Imagen

Pregunta a Daniel Arnau

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
Avatar de Usuario
waleram
Mensajes: 475
Registrado: 08 Abr 2003, 09:59
Ubicación: Vigo (Galicia)
Contactar:

Mensaje por waleram »

Como podeis ver he intervenido varias veces en este tema y creo que he dejado bastante clara mi postura, así que me remito a mis anteriores mensajes.

Mis pensamientos van muy en la línea de lo que han expuesto Manolo y Jaume (especialmente me ha gustado mucho la última intervención de Jaume) de todas formas me gustaría tender un cable a Daniel no por lo que argumenta (que no me convence lo más mínimo) sino por mantener el tipo en la discusión aun defendiendo para mi lo indefendible.

Pero ahora yo me pregunto ¿No hay más comerciantes en el foro? ¿Que opinión teneis en esta discusión? ¿Estais a favor de vender reengomados? O pensais que es mejor guardar la ropa y dejar que sea Daniel el que aguante el chaparrón. Daniel ha dado la cara lo cual, en mi opinión, le honra.

Está muy bien eso de publicitarse en el foro y hacer gala de gran profesionalidad pero por lo menos hay que estar a las "duras y a las maduras". Solamente se trata de una reflexión. Pero es curioso el tema. De repente parece que solamente tenemos un comerciante en el foro


Un saludo
********
waleram
********

"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error".

Visita nuestra Expo Virtual: http://www.philatelia.org/expo/
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

VAMOS A CONTAR VERDADES...

de coleccionistas:

-Me envían sellos a precios de buenos, que son falsos, reparados, y muchas veces ni se corresponden con el numero que dicen que es.

-Me veo obligado de devolverles mucho material ya que sus precios duplican o triplican los del mercado.

-Me hacen ofertas generosas en la subasta, como 30€ por un Centenario, o de 12€ por una colección catalogada en 2.000€.

-Me envían lotes, valorando todos los sellos con la variedad de color mas cara que encuentran.

-Compran y venden mas que muchos comerciantes sin pagar impuestos.

-Me realizan falsas reclamaciones, buscando descuentos, a cuenta de nuestra buenas FE.

-Nunca sus sellos tienen oxido, ni defectos, ni pueden ser falsos ni reengomados, ya que TODOS los compraron en Correos el día que salieron, y además todos los han pasado por un experto antes de venir a la subasta.


O sea PEQUEÑO BUDA, CITÁNDOTE DEDUZCO QUE:

Eso no quita a que piense que los COLECCIONISTAS, y tu uno de ellos, sois los mayores culpables de que los falsos, reengomados....etc. pirulen a sus anchas por la filatelia y hacéis vista gorda de ello.


VERDAD QUE NOS ES ASI, QUE UNA MINORIA DE CLIENTES, DE MALOS CLIENTES, NO ME PERMITEN PONEROS A TODOS EN EL MISMO SACO, PUES ENTONCES SEAMOS SERIOS.

Y tal como te he contestado en privado:

"Estimado daniel:

Mis datos:

Manuel Escobedo Romero
C/ L´....
46900 Torrent ( Valencia )
ESPAÑA

D.N. I. : ....547 - k

TEL: 96. ..59
MOVIL: 689....92
TRABAJO: 96.....66

Lo siento, pero sabes que digo la verdad, y esta no tiene en este caso dos caminos.

Un saludo cordial y haz lo que creas oportuno: Tienes todos mis respetos por ello.

Atentamente.

Manolo. "Pequeño Buda" "


"No hacían falta todos esos datos, ya los tengo, lo único que no tengo es el respeto y la educación que se presupone a cualquier persona.

Lo siento, tu "Mundo Feliz", no existe y veo que el mío con personas como tu tampoco.

Daniel"


Te agradecería recapacitaras tus opiniones, y por ello, salvo intervenciones marcadas por la educación y el respeto, no te contestare mas a ti.
Última edición por danielarnau el 01 Oct 2003, 12:13, editado 1 vez en total.
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

A Rommel, Waleram, Jaume, etc..

Respondedme por favor a esto:

Todos estamos de acuerdo que un sello FALSO filatelico, es eso, un trozo de papel, si bien yo conozco quien los colecciona, pero...

¿Un sello reengomado, es por encima de todo un SELLO AUTENTICO, o es un sello FALSO?

