CORREOS de España. Noticias y comunicados
- FAMITECO
- Mensajes: 3318
- Registrado: 09 Ago 2011, 19:02
- Ubicación: Cúllar Vega (Granada)
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Pues una buena noticia. A ver si se gestiona correctamente y sirve (al menos) para tener actualizada toda la información de los próximos eventos de matasellos, presentaciones, etc....
Un saludo.
Un saludo.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Estimados amigos:
La ilustración fallera de ese sobre entero postal del Quijote ¿ha sido obra de Correos? ¿es una sobreimpresión privada?
Un gran paso el blog filatélico de Correos especializado en publicitar sus productos filatélicos, así en el foro no tendrán objeto tanta vomitona de propaganda corporativa, y gratuita, del ente.
Saludos cordiales.
La ilustración fallera de ese sobre entero postal del Quijote ¿ha sido obra de Correos? ¿es una sobreimpresión privada?
Un gran paso el blog filatélico de Correos especializado en publicitar sus productos filatélicos, así en el foro no tendrán objeto tanta vomitona de propaganda corporativa, y gratuita, del ente.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• CORREOS ha reducido su consumo energético en un 17% en en los últimos siete años.
Dice así:
Madrid, 17 de marzo de 2016.- Un total de 3.360 dependencias de CORREOS apagarán sus fachadas entre las 20:30 y las 21:30 horas el próximo sábado 19 de marzo, dentro de la campaña “La Hora del Planeta 2016”, una iniciativa promovida por WWF (World Wildlife Fund) que, mediante el gesto de apagar la luz una hora, pretende concienciar sobre la lucha contra los efectos de las emisiones de CO2 y demostrar que es posible una actuación conjunta orientada a la construcción de un futuro sostenible.
Como empresa comprometida con la sostenibilidad social en materia medioambiental, CORREOS se suma por séptimo año consecutivo a la campaña “La Hora del Planeta”, el mayor evento de participación global en defensa del medio ambiente, que consiste en un apagón mundial simbólico y al que se sumarán cientos de millones de personas, más de 7.000 ciudades, gobiernos, centros educativos, empresas y pueblos pertenecientes a 172 países de todo el mundo.
El sábado, además, CORREOS publicará en sus perfiles corporativos en Facebook y Twitter un video alusivo en el que se verá, sobre un paisaje urbano nocturno, los hitos de las principales acciones de sostenibilidad llevadas a cabo por CORREOS en 2015.
Plan Director de Eficiencia Energética
La empresa postal ha conseguido en los últimos años, debido a las medidas puestas en marcha sobre consumo responsable, un ahorro energético importante (27.700.000 kWh) como consecuencia de las medidas adoptadas. Estas acciones están contempladas en el Plan Director de Eficiencia Energética de CORREOS; en él se destaca el seguimiento del consumo energético de 200 edificios, cuyo gasto representa algo más del 60% de la energía total consumida.
Otras acciones eficientes realizadas por CORREOS en relación con el medio ambiente han sido, la compra de furgonetas y motocicletas eléctricas para sustituir parte de la flota de vehículos tradicionales y, el lanzamiento de un proyecto para reducir el 35% el consumo energético de los equipos informáticos de la compañía.
En la foto reproducida se observa el cartel promocional de esta campaña.
Saludos.
CORREOS participa activamente por séptimo año consecutivo en “La Hora del Planeta”
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• El próximo sábado 19 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas la empresa postal se sumará al apagón de sus principales edificios, bajo el lema “El momento de actuar es ahora. Cambia por el clima”.• CORREOS ha reducido su consumo energético en un 17% en en los últimos siete años.
Dice así:
Madrid, 17 de marzo de 2016.- Un total de 3.360 dependencias de CORREOS apagarán sus fachadas entre las 20:30 y las 21:30 horas el próximo sábado 19 de marzo, dentro de la campaña “La Hora del Planeta 2016”, una iniciativa promovida por WWF (World Wildlife Fund) que, mediante el gesto de apagar la luz una hora, pretende concienciar sobre la lucha contra los efectos de las emisiones de CO2 y demostrar que es posible una actuación conjunta orientada a la construcción de un futuro sostenible.
Como empresa comprometida con la sostenibilidad social en materia medioambiental, CORREOS se suma por séptimo año consecutivo a la campaña “La Hora del Planeta”, el mayor evento de participación global en defensa del medio ambiente, que consiste en un apagón mundial simbólico y al que se sumarán cientos de millones de personas, más de 7.000 ciudades, gobiernos, centros educativos, empresas y pueblos pertenecientes a 172 países de todo el mundo.
El sábado, además, CORREOS publicará en sus perfiles corporativos en Facebook y Twitter un video alusivo en el que se verá, sobre un paisaje urbano nocturno, los hitos de las principales acciones de sostenibilidad llevadas a cabo por CORREOS en 2015.
Plan Director de Eficiencia Energética
La empresa postal ha conseguido en los últimos años, debido a las medidas puestas en marcha sobre consumo responsable, un ahorro energético importante (27.700.000 kWh) como consecuencia de las medidas adoptadas. Estas acciones están contempladas en el Plan Director de Eficiencia Energética de CORREOS; en él se destaca el seguimiento del consumo energético de 200 edificios, cuyo gasto representa algo más del 60% de la energía total consumida.
Otras acciones eficientes realizadas por CORREOS en relación con el medio ambiente han sido, la compra de furgonetas y motocicletas eléctricas para sustituir parte de la flota de vehículos tradicionales y, el lanzamiento de un proyecto para reducir el 35% el consumo energético de los equipos informáticos de la compañía.
