando un poco con el marco (su tamaño, su tipo) ..... en el peor de los casos se puede adquirir las hojas en una imprenta que te las corten al máximo ancho de tu impresora casera (un centimetro mas de un A4).

Yo uso A4 porque no me dificulta tanto el encontrar el material y no tengo que encontrar impresora para A3 me vale con la de casa.

Y luego yo soy muy "especialito". Me dan espasmos el ir a un sitio que te ponen cara de perro y encima tener que pagarles a ellos las hojas y el album :evil: . Porque, aparte, me parece un auténtico robo el precio que tienen 50 miseras hojas en blanco de marcas "filatelicas" (12€ el paquete de 50 hojas) y me parece un robo el precio de un album de las mismas marcas (18€ por un album de plastico y el mas barato 12€).
Yo si quiero calidad tengo sitios al lado de mi casa donde venden albumes de fotos preciosos que me sirven a las mil maravillas.

Ya sólo por no tener que ir a una filatelia hago lo que sea (y porque no me queda mas remedio si quiero charnelas, fundas para sobres o filoestuches) ...... pero bueno es una forma de verlo demasiado personal porque las filatelias de Madrid son muy raritas ellas.

...... aunque a mi hojas + album me salen a 10€ y si el album es de los chinos me sale 5.80 todo.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Un pequeño detalles mas. Yo uso papel GVARRO, un papel de muy buena calidad. Incluso he probado papel de dibujo en formato A4 que también es de muy buena calidad para imprimir y en uno son 4€ las 50 hojas y el otro 7,5€ las 50 hojas ........ en calidad y precio con las hojas "filatelicas" es que no hay color.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

David, con los sobre tipo americano, prueba a cruzarlos en diagonal en la hoja y en los huecos superior izquierdo e inferior derecho, pones los sellos. Es más estético... y no te partes la crisma intentando ver el sobre.

Cuando sean sobres en los que lo único que merezca la pena es enseñar el sello y fechador, prueba haciendo "ventanas" y doblando el resto del sobre en la parte trasera de la hoja.

Y otro más: Creo que deberías hacer más grande el marco de la hoja, e intentar aprovechar el máximo que te de la impresora, sobre todo en las zonas inferior y superior.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Un sistema bastante generalizado, David, es cuando trabajas con grandes piezas (sobres, bloques, ...) hacer las hojas de modo que sólo se marquen las lineas del marco superior e inferior, pero no las laterales.
Por supuesto que la hoja clásica de más espacio pero sale todo infinitamente más caro (empezando porque tienes que tener una impresora A3)
Yo uso cartulina de 180 gramos que compro en paquetes de 250 hojas, aunque se pueden comprar sueltas, pero con el sistema de ir cambiando constantemente para mejorar nunca sobran. Las hay de muchísimos colores.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Eduardo, coincido en parte contigo y en parte no.

Revisando el sobre detenidamente me he percatado que el tipo de sello no se corresponde a la serie esa, sino a la emisión posterior de bobina con dentado horizontal ..... ¡¡cagada!! :lol: :lol: .

Este sobre, si bién filatélicamente no es nada del otro jueves, si lo es su fecha de envío 31 de diciembre de 1942 ..... nochevieja en plena 2ª guerra mundial .... ese sobre ya de por si tiene una historia para buscar.

Con lo cual el error es no poner ese sobre en una hoja sola contando una historia del periodo que le tocó vivir.

Con respecto a la posición del sobre, a mi modo de ver esa es la posición mes ordenada para ese tipo de sobres. A mi ese tipo de sobres no me gusta ponerlos esa es la verdad. Dependerá de lo que quieras mostrar de el habrá diferentes soluciones ..... plegar la parte central para acortarlo, doblarlo para mostrar solo el franqueo y/o matasellos. Probé a girarlo lo que pude pero sale del marco y no me pareció correcto, probé a girarlo manteniendolo dentro de los margenes pero gira muy poco con lo que no se soluciona mucho ..... y esa posición, para mi, es la mas limpia de todas.

Lo del marco coincido contigo y estoy haciendo unas pruebas con distintos tipos y formatos de marcos y minimizar esos probremillas.

No se a vosotros pero este tema me parece superinteresante y me lo estoy pasando muy bién montando las hojitas ....... gracias a todos y seguid diciendo vuestra opinión y/o experiencia.
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Tienes razón, este tema es superinteresante y los demas lo leemos con muchas ganas, tomando nota de todo.
Muchas gracias por la ayuda que prestais.
Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

marcofilia_pa_tos escribió:Eduardo, coincido en parte contigo y en parte no.
Este sobre, si bién filatélicamente no es nada del otro jueves, si lo es su fecha de envío 31 de diciembre de 1942 ..... nochevieja en plena 2ª guerra mundial .... ese sobre ya de por si tiene una historia para buscar.

Dependerá de lo que quieras mostrar de el habrá diferentes soluciones ..... plegar la parte central para acortarlo, doblarlo para mostrar solo el franqueo y/o matasellos. Probé a girarlo lo que pude pero sale del marco y no me pareció correcto, probé a girarlo manteniendolo dentro de los margenes pero gira muy poco con lo que no se soluciona mucho ..... y esa posición, para mi, es la mas limpia de todas.

