Imagen

Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por alfareva »

Hola:

Lo que pone, exactamente en la página de la AIEP al respecto de los certificados erróneos es lo siguiente:

Erroneous Certificates
If a member is found to have issued a number of erroneous or faulty “A.I.E.P. Certificates,” the Board of the A.I.E.P. may order him to temporarily stop the issue of further “A.I.E.P. Certificates” and/or return any unused forms in his possession.
A member who refuses to comply with such order shall be immediately suspended. The final decision will be taken by the General Meeting whereby, in order to confirm such temporary stop or to make it permanent, a two thirds’ majority of votes by the members present and represented is required.[hr]

Mi conocimiento del inglés es inexistente y los traductores automáticos de Google dejan bastante que desear, así que si alguien quiere traducir lo anterior que lo haga.

Con respecto a los procedimientos, seguro que alguno de los expertos españoles citados que, además, son miembros del Ágora puede decirnos algo más al respecto.

Saludos.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por tintero »

Yo ando lo mismo, pero como tenemos el Google, más o menos nos traduce:

Erróneos certificados
Si un miembro se demuestre que ha emitido una serie de erróneo o defectuoso "AIEP Certificados, "el Consejo de la A.I.E.P. él puede para detener temporalmente la cuestión de la más "AIEP Certificados "y / o devolver los formularios utilizados en su poder.
Un miembro que se niegue a cumplir con esa orden se suspendió inmediatamente. La decisión final será tomada por la Junta General por el que, con el fin de confirmar la parada temporal, ni a que sea permanente, una mayoría de dos tercios "de los votos de los miembros presentes y representados.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por DZUL »

Buenas tardes y me pongo negro,

Pero vamos a ver, que en ebay se compren y se vendan "grandes" piezas sin certificados adecuados vale, allá cada uno. Pero que una casa de subastas que pretende ir de lo mejorcito (la francesa ésta que me tiene frito el e-mail), subaste un 10 reales del 51 usado y 6 cuartos del 53 nuevo (y otros como estos que no ha dicho tintero) sin aportar certificados de autenticidad, es muy mal presagio aunque no tengas ni idea de falsos. Si yo tengo una casa de subastas filatélicas y subasto un 10 reales del 51 usado le hago un certificado de autenticidad expresamente para esta subasta o lo subasto con un certificado que haya sido expedido últimamente, es decir de confección reciente, para seguridad de mis clientes, máxime si subasto piezas en las que no soy especialista (casas de subastas eurepeas subastan cada pieza española que es para verla). Ahí se demuestra qué casas de subastas son las mejores. No se puede subastar esto sin certificado, ni con un certificado de 1950 que ya no me los creo.

Hace unas semanas una casa de subastas del norte de Europa para no dar más nombres, subastaba a bombo y platillo tres sellos de seis cuartos de 1850 de España con matasellos diversos. Un matasello araña rojo, otro araña negro, y otro un baeza rojo de CARTAGENA-GRANADA . Mando un e-mail a la casa diciendo que lo de la Baeza era una barbaridad y me contestan que se lo harán saber a todo el que puje. Ole tus riles, en vez de quitar el lote, lo subastas, eso si previo aviso al engañado de que lo está siendo.

En fin, voy a escurrir la pasta, a la pa e diós.
Joe que lío
selluz
Mensajes: 62
Registrado: 16 Mar 2011, 00:01

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por selluz »

Os ayudo con una traducción más humana.

Certificados Erróneos
Si un miembro expide Certificados AIEP erróneos o con faltas, la Mesa del AIEP puede ordenarle que pare la expedición de nuevos certificados y/o hacerle devolver los formularios no usados que tenga en posesión.
Un miembro que rechace el cumplimiento de tal orden deberá ser suspendido inmediatamente. La decisión final será tomada por la Junta General por la cual, con el fin de confirmar el cese temporal o hacerlo permanente, requiere de una mayoría de dos tercios de los votos de los miembros presentes y representados.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Argus 2 »

Aclaro una cuestión ...

Todos los miembros de AIEP pueden solicitar de la asociación le sea suministrada equis cantidad de Documentos/Certificados ... iguales para todos con la única excepción que además de llevar impreso el logo AIEP lleva al lado el logo del miembro solicitante ... todo lo cual fue ideado para reforzar la credibilidad corporativa del conjunto ... al tiempo que la Institución salía refozada por contar entre sus huestes con tantos miembros de primera línea ...

En el momento que se estableció esta posibilidad ... su aceptación era voluntaria para los miembros senior ... como yo lo era continué mi andadura con los papeles de toda la vida ...