En la foto reproducida se observa el cartel promocional de esta campaña.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
O, directamente, en el enlace siguiente: SELLOS Y MUCHO MÁS. NÚMERO 43 - MARZO 2016-1
- Cartas al Director. Los filatélicos opinan
Los interesados pueden escribir a la dirección electrónica: boletin.filatelia@correos.com
- La Lupa.
La Filatelia celebra el Tricentenario de Correos
- El Rincón de la Historia
XXI siglos de Historia de la Comunicación en España
- Vitrina filatélica
300 años de Correos en España. Conoce la historia postal y filatélica a través de sus 300 mejores sellos"
- Filatelia al día
"La Filatelia y la Gastronomía"
- Así se hace
"Filatelia recupera el coleccionismo de los signos de franqueo térmicos. La próxima Feria Nacional dispondrá por primera vez de una máquina de etiquetas franqueadora (ATM). Al igual que hace el Royal Mail británico, Correos ha adquirido esta máquina para eventos relacionados con el coleccionismo filatélico como Ferias o Exposiciones.
- Coleccionimso
Entero postales. Por Manuel Martínez Hernández
- Fichas Informativas Coleccionables
Nuevos Sellos en Circulación. 1.er trimestre 2016
- Avance de emisiones
2.º Trimestre 2016
- Seguimos premiando su fidelidad
Ganador última promoción. Sorteo “Viaje a Santo Domingo de la Calzada”
Dos aficiones para disfrutar: Turismo + Filatelia. Visite la ciudad de Zaragoza y asista a la 54 Exposición Filatélica Nacional (EXFILNA) y a la 3ª edición de la Convención Europea de Coleccionismo (ECC)
Felicitaciones a la ganadora del sorteo de la web 300 mejoressellos.es
- Álbum de presentaciones
MILENIO DEL REINO DE ALMERÍA. 14/01/2016. Almería
DISELLO. IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. 29/01/2016. Alcalá de Henares. Madrid
VALORES CÍVICOS ESCOLARES. Contra el acoso escolar. 11/02/2016. Palacio de Zurbano. Madrid
- El rincón del coleccionista
“El Románico en la Filatelia Española”. Por Raúl Grande Revilla (nº abonado 106159)
- Así fue
Correos entrega los premios del II Concurso Nacional de diseño de sellos, DISELLO y convoca la tercera edición
- Productos
Libro de colección “Realezas Europeas”. A través de este documento de la historia de la Filatelia conocerá las doce monarquías
europeas en 62 sellos diferentes y originales de sus monarcas.
- Producto empresas
Libro “Homenaje filatélico a las fuerzas y cuerpos de seguridad”. Conoce a través de este documento filatélico los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad de más de 150 países de todo el mundo.
TUSELLO podrá llevar imágenes personales gracias a un código QR
- Filatelia y más. Internacional
Sellos que se hacen figuras
Sellos con regalo incorporado
Sellos que simulan vídrio
- Último abonado.
Marina Castells Bernal. Estudiante de Medicina
- Firma invitada.
Jesús García Sánchez. Profesor de Historia del Instituto Fray Luis de León (Salamanca)
Por cierto, como novedad y en colaboración con la FESOFI, han creado un acceso a TODOS los BOLETINES desde 2005
Reproduzco la cubierta anterior exterior de este boletín.
Saludos.
CORREOS pone a disposición de todos los interesados su revista para abonados correspondiente al
primer trimestre del año 2016
La misma ya está disponible, de forma física, en muchas oficias de Correos y también se puede ver, de forma virtual, y descargar en la página Web de CORREOS, sección de FILATELIA.primer trimestre del año 2016
O, directamente, en el enlace siguiente: SELLOS Y MUCHO MÁS. NÚMERO 43 - MARZO 2016-1
SELLOS Y MUCHO MÁS
Boletín del Servicio Filatélico
NÚMERO 43 - MARZO 2016-1
• El resumen del contenido de boletín es el siguiente.Boletín del Servicio Filatélico
NÚMERO 43 - MARZO 2016-1
- Cartas al Director. Los filatélicos opinan
Los interesados pueden escribir a la dirección electrónica: boletin.filatelia@correos.com
- La Lupa.
La Filatelia celebra el Tricentenario de Correos
- El Rincón de la Historia
XXI siglos de Historia de la Comunicación en España
- Vitrina filatélica
300 años de Correos en España. Conoce la historia postal y filatélica a través de sus 300 mejores sellos"
- Filatelia al día
"La Filatelia y la Gastronomía"
- Así se hace
"Filatelia recupera el coleccionismo de los signos de franqueo térmicos. La próxima Feria Nacional dispondrá por primera vez de una máquina de etiquetas franqueadora (ATM). Al igual que hace el Royal Mail británico, Correos ha adquirido esta máquina para eventos relacionados con el coleccionismo filatélico como Ferias o Exposiciones.