¿Por tanto que hacemos con él?



Y segundo:

¿Coleccionamos SELLOS-PAPEL, o coleccionamos GOMA?
Hades
Mensajes: 433
Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Hades »

Hola a todos :D

Daniel, chapeau a tus comentarios sobre la responsabilidad compartida. Creo, y ya lo dije así, que somos todos (comerciantes y coleccionistas) los culpables de que la espiral se mantenga e incremente.

Puestos a construir... ¿Qué hacemos con un reengomado?

Pues muy fácil: Póntelo, pónselo

Basta con que :

a) Los comerciantes laven sus reengomados y los oferten como sin goma
b) Los subastadores dejen de aceptar piezas reengomadas, advirtiendo al cliente del hecho y recomendándole que lo laven.
c) Se denuncien los intentos de fraude


¿Y por qué los comerciantes deben asumir el peso del saneamiento del mercado?

a) Porque son los profesionales del tema
b) Porque son la parte más fuerte en la transacción
c) Porque son los que viven de esto y (deberían ser) los más interesados
d) Por simple ética

No puede pedirse a la masa de aficionados que empiecen a estudiar sus sellos y que asuman la pretendida pérdida de valor inmediatamente... ni siquiera hay canales para hacer llegar este mensaje. Ya lo asumirán -ellos o sus herederos- en el momento de sacar su colección.

Empecemos por detener la espiral cuando se efectúa la transaccíón. Sólo así se puede impedir que siga creciendo.

Un cordial saludo a todos, :D
Avatar de Usuario
Rommel
Mensajes: 354
Registrado: 14 Abr 2003, 12:54
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rommel »

Ante todo decirte Daniel Arnau que cuentas con mi mayor respeto tanto de forma personal como filatélicamente hablando. Aunque soy sincero y reconozco que me inclino por Buda pues creo que él tiene razón.

¿Qué interés puede haber en reengomar sellos? Tú eres sincero y los clasificas en tu catálogo. ¿Pero qué pasa cuándo ese sello se revende por terceras personas a coleccionistas incautos como un sello * *?

Lo único que se te ha pedido en este foro esque reconozcas que para la filatelia española y sus coleccionistas es un drama que circulen esos sellos, porque somos la gran mayoría de los coleccionistas gente incapaz de reconocer la goma y al final, cuando nos enteramos que tenemos el álbum lleno de estas piezas, acabamos tan hartos que abandonamos la afición.

Tú como profesional deberías reconocer que vender esas piezas para tu negocio, económicamente, tarde ó temprano, puede ser nefasto. ¿Por qué crees que cada día hay menos coleccionistas?

Por lo que he leído nadie se ha metido contigo ni te ha acusado de cometer delito. Cierto que las opiniones han subido de intensidad. Pero creo que ha sido por cabezonería tuya, de ver enemigos donde sólo hay una crítica. De verdad Daniel Arnau, tienes buena reputación en la filatelia de este país, sería magnífico para este Foro que reconocieras que vender ese tipo de sellos es un error.

La pregunta que me (nos) haces yo te la respondo: Ese sello está muy bien y es auténtico para la persona que sepa que su goma no es original. En el momento que ese sello cambia de manos se convierte en una FALSIFICACIÓN, porque tú lo venderas como reengomado, pero un particular, estoy seguro que intentará colarlo como **. Y la gente pica.

Qué hacer. Pues los modestos coleccionistas aguantarnos y no desesperar. Los profesionales: no admitir nada de este material.
Ganariamos todos.

Por cierto, como pregunta Waleram. ¿Dónde están los otros comerciantes del Foro? ¿Qué opinan?
Antonio.
---------------------
Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Daniel: Que me respondas o no.... es tu problema.....no el mio. Yo te pregunto para ver que respondes al foro, no porque no sepa las respuestas...A VER SI TE ENTERAS !!!!!!!!!!!!! 8) 8) 8) 8) 8) 8) .

Sigues perdido en tu propio desierto REPLETO DE GOMA NO ORIGINAL....OSEA: FALSA :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

El ejemplo que pones para que YO sienta mezclado ente los clientes que te quieren meter material supervalorado, para poder justificar con esta actitud puramente mercantilista, aunque se trate de un particular, que: "ves !!!!! ....todos somos iguales" ( PIENSAS TU :evil: ).....LA "MI...." nos la repartimos y huele menos". Pues bien, miralo que te digo, y esto si que, si dices lo contrario, lo tendrás que demostra tu:

¡¡¡¡¡¡¡¡ NUNCA JAMÁS !!!!!!!!!!!!!
...He vendido un solo sello, ni ha un particular, ni mucho menos a un comerciante.