Lo del marco coincido contigo y estoy haciendo unas pruebas con distintos tipos y formatos de marcos y minimizar esos probremillas.
Juer , David, pero si ya pareces un jurado Internacional de la Fesofi puntuando las hojas, ¡¡¡es que es ponerte, y ya pueden temblar en la Mundial con tu neurona¡¡¡¡ Menos mal que tu no eras del gusto de montar, por ir a contracorriente de lo que mandan los canones :lol: :lol: :lol: :lol:
Tu y tu lema "Todo en Cajas y salga el sol por donde salga" ¿donde ha quedado?, ¡¡¡¡a ti te estan cambiando, lo se yo y lo sabe mas gente¡¡¡ :lol: :lol: :lol: Confiesa malandrin, ¿estas ya federado en la sociedad valdemoreña como Jurado internacional de emisiones de Ajman y Union de Emiratos independientes? :twisted: :twisted: ¡¡¡No disimules, que se nota que tenias colecciones y colecciones ya montadas y con premios internacionales desde hace años y Viruega junto con Josean te dieron envidia al mostrarlas :lol: :lol: :lol: ¡¡¡¡ Descubrete ya :twisted: :twisted:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Este tema esta muy interesante.

David: para el problema de espacio con tus sobres yo seguiria el consejo de Eduardo, ampliar el marco. Por la parte superior e inferior tienes sitio de sobra, incluso hacia los lados puedes ampliar un poquito mas.
Otra opcion para que los sobres respiren mas en la hoja A4 es dejar solo el marco de arriba y el de abajo, ganas espacio y la hoja respira.
Con tu permiso pongo dos ejemplos con dos de tus hojas para tenerlo mas claro.

Imagen

Y sobre el tema de las hojas comentar dos cositas. La cartulina guarro, es un papel excelente de una calidad fantastica, pero ¡ojo! tiene textura y este papel no ha sido concebido para las impresoras aunque se utilice. No con todas pero si con algunas impresoras en las que la tinta tiene un tiempo un poco mas largo de secado, en ocasiones la tinta se desliza y deja manchas antiesteticas en la cartulina.

Hay otras cartulinas que podeis utilizar. No tienen la textura y la calidad de Guarro pero no estan mal y no deslizan la tinta. Por ejemplo Antalis tiene unas cartulinas blancas de 180 gramos muy lisas en las que el paquete de 250 hojas sale creo recordar sobre los 12 euros. Pero solo en blanco.
Pero para colores y muchos, tenemos Chromika, esta es de 160 gr, son un poco mas finas, pero la calidad para la impresora es tambien estupenda y siempre muy por debajo del precio de Guarro. En estos precios sale estupendo montar las hojas y hacer pruebas no es tan traumatico.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Monica, en el tema de los marcos de las hojas, estaba de acuerdo con Eduardo ... a mi tampoco me convencía. :D :D ..... por cierto Monica, animate a sacar tus diseños ..... porque me da que nos quedaremos de una pieza.

Yo el papel GVARRO que uso es lisito, lisito .... es verdad que la tinta tiene un tiempo de secado un poco mas lento, pero hasta ahora no he tenido problemas de corrimiento de tinta (bueno si le paso el mangote antes de que seque si :lol: )

¡Ay Manué, mas pillao! ..... si, soy jurado a tiempo parcial de exposicines en la modalidad "filatelia perejilera" en formato cuarto y mitad de cuadro.
Y, ojo, puntualizemos ..... de lo que no soy partidario de las expos competitivas y si lo que hago coincide con las normas de algo no es porque me las haya leido .... sino porque coincide :lol: .

De diseño podemos hablar todos ..... de contenido siempre habrá mil formas, y muy válidas todas. El ejemplo de los prexies se debate el diseño .... pero cuando le añada el contenido definitivo, seguro que mas de uno se echará las manos a la cabeza diciendo ...... ¡¡no sigues los canones establecidos para competir!! .... y yo diré ¡¡Si, y que a gusto me he quedado al no seguirlos!!.

.... mucho debate enriquecedor sale de aqui :lol: :lol: .

.... por cierto ¿soy el único que se ha animado a diseñar hojas a partir de este post? :? ..... ¿o el unico valiente? :twisted:
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Esta no es nueva de estos dias, pero David, si te gustara un poquito el correo aereo y los hexagonales (como eres tan raro y te dan mania estas marcas no se si las veras feas :twisted: ) decia, que igual esta podria servir tambien como otro ejemplo de modelo de montaje
En su dia la monte para mi diversion fuera de canones de exposiciones de esas con jurados y a mi me gustaba mas que las tradicionales.

