Matasellos Ambulantes 'por carretera'
- LPerez
- Mensajes: 5567
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Matasellos Ambulantes 'por carretera'
Hola:
EMP., abreviatura de Empalme.
¿De carretera?
Saludos
EMP., abreviatura de Empalme.
¿De carretera?
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: Matasellos Ambulantes 'por carretera'
Hola,
Este AMB. se utilizaba en el Ferrocarril Eléctrico de La Loma, por lo cual era más bien un ambulante tranviario.
Cuando cerró este ferrocarril el 14 de enero de 1966,pasó a ser utilizado como AMB de carretera.El último día que prestó servicio fue el 15 de mayo de 1991.
La E significa empalme como ya se ha comentado.
Por cierto, hubo muchos casos similares:
Barbastro- Selgua, Cortes- Borja, etc.
Saludos.
Este AMB. se utilizaba en el Ferrocarril Eléctrico de La Loma, por lo cual era más bien un ambulante tranviario.
Cuando cerró este ferrocarril el 14 de enero de 1966,pasó a ser utilizado como AMB de carretera.El último día que prestó servicio fue el 15 de mayo de 1991.
La E significa empalme como ya se ha comentado.
Por cierto, hubo muchos casos similares:
Barbastro- Selgua, Cortes- Borja, etc.
Saludos.
- LPerez
- Mensajes: 5567
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Matasellos Ambulantes 'por carretera'
Dándole vueltas a la "E", ¿no podría ser la abreviatura de Estación? Cuando se refiere a Empalme, los ambulantes utilizan "EMP"...
La verdad es que, siendo un tramo tan corto, este es uno de los puntos con más denominaciones
Saludos sanjuaneros
La verdad es que, siendo un tramo tan corto, este es uno de los puntos con más denominaciones

Saludos sanjuaneros
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
-
- Mensajes: 2592
- Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
- Ubicación: Arganda del Rey
- Contactar:
Re: Matasellos Ambulantes 'por carretera'
En el proyecto de catalogación de ambulantes de carretera de Guillermo Álvarez y S. Llorens (1984) se cita con el número 164 el AMBULANTE Úbeda-Baeza Estación, con la indicación de que "Usan el del tren", lo que refrendaría lo que decía Mingzaro
También hablaba del octogonal entre ÚBEDA Y LINAREJOS con el texto superior AMB./UBEDA-BAEZA-EMP /Fecha/2/CERTIFICADO y la indicación "Usan el del tren"
También hablaba del octogonal entre ÚBEDA Y LINAREJOS con el texto superior AMB./UBEDA-BAEZA-EMP /Fecha/2/CERTIFICADO y la indicación "Usan el del tren"
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos Ambulantes 'por carretera'
Hola:
Razonamientos muy lógicos los anteriores, pero parece claro que lo que pone es un "E." y no cabe la abreviatura "EMP".
Otro tema es el significado de dicha "E.".
En todo caso, "Jose Pedro" me ha dado una buena idea.
Y es que el añorado Guillermo Álvarez Rubio trabajó ni se sabe en conseguir muchas cosas.
Me parece que tengo entretenimiento para rato.
Saludos.
Razonamientos muy lógicos los anteriores, pero parece claro que lo que pone es un "E." y no cabe la abreviatura "EMP".
Otro tema es el significado de dicha "E.".
En todo caso, "Jose Pedro" me ha dado una buena idea.
Y es que el añorado Guillermo Álvarez Rubio trabajó ni se sabe en conseguir muchas cosas.
Me parece que tengo entretenimiento para rato.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos Ambulantes 'por carretera'
Hola:
Y como la velocidad se demuestra andando, reproduzco aquí la página 19 de una publicación de Guillermo Álvarez Rubio titulada "Los Correos Ambulantes de Carretera".
También reproduzco un detalle de los matasellos que muestra en la misma.
Como los originales son fotocopias en blanco y negro, los resultados no son los mejores.
En todo caso, solía hacer publicaciones de las colecciones que tenía, por lo que seguro que estas cartas estarán por algún lado.
Primer matasellos:
- AMB. / UBEDA-BAEZA-EMP. / 2 / CERTIFICADO / 24.MAR.78
Indica el autor: De Ubeda a Linarejos, recorre 56 kms y usan el del tren
Segundo matasellos:
- AMB. / UBEDA-BAEZA-E. / 22.MAR.78
Indica el autor: Ubeda Baeza Empalme
Saludos.