Así que tu ejemplo para otro....¿ Te ha quedado CLARO Y CONCISO ?
ANTES DE HABLAR ENTERATE O CÁLLATE...BOCAZAS. TU SI QUE NO ME CONOCES A MI !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

TU SI HAS VENDIDO FALSOS Y REENGOMADOS...VALE ? !!!!!!!!!!!!!!

Así que tus deducciones SON FALSAS, ERRÓNEAS, MENTIRA, INJURIOSAS...etc...etc...etc...., y si este fuese un program a ROSA, te podrian meter una querella, PERO YO NI TAN SIQUIERA TE PIDO QUE RECTIFIQUES, pues eres tan pobre diablo que no alcanzas ni a ofenderme. No porque no quieras, sino porque no alcanzas a poder hacerlo. Aún te falta mucha categoría, rango y fuerza moral.

Por supuesto tampoco voy a apelar a la moderadora para que te "riña".....TE LO DIGO YO. :evil: ...Debe de tener cosas más importantes que hacer.

Seguimos:

Hablando de educación, de la cual careces en este caso, por mucho que te eches flores, pues ya sabes el refrán: " DIME DE QUE PRESUMES Y TE DIRÉ DE QUE CARECES".

Te lo digo por eso de publicar un mensaje "privado"..¿ entiendes que sinifica "privado" ?... y no te me vayas al diccionario que el mensaje era entre TU y YO....solo !!!!!!!!!!!!!!!! :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo. :wink:
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

Hay un refran que dice:

EL QUE SE PICA, AJOS COME.
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Como verás, no es que me sienta aludido...ES QUE ME ALUDES DIRECTAMENTE !!!!!!!!! :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Esto raya ya el límite del cinismo por tu parte, pero.......

Seguimos con el refranero:

EL QUE CALLA OTORGA

Un saludo a todo el foro
Manuel Escobedo. :wink:
Avatar de Usuario
Rommel
Mensajes: 354
Registrado: 14 Abr 2003, 12:54
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rommel »

¿Es eso una respuesta Daniel Arnau? ¿No hay voluntad para que estudies lo que la mayoría de foreros te pedimos? ¿Es el dinero lo que realmente mueve la Filatelia?

Aunque la Vipe me pegue unos latigazos merecidos, no me resisto a decir:

BUDA, VIVA TUS WEBS.
Antonio.
---------------------
Un saludo a todos.
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

LO SIENTO TE VUELVES A EQUIVOCAR, YO NO HE CALLADO NUNCA

Y te repito:

Te agradecería recapacitaras tus opiniones, y por ello, salvo intervenciones marcadas por la educación y el respeto, no te contestare mas a ti, porque en lugar de contestarme CHILLAS, lee con calma lo que te he escrito, vuelve a leerlo, recapacita, cuenta hasta MIL y luego escribe la contestación, a lo mejor asi, avanzamos en el tema, y no cometemos nuevamente el error que TODOS cometimos en:

http://www.charnela.com/foro/viewtopic.php?t=576
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

A Rommel:

¿Es eso una respuesta Daniel Arnau?Preguntame concretamente lo que quieras, y te contestare sin escurrir el bulto.

¿No hay voluntad para que estudies lo que la mayoría de foreros te pedimos?NO confundamos el negocio, con lo deseos particulares, si mañana todos lo subastadores acordamos NO VENDER NINGUN SELLO REENGOMADO, yo encantado, pero yo tengo un negocio del cual vivo, y no puedo perder clientes. El problema no son la docena de lotes reengomados, sino que al no aceptarles lo malo, tampoco me pondrian lo bueno, y no puedo correr ese riesgo. Pero tambien aplicalo a sellos CAROS, a lotes no comerciales, a paises invendibles que tengo que aceptar, para poderte venderte lo bueno, bonito y barato.

