Imagen

Parrillas con cifra

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Montsant

Ten en cuenta que esos sellos del 62, se utilizaron hasta finales de Febrero del 64, tan solo el 4 ctos rosa del 64, se empleó en los dos primeros meses del año, lo que da que pensar que seguramente esos sellos se cancelaron el mes de Febrero del 64, que creo es la fecha en la que entro en circulacion la Parrilla con cifra nº 2 de Barcelona. ¡¡Pero a pesar de la posible explicacion, coincido contigo en que son sellos raros los de esa emision, que esten cancelados en la PC 2, aunque fuera en el mes de Febrero del 64.
Creo que es similar o un poco mas raro como pueda ser la Rueda de carreta nº 2 en Febrero del 64. Todavia no hay certeza del primer dia en que realmente se puso en marcha la PC en Barna, estaba catalogada en 1 Marzo 64, pero creo que se adelantó unos dias y tus sellos son prueba de ello. :roll: :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Bien, confirmado, parrilla con cifra 2 de BCN - 28 de febrero de 1864

Imagen

saludos
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

Esta es de una casa muy conocida, y tiene una historia bastante curiosa, pues fue vendida en otra subasta y comprada a un precio muy inferior al que ahora la ofrecen al público... Un ejemplo de que aún hay buenas piezas por ahí.

Imagen

Un saludo
"Yo sólo sé que no sé nada"
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

:shock: :shock: :shock: Esplendida Montsant, gran pieza, y solo por 575 ptas ¡¡¡quin chollo nano¡¡¡ :twisted: :twisted: :twisted:

Posiciono mi archivo con el 28/2/64 para primera Pc 2 conocida. :wink:

Saludos :shock: :shock: 8)
Socio de Afinet
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Mensaje por jaca »

Hola a todos: En relación con las parrillas con número y respecto ala Nº 6, la de Málaga, el gran filatélico Felix Gomez Guillamón, en un artículo que publicó en una revista inglesa, del que tengo una fotocopia, admite la existancia de dos tipos: el 1º con el "6" de 8 mm. y el segundo con el "6" de 6 mm.
Adjunto cartas de mi colección de Historia Postal de Málaga con ambos tipos

Imagen
Imagen
Sakudos y¡Feliz Navidad!
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Amigo Jaca

Hoy dia, en Malaga, no solo dos, sino ya hay 4 tipos bien reputados, algun dia veran la luz los nuevos estudios que estan fraguandose de forma elaborada y que mejoran en mucho lo aportado por nuestros primeros maestros con el Gran Guillamon.

Saludos 8)
Socio de Afinet
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Mensaje por jaca »

Amigo MATRIX: ¿Hay alguna forma de distinguir los cuatro tipos de la parrilla con cifra de Málaga a los que aludes?. ¿Me lo podrias aclarar?. Muchas gracias. Saludos .
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

A los dos tipos que tu muestras hay que añadir un tipo de medidas intermedias usado en los años 66 y 67, y otro tipo en el que la parrilla es como la de Alicante, con 6 trazos exteriores y el 6 en el centro es igual a la 9 alicantina, es la mas rara pero el contorno es totalmente diferente.

SAludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola.-

Jaca, subo tres de los cuatro tipos citados, como verás las diferencias son apreciables.
Lamentablemente, para mí, no puedo subirte el cuarto tipo, pero si como parece es de tan solo seis líneas su identificación no supone problema alguno.

Imagen

saludos.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

de la de granada entendi a manolo que habia pocas cartas efectivamente creo hay pocas aqui os subo un fragmneto de una de duelo, lastima no haberla encontrado entaera, eso si esa araña tambien es regu
Imagen
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Hola a todos,

Quisiera aportar algo al interesante tema de parrilas numeradas. En mi colección de la matrona de 1870, he encontrado cuatro tipos de parrilla de Madrid depediendo de la forma del numero 1
Teniendo en cuenta que el periodo de uso de esta serie está lleno de problemas políticos y sociales, no habia dinero para preparar nuevos matasellos y tuvieron que ir improvisando con los que ya tenían. Además siendo la capital donde más correos se enviaban, es lógico pensar que los matasellos de Madrid era los que más se gastaban y tuvieron que ir modificándolos.

Imagen
El tipo I es en mi opinión el más genuino con un número más regular y fino.

Imagen
el tipo II tiene un trazo más grueso.

Imagen
El tipo III el número es intermedio entre el tipo II y IV.


Imagen
Finalmente el tipo IV tiene un 1 más pequeño con trazos gruesos y 7 líneas en la parrilla a diferencia de los otros tipos que tienen 8 líneas.

También podéis ver diferencias en el pie de número que son muy diferentes en los cuatro tipos.