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

:shock: :shock: ¡¡MODERADOR, MODERADOR ..... AQUI HAY UN FORERO QUE ME ESTA PROVOCANDO!! ..... ¡¡castíguele mirando a la pared!! :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

He estado leyendo el hilo con muchisimo interes, pero desde el principio tenia clara la respuesta a la pregunta planteada por FARDUTTI. La coleccion montada en hojas mucho mejor, por dos razones, primero porque los sellos lucen mas y segundo, y fundamentalmente, porque disfruto montandolas, y de eso se trata de DISFRUTAR con nuestra afición. Y eso que soy un "inutil" con el ordenador y las hojas las monto con el WORD, porque no doy para mas. Tambien es verdad que al no ser muy extensa mi coleccion no tengo tantas cosas para montar, como otros foreros, pero en cuanto puedo ordenar algo en una hoja lo hago, a sabiendas de que lo cambiare 10 veces, pues adquirire otra pieza o se me ocurrira ( o copiare ) alguna idea nueva. Yo utilizo unas cartulinas blancas Din A4 de 160 gr. que me salen muy baratas y como los filoestuches los pego con un pegamento para papel muy suave se dedrenden con facilidad, con lo que el coste de cambiar las hojas es minimo.
Os pondre algunos ejemplos de lo que hago, nada comparable con lo visto, pero como no me mueve ningun afan de exponer, ni de que me califiquen, me da lo mismo que queden mejor o peor, me guio solo por mi propia autosatisfacción, que es lo que me importa.

Esta es una de las primeras hojas que monte de una coleccion de sellos usados de USA. Esta para rehacer totalmente, al principio no sabia hacer los marcos para los sellos y las hojas quedaban muy pobres. Tambien al principio taladraba las hojas para ponerlas en el album, pero ahora creo que es mas practico meterlas en protectores transparentes, son baratos, protejen la hoja, y permiten poner dos hojas, una en el anverso y otra en el reverso, de modo que al abrir el album se ven dos hojas a la vez, y el efecto queda mas bonito
Imagen

Las dos siguientes son de una coleccion que hago se series basicas de monarcas reinantes, combinado sellos con alguna carta que cae en mis manos. Estas ya estan un poco mas elaboradas.

Imagen
Imagen


Las de prefilatelia las he cambiado tres o cuatro veces, sin que me lleguen a convencer, aqui os pongo dos de las primeras, y otra de las nuevas

Imagen
Imagen
Imagen


Tambien colecciono historia postal de la Comunidad Valenciana, antigua y moderna, y aqui tambien he remoledado varias veces la coleccion, os pongo algunas hojas de las antiguas y de las nuevas
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Intento hacer una coleccion de marcas usadas en la correspondencia con el extranjero, estas son hojas que he montado recientemente
Imagen
Imagen

Para no cansaros mas os pongo una hoja de las ruedas de carreta, otra de las parrilla con cifra y la ultima de sellos de España actuales.
Lo de la parrilla es el ejemplo de lo que comentaba de que en cuanto puedo monto las hojas. Tengo muy pocas parrillas, pero prefiero verlas en el album que en la caja o en el clasificador. En cuanto a los sellos nuevos de España, la verdad es que me aburren un poco, el ejemplo que pongo lo he desechado, porque, aunque quedan bien, me ocupan demasido sitio, y la verdad es que tengo los tres ultimos años por mopntar
Imagen
Imagen
Imagen


Como vereis soy un poco caotico, :( las hojas no son de mucha calidad, :( pero me divierto mogollon, como el que mas. Tengo para reordenar casi todo, de modo que me quedan muchisimas horas de diversion cambiando y montado los sellos. :) :)
Última edición por Ximo-2 el 14 Sep 2006, 18:28, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Muy bien Ximo, lo tuyo demuestra que tanto en las colecciones avanzadas como en las que se están iniciando es muy importante el montar pues te va dando cuenta exacta de lo que tienes, lo que te falta y por donde seguir.
Yo estoy empezando con algunos pequeños temas, sin mucha convicción lo reconozco, pero estoy montándolos desde el principio y seguro que alguno termina fructificando.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Muy bonitas hojas Ximo, gracias por mostrarnoslas ..... me ha encantado la de Eduardo VII, la de Cullera y la hoja de la carta de Valencia a Lagnau.

A mi en su momento también me pareció buena idea eso de las fundas, pero todavía no he encontrado en Valdemoro algo medianamente aceptable.

..... me han servido de mucho tu forma de montar algunas de tus hojas.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Tambien tengo una pequeña coleccion, montada hace algun tiempo, cuando el blanco era lo unico que se llevaba de soporte, que la hice en plan catalogo o "didactica", con mucho texto alusivo a las fecha que iba ordenando, pues de fechas claves era la coleccion y el montaje era exclusivamente para mi y para enseñar a algun loco que pillara con ganas de ver algo de sellos :twisted: .
Piezas sobre fundas negras tradicionales, sobre la mas clasica aun cartulina blanca, ¡¡¡¡me parece ahora tan desfasada como si estuviera sacada del msimo siglo XVIII :oops: :oops: ¡¡¡

Imagen

El tema sirve tambien para echar la vista atras y ver las evoluciones de los montajes del antes y el ahora, lo que esta por venir, las nuevas tendencias , lo demodé :lol: , en fin toda una pasarela :roll: :roll: :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”