¿Es el dinero lo que realmente mueve la Filatelia? SI y NO, es Filatelia es un VICIO que llevamos dentro, por encima del valor economico, pero los Comerciantes, al igual que tu, necesitamos el dinero para VIVIR.
Última edición por danielarnau el 01 Oct 2003, 14:23, editado 1 vez en total.
Fer_1
Mensajes: 515
Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
Ubicación: León, España
Contactar:

Mensaje por Fer_1 »

Holaaa

Al principio estaba siguiendo este tema por que parecía interesante, cuando llegan las descalificaciones, deja de serlo :cry: :cry: :cry:

El quid de la cuetión es que el comerciante avise de que el sello está reengomado, reparado, restaurado incluso y luego cada uno es libre de comprar o no comprar. La cuestión es avisar, y si no se avisa, pues denunciar la situación (aunque no sé ante quien).

Hace poco en Delcampe quería comprar una postal antigua de un yacimiento romano, y el vendedor ponía cláramente "Reimpresión de 1990", perfecto, no me lleva a engaño, ahora sabiéndolo, si quiero la compro y si no no la compro. Que pasaría si dentro de unos años vendo esa postal como antigua, pues que el malo de la pelicula seré yo, continuando con el rico refranero español "el que avisa no es traidor".

Por lo tanto igual que se señala cuando el sello tiene charnela o un ligero desperfecto, etc, avisad cuando el sello sea manipulado.

Ya para terminar, si váis a un mercadillo el domingo y véis unos levis 501 por un tercio de su precio, llamáis ladrón al vendedor, o a sabéis que esa mercancía es falsa?. Claro q el problema viene cuando compramos eso mismo en el corte inglés.

A lo que voy, no dar la callada por respuesta cuando nos sintamos estafados, si protestamos o denunciamos en otros aspectos de nuestra vida, por que no aquí tb.

Sólo una pregunta a los amigos comerciantes, por que lo desconozco ¿Os obligan a tener una hoja de reclamaciones al servicio del público?

Dejaros de descalificaciones que no llevan a nada

Sal-U2
Arqueosellos en http://www.charnela.com/arqueologia
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

¿Os obligan a tener una hoja de reclamaciones al servicio del público?

No, ya que el legislador habitualmente se olvida de que existimos, somos tan poquitos.

Pero todo llegara, pero creedme que una queja, a una Asociación de Consumidores, puede hacer mas daño del que parece, yo en otros temas lo he usado, y es efectivo, y mas si es Oficial (Autonomica o Municipal).

Y el gran error, es siempre no quejarse.
Avatar de Usuario
waleram
Mensajes: 475
Registrado: 08 Abr 2003, 09:59
Ubicación: Vigo (Galicia)
Contactar:

Mensaje por waleram »

Romel, no te preocupes, en cuanto pase la marejadilla ya reaparecerán los que se achican en las discusiones. Tu no te preocupes, el negocio es el negocio. Si no tiempo al tiempo, ya verás como pronto volvemos a ver alguna de estas expresiones en otro hilo menos conflictiv : "yo vendo tal cosa ... o en mi condición de profesional te aconsejo ... podeis pasaros por mi web www.vendosellitoslujito.tururu, ..., es que nosotros pagamos nuestros impuestos .... "

Un saludo y Dani, Manolo, Manolo Dani que la sangre no llege al rio.

Un abrazo
********
waleram
********

"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error".

Visita nuestra Expo Virtual: http://www.philatelia.org/expo/
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Bueno, yo ya no me doy más contra un muro de goma...digo de piedra :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Creo que ya he dicho lo suficiente y lo suficientemente claro. Si alguien no ha entendido algo ( :shock: ), estoy a su disposición.

Daniel que se haga los 200 metros lisos en goma arábiga: ya lo dejo, porque esto ya no es nada constructivo y va a acabar, como dicen en mi ciudad, como "el ball de Torrent" :P :P :P :P :P :P :P :P :P.
Seha convertido en un "toma y daca" que no lleva a ningún lado, y cada compañero que saque sus conclusiones de lo escrito hasta hoy.

Esto, POR SUPUESTO, no significa EL CIERRE POR MI PARTE , de este tema.