Y como la velocidad se demuestra andando, reproduzco aquí la página 19 de una publicación de Guillermo Álvarez Rubio titulada "Los Correos Ambulantes de Carretera".
También reproduzco un detalle de los matasellos que muestra en la misma.
Como los originales son fotocopias en blanco y negro, los resultados no son los mejores.
En todo caso, solía hacer publicaciones de las colecciones que tenía, por lo que seguro que estas cartas estarán por algún lado.
Primer matasellos:
- AMB. / UBEDA-BAEZA-EMP. / 2 / CERTIFICADO / 24.MAR.78
Indica el autor: De Ubeda a Linarejos, recorre 56 kms y usan el del tren
Segundo matasellos:
- AMB. / UBEDA-BAEZA-E. / 22.MAR.78
Indica el autor: Ubeda Baeza Empalme
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos Ambulantes 'por carretera'
Hola:
Ahora reproduzco aquí la página 3 de una publicación de Guillermo Álvarez Rubio titulada "Los Correos Ambulantes de Carretera".
También reproduzco un detalle de los matasellos que muestra en la primera parte de la misma.
Como los originales son fotocopias en blanco y negro, los resultados no son los mejores.
En todo caso, solía hacer publicaciones de las colecciones que tenía, por lo que seguro que estas cartas estarán por algún lado.
Indica el autor: La primera estafeta ambulante que funcionó en España, fue en Madrid, su sucursal Nº 1 por los años 1950, la segunda la de Palma los Bezarrales en Canarias.
Pese a dicha indicación, existe un artículo publicado en la Revista Correos número 107, de abril 1953, titulado "Queda establecida la primera Ambulante por Carretera entre Las Palmas de Gan Canaria y Los Berrazales", lo que pondría en duda la afirmación dada por el autor.
Primer matasellos:
- SUCURSAL / AMBULANTE / MADRID / ...ABR.55
Si bien su definción es parcial y muy mala ya que está sobre un sello. Parece el mismo matasellos que ya está catalogado aunque amplía la fecha de uso del mismo.
Segundo matasellos:
- AMB. / MADRID / SUCURSAL-3 / -7.MAY.80
Este matasellos no estaba catalogado.
Saludos.
Ahora reproduzco aquí la página 3 de una publicación de Guillermo Álvarez Rubio titulada "Los Correos Ambulantes de Carretera".
También reproduzco un detalle de los matasellos que muestra en la primera parte de la misma.
Como los originales son fotocopias en blanco y negro, los resultados no son los mejores.
En todo caso, solía hacer publicaciones de las colecciones que tenía, por lo que seguro que estas cartas estarán por algún lado.
Indica el autor: La primera estafeta ambulante que funcionó en España, fue en Madrid, su sucursal Nº 1 por los años 1950, la segunda la de Palma los Bezarrales en Canarias.
Pese a dicha indicación, existe un artículo publicado en la Revista Correos número 107, de abril 1953, titulado "Queda establecida la primera Ambulante por Carretera entre Las Palmas de Gan Canaria y Los Berrazales", lo que pondría en duda la afirmación dada por el autor.
Primer matasellos:
- SUCURSAL / AMBULANTE / MADRID / ...ABR.55
Si bien su definción es parcial y muy mala ya que está sobre un sello. Parece el mismo matasellos que ya está catalogado aunque amplía la fecha de uso del mismo.
Segundo matasellos:
- AMB. / MADRID / SUCURSAL-3 / -7.MAY.80
Este matasellos no estaba catalogado.
Saludos.
Última edición por alfareva el 27 Jun 2016, 18:24, editado 1 vez en total.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos Ambulantes 'por carretera'
Hola:
Ahora reproduzco aquí la página 4 de una publicación de Guillermo Álvarez Rubio titulada "Los Correos Ambulantes de Carretera".
También reproduzco un detalle de los matasellos que muestra en la misma.
Como los originales son fotocopias en blanco y negro, los resultados no son los mejores.
En todo caso, solía hacer publicaciones de las colecciones que tenía, por lo que seguro que estas cartas estarán por algún lado.
Indica el autor:
No todos los octogionales son ferroviarios.
