Errores y variedades en sellos españoles
- Karolo
- Mensajes: 570
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:35
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Últimamente me gusta jugar con las básicas y de casualidad vi que las coronas y los valores faciales de estos tres tienen color diferente. ¿Hasta dónde podemos considerarlos variedades? ¿Qué opináis?.
Y es que con el 2 céntimos pasa lo mismo.
España, Australia, ATM's o SVV, Cerámica y desde el 29/11/2009 Machins.
Socio de CECE, GruFiCo-CAO y Afinet.
Socio de CECE, GruFiCo-CAO y Afinet.
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Lo de las coconas (el dorado en general) se debe a las difentes tiradas y tipos de pliegos pliegos, de cabeza, tienes los pliegos de 80 y los de 50, y dentro de 50 hay dos variantes diferenciadas (número de pliego en horizontal o vertical)
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- Paco1
- Mensajes: 287
- Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
- Ubicación: Sevilla
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Tiene toda la pinta de haber tenido un golpe en el lateral del clicheArgus 2 escribió:Llevo tiempo preguntándome cómo es posible esta variedad que muestro del #6 ...... se trata del Definitivo #49 (el que está a la izquierda mismo del famoso "S rota") del cual tengo más de 70 piezas y en ninguna se halla esta curiosa variedad de papel ondulado del que ni en el dorso hay trazos de la dicha ondulación ... A ver si con las opiniones de los compañeros consigo esclarecer este dilema ... uno más de los que tengo en el cajón de las incógnitas ...
Aguzad la imaginación, por favor ... pero que la respuesta sea de lógica estructura, que un servidor ya ha agotado esta vía ...
Francesc @ ------------[/b]
Saludos Francisco
- Paco1
- Mensajes: 287
- Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
- Ubicación: Sevilla
Re: Errores y variedades en sellos españoles
HACE POCO E CONSEGUIDO ESTA PIEZA, EN NUEVO, CON UN GRAN DESPLAZAMIENTO DEL DENTADO
Saludos Francisco
- DZUL
- Mensajes: 1486
- Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
- Ubicación: Baza (Granada)
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Salvaje
, enhorabuena y gracias por compartir.



- Paco1
- Mensajes: 287
- Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
- Ubicación: Sevilla
Re: Errores y variedades en sellos españoles
25 CENTIMOS DEL AÑO 1880, DE CUBA EN PAREJA, EL SELLO DE LA IZQUIERDA TIENE EL 5 ROTO, NO ME DI CUENTA HASTA QUE ME LLEGO Y LO MIRE CON ATENCION, TUVE UNA GRATA SORPRESA
gracias por la informacion Alfareva, saludos
Última edición por Paco1 el 13 Ene 2016, 12:29, editado 1 vez en total.
Saludos Francisco
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Hola:
Esta variedad de impresión está catalogada con el número 59it en el catálogo al uso en España.
Se indica que se presenta uno cada 200 sellos y es fijo en una misma posición.
Saludos.
Buen ojo, pese a la esquina del dentado rota. Bien.Paco1 escribió:25 CENTIMOS DEL AÑO 1880, DE CUBA EN PAREJA, EL SELLO DE LA IZQUIERDA TIENE EL 5 ROTO, NO ME DI CUENTA HASTA QUE ME LLEGO Y LO MIRE CON ATENCION, TUVE UNA GRATA SORPRESA
Esta variedad de impresión está catalogada con el número 59it en el catálogo al uso en España.
Se indica que se presenta uno cada 200 sellos y es fijo en una misma posición.
Saludos.
- Paco1
- Mensajes: 287
- Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
- Ubicación: Sevilla
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Marina Española 3 ptas Bloque de 4 ** Variedad SIN TORROTITO,
Saludos Francisco
- Paco1
- Mensajes: 287
- Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
- Ubicación: Sevilla
Re: Errores y variedades en sellos españoles
hoy me a llegado esta pieza del 40ctmos violeta pero con cambio de color y la parte inferior izquierda un poco violeta, no se si se a tratado el sello, pero es sumamente raro, pido ayuda a los compañeros.
Saludos Francisco
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Hola Paco, tiene toda la pinta de haberse visto afectado por algún producto químico.
¿Es nuevo o usado?.
¿Es nuevo o usado?.
-
- Mensajes: 491
- Registrado: 17 May 2003, 22:38
- Ubicación: Vigo
- Contactar:
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Hola a todos,
Os presento una bonita variedad en un sello de Antillas Españolas de 25 céntimos de 1875.
Punto antes del valor.
Saludos
Juanjo
Os presento una bonita variedad en un sello de Antillas Españolas de 25 céntimos de 1875.
Punto antes del valor.
Saludos
Juanjo
- Paco1
- Mensajes: 287
- Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
- Ubicación: Sevilla
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Es decir usado o en cualquier caso lavado.
Pues algún producto químico sin duda...
Pues algún producto químico sin duda...
- Paco1
- Mensajes: 287
- Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
- Ubicación: Sevilla
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Que podeis decir de estos dos sellos de la basica del rey?, son tratados o verdaderamente son error de color, no se en que seccion catalogarlos en mi coleccion, gracias
Saludos Francisco
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Hola.
Esta pareja del Dia del Sello del 60, SAHARA, es de un buen amigo que pretende jubilarse antes de la cuenta
aunque me temo que va seguir damasquinando... Que opinais
Una mosca rosa en el hocico
No he visto otro hilo donde subirla.... En fin, que los moderadores lo muevan si es el caso
Esta pareja del Dia del Sello del 60, SAHARA, es de un buen amigo que pretende jubilarse antes de la cuenta




- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Novedades en FALSOS POSTALES de España y Colonias españolas
Eso es una mancha de color que durante el lavado del sello se pasó a este de otro sello o del papel donde estaba pegado.
Un saludo a todos.
P.D. Miro donde encaja mejor y lo cambiaré, que aqui no encaja demasiado

Un saludo a todos.
P.D. Miro donde encaja mejor y lo cambiaré, que aqui no encaja demasiado



Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Gracias Bernardino, ya lo sé para otra vez 

- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Paco, yo no conozco bien esta serie, pero trata de agrandar la imagen y a 1200ppp, en el foro hay mucha gente con conocimientos seguros del II Centenario. Así tal como está es imposible pronunciarse.
sellosyartistas.blogspot.com
- Sellomaniaco
- Mensajes: 635
- Registrado: 20 Oct 2012, 22:56
- Contactar:
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Este 4160 del año 2005, presenta una mancha de tinta en la ceja derecha del personaje, en la barbilla hay una zona donde falta esta tinta y vuelve a faltar tinta de relleno del mismo color en la chaqueta al lado del collar, por encima de la "E" de España, dicha letra tiene la parte superior marrón cuando deberia ser azul y la tilde de la "ñ" le pasa lo mismo, para terminar en la parte inferior de la "C" de CORREOS hay otra mancha de color azul.
Ya me direis que os parece:
Ya me direis que os parece:
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Errores y variedades en sellos españoles
Hola sellomaníaco.
Me parece una variedad por desplazamiento del color, no de mucha importancia, pero variedad al fin y al cabo.
Lo del ojo no lo tengo tan claro, podría ser una mancha de tinta pero también de cualquier otra cosa, y más en un sello usado.
Aparte de este tema, dejo también aquí la pregunta que puse en otro hilo sobre la hojita de navidad de España de 2001. En principio esta hojita no es fosforescente, probablemente por estar impresa en Alemania. Pero según tengo entendido, existe también en papel fosforescente.
¿Alguno tenéis esta hojita fosforescente?
Me parece una variedad por desplazamiento del color, no de mucha importancia, pero variedad al fin y al cabo.
Lo del ojo no lo tengo tan claro, podría ser una mancha de tinta pero también de cualquier otra cosa, y más en un sello usado.
Aparte de este tema, dejo también aquí la pregunta que puse en otro hilo sobre la hojita de navidad de España de 2001. En principio esta hojita no es fosforescente, probablemente por estar impresa en Alemania. Pero según tengo entendido, existe también en papel fosforescente.
¿Alguno tenéis esta hojita fosforescente?