Un saludo a todo el foro.
Mnauel Escobedo. :wink:
Última edición por Pequeño Buda el 01 Oct 2003, 14:57, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Fer..te has colado..... :lol:

Creo...bueno....no creo.....discrepo contigo. :P :P

todos lo que sean reproducciones , aunque se vendan como tales DEBEN DE ESTAR MARCADAS COMO TALES para evitar que en un futuro estas piezas puedan ser utilizadas como elementos de fraude.
Es una forma la que tu defiendes de dejar una ambiguedad en la ley para que se siga alegando ignorancia cuando una de estas piezas sale a la venta : "NO SABIA QUE ERA FALSA".... Cosa que independientemente de leyes, de las que no entiendo casi nada, no me parece bien : SI NO ENTIENDES DE FALSOS..NO VENDAS MATERIAL SUSCEPTIBLE DE SERLO....ES FACIL... :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:
Vamos a ver. Yo soy electricista, y tengo que conocer Y APLICAR un reglamento, susceptible de sanción Y no PUEDO DECIR "no me acordaba", "No me habia dado cuenta", "No lo sabia"...etc.
Los materiales que instalo deben de cumplir las normas I.S.O., U.N.E..etc.
y tampoco puedo alegar ignorancia.....y los que venden sellos si ? :shock: :shock: :shock:
¿Que pasa...que porque SOLO jueguen con el bolsillo y no con la seguridad, esto les da libertad para no conocer y aplicar las normas?

Si las piezas están marcas, por ejemplo: el maravilloso artesano
restaurador re-engomados embellecedor de culos de sellos, pone una marca antes de poner la goma: YE ESTÁ: no cuela como "goma original y todos a salvo.
Pero no Fer......no interesaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.!!!!!!!!!
Esa es la ÚNICA realidad.

Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo. :wink:
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

P. Buda,

Estas mas guapo cuando no te enfadas. Un poco de calma entre todos, que enfadarse solo sirve para que tengamos que dejar el tema.

El simil del electricista...... una verdad como un templo.

Daniel Arnau,

A todos esos clientes que te traen sellos falsos, hacen falsas reclamaciones, etc..... NI AGUA. Sean coleccionistas o comerciantes (porque habra algunos entre ellos que sean comerciantes, no?). Hoy les pillas pero manyana te la cuelan, y mientras sus trampas se mantienen en el anonimato, tu y tu negocio sois los que teneis que dar la cara. Ni les contestes al telefono, creeme que a la larga saldras ganando.

A tus preguntas:

¿Un sello reengomado, es por encima de todo un SELLO AUTENTICO, o es un sello FALSO?
¿Por tanto que hacemos con él?


Sobre que hacer con un sello reengomado ya te ha contestado Hades, pero alli voy a decir la mia.
Un sello reengomado es un sello autentico con goma falsa, y el conjunto es una falsificacion. Por fortuna la goma sabemos como quitarla licitamente (no asi los matasellos falsos de los sellos alemanes :( :( ).
Lo correcto bajo mi punto de vista es lavar los reengomados y venderlos como sellos sin goma.

¿Coleccionamos SELLOS-PAPEL, o coleccionamos GOMA?

Al igual que tu, yo colecciono centrados, colores brillantes, buenas impresiones, variedades, etc. La goma es un accesorio inutil. En eso estamos de acuerdo, no?

Lo que no podemos ignorar es que hay un segundo tipo de coleccionistas que buscan la perfeccion absoluta, goma original y tres estrellitas. La verdad es que a estos no les enganya nadie, porque son los que van a comprar a la filatelia de madera de ebano y les atiende la rubia monisima y se dejan alli miles de euros.

Y hasta aqui todo estaria bien si no fuese porque hay un tercer tipo de coleccionistas, que se va a la filatelia de madera de formica donde le atiende un senyor calvo y barrigon (aunque agremiado al fin y al cabo) y pide:

-Queria las hojitas de Bruselas, con charnela
-(vendedor): Con charnela no tengo ninguna, si quiere sin charnela...
-es que seran mas caras.
-bueno no se preocupe, como no tengo la que me pide, le hare un buen descuento.

Y cantazo que te crio, el coleccionista sale de la tienda con sus hojitas reengomadas, y lo que es peor, una sonrisa en la cara.

