Las felicitaciones a ti, Quinosollana, por las piezas que está aportando. Preciosas! Y yo no conocía la de BENIFAIRO DE VALLDIGNA, sobre bloque de 4... LQTC!!! A ver si la dibujo y la pongo.
Respecto a lo citado por Morquen
es bien cierto que:MORQUEN escribió:Generalmente cuando es un lineal simple de ferrocarril, va encerrado en un cartucho rectangular o lleva el numero de Estacion.......pero cuando al mismo se le añade otro tampón con la fecha, es una carteria.
- Con número de estación es una marca de la estación de ferrocarril
- Con el típico cartucho rectangular ferroviario también
Pero que cuando se le añade otro tampón con la fecha es una cartería... discutible! Un par de ejemplos: El personal ferroviario de la estación cuando no tenían su sello -los llamaban oficialmente "sello nominal de la estación"-, también usaban gomígrafos, marcas de fortuna o, lo más frecuente: usaban la pluma/bolígrafo en sus documentos del ferrocarril. Bien, pues el cartero cuando estuviera en la estación "tiraría" de lo mismo que los ferroviarios para matasellar.
Yo pienso que hay marcas que podríamos decir que son de carterías y "de ferrocarril". ¿Porqué? Sencillo: había una cartería en la propia estación de ferrocarril o, lo más habitual, un buzón en la estación. El cartero clasificaría en la propia estación las cartas recogidas del buzón y las mandaba en el tren. Las cancelaría con el matasellos de la estación, si no tenía su sello de la cartería a mano, o con lo que pudiera como harían los ferroviarios en sus documentos.
Todas esas marcas evidentemente son de circunstancias, de fortuna, etc, como queramos llamarlas, en función de la situación en que el cartero la usó. Pero a la vez, las podremos clasificar según su forma en carterías oficiales, especiales, manuscritas, de estación, etc. Y algunas de ellas serán mixtas: carteria oficiales y de ferrocarril / especial y de ferrocarril /manuscritas y de ferrocarril / manuscritas y de carteria / etc etc etc etc.
Esto es lo bonito de los matasellos rurales!!!
Casi siempre estaremos inseguros de definir un lineal de un pueblo con estación como una cartería especial o una marca de ferrocarril (salvo los dos casos comentados al principio).
Cómo clasificaríais esta marca de CINCO CASAS (Ciudad Real) extraída del libro de Alvarez Rubio? Lo siento que se vea tan mal pero está sacada de su libro. Por cierto, alguien tiene alguna carta con esa marca? Y ésta de SESEÑA (Toledo)?
Saludos!