Imagen

Temática Los Tudor

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Un nuevo personaje para la historia: JAMES II (1685-1688).

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

PARTE 16:

En los últimos años del rey Eduardo, la sucesión al trono pendía de un hilo, puesto que habiendo sido criado como protestante con ayuda de la ultima esposa del rey Enrique, Catherine Parr, no quería que le sucediera su hermana Maria, pues ésta era una católica consumada.

Además, el rey Eduardo estaba continuamente enfermo, y en cualquier momento podría morir. Esta situación empeoro en 1553, cuando el rey se estaba muriendo. Al mismo tiempo, el duque de Northumberland intentó retener su poder y las dos primeras en la línea de sucesión, María e Isabel, no servían para sus propósitos.

Así que fijó su atención en Frances Brandon, sobrina de Enrique VIII. Frances renunció a sus derechos a favor de su hija, Juana Grey. El duque, deseoso de mantener su poder, pactó un matrimonio entre Juana y uno de sus hijos.

Se estableció así una nueva línea de sucesión. En principio, se excluyó a María, Isabel y Juana ya que se consideraba que una mujer no podía regir Inglaterra. Sin embargo esta decisión no agradó a Northumberland que consiguió cambiarla y así, a la muerte del rey, la corona pasaría a manos de Juana Grey. María e Isabel quedaban excluidas ya que, oficialmente, eran hijas ilegítimas.

Eduardo murió en el Palacio de Greenwich, el 6 de julio de 1553, a los 15 años de edad, siendo sepultado en la Abadía de Westminster. Su muerte se mantuvo en secreto durante unos días para poder preparar la subida al trono de Juana...

Imagen

¿Alguien sabria decirme de que pais son estos sellos? ¿Umm al Quwain?
Muchas gracias a todos los que os interesais y seguis la historia :P
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Mensaje por RAFAEL »

Interesante hilo.

los cromos que muestras son de uno de esos emiratos innombrables en la filatelia. Son unos cuantos, Manama, Ajman, Fujeira, etc, etc... están en el golfo pérsico, pero que son poco más que ciudades.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

RAFAEL escribió:Interesante hilo.

los cromos que muestras son de uno de esos emiratos innombrables en la filatelia. Son unos cuantos, Manama, Ajman, Fujeira, etc, etc... están en el golfo pérsico, pero que son poco más que ciudades.
Hola Rafael, muchas gracias por comentar en mi hilo. Asi que se les llama cromos y ademas son solo ciudades...siempre doy con cosas imposibles de encontrar, como es el caso de los sellos de la colonia de Santa Helena que ni en la Lonja los tienen jejejejeje.

Gracias por la ayudita :P
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Mensaje por RAFAEL »

para aclarar:

http://es.wikipedia.org/wiki/Emiratos_% ... bes_Unidos

Lo de cromos es una manera cariñosa de llamarlos :wink:
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Interesante hilo. Cuando niño, una de las cosa que siempre me llamó la atención, a la edad que murió Enrique VIII ¿Qué ese señor que aparentaba tan mayor se murió con tan solo 38 años y que se casó 6 veces? A parte de inventarse una religión a medida, erigiéndose cabeza de la misma. 38 años bien aprovechados.
En esa época una vida daba para mucho, jejejeje :wink: :D
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Gracias Rafael por el enlace, ahora ya me he aclarado un poquito jejejeje.

Artipi Enrique VIII nació en 1491 y falleció en 1547, a la edad de 56 años. Te has confundido con los años de reinado, que si fueron 38 jejejeje :P Pero si, aprovechó la vida al máximo XD
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Glub…. :oops: :oops: pues eso, que aprovecho su reinado :wink: y murió joven…bueno, para esa época, no era tan joven, pero claro..... tal como se alimentaban los ricos no podían duran mucho. El pueblo se moría de hambre y los reyes morían de atracones. :?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Alf
Mensajes: 309
Registrado: 15 Feb 2009, 12:53
Ubicación: Navarra

Mensaje por Alf »

Hola, durante el verano, los jueves por la noche emiten por la Primera una serie sobre los Tudor, en la que se narra la vida de Enrique VIII.

Según puedo leer el la red, la serie se ha tomado bastantes licencias y hay personajes y hechos que no corresponden con la realidad.

Sin embargo, es bastante entretenida, y como no hay anuncios, se ve de un tirón.

Saludos, Alf.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Alf escribió:Hola, durante el verano, los jueves por la noche emiten por la Primera una serie sobre los Tudor, en la que se narra la vida de Enrique VIII.

Según puedo leer el la red, la serie se ha tomado bastantes licencias y hay personajes y hechos que no corresponden con la realidad.
Hola Alf, la serie ya la conozco pues el estreno en television española a sido un tanto tardío. Hace poco a terminado la cuarta temporada en Estados Unidos y te aconsejo que la sigas viendo, pues el final no es como te lo esperas jejeje

Cierto es que se han tomado algunas libertades en cuanto a personajes, como es el caso de la hermana del rey, que en la serie es una mezcla de las dos hermanas del rey, Maria y Margarita. El caso es que no querían confundir al publico con la hija del rey, de ahí que se hayan tomado esa libertad. Y así con algunos personajes mas jejejejeje

Un saludo ^^
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Tras días de espera, al fin he ganado lote de cartas con matasellos especiales del 450 aniversario de la muerte del rey Enrique VIII :D

Imagen
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Añado estos sellos a mi colección. Poco a poco se consigue todo :D, en este caso pertenecen a Carlos I de España y V de Alemania, y a Felipe II que se convirtió en el marido de Maria "La sanguinaria" y mas tarde en el principal enemigo de Isabel I.