O NO ES ASI????? :evil: :evil: :evil: :evil:

Un saludo,
Jaume

:roll: :roll: :roll:
PedroAyala
Mensajes: 83
Registrado: 15 Abr 2003, 11:34

Mensaje por PedroAyala »

¡Como está el patio!
El tema, me lo habían comentado, es largo y peliagudo de por sí. Y, encima, con las cosas que se han escrito, lejos de aclaranos se ha embrollado.
Como siempre ando jorobado de tiempo. Y, tal y como están los ánimos ...No sé si hago bien en intervenir.
Pero aunque sea de manera incoherente me gustaría compartir algunas cosas con vosotros.
Por ejemplo cuando dice Torreana:
... y a pesar de la pasión que hay en Alemania por los sellos en sus infinitas variantes y formas de coleccionarlos, muy pocos filatélicos alemanes (tampoco, ingleses, franceses o yanquis) se interesan por lo nuestro, debido precisamente a que este país es una selva sin ley, en done la manipulación y los reengoamdos no sólo campan por sus respetos, sino que además son hasta justificados y ensalzados por algunos comerciantes.
Nuestro país no inspira, filatélicamente hablando, la menor confianza en el extranjero y la culpa no la tenemos los coleccionistas españoles precisamente.
Siento contradecirte. Los mejores falsificadores de los últimos tiempos están en Alemania. Los mejores 'restauradores' en Francia. Los hijos de la Gran Bretaña han hecho todo tipo de bellaquerías... Y en los USA para que contaros. El tema es, como casi siempre, de oferta y demanda. Los sellos españoles son mucho más escasos que los de los países citados. Los 'stocks' comerciales de los países citados son muy grandes. Especialmente si los comparas con los 'stoks' ridículos que tenemos de nuestros sellos los comerciantes españoles. Y, de España, fuera de nuestras fronteras hay cuatro cosas. De hecho, cuando el mercado nacional ha pasado por malos momentos, las transaciones con el Extranjero han aumentado considerablemente.
Centrandonos en el tema:
Para mí, el reengomado se hace en la mayoría de los casos con la insana intención de engañar. Aunque yo particularmente, en pocas :oops: ocasiones, he enviado algún sello a los 'artesanos del engaño' para quitarles la mancha de la tortilla de chorizo, las 6 charnelas que tenían, etc, y, después los he colocado una charnela limpia y los he vendido como 'con charnela'. Y 'mea culpa' si nadie me lo ha preguntado, me lo he callado. ¿Sabéis porqué? Porque la mayoría de los coleccionistas no lo comprarían sin goma. Y Daniel utiliza un eufemismo que, raramente puede engañar a nadie, porque muchos se sienten más tranquilos al comprar así los sellos.
Los sellos sin goma son difíciles de vender. Incluso es muy habitual que haya quién considere un sello lavado con agua (no estoy hablando de química) como que no es nuevo. :!:
¿Es el coleccionista el eslabón debil de la cadena? Parece evidente, pero no está claro. El comerciante, como habéis dicho, tiene que vivir de esto. Al menos lo pretende. Y, si puede, prefiere vivir bien (más o menos). Por eso, dado que, mayoritariamente hablamos de pequeños negocios (cuando no ridículos), se resiste a tirar un sello que le ha entrado en un lote, que le dan para subastar o que tiene en su 'stock' por la causa que sea. Los más escrupulosos inventan la forma de no causar ningún perjuicio a nadie, al menos directamente y en la operación en que él interviene. Los menos escrupulosos intentan obtener el máximo beneficio a costa de negañar a su padre, si se deja. Entre ambos, múltiples opciones.
Pero como dice un amigo mío 'todos hemos hecho alguna vez relojes de madera.... y algunos hasta andaban' o como dicen que decía Jesucristo ' el que esté libre de pecado que tire la primera piedra'. Lo s coleccionistas tambien tienen lo suyo. Muchos buscan 'gangas'. Y encuentran lo que encuentran. Muchos se niegan a aceptar que el profesional tenga derecho a un margen de intermediación. Pero nunca regatean al farmaceútico. Muchos negocian con sellos. Algunos con cifras que muchos comerciantes quisieramos. Algunos piden a su comerciante de confianza que les envíe una pieza a 'restaurar'. ¿Con que intención?.
Ya seguiré, si puedo. Me tengo que ir a comer pronto por si me llaman luego los de la SER (ver tema 'Charla sobre sellos en la radio").
Entretanto, por favor, no os sintáis todos tan cargados de razón. Leed 3 veces las cosas antes de enviarlas por si son susceptibles de que alguien entienda mal vuestros mensajes. NO CHILLEIS (en Internet las mayúsculas siempre han sido equivalente a chillar). Poneros en el pellejo de los demás. Y regañaros, los unos a los otros, con cariño.
Y, a mi, ni mu... ¡Que me cabreo! :evil: :D :D :D 8)
Pedro Ayala
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Dice Pedro:
Para mí, el reengomado se hace en la mayoría de los casos con la insana intención de engañar. Aunque yo particularmente, en pocas ocasiones, he enviado algún sello a los 'artesanos del engaño' para quitarles la mancha de la tortilla de chorizo, las 6 charnelas que tenían, etc, y, después los he colocado una charnela limpia y los he vendido como 'con charnela'. Y 'mea culpa' si nadie me lo ha preguntado, me lo he callado. ¿Sabéis porqué? Porque la mayoría de los coleccionistas no lo comprarían sin goma. Y Daniel utiliza un eufemismo que, raramente puede engañar a nadie, porque muchos se sienten más tranquilos al comprar así los sellos.