Por esta razón existe una norma en la que si a un asociado se le impide temporal o permanentemente la continuidad de su trabajo como experto ... se le exige de inmediato la devolución de los ·Certificados· no usados con el logo AIEP ...

Es norma de obligado cumplimiento que un asociado NO puede extender Certificados de áreas de las cuales no ha sido reconocido ... su infracción es considerada de la máxima gravedad y por esta razón algunos profesionales ... incluso alguno muy importante ... han sido expulsados ...

La verdad es que no se andan con chiquitas ... no ... si bien opino que se debería tener más atención y exigir mejores conocimientos en el momento de admitir nuevos miembros ...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por alfareva »

Hola:

Y, visto lo dicho por "Argus 2", si en la ficha del señor Michaux pone que su especialidad es Bélgica, ¿cómo es que ha emitido un certificado para un sello español?

¿Es que las fichas de la AEIP no están actualizadas, o es que ha incumplido la norma de obligado cumplimiento?

Saludos.
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por lucky1964 »

sello recibido y rescatado de canada. lo he mirado con gasolina y si que tiene las rayas cruzadas
Adjuntos
k.jpg
k.jpg (59.34 KiB) Visto 484 veces
ppp.jpg
ppp.jpg (53.24 KiB) Visto 487 veces
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por DZUL »

Buenos días,

Por si acaso alguien lo ha visto y piensa echarle el lazo al siguiente sello de un asiduo engañador de inocentes en internet, creo que sería bueno saber si el matasello tipo 1854 de Garachico Canarias es auténtico. Para mí es muyyyyy falso, las letras de CANARIAS tocan el círculo exterior y además la segunda cifra del día es muy deficiente, además de la pinta que tiene la tinta etc... En fin, lo de siempre, tengan cuidado física, mental y filatélicamente.
Adjuntos
Fechasdor tipo 1854 falso de Garachico Canarias
Fechasdor tipo 1854 falso de Garachico Canarias
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Argus 2 »

Es un fechador dibujado a mano con tinta de escribir ...

Te presento a su hermanito ... repintado además ...
1.858 - Garachico a mano
1.858 - Garachico a mano
La duda es si se conocen auténticos de esta guisa ... porque el único indiscutible que tengo es este ... sacado de una misiva franqueada con un #39 de Garachico a Sta. Cruz de Tenerife ...
1.856 - Garachico
1.856 - Garachico
Su anémico aspecto da que pensar si por haber fenecido por inanición ... y mientras no llegase sustitución de la Península ... el servidor del Correo, fiel y leal como pocos (o muchos, que nadie se ofenda) ... puso empeño en que las cartas nacidas en la villa garachicense viajasen sin ostentar su lugar de origen ... fecha incluída ...

Si la historia es cierta ... que puede serla ... no está mal ... verdad?

Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por DZUL »

Buenas de nuevo,

Entonces, ¿podría darse la posibilidad de que el encargado de turno ante el mal estado del original, creara uno propio simulando el oficial, bien escribiéndolo a mano o con un corcho o algo así? De ser cierto esto el valor aumentaría sobremanera y adquiriría cierta imortancia filatélica en mi opinión.

Como siempre gracias a Francesc y a todos los compañeros.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Argus 2 »

DZUL escribió:Buenas de nuevo,

Entonces, ¿podría darse la posibilidad de que el encargado de turno ante el mal estado del original, creara uno propio simulando el oficial, bien escribiéndolo a mano o con un corcho o algo así? De ser cierto esto el valor aumentaría sobremanera y adquiriría cierta imortancia filatélica en mi opinión.

Como siempre gracias a Francesc y a todos los compañeros.

Un saludo.
Yo creo que el funcionario de Correos lo que hacía era ...

1 ... estampar el fechador
2 ... al quedar casi invisible ... ponía de su parte lo que faltaba ...

Fíjate sino, en los círculos que rodean el texto manual ... son casi perfectos ...

¿Valer? ... si te refieres a su interés e importancia de colección ... su valor es incalculable ...

Si te refieres a la "pasta" ... me da igual ... y te lo digo de coleccionista a coleccionista ... porque sabes o deberías saber ... que por lo que hoy pagas 100 ... luego te dan 25 ... en algunas ocasiones ... porque en otras ... ni éso ... dicho sin ningún ánimo de crítica porque el comprador no tiene por qué asumir las locuras del vendedor ...

En cualquier caso no es prudente gastar más de lo que uno puede ... y disculpa la moralina ...