- Coleccionimso
Entero postales. Por Manuel Martínez Hernández
- Fichas Informativas Coleccionables
Nuevos Sellos en Circulación. 1.er trimestre 2016
- Avance de emisiones
2.º Trimestre 2016
- Seguimos premiando su fidelidad
Ganador última promoción. Sorteo “Viaje a Santo Domingo de la Calzada”
Dos aficiones para disfrutar: Turismo + Filatelia. Visite la ciudad de Zaragoza y asista a la 54 Exposición Filatélica Nacional (EXFILNA) y a la 3ª edición de la Convención Europea de Coleccionismo (ECC)
Felicitaciones a la ganadora del sorteo de la web 300 mejoressellos.es
- Álbum de presentaciones
MILENIO DEL REINO DE ALMERÍA. 14/01/2016. Almería
DISELLO. IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. 29/01/2016. Alcalá de Henares. Madrid
VALORES CÍVICOS ESCOLARES. Contra el acoso escolar. 11/02/2016. Palacio de Zurbano. Madrid
- El rincón del coleccionista
“El Románico en la Filatelia Española”. Por Raúl Grande Revilla (nº abonado 106159)
- Así fue
Correos entrega los premios del II Concurso Nacional de diseño de sellos, DISELLO y convoca la tercera edición
- Productos
Libro de colección “Realezas Europeas”. A través de este documento de la historia de la Filatelia conocerá las doce monarquías
europeas en 62 sellos diferentes y originales de sus monarcas.
- Producto empresas
Libro “Homenaje filatélico a las fuerzas y cuerpos de seguridad”. Conoce a través de este documento filatélico los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad de más de 150 países de todo el mundo.
TUSELLO podrá llevar imágenes personales gracias a un código QR
- Filatelia y más. Internacional
Sellos que se hacen figuras
Sellos con regalo incorporado
Sellos que simulan vídrio
- Último abonado.
Marina Castells Bernal. Estudiante de Medicina
- Firma invitada.
Jesús García Sánchez. Profesor de Historia del Instituto Fray Luis de León (Salamanca)
Por cierto, como novedad y en colaboración con la FESOFI, han creado un acceso a TODOS los BOLETINES desde 2005
Reproduzco la cubierta anterior exterior de este boletín.
Saludos.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Estimados amigos:
Por lo visto, la vomitona sigue. ¿qué tendrá de filatélico que Correos anuncie que se une a esa pantomima de la hora del planeta?
Pura basura propagandística. Dicen que han adquirido coches y motocicletas eléctricas, claro que ya no cuentan que se aprovecharon de una subvención.
Saludos cordiales.
Por lo visto, la vomitona sigue. ¿qué tendrá de filatélico que Correos anuncie que se une a esa pantomima de la hora del planeta?
Pura basura propagandística. Dicen que han adquirido coches y motocicletas eléctricas, claro que ya no cuentan que se aprovecharon de una subvención.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- LPerez
- Mensajes: 5570
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Amigo OPORTO:
Sorprende tu tono exacerbado. ¿No es incoherente tu diatriba repetitiva, no sé si contra Correos o contra alguien, y que, al mismo tiempo, nos informes exhaustivamente de la ocurrencia del Ayuntamiento de Córdoba sobre el azahar y los 116.000 eurillos que se van gastar?
Conste que ni me molesta uno ni me molesta otro, pero sería bueno mantener el pulso sereno a la hora de escribir. ¿No te parece?
Saludos cordiales
Sorprende tu tono exacerbado. ¿No es incoherente tu diatriba repetitiva, no sé si contra Correos o contra alguien, y que, al mismo tiempo, nos informes exhaustivamente de la ocurrencia del Ayuntamiento de Córdoba sobre el azahar y los 116.000 eurillos que se van gastar?
Conste que ni me molesta uno ni me molesta otro, pero sería bueno mantener el pulso sereno a la hora de escribir. ¿No te parece?
Saludos cordiales
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Estimado amigo
He trasladado al foro la reseña de un diario de mi ciudad sobre una ocurrencia del Ayuntamiento de mi ciudad que curiosamente tiene que ver con el correo postal. Más que mucha basura propagandística de Correos que acá se vomita, gratis parece ser.
Le advierto que mi pulso es serenísimo a la hora de escribir. Quizás sea incómodo que repita sin parar las mismas quejas, al igual que persisten los motivos.
Aunque quizás la serenidad a la que se refiere es la de los muertos, tan calladitos.
En fin, si la moderación cree que mi noticia sobre la ocurrencia de mi ayuntamiento no tiene cabida en este foro, que la borre.
Saludos cordiales.
He trasladado al foro la reseña de un diario de mi ciudad sobre una ocurrencia del Ayuntamiento de mi ciudad que curiosamente tiene que ver con el correo postal. Más que mucha basura propagandística de Correos que acá se vomita, gratis parece ser.
Le advierto que mi pulso es serenísimo a la hora de escribir. Quizás sea incómodo que repita sin parar las mismas quejas, al igual que persisten los motivos.
Aunque quizás la serenidad a la que se refiere es la de los muertos, tan calladitos.
En fin, si la moderación cree que mi noticia sobre la ocurrencia de mi ayuntamiento no tiene cabida en este foro, que la borre.
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Interesante grupo de Facebook, donde se dan jugosas noticias sobre la supuesta eficacia del Servicio de Correos (sección ADT Postales), nombre del grupo: "Plataforma de Afectados Correos España".
E igualmente os adjunto el enlace a un artículo de un blog, "ADT Postales, un servicio presuntamente fraudulento repleto de irregularidades y corrupción":
http://blogs.itpro.es/danialonso/adt-po ... orrupcion/
Muy interesante.
Saludos
Julián
E igualmente os adjunto el enlace a un artículo de un blog, "ADT Postales, un servicio presuntamente fraudulento repleto de irregularidades y corrupción":
http://blogs.itpro.es/danialonso/adt-po ... orrupcion/
Muy interesante.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• Forma parte de un carné con ocho sellos sobre la Semana Santa de Cuenca, Sevilla, Lorca y Tobarra –todos impregnados con olor a incienso- y tienen una tirada de 400.000 ejemplares.