El primer furgón postal que se inauguró en España por carretera, fue la Sucursal Nº 1 de Madrid, luego el de Las Palmas Los Berrazales y posteriormente hasta la actualidad (finales del año 2001) he contabilizado más de 125 expediciones ambulantes por carretera, algunos llevan la definición de carretera, otros en cambio no lo ponen, y de ahí el equivoco que puede suscitar.
Recuerdo, como he dicho en el mensaje anterior que, pese a dicha indicación, existe un artículo publicado en la Revista Correos número 107, de abril 1953, titulado "Queda establecida la primera Ambulante por Carretera entre Las Palmas de Gan Canaria y Los Berrazales", lo que pondría en duda la afirmación dada por el autor.
Primer matasellos:
- AMB. / CERTIFICADO / BALEARES / LITORAL P. DE MALLORCA / -6.SET.83
Este matasellos ya estaba catalogado, aunque amplía un poco la fecha inicial de uso del mismo.
Segundo matasellos:
- SUCURSAL / AMBULANTE / CERTIFICADO / MADRID / -3.JUL.69
Este matasellos ya estaba catalogado, aunque amplía un poco la fecha final de uso del mismo.
Saludos.
Ahora reproduzco aquí la página 4 de una publicación de Guillermo Álvarez Rubio titulada "Los Correos Ambulantes de Carretera".
También reproduzco un detalle de los matasellos que muestra en la misma.
Como los originales son fotocopias en blanco y negro, los resultados no son los mejores.
En todo caso, solía hacer publicaciones de las colecciones que tenía, por lo que seguro que estas cartas estarán por algún lado.
Indica el autor:
No todos los octogionales son ferroviarios.
El primer furgón postal que se inauguró en España por carretera, fue la Sucursal Nº 1 de Madrid, luego el de Las Palmas Los Berrazales y posteriormente hasta la actualidad (finales del año 2001) he contabilizado más de 125 expediciones ambulantes por carretera, algunos llevan la definición de carretera, otros en cambio no lo ponen, y de ahí el equivoco que puede suscitar.
Recuerdo, como he dicho en el mensaje anterior que, pese a dicha indicación, existe un artículo publicado en la Revista Correos número 107, de abril 1953, titulado "Queda establecida la primera Ambulante por Carretera entre Las Palmas de Gan Canaria y Los Berrazales", lo que pondría en duda la afirmación dada por el autor.
Primer matasellos:
- AMB. / CERTIFICADO / BALEARES / LITORAL P. DE MALLORCA / -6.SET.83
Este matasellos ya estaba catalogado, aunque amplía un poco la fecha inicial de uso del mismo.
Segundo matasellos:
- SUCURSAL / AMBULANTE / CERTIFICADO / MADRID / -3.JUL.69
Este matasellos ya estaba catalogado, aunque amplía un poco la fecha final de uso del mismo.
Saludos.
-
- Mensajes: 2592
- Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
- Ubicación: Arganda del Rey
- Contactar:
Re: Matasellos Ambulantes 'por carretera'
AMBULANTE ALICANTE TORREVIEJA ORIHUELA 1968
[/color][/font][/b]
[/color][/font][/b]
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos Ambulantes 'por carretera'
Hola:
Y como en mensajes precedentes he hablado de la publicación de un artículo titulado "Queda establecida la primera Ambulante por Carretera entre Las Palmas de Gran Canaria y Los Berrazales", lo reproduzco en este mensaje para conocimiento de todos.
Hago constar que el mismo se publicó en la página 23 del número 153, correspondiente al mes de abril del año 1953, de la "Revista Profesional Ilustrada".
Dato y artículo obtenidos gracias a la colaboración de Carmen Álvarez Casanova, Bibliotecaria de Correos y Telégrafos.
Saludos.
Y como en mensajes precedentes he hablado de la publicación de un artículo titulado "Queda establecida la primera Ambulante por Carretera entre Las Palmas de Gran Canaria y Los Berrazales", lo reproduzco en este mensaje para conocimiento de todos.
Hago constar que el mismo se publicó en la página 23 del número 153, correspondiente al mes de abril del año 1953, de la "Revista Profesional Ilustrada".
Dato y artículo obtenidos gracias a la colaboración de Carmen Álvarez Casanova, Bibliotecaria de Correos y Telégrafos.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos Ambulantes 'por carretera'
Hola:
Ahora reproduzco aquí la página 5 de una publicación de Guillermo Álvarez Rubio titulada "Los Correos Ambulantes de Carretera".