Imagen
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Solo queria decir que has sido toda una visionaria con este tema, y no solo en el aspecto filatelico... Ultimamente todo son libros, programas de radio, la gran serie Los Tudor, todo tratando de este tema :lol: :lol:
Última edición por Ivanhoe el 16 Sep 2010, 20:27, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Muchas gracias mi amor :oops:
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

Interesante audio del programa Hablar por Hablar de la Cadena Ser, en el que Ana Bolena relata su historia :D

http://www.cadenaser.com/actualidad/aud ... csr_8/Aes/
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

PARTE 17:

Son pocos los que conocerán a Jane Grey. Hija de Enrique Grey, tercer marqués de Dorset y de Frances Brandon, duquesa de Suffolk y sobrina de Enrique VIII por ser hija de María Tudor, hermana menor de Enrique VIII. Se benefició de un nuevo modelo intensivo de educación para mujeres. Tuvo como tutor a John Aylmer, quien también fue tutor de la reina Isabel I. Al igual que Isabel, Grey pasó largas temporadas en la residencia de Catalina Parr y llegó a enamorarse profundamente de Eduardo VI.

Al producirse el temprano fallecimiento de Eduardo VI, la primera en la línea de sucesión era María Tudor, su hermana segunda, prima de su madre Frances Brandon. El problema era que María era católica y se temía que pudiera revertir los cambios religiosos que había efectuado Eduardo durante su reinado.Así pues, un grupo de nobles, liderados por John Dudley, duque de Northumberland, que actuó como regente de Eduardo VI, buscaba un heredero que continuase la política religiosa del rey fallecido.Hicieron que Juana Grey contrajera matrimonio con el menor de los hijos del duque, Guilford Dudley, en Durham House, Londres, el 12 de mayo de 1553. El duque intentaba así mantener su poder que podía perderse si se efectuaban cambios en el país con un nuevo monarca católico.

En el momento de la muerte de Eduardo VI, Grey era la cuarta en la línea de sucesión al trono, después de María, Isabel y Frances Brandon, su madre. La aspiración al trono por su parte tenía por lo tanto escasos fundamentos legales.Lady Grey fue proclamada reina de Inglaterra el 10 de julio de 1553. Durante nueve días reino Inglaterra, lo que la convirtió en la segunda mujer en acceder al trono inglés, después de la reina Matilde de Inglaterra.

Imagen

El hecho de que tan solo llegase a reinar durante 9 dias, se debió a que María era mucho más popular que Grey, en parte por el maltrato que había recibido su madre, y fue derrocada. Al mismo tiempo en que Maria reclamaba el trono,envió un emisario para intentar que Juana se convirtiera al catolicismo.

Sin embargo, el futuro de Jane Grey seria nefasto a causa de la Rebelión Protestante encabezada y acaudillada por Thomas Wyatt en febrero del año 1554, a pesar de que no estuvo en ningún momento relacionada o vinculada con la rebelión.

La rebelión se precipitó ante el inminente matrimonio de María con Felipe II de España.Tan sólo cinco días después del arresto de Wyatt, Grey fue ejecutada. Además, los españoles instaron y apoyaron a María a ejecutarla para eliminar un posible obstáculo en el reinado de María.

La ejecución tuvo lugar en la Torre de Londres. Por aquel entonces, Jane tenía solamente 16 años de edad. Aquel mismo día fue ejecutado también su esposo Guilford. Once días más tarde, el 23 de febrero, su padre Enrique la seguía al cadalso. Fue sepultada con su marido en la capilla de San Pedro-ad-Vincula en la Torre.

Imagen

Este sello fue emitido en el año 1977, y en el se pueden apreciar a los reyes que gobernaron Inglaterra después de la muerte de Enrique VIII.
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
ALEX
Mensajes: 445
Registrado: 09 May 2009, 22:51
Ubicación: MALLORCA

Mensaje por ALEX »

Jolin Lady Tudor, no se te escapa ni un detalle, o esos Reyes ¿¿¿ eran familia tuya lejana y unos a otros iban contandose sus batallitas hasta que te llegaron a ti ???. la verdad que es una tematica muy interesante, saludos . ALEX.
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Mensaje por Lady Tudor »

ALEX escribió:Jolin Lady Tudor, no se te escapa ni un detalle, o esos Reyes ¿¿¿ eran familia tuya lejana y unos a otros iban contandose sus batallitas hasta que te llegaron a ti ???. la verdad que es una tematica muy interesante, saludos . ALEX.
Quien sabe, igual si que son parientes mios :oops:. Es lo que tiene ser una loca de la historia:leer, leer y mas leer jajaja

Gracias por seguir el hilo, saludos :P
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Re: Temática Los Tudor

Mensaje por Ivanhoe »

Queremos mas :P
Avatar de Usuario
Lady Tudor
Mensajes: 324
Registrado: 15 Dic 2009, 20:44
Ubicación: Valencia

Re: Temática Los Tudor

Mensaje por Lady Tudor »

Ivanhoe escribió:Queremos mas :P
En breve, que estoy preparando el reinado de Maria, conocida como Bloody Mary... :wink:
Socia de AFINET
Cartas de la época de la reina Victoria, Dinastía Tudor, Inglaterra, Serie Básica Wilding y SPD.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”