Francesc @ ------------
:)

PS
Ten presente DZUL y cuantos están leyendo ... que antes de dar un paso del cual quizá podrías arrepentirte ... que lo que he dicho al principio es solamente una SUPOSICIÓN ... no sea que luego menda tenga que cargar con el muerto ...
Última edición por Argus 2 el 13 Abr 2011, 13:30, editado 1 vez en total.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por DZUL »

La verdad es que no es mi fuerte coleccionar Canarias. Lo del valor lo decía porque no es lo mismo pagar por un sello con matasello falso que con uno bueno con repasado (que dicen los peques) de época. Lo del valor filatélico en mi opinión es porque en otras ocasiones al no estar el matasello oficial apto para el servicio se echaba mano de otros anteriores (parrillas, rejillas, prefis, etc...) o un par de rallajos, vamos que no es muy normal ver servidores de correos tan aplicados en aquellos tiempos.

Esto está bien porque al iniciar el tema me interesaba el sello por el matasello canario, luego porque me parecía falso y ahora porque es una curiosidad esto del repasado.

Gracias de nuevo,voy a ver si se han descongelado los filetes de panga y enjareto una guarnición.

Saludos.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Argus 2 »

Entendido ... por cierto ... ¿a qué precio de salida se vende este "muerto" en E-bay?

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por MATRIX »

Hola

Solamente confirmar que el fechador entintado de Garachico es totalmente autentico y que esta población Canaria, tuvo un uso habitual de esta tinta en los años 1854 a 1859, tanto para la Parrilla normal, la parrilla manual de 5 trazos, como el Fechador tipo 1854, que está totalmente documentado e ilustrado en el libro (Historia del Correo en Canarias II - 1850-18969) de los autores Perez Castells y Alberto de Leon, del Grupo Filatelico y Numismatico de Tenerife.

Para muestra de ello, subo una de las piezas emblematicas de Garachico, un certificado de 1859, cuyo fechador está estampado tal como nos mostraba el amigo Dzul. (Es raro y tiene su valor en el mercado, por las pocas piezas que se conocen)
CertificadodeGarachico1859.jpg
Detalle del fechador ,sobre sello y en la carta, prueba fehaciente de su autenticidad
fechadortpoIGarachico(entintado).jpg
Adjuntos
FechadortipoIGarachico(2ctosverde).jpg
FechadortipoIGarachico(2ctosverde).jpg (114.56 KiB) Visto 604 veces
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Argus 2 »

Queda confirmado que el servidor del Correo de Garachico era un funcionario ejemplar ... más que ejemplar diría ...

Francesc @ por eso me gusta este Foro ... aportas ... pero siempre aprendes ...
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por mariomirman »

Absolutamente auténtico el Garachico retocado tinta escribir, y piezas de una indudable belleza desde su tosquedad. Me encannntann :D :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por DZUL »

Lo mío es para pensárselo,

Mi habilidad para levantar liebres ebayeras no tiene parangón y viendo que más de un compañero ha preguntado por privado y en público, tengo que decir que en el ágora no debo dar mucho más datos por eso de la publicidad pero que por privado no hay problema, y que conste que ni soy el vendedor ni creo que vaya a pujar por él.

Preciosa pieza Matrix y tengo que dar la razón una vez más a Francesc cuando insiste en que es necesario tener una buena bibliografía, estoy en ello, lo prometo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por CENTAURO »

Hol@s:

Aporto dos ejemplares más sueltos de un amigo

Un saludo RAFAEL RAYA
Adjuntos
1859-02-28 GARACHICO MANUSCRITO.jpg
1859-02-28 GARACHICO MANUSCRITO.jpg (10.47 KiB) Visto 557 veces
1859-02-26 GARACHICO MANUSCRITO.jpg
1859-02-26 GARACHICO MANUSCRITO.jpg (11.49 KiB) Visto 557 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por tintero »

Hola.

Los efectos del dentado en línea. Que suelen ayudar a los amantes del engaño en otros casos, para hacerlos pasar por sellos sin dentar. :evil: :twisted: :evil:

Un abrazo
Adjuntos
644.jpg
646.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por alfareva »

Hola:

¿No os resulta curioso que todos los matasellos de Garachico mostrados, estén ladeados de igual forma?

Y por aquello de ampliar nuestra cultura, ¿qué explicación tiene, en la espléndida carta mostrada por "MATRIX", el matasello del 27 de junio de Garachico del reverso, cuando los que matasellan los sellos son del 17 de junio y el de tránsito por Icod, también del reverso, parece que es del 18 de junio?

Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”