Dice así:
Cuenca, 17 de marzo de 2016.- CORREOS ha presentado hoy un sello dedicado a la Semana Santa de Cuenca, que se incluye dentro de la serie Tradiciones y Costumbres. Al acto, que ha estado presidido por el Ministro de Justicia, Rafael Catalá Polo, han asistido entre otros el Delegado de Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio López; el Subdelegado del Gobierno en Cuenca, José Montalbo Garrido; el Presidente de la Diputación, Benjamín Prieto Valencia; el Alcalde de la localidad, Ángel Mariscal Estrada; el representante de las Hermandades de Semana Santa, Lucio Mochales Correas; y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin.
La Semana Santa es una tradición popular que se vive en toda la geografía española entre fervientes devotos y amantes del arte y de la cultura. Con este motivo, CORREOS emite un carné con ocho sellos autoadhesivos dedicados a la Semana Santa de Cuenca, Sevilla, Lorca y Tobarra, con siluetas alegóricas de estas celebraciones litúrgicas y además, presentan la peculiaridad de estar impregnados con aroma de incienso. Este carné tiene una tirada de 400.000 ejemplares.
La singular estructura urbana de Cuenca, formada por cuestas y calles estrechas, convierte a esta ciudad en un escenario muy especial para festejar esta celebración cuyo origen se remonta al siglo XVII, cuando se fundaron las primeras cofradías. Desde entonces, todos los años, llegada la Semana de Pasión, la devoción, el arte, el colorido y la música se entremezclan en las nueve procesiones que desfilan para recordar la muerte de Jesucristo.
El sello que hoy se ha presentado conmemora el IV centenario de la primera salida procesional del incomparable desfile “Camino al Calvario”. La procesión escenifica el camino de Jesucristo hacia el monte Calvario, una de las procesiones más famosas y esperadas, y recorre las calles de Cuenca en la madrugada del Viernes Santo. La procesión va precedida por las legendarias turbas, tambores y clarines que suponen la rememoración popular de la burla de la que fue objeto Jesús cuando iba camino del monte Calvario, todo ello en un espectáculo multicolor de sonidos y sentimientos que se prolonga hasta el encierro de la procesión en la iglesia de El Salvador.
El sello presenta la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de El Salvador junto con el logotipo del IV centenario y el escudo de la ciudad.
Cuenca y la Filatelia
Desde 1932 han sido más de 13 las emisiones de sellos con motivos relacionados con la ciudad de Cuenca y su provincia, contribuyendo así la filatelia a la difusión de su cultura, su arte y su historia. Diversos monumentos de la ciudad –Patrimonio de la Humanidad- y su provincia, han sido protagonistas en los sellos que han circulado por todo el mundo: las Casas Colgadas, en 1932 y en 1938; la Ciudad Encantada y el Castillo de Belmonte, en 1967; el Casco Antiguo de Cuenca (1998) y en 2014, el Arco de la Malena de Tarancón, el Museo de Arte Abstracto Español y el dedicado al Parque Arqueológico de Segóbriga, presentado en 2015.
También se han emitido sellos relacionados con Cuenca desde otros ámbitos, como el dedicado al Escudo de la capital (1963), al Traje Típico femenino de esa zona (1968), a la Semana de la Música Religiosa de Cuenca (1986), el emitido con motivo de la Navidad, en 2006, con la imagen de la Adoración de los Pastores que figura en la portada de la Catedral de Cuenca o el emitido recientemente de la serie Personajes dedicado a Fermín Caballero, destacado intelectual y político (s. XIX) nacido en Barajas de Melo.
Características técnicas
El carné de 8 sellos con olor a incienso tiene una tirada de 400.000 ejemplares. El sistema de impresión es en offset, en papel autoadhesivo. El valor facial del sello es de 1 € y su tamaño es de 35 x 24,5 mm.
En la foto reproducida se observa a la mesa presidencial junto a una reproducciónm del sello presentado.
Saludos.
CORREOS presenta un sello con olor a incienso dedicado a la Semana Santa de Cuenca
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• El sello conmemora el IV centenario de la primera salida procesional del “Camino al Calvario”.• Forma parte de un carné con ocho sellos sobre la Semana Santa de Cuenca, Sevilla, Lorca y Tobarra –todos impregnados con olor a incienso- y tienen una tirada de 400.000 ejemplares.
Dice así:
Cuenca, 17 de marzo de 2016.- CORREOS ha presentado hoy un sello dedicado a la Semana Santa de Cuenca, que se incluye dentro de la serie Tradiciones y Costumbres. Al acto, que ha estado presidido por el Ministro de Justicia, Rafael Catalá Polo, han asistido entre otros el Delegado de Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio López; el Subdelegado del Gobierno en Cuenca, José Montalbo Garrido; el Presidente de la Diputación, Benjamín Prieto Valencia; el Alcalde de la localidad, Ángel Mariscal Estrada; el representante de las Hermandades de Semana Santa, Lucio Mochales Correas; y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin.
La Semana Santa es una tradición popular que se vive en toda la geografía española entre fervientes devotos y amantes del arte y de la cultura. Con este motivo, CORREOS emite un carné con ocho sellos autoadhesivos dedicados a la Semana Santa de Cuenca, Sevilla, Lorca y Tobarra, con siluetas alegóricas de estas celebraciones litúrgicas y además, presentan la peculiaridad de estar impregnados con aroma de incienso. Este carné tiene una tirada de 400.000 ejemplares.