También reproduzco un detalle de los matasellos que muestra en la misma.
Como los originales son fotocopias en blanco y negro, los resultados no son los mejores.
En todo caso, solía hacer publicaciones de las colecciones que tenía, por lo que seguro que estas cartas estarán por algún lado.
Indica el autor:
El ambulante de Santiago de Compostela a Corcubión pasa y cambia la correspondencia con Noya y Muros. Este servicio fue inaugurado el día 4-VII-71 y enseguida las Autoridades Postales, al ver la rapidez de este servicio, empezaron a proliferar po toda nuestra geografía nacional.
Primer matasellos:
- AMB. / CA 2 / SANTIAGO / CORCUBION / -7.OCT.71
Este matasellos no estaba catalogado.
Segundo matasellos:
- AMB. / CA 1 / SANTIAGO / CORCUBION / 24.FEB.82
Este matasellos ya estaba catalogado, aunque amplía un poco la fecha inicial de uso del mismo.
Saludos.
Ahora reproduzco aquí la página 5 de una publicación de Guillermo Álvarez Rubio titulada "Los Correos Ambulantes de Carretera".
También reproduzco un detalle de los matasellos que muestra en la misma.
Como los originales son fotocopias en blanco y negro, los resultados no son los mejores.
En todo caso, solía hacer publicaciones de las colecciones que tenía, por lo que seguro que estas cartas estarán por algún lado.
Indica el autor:
El ambulante de Santiago de Compostela a Corcubión pasa y cambia la correspondencia con Noya y Muros. Este servicio fue inaugurado el día 4-VII-71 y enseguida las Autoridades Postales, al ver la rapidez de este servicio, empezaron a proliferar po toda nuestra geografía nacional.
Primer matasellos:
- AMB. / CA 2 / SANTIAGO / CORCUBION / -7.OCT.71
Este matasellos no estaba catalogado.
Segundo matasellos:
- AMB. / CA 1 / SANTIAGO / CORCUBION / 24.FEB.82
Este matasellos ya estaba catalogado, aunque amplía un poco la fecha inicial de uso del mismo.
Saludos.
Última edición por alfareva el 27 Jun 2016, 19:36, editado 1 vez en total.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos Ambulantes 'por carretera'
Hola:
Ahora reproduzco aquí la página 6 de una publicación de Guillermo Álvarez Rubio titulada "Los Correos Ambulantes de Carretera".
También reproduzco un detalle de los matasellos que muestra en la misma.
Como los originales son fotocopias en blanco y negro, los resultados no son los mejores.
En todo caso, solía hacer publicaciones de las colecciones que tenía, por lo que seguro que estas cartas estarán por algún lado.
Primer matasellos:
Indica el autor:
Santiago-Corcubión Certificado
- AMB. / CERTIFICADO / CA 1 / SANTIAGO / CORCUBION / 22.AGO.82
Este matasellos ya estaba catalogado y su fecha de uso dentro del périodo indicado.
Segundo matasellos:
Indica el autor:
Santiago-Corcubión Certificado
- AMB. / 2 / VIGO-BAYONA / -4.MAY.82
Este matasellos no estaba catalogado.
Saludos.
Ahora reproduzco aquí la página 6 de una publicación de Guillermo Álvarez Rubio titulada "Los Correos Ambulantes de Carretera".
También reproduzco un detalle de los matasellos que muestra en la misma.
Como los originales son fotocopias en blanco y negro, los resultados no son los mejores.
En todo caso, solía hacer publicaciones de las colecciones que tenía, por lo que seguro que estas cartas estarán por algún lado.
Primer matasellos:
Indica el autor:
Santiago-Corcubión Certificado
- AMB. / CERTIFICADO / CA 1 / SANTIAGO / CORCUBION / 22.AGO.82
Este matasellos ya estaba catalogado y su fecha de uso dentro del périodo indicado.
Segundo matasellos:
Indica el autor:
Santiago-Corcubión Certificado
- AMB. / 2 / VIGO-BAYONA / -4.MAY.82
Este matasellos no estaba catalogado.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos Ambulantes 'por carretera'
Hola:
Ahora reproduzco aquí la página 7 de una publicación de Guillermo Álvarez Rubio titulada "Los Correos Ambulantes de Carretera".