Joder Pedro...no intentes venderme un sello !!!!!!! :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Tambien..... como la gente prefiere saber que su billete es legal, pues no le digamos que es falso, no quiero causarle un trauma: soy así de bueno :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:
ahhh. si nadie te lo hubira comprado, para haberte comportado honradamente, te lo teneias que haber comido con patatas.. y tortilla de chorizo, pues no te habia engañado nadie ni obligado a reengomarlo.

Pedro dice:
Pero como dice un amigo mío 'todos hemos hecho alguna vez relojes de madera.... y algunos hasta andaban' o como dicen que decía Jesucristo ' el que esté libre de pecado que tire la primera piedra'.

Pedro.... eso es damagogia PURA: no puedes decir que TODOS hemos echo algo en la vida de lo que avergonzarnos, algo que no sea un simple error..NO LO ADMITO. :evil:
Si tu lo has echo, perfecto, apechuga y perfecto por sincerarte, pero no nos salpiques.

Pedro dice:
Algunos piden a su comerciante de confianza que les envíe una pieza a 'restaurar'. ¿Con que intención?.

¿ Con que intención o beneficio se pone el comerciante en contacto con el restaurador/falsificador/artista para realizar esta labor?, ¿ De que conoce el comerciante a este tipo de artista ?, ¿ El comerciante se pregunta "con que intención" antes de llevarlo o solo lo lleva y cobra por esa gestión ?

Pedro dice:
Entretanto, por favor, no os sintáis todos tan cargados de razón. Leed 3 veces las cosas antes de enviarlas por si son susceptibles de que alguien entienda mal vuestros mensajes. NO CHILLEIS (en Internet las mayúsculas siempre han sido equivalente a chillar). Poneros en el pellejo de los demás. Y regañaros, los unos a los otros, con cariño.

Amigo Pedro: Me siento cargado de razón y por ello defiendo mi tesis. Leo más de tres veces lo que cuelgo.....una vez colgado :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: , pero coñis.....casi nunca me arrepiento. En este tema NUNCA :wink:. Se que escribir con mayúsculas es signo de gritar, pero fíjate: MAJETE.....y ahora: mamoncete.
¿ que suena peor? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
No es cuestión de mayúsculas y minúsculas, es cuestión de lo que decimos.

Pedro, si te dejan hablar de sellos en la radio, haber si dejas alto el pabellón y nombras el foro....este y no el que moderas tu !!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo. :wink:
PedroAyala
Mensajes: 83
Registrado: 15 Abr 2003, 11:34

Mensaje por PedroAyala »

No me extraña que te pongas el nick de pequeño Buda. Si eres todo un Santo. Nunca has hecho nada ilegal: ni aparcar en doble fila, ni conducir con un chupito de más, ni... Lo dicho: un Santo.

¿Crees que iré al infierno por haber vendido alguna vez un sello reengomado con charnela como con charnela sin más? ¿Aunque haya sido a precio de con charnela y catalogado como tal? ¿Si me arrepiento podré salvarme? ¿Y venderte algún sello? :wink:
Las direcciones de los 'restauradores' esos o de sus intermediarios son casi públicas. Su 'arte' es reconocible. Dadme un sello reengomado y, posiblemente, os podré decir quién lo ha 'rejuvenecido'.
A veces, majete puede ser peor que mamoncete. Depende del sentido y del contexto. No solo del color y del tamaño de la letra.
Empiezan las noticias. Os dejo para escuchar la SER. 8)
Pedro Ayala
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”