Respecto las parrillas numeradas de las otras demarcaciones no he encontrado una variedad en la numeración como en Madrid en el periodo de uso de la serie de la Matrona.

Perdonad si las imagenes no se ven bien, pero es las primeras que pongo en el foro.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Negami

Creo que hasta un minimo de 14 ó 15 modelos diferentes de parrilla tipo 1 podemos encontrar si estudiamos esos cuños detenidamente (ya hay compañeros en ello), asi que en matrona, si buscas, aun puedes encontrar otros 3 o 4 tipos diferentes a los que muestras, pues de Madrid, creo que hay 7 u 8 tipos en matrona :roll: .
Eso si, resulta algo dificil encontrar estampaciones completas y de buena calidad, que sirvan para cotejar perfectamente sus medidas y contornos, elementos imprescindibles para poder catalogar los diferentes subtipos.

Si algun dia es posible que se puedan finalizar y publicar todos esos estudios, poniendo en comun las apreciaciones y descubrimientos de cada uno de los coleccionistas que llevan tiempo observandolas y coleccionandolas, veremos lo lejos que hemos estado todos estos años de la verdadera catalogacion, riqueza e importancia,de estos matasellos conocidos como las parrillas con cifra, ya que hoy dia, no nos acercamos ni por asomo a los tipos que hay en cada estafeta que empleó estos cuños.

Y no solo es Madrid, casi todas las administraciones que la usaron con asiduidad, tienen diversos tipos o modelos de estos matasellos, y las grandes capitales como Madrid, Barcelona, Sevilla, o Valencia, superan la decena de tipos casi todos ellas, ya lo vimos el otro dia con la misma de PC 6 de Malaga, que tiene 4 tipos bien diferenciados, sin cerrar la posiblidad de que haya algun modelo sin catalogar todavía o pendiente de descubrirse :roll: .

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Como sea que desde su nueva ubicación en Catalogaciones no se ha realizado ninguna nueva intervención realizaré una última aportación subiendo algunas imágenes. Veamos.-

algunas PC que creo no han aparecido en el hilo en carta

PC 49 de Zamora

Imagen

PC 34 de Lugo

Imagen

saludos
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Otra parrila 32 de Lérida bonita, sobre un 4 cuartos de Isabelita del 66

¿Observais alguna diferencia con los anteriores o es defecto visual mio?

Imagen

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

visto lo visto , las mas longevas fueron las de santiago (AS) y la 21
aqui una de gerona en carta
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

En respuesta a jeroca comentar que las longevidades son "puntuales". Lo que quiero decir con esto es que a partir de la emisión de la matrona el uso de la parrilla con cifra ya es un hecho puntual, y que dejan de ser estos anuladores los habituales, es decir, los de uso diario.

Que yo conozca, y espero que los demás agoreros parrilleros me corrijan si tienen más datos :wink: las parrilas utilizadas después de la matrona són:

1- hasta 1875
4- hasta 1874 o 1875
5- hasta 1875
7- hasta Alfonso XII (serie de 1879)
9- hasta 1874
21- hasta 1874
AS- Fusté la menciona en una emisión de Franco, pero yo sólo la he visto hasta Alfonso XIII Vaquer

Hagan juego señores...

@10

Xavi
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Algun retoque infimo sobre logenvidad :roll:

la 1 de Madrid hasta 1878 minimo

44 segoviana vista en el 1874 y el 76

La AS la he visto sobre entero postal de Franco, pero me pareció mala no era buena, al menos la que yo vi.

Xaos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Me dejaba la 49 vista en un sello de 15 céntimos de Impuesto de guerra de Alfonso XII.

De las 44 segovianas vistas sobre las emisiones Alfonsinas, no pondré la mano en el fuego hasta que vea un cerificado. Llámame incrédulo o tikis-mikis.

Entonces matrix ¿has visto la 1 sobre alfonso XII :?: :?:

@10

Xavi
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Ya, si yo decia lo mismo, pero las ultimas 44 sobre alfonsos, las certificó Graus :roll:

Ademas acabó de convencerme una pieza del 75 que no deja muchas dudas. Dejo un fragmento porque no es pieza mia......por ahora :roll: .

Imagen

Y la 1, si recuerdo haber visto un certificado de Alfonso XII del 78 con parrilla de madrid y un sellito del 25 cts gris, que si puedo te mostrare algun dia, a ver si lo localizo por algun lado. :roll: ¡¡¡Tienes mala memoria, porque te lo habia dicho ya, y me dijiste de cabron para arriba.... cerca de la pza real, al calor de un cafe enlatado en un sofa con orejas :twisted: :lol: ¡¡¡

Xaos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Serán los 30 :twisted:

Xavi
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”