También reproduzco un detalle de los matasellos que muestra en la misma.
Como los originales son fotocopias en blanco y negro, los resultados no son los mejores.
En todo caso, solía hacer publicaciones de las colecciones que tenía, por lo que seguro que estas cartas estarán por algún lado.
Primer matasellos:
- AMB. / CA 2 / CORUÑA / SANTIAGO-PTO DEL SON / 31.MAY.78
Este matasellos no estaba catalogado.
Segundo matasellos:
- AMB. / CARRETERA / 3 / VITORIA / EIBAR / 18.MAR.78
Este matasellos no estaba catalogado. Ni tan siquiera "el santo" lo tenía referenciado.
Saludos.
Ahora reproduzco aquí la página 7 de una publicación de Guillermo Álvarez Rubio titulada "Los Correos Ambulantes de Carretera".
También reproduzco un detalle de los matasellos que muestra en la misma.
Como los originales son fotocopias en blanco y negro, los resultados no son los mejores.
En todo caso, solía hacer publicaciones de las colecciones que tenía, por lo que seguro que estas cartas estarán por algún lado.
Primer matasellos:
- AMB. / CA 2 / CORUÑA / SANTIAGO-PTO DEL SON / 31.MAY.78
Este matasellos no estaba catalogado.
Segundo matasellos:
- AMB. / CARRETERA / 3 / VITORIA / EIBAR / 18.MAR.78
Este matasellos no estaba catalogado. Ni tan siquiera "el santo" lo tenía referenciado.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos Ambulantes 'por carretera'
Hola:
Ahora reproduzco aquí la página 8 de una publicación de Guillermo Álvarez Rubio titulada "Los Correos Ambulantes de Carretera".
También reproduzco un detalle de los matasellos que muestra en la misma.
Como los originales son fotocopias en blanco y negro, los resultados no son los mejores.
En todo caso, solía hacer publicaciones de las colecciones que tenía, por lo que seguro que estas cartas estarán por algún lado.
El autor indica:
De Santiago a Puerto del Son, por Padrón, Boiro, Puebla de Caramiñal y Santa Eugenia de Riveira.
Primer matasellos:
- AMB. / CA 2 / SANTIAGO / PTO DEL SON / 22.ABR.82
Este matasellos no estaba catalogadoy ayuda a fijar fechas de uso con el del mensaje anterior.
Segundo matasellos:
- AMB. / CA 3 / SANTIAGO / PTO DEL SON / 19.MAY.82
Este matasellos no estaba catalogado.
Saludos.
Ahora reproduzco aquí la página 8 de una publicación de Guillermo Álvarez Rubio titulada "Los Correos Ambulantes de Carretera".
También reproduzco un detalle de los matasellos que muestra en la misma.
Como los originales son fotocopias en blanco y negro, los resultados no son los mejores.
En todo caso, solía hacer publicaciones de las colecciones que tenía, por lo que seguro que estas cartas estarán por algún lado.
El autor indica:
De Santiago a Puerto del Son, por Padrón, Boiro, Puebla de Caramiñal y Santa Eugenia de Riveira.
Primer matasellos:
- AMB. / CA 2 / SANTIAGO / PTO DEL SON / 22.ABR.82
Este matasellos no estaba catalogadoy ayuda a fijar fechas de uso con el del mensaje anterior.
Segundo matasellos:
- AMB. / CA 3 / SANTIAGO / PTO DEL SON / 19.MAY.82
Este matasellos no estaba catalogado.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos Ambulantes 'por carretera'
Hola:
Y como continuación del mensaje anterior, reproduzco otro matasellos que ayuda a fijar fechas de uso con el del mensaje anterior.
Tercer matasellos:
- AMB. / CA 3 / SANTIAGO / PTO DEL SON / 12.JUN.78
Saludos.
Y como continuación del mensaje anterior, reproduzco otro matasellos que ayuda a fijar fechas de uso con el del mensaje anterior.
Tercer matasellos:
- AMB. / CA 3 / SANTIAGO / PTO DEL SON / 12.JUN.78
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos Ambulantes 'por carretera'
Hola:
Ahora reproduzco aquí la página 9 de una publicación de Guillermo Álvarez Rubio titulada "Los Correos Ambulantes de Carretera".
También reproduzco un detalle de los matasellos que muestra en la misma.
Como los originales son fotocopias en blanco y negro, los resultados no son los mejores.