La singular estructura urbana de Cuenca, formada por cuestas y calles estrechas, convierte a esta ciudad en un escenario muy especial para festejar esta celebración cuyo origen se remonta al siglo XVII, cuando se fundaron las primeras cofradías. Desde entonces, todos los años, llegada la Semana de Pasión, la devoción, el arte, el colorido y la música se entremezclan en las nueve procesiones que desfilan para recordar la muerte de Jesucristo.
El sello que hoy se ha presentado conmemora el IV centenario de la primera salida procesional del incomparable desfile “Camino al Calvario”. La procesión escenifica el camino de Jesucristo hacia el monte Calvario, una de las procesiones más famosas y esperadas, y recorre las calles de Cuenca en la madrugada del Viernes Santo. La procesión va precedida por las legendarias turbas, tambores y clarines que suponen la rememoración popular de la burla de la que fue objeto Jesús cuando iba camino del monte Calvario, todo ello en un espectáculo multicolor de sonidos y sentimientos que se prolonga hasta el encierro de la procesión en la iglesia de El Salvador.
El sello presenta la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de El Salvador junto con el logotipo del IV centenario y el escudo de la ciudad.
Cuenca y la Filatelia
Desde 1932 han sido más de 13 las emisiones de sellos con motivos relacionados con la ciudad de Cuenca y su provincia, contribuyendo así la filatelia a la difusión de su cultura, su arte y su historia. Diversos monumentos de la ciudad –Patrimonio de la Humanidad- y su provincia, han sido protagonistas en los sellos que han circulado por todo el mundo: las Casas Colgadas, en 1932 y en 1938; la Ciudad Encantada y el Castillo de Belmonte, en 1967; el Casco Antiguo de Cuenca (1998) y en 2014, el Arco de la Malena de Tarancón, el Museo de Arte Abstracto Español y el dedicado al Parque Arqueológico de Segóbriga, presentado en 2015.
También se han emitido sellos relacionados con Cuenca desde otros ámbitos, como el dedicado al Escudo de la capital (1963), al Traje Típico femenino de esa zona (1968), a la Semana de la Música Religiosa de Cuenca (1986), el emitido con motivo de la Navidad, en 2006, con la imagen de la Adoración de los Pastores que figura en la portada de la Catedral de Cuenca o el emitido recientemente de la serie Personajes dedicado a Fermín Caballero, destacado intelectual y político (s. XIX) nacido en Barajas de Melo.
Características técnicas
El carné de 8 sellos con olor a incienso tiene una tirada de 400.000 ejemplares. El sistema de impresión es en offset, en papel autoadhesivo. El valor facial del sello es de 1 € y su tamaño es de 35 x 24,5 mm.
En la foto reproducida se observa a la mesa presidencial junto a una reproducciónm del sello presentado.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• Forma parte de un carné con ocho sellos sobre la Semana Santa de Tobarra, Cuenca, Sevilla y Lorca –todos impregnados con olor a incienso- y tienen una tirada de 400.000 ejemplares.
Dice así:
Albacete, 18 de marzo de 2016.- El Subsecretario del Ministerio de Fomento, Mario Garcés Sanagustín, el Alcalde de Tobarra, Pío Bernabéu Cañete, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han presentado hoy en el Convento de San José de Tobarra (Albacete), un sello dedicado a la Semana Santa de la localidad.
La Semana Santa es una tradición popular que se vive en toda la geografía española entre fervientes devotos y amantes del arte y de la cultura. Con este motivo, CORREOS emite un carné con ocho sellos autoadhesivos dedicados a la Semana Santa de Tobarra, Cuenca, Sevilla y Lorca, con siluetas alegóricas de estas celebraciones litúrgicas y además, presentan la peculiaridad de estar impregnados con aroma de incienso. Este carné tiene una tirada de 400.000 ejemplares.
Tobarra, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1988, es bien conocida por el sonido de sus tambores en Semana Santa pues, desde la tarde del Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección, tiene lugar la tamborrada de 104 horas más conocida de España. El toque sólo se interrumpe en momentos como el “Encuentro” o la “Bendición”, acto más importante de la Semana Santa, donde Nuestro Padre Jesús Nazareno imparte la bendición a los fieles. Precisamente esta es la imagen escultórica que aparece en el sello junto al escudo de la localidad.
Este año se mantiene por unas horas el horario de invierno para que la tamborrada dure 104 horas, las que median entre la tarde del Miércoles Santo y la madrugada del Domingo de Resurrección.
También es representativa de la Semana Santa de Tobarra, la imagen del paso de la Santísima Virgen de los Dolores, obra del gran imaginero murciano Francisco Salzillo, que afortunadamente se ha podido conservar tras permanecer durante la Guerra Civil en un almacén del Banco de España de Valencia.
Albacete y la Filatelia
CORREOS además del sello que se ha presentado hoy, ha dedicado en diversas ocasiones sellos relacionados con Albacete y su provincia, como los que reproducen a la Dama Oferente, la Bicha de Balazote, la Biblioteca Depósitos del Sol, el Escudo de la capital y con motivo de la celebración en la ciudad del I Congreso Internacional de Tauromaquia el pasado año, se presentó un sello que reproducía una escena taurina del pintor Javier Montesol.
Características técnicas
El carné de 8 sellos con olor a incienso tiene una tirada de 400.000 ejemplares. El sistema de impresión es en offset, en papel autoadhesivo. El valor facial del sello es de 1 € y su tamaño es de 35 x 24,5 mm.
En la foto reproducida se observa la imagen del sello presentado.
Saludos.