En todo caso, solía hacer publicaciones de las colecciones que tenía, por lo que seguro que estas cartas estarán por algún lado.
Primer matasellos:
El autor indica:
De Lugo a Puerto Cariño, por Villalba (Lugo), Puentes de García Rodrígez y Ortigueira en (La Coruña) 122 kms.
- AMB. / CA / BAAMONDE / PUERTO CARIÑO / 10.JUL.82
Este matasellos no estaba catalogado.
Segundo matasellos:
El autor indica:
De Vigo a Monforte (La Coruña). Utilizan el del desaparecido tren.
- AMB. OMNB. / CERTIFICADO / VIGO-MONFORTE / 3 / LA CORUÑA / 27 ABR 82
Este matasellos no estaba catalogado y ni siquiera referenciado.
También valdría para el ferrocarril, si exceptuamos la fecha, que tampoco estaba catalogado.
Saludos.
Ahora reproduzco aquí la página 9 de una publicación de Guillermo Álvarez Rubio titulada "Los Correos Ambulantes de Carretera".
También reproduzco un detalle de los matasellos que muestra en la misma.
Como los originales son fotocopias en blanco y negro, los resultados no son los mejores.
En todo caso, solía hacer publicaciones de las colecciones que tenía, por lo que seguro que estas cartas estarán por algún lado.
Primer matasellos:
El autor indica:
De Lugo a Puerto Cariño, por Villalba (Lugo), Puentes de García Rodrígez y Ortigueira en (La Coruña) 122 kms.
- AMB. / CA / BAAMONDE / PUERTO CARIÑO / 10.JUL.82
Este matasellos no estaba catalogado.
Segundo matasellos:
El autor indica:
De Vigo a Monforte (La Coruña). Utilizan el del desaparecido tren.
- AMB. OMNB. / CERTIFICADO / VIGO-MONFORTE / 3 / LA CORUÑA / 27 ABR 82
Este matasellos no estaba catalogado y ni siquiera referenciado.
También valdría para el ferrocarril, si exceptuamos la fecha, que tampoco estaba catalogado.
Saludos.
- LPerez
- Mensajes: 5567
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Matasellos Ambulantes 'por carretera'
Hola:alfareva escribió: Segundo matasellos:
El autor indica:
De Vigo a Monforte (La Coruña). Utilizan el del desaparecido tren.
- AMB. OMNB. / CERTIFICADO / VIGO-MONFORTE / 3 / LA CORUÑA / 27 ABR 82
Este matasellos no estaba catalogado y ni siquiera referenciado.
También valdría para el ferrocarril, si exceptuamos la fecha, que tampoco estaba catalogado.
En realidad si está referenciado como ferroviario: Vigo - Monforte - La Coruña y hasta hay recogido el matasellos 2. No así por carretera.
¿Alguien sabe en qué fecha se canceló el uso del tren? La busco y no la encuentro.
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos Ambulantes 'por carretera'
Hola:
La fecha de la supresión del uso del ambulante del tren, no tengo ni idea.
Saludos.
Cierto. Yo me refería al número 3 que no está catalogado. Además, es certificado.LPerez escribió: ...
Hola:
En realidad si está referenciado como ferroviario: Vigo - Monforte - La Coruña y hasta hay recogido el matasellos 2. No así por carretera.
¿Alguien sabe en qué fecha se canceló el uso del tren? La busco y no la encuentro.
Saludos
La fecha de la supresión del uso del ambulante del tren, no tengo ni idea.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos Ambulantes 'por carretera'
Hola:
Ahora reproduzco aquí la página 10 de una publicación de Guillermo Álvarez Rubio titulada "Los Correos Ambulantes de Carretera".
También reproduzco un detalle de los matasellos que muestra en la misma.
Como los originales son fotocopias en blanco y negro, los resultados no son los mejores.
En todo caso, solía hacer publicaciones de las colecciones que tenía, por lo que seguro que estas cartas estarán por algún lado.
Primer matasellos:
El autor indica:
De La Coruña a Finisterre hay 109 Kms. y se conocen tres expedicioens. Usan el matasello de certificado y su itinerario postal es el siguiente. Carballo, Vimianzo y Corcubión.
- AMB. / CERTIFICADO / CA 2 / CORUÑA / FINISTERRE/ 11.ABR.78
Este matasellos no estaba catalogado.