CORREOS presenta un sello con olor a incienso dedicado a la Semana Santa de Tobarra
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• El sello representa la imagen escultórica de Jesús Nazareno en el ‘Encuentro’, uno de los actos más importantes de la Semana Santa.• Forma parte de un carné con ocho sellos sobre la Semana Santa de Tobarra, Cuenca, Sevilla y Lorca –todos impregnados con olor a incienso- y tienen una tirada de 400.000 ejemplares.
Dice así:
Albacete, 18 de marzo de 2016.- El Subsecretario del Ministerio de Fomento, Mario Garcés Sanagustín, el Alcalde de Tobarra, Pío Bernabéu Cañete, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han presentado hoy en el Convento de San José de Tobarra (Albacete), un sello dedicado a la Semana Santa de la localidad.
La Semana Santa es una tradición popular que se vive en toda la geografía española entre fervientes devotos y amantes del arte y de la cultura. Con este motivo, CORREOS emite un carné con ocho sellos autoadhesivos dedicados a la Semana Santa de Tobarra, Cuenca, Sevilla y Lorca, con siluetas alegóricas de estas celebraciones litúrgicas y además, presentan la peculiaridad de estar impregnados con aroma de incienso. Este carné tiene una tirada de 400.000 ejemplares.
Tobarra, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 1988, es bien conocida por el sonido de sus tambores en Semana Santa pues, desde la tarde del Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección, tiene lugar la tamborrada de 104 horas más conocida de España. El toque sólo se interrumpe en momentos como el “Encuentro” o la “Bendición”, acto más importante de la Semana Santa, donde Nuestro Padre Jesús Nazareno imparte la bendición a los fieles. Precisamente esta es la imagen escultórica que aparece en el sello junto al escudo de la localidad.
Este año se mantiene por unas horas el horario de invierno para que la tamborrada dure 104 horas, las que median entre la tarde del Miércoles Santo y la madrugada del Domingo de Resurrección.
También es representativa de la Semana Santa de Tobarra, la imagen del paso de la Santísima Virgen de los Dolores, obra del gran imaginero murciano Francisco Salzillo, que afortunadamente se ha podido conservar tras permanecer durante la Guerra Civil en un almacén del Banco de España de Valencia.
Albacete y la Filatelia
CORREOS además del sello que se ha presentado hoy, ha dedicado en diversas ocasiones sellos relacionados con Albacete y su provincia, como los que reproducen a la Dama Oferente, la Bicha de Balazote, la Biblioteca Depósitos del Sol, el Escudo de la capital y con motivo de la celebración en la ciudad del I Congreso Internacional de Tauromaquia el pasado año, se presentó un sello que reproducía una escena taurina del pintor Javier Montesol.
Características técnicas
El carné de 8 sellos con olor a incienso tiene una tirada de 400.000 ejemplares. El sistema de impresión es en offset, en papel autoadhesivo. El valor facial del sello es de 1 € y su tamaño es de 35 x 24,5 mm.
En la foto reproducida se observa la imagen del sello presentado.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• También dispone de información útil para el Camino: alojamientos, teléfonos de interés, servicios de transporte de equipajes y bicicletas, guías, etc.
Dice así:
Santiago de Compostela, 18 de marzo de 2016.- CORREOS ha presentado esta mañana una nueva página web, http://www.elcaminoconcorreos.com, destinada a ayudar a los peregrinos que realizan el Camino de Santiago, tanto en su preparación, como a lo largo de su ruta o en su vuelta a casa.
La nueva web ofrece información de utilidad para preparar el Camino: cómo conseguir la Credencial, consejos sobre qué llevar en la mochila, qué hay que hacer para conseguir la Compostela… y recopila información detallada sobre 9 Caminos: el Camino Francés, el Camino Primitivo y del Norte, el Camino a Fisterra, el Camino Inglés, la Vía de la Plata, el Camino Portugués, el Camino Sanabrés y el de Invierno.
Dentro de cada Camino el peregrino podrá encontrar una descripción de las diferentes etapas, cómo llegar a los puntos de origen, listados de más de 3.000 albergues y alojamientos, teléfonos de los Ayuntamientos, Policía, Centros de Salud…y recomendaciones de más de 150 carteros de CORREOS de las distintas localidades.
Los carteros de CORREOS se vuelven protagonistas de la página respondiendo a las preguntas frecuentes de los peregrinos y haciendo una recomendación de los lugares del Camino que recorren día a día. Los “Consejos del Cartero” resumen en cada etapa diferentes recomendaciones artísticas, paisajísticas, culturales o gastronómicas de las localidades para que el peregrino pueda conocerlas.
Para la llegada a Santiago, la página ofrece una pequeña guía para visitar la ciudad, información para recoger la Compostela, entrar a la Catedral, contemplar el botafumeiro, etc.
Ofrece además la posibilidad de descargar toda la información para poder llevarla al Camino, una galería de fotografías creada con las imágenes de los propios peregrinos, un blog con información actualizada y un apartado para que los peregrinos puedan enviar sus preguntas a los carteros del Camino para solucionar sus dudas.
Servicios de CORREOS para el Camino de Santiago
Por otra parte, la página web resume todos los servicios que CORREOS ofrece a los peregrinos en el Camino de Santiago: el transporte de mochilas y maletas etapa a etapa para que el peregrino no cargue peso, el servicio de envío de maletas y bicicletas tanto al empezar como al finalizar el Camino, el sellado de Credenciales o el servicio de consigna en Santiago de Compostela.
Dentro de estos servicios está el Paq Mochila, el servicio de transporte de mochilas y maletas de alojamiento en alojamiento que permite a los peregrinos hacer su Camino sin peso y encontrarse su equipaje al final de cada etapa. Este servicio está disponible en el Camino Francés desde Saint Jean Pied de Port; en el Camino Portugués desde Tui; en el Camino Primitivo desde Oviedo; en el Camino del Norte desde Gijón y Avilés; en el Camino Inglés desde Ferrol y A Coruña; en el Camino Sanabrés desde A Gudiña, y en el Camino a Fisterra.
Por otra parte está el Paq Bicicleta, para que los peregrinos que deciden hacer el Camino en bicicleta puedan enviarla al lugar donde quieren iniciar su Camino o de vuelta a casa cuando lo finalicen. El Paq Peregrino está diseñado para el envío de maletas y mochilas tanto antes como después de la Ruta. Permite al peregrino enviar una maleta a una oficina de Correos del Camino y recogerla a su llegada y también enviar equipajes de vuelta desde Santiago o desde donde haya decidido finalizar el Camino.
También se podrá consultar en la web la dirección de las más de 100 oficinas que CORREOS tiene a lo largo de los diferentes Caminos, oficinas que serán un nuevo punto para Sellar la Credencial, muchas de ellas con matasellos con imágenes de lugares emblemáticos de la localidad.
En Santiago, Correos además dispone de un servicio de consigna, Punto de Atención al Peregrino, para poder dejar allí bolsos, mochilas y maletas, y visitar la Catedral de Santiago, que no permite la entrada con bultos. Desde allí también se puede realizar el envío de mochilas, maletas y bastones de vuelta a casa.
En la imagen reproducida se observa la página principal de esta nueva Web.
Saludos.
CORREOS estrena una nueva web sobre el Camino de Santiago
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• En la nueva página, http://www.elcaminoconcorreos.com, más de 150 carteros ofrecen sus consejos para las diferentes etapas y Rutas.• También dispone de información útil para el Camino: alojamientos, teléfonos de interés, servicios de transporte de equipajes y bicicletas, guías, etc.
Dice así:
Santiago de Compostela, 18 de marzo de 2016.- CORREOS ha presentado esta mañana una nueva página web, http://www.elcaminoconcorreos.com, destinada a ayudar a los peregrinos que realizan el Camino de Santiago, tanto en su preparación, como a lo largo de su ruta o en su vuelta a casa.
La nueva web ofrece información de utilidad para preparar el Camino: cómo conseguir la Credencial, consejos sobre qué llevar en la mochila, qué hay que hacer para conseguir la Compostela… y recopila información detallada sobre 9 Caminos: el Camino Francés, el Camino Primitivo y del Norte, el Camino a Fisterra, el Camino Inglés, la Vía de la Plata, el Camino Portugués, el Camino Sanabrés y el de Invierno.
Dentro de cada Camino el peregrino podrá encontrar una descripción de las diferentes etapas, cómo llegar a los puntos de origen, listados de más de 3.000 albergues y alojamientos, teléfonos de los Ayuntamientos, Policía, Centros de Salud…y recomendaciones de más de 150 carteros de CORREOS de las distintas localidades.
Los carteros de CORREOS se vuelven protagonistas de la página respondiendo a las preguntas frecuentes de los peregrinos y haciendo una recomendación de los lugares del Camino que recorren día a día. Los “Consejos del Cartero” resumen en cada etapa diferentes recomendaciones artísticas, paisajísticas, culturales o gastronómicas de las localidades para que el peregrino pueda conocerlas.
Para la llegada a Santiago, la página ofrece una pequeña guía para visitar la ciudad, información para recoger la Compostela, entrar a la Catedral, contemplar el botafumeiro, etc.
Ofrece además la posibilidad de descargar toda la información para poder llevarla al Camino, una galería de fotografías creada con las imágenes de los propios peregrinos, un blog con información actualizada y un apartado para que los peregrinos puedan enviar sus preguntas a los carteros del Camino para solucionar sus dudas.
Servicios de CORREOS para el Camino de Santiago
Por otra parte, la página web resume todos los servicios que CORREOS ofrece a los peregrinos en el Camino de Santiago: el transporte de mochilas y maletas etapa a etapa para que el peregrino no cargue peso, el servicio de envío de maletas y bicicletas tanto al empezar como al finalizar el Camino, el sellado de Credenciales o el servicio de consigna en Santiago de Compostela.
Dentro de estos servicios está el Paq Mochila, el servicio de transporte de mochilas y maletas de alojamiento en alojamiento que permite a los peregrinos hacer su Camino sin peso y encontrarse su equipaje al final de cada etapa. Este servicio está disponible en el Camino Francés desde Saint Jean Pied de Port; en el Camino Portugués desde Tui; en el Camino Primitivo desde Oviedo; en el Camino del Norte desde Gijón y Avilés; en el Camino Inglés desde Ferrol y A Coruña; en el Camino Sanabrés desde A Gudiña, y en el Camino a Fisterra.
Por otra parte está el Paq Bicicleta, para que los peregrinos que deciden hacer el Camino en bicicleta puedan enviarla al lugar donde quieren iniciar su Camino o de vuelta a casa cuando lo finalicen. El Paq Peregrino está diseñado para el envío de maletas y mochilas tanto antes como después de la Ruta. Permite al peregrino enviar una maleta a una oficina de Correos del Camino y recogerla a su llegada y también enviar equipajes de vuelta desde Santiago o desde donde haya decidido finalizar el Camino.