Segundo matasellos:
El autor indica lo mismo que para el primero
- AMB. / CERTIFICADO / CA 3 / CORUÑA / FINISTERRE/ -9.JUL.82
Este matasellos no estaba catalogado.
Tercer matasellos:
El autor indica:
Estas dos conducciones ambulantes que solamente llevaban el cuños de certificados, por Padrón, Puebla de Caramiñal y Riveira. Posteriormetne fue ampliada hasta el Puerto de Son.
- AMB. / CERTIFICADO / CA 2 / SANTIAGO / RIVEIRA/ -7.OCT.71
Este matasellos no estaba catalogado.
Saludos.
Ahora reproduzco aquí la página 10 de una publicación de Guillermo Álvarez Rubio titulada "Los Correos Ambulantes de Carretera".
También reproduzco un detalle de los matasellos que muestra en la misma.
Como los originales son fotocopias en blanco y negro, los resultados no son los mejores.
En todo caso, solía hacer publicaciones de las colecciones que tenía, por lo que seguro que estas cartas estarán por algún lado.
Primer matasellos:
El autor indica:
De La Coruña a Finisterre hay 109 Kms. y se conocen tres expedicioens. Usan el matasello de certificado y su itinerario postal es el siguiente. Carballo, Vimianzo y Corcubión.
- AMB. / CERTIFICADO / CA 2 / CORUÑA / FINISTERRE/ 11.ABR.78
Este matasellos no estaba catalogado.
Segundo matasellos:
El autor indica lo mismo que para el primero
- AMB. / CERTIFICADO / CA 3 / CORUÑA / FINISTERRE/ -9.JUL.82
Este matasellos no estaba catalogado.
Tercer matasellos:
El autor indica:
Estas dos conducciones ambulantes que solamente llevaban el cuños de certificados, por Padrón, Puebla de Caramiñal y Riveira. Posteriormetne fue ampliada hasta el Puerto de Son.
- AMB. / CERTIFICADO / CA 2 / SANTIAGO / RIVEIRA/ -7.OCT.71
Este matasellos no estaba catalogado.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Matasellos Ambulantes 'por carretera'
Hola:
Ahora reproduzco aquí la página 11 de una publicación de Guillermo Álvarez Rubio titulada "Los Correos Ambulantes de Carretera".
También reproduzco un detalle de los matasellos que muestra en la misma.
Como los originales son fotocopias en blanco y negro, los resultados no son los mejores.
En todo caso, solía hacer publicaciones de las colecciones que tenía, por lo que seguro que estas cartas estarán por algún lado.
Matasellos:
El autor indica:
De Oviedo a Rivadeo, por: Salas, Luarca, Navia, Tapia, Castropol y Vegadeo en Oviedo y Rivadeo en Lugo.
Es el único matasello Hexagonal conocido.
Hay un error en este documetno postal, pues la serie del Príncipe de Asturias, se emitió el día 22 de diciembre de 1977.
Seguramente, el autor pensó que la fecha era del año 1973, cuando realmente es del año 1978, aunque la última cifra no se ve con claridad.
- SERVICIO / LUGO-RIBADEO / -2.ABR.78
Este matasellos no estaba catalogado, ni tan siquiera referenciado.
Saludos.
Ahora reproduzco aquí la página 11 de una publicación de Guillermo Álvarez Rubio titulada "Los Correos Ambulantes de Carretera".
También reproduzco un detalle de los matasellos que muestra en la misma.
Como los originales son fotocopias en blanco y negro, los resultados no son los mejores.
En todo caso, solía hacer publicaciones de las colecciones que tenía, por lo que seguro que estas cartas estarán por algún lado.
Matasellos:
El autor indica:
De Oviedo a Rivadeo, por: Salas, Luarca, Navia, Tapia, Castropol y Vegadeo en Oviedo y Rivadeo en Lugo.
Es el único matasello Hexagonal conocido.
Hay un error en este documetno postal, pues la serie del Príncipe de Asturias, se emitió el día 22 de diciembre de 1977.
Seguramente, el autor pensó que la fecha era del año 1973, cuando realmente es del año 1978, aunque la última cifra no se ve con claridad.
- SERVICIO / LUGO-RIBADEO / -2.ABR.78
Este matasellos no estaba catalogado, ni tan siquiera referenciado.
Saludos.