También se podrá consultar en la web la dirección de las más de 100 oficinas que CORREOS tiene a lo largo de los diferentes Caminos, oficinas que serán un nuevo punto para Sellar la Credencial, muchas de ellas con matasellos con imágenes de lugares emblemáticos de la localidad.
En Santiago, Correos además dispone de un servicio de consigna, Punto de Atención al Peregrino, para poder dejar allí bolsos, mochilas y maletas, y visitar la Catedral de Santiago, que no permite la entrada con bultos. Desde allí también se puede realizar el envío de mochilas, maletas y bastones de vuelta a casa.
En la imagen reproducida se observa la página principal de esta nueva Web.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• Comprende un total de 38 fiestas y 2 talleres de formación para el voluntariado.
Dice así:
Madrid, 22 de marzo de 2016.- CORREOS ha renovado por decimoctavo año consecutivo el convenio de colaboración que mantiene con la ONG “Payasos sin Fronteras” y otras entidades sin ánimo de lucro, para desarrollar el programa “CORREOS REPARTE SONRISAS” que incluye 38 fiestas-espectáculo y dos talleres de formación.
El objetivo prioritario de esta iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa postal, es favorecer la mejora y calidad de vida de los niños hospitalizados o sometidos a tratamientos de larga duración, así como la de otros colectivos que, por estar en situaciones de especial dificultad como discapacidad, inmigración, acogida, o vivir en las cárceles con sus madres, necesitan refuerzo psicológico y emocional.
La filosofía de “CORREOS Reparte Sonrisas” es que la risa y el humor son una buena terapia complementaria; pues se ha comprobado que las actividades lúdicas amplían los efectos beneficiosos de los tratamientos médicos convencionales y que, además fomentan la integración y la participación de aquéllos que psicológica y emocionalmente lo necesitan.
Calendario y programa de este año
La presente edición ha celebrado ya dos fiestas en el Colegio de Educación Especial Joan Miró en Madrid y en el Hospital Universitario de Guadalajara, respectivamente. Antes de que acabe el mes de marzo se celebrarán otras dos fiestas más, en el Centro Penitenciario Madrid VI, el día 29 y en el Hospital Universitario La Paz, el día 30.
Durante el mes de abril, están previstas tres fiestas más, en el Centro Penitenciario Alcalá de Guadaira, el día 5; en ADIPA, Asociación de Dispacitados Psíquicos de Antequera y comarca, el día 6; en UPACE, el día 7, y en el Centro Penitenciario Picassent, el día 19.
En el mes de mayo, se celebrarán en el Hospital de Albacete, el día 4; en el Hospital de Cienpozuelos, el día 5; en la Fundación Personas, el día 19; en ASPANAES (Autismo, Galicia), el día 18, y en la Escuela de Educación Especial, el día 20.
En el mes de junio llegará a la Fundación Rafa Nadal- Diagrama, el día 15; en Aspercam Catalunya, el día 16; en Educación Especial Palencia, el día 21; en ASPACE- Educación Especial, el día 22; en AFADIS- Educación Especial, el día 28, y por último en el Centro El Campanar- Diagrama y en el Hospital Niño Jesús.
Balance
Desde el inicio de este programa en 1999, se han celebrado 551 fiestas para unos 48.000 beneficiarios y 158 talleres para 2.684 voluntarios y asistentes sociales de los centros.
Asimismo, este año se ha continuado con el intercambio epistolar entre colegiales y niños hospitalizados, con escritos humorísticos, cuentos, adivinanzas, etc. Para hacer más cómoda esta correspondencia, se utilizan modelos de cartas y sobres diseñados por CORREOS con franqueo pagado e imágenes del programa, que la empresa postal distribuye gratuitamente entre los colegios participantes.
Un programa en colaboración
En el desarrollo de “CORREOS reparte sonrisas”, además de colaborar la asociación “Payasos Sin Fronteras”, también lo hacen en el ámbito hospitalario otras entidades sin ánimo de lucro como la Asociación Española contra el Cáncer, Cruz Roja Juventud y la Fundación Menudos Corazones. En el área de Educación Especial participan las entidades especializadas en la atención a personas con discapacidad intelectual y, en otros espacios, las organizaciones que actúan en los centros penitenciarios, así como las que prestan atención a inmigrantes.
En la imagen reproducida se observa el cartel promocional de esta acción.
Saludos.
Presentación de la decimoctava edición del Programa “CORREOS REPARTE SONRISAS”
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• Alrededor de 48.000 personas se han beneficiado hasta ahora de este programa que CORREOS desarrolla en colaboración con Payasos sin Fronteras y otras entidades sin ánimo de lucro.• Comprende un total de 38 fiestas y 2 talleres de formación para el voluntariado.
Dice así:
Madrid, 22 de marzo de 2016.- CORREOS ha renovado por decimoctavo año consecutivo el convenio de colaboración que mantiene con la ONG “Payasos sin Fronteras” y otras entidades sin ánimo de lucro, para desarrollar el programa “CORREOS REPARTE SONRISAS” que incluye 38 fiestas-espectáculo y dos talleres de formación.
El objetivo prioritario de esta iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa postal, es favorecer la mejora y calidad de vida de los niños hospitalizados o sometidos a tratamientos de larga duración, así como la de otros colectivos que, por estar en situaciones de especial dificultad como discapacidad, inmigración, acogida, o vivir en las cárceles con sus madres, necesitan refuerzo psicológico y emocional.
La filosofía de “CORREOS Reparte Sonrisas” es que la risa y el humor son una buena terapia complementaria; pues se ha comprobado que las actividades lúdicas amplían los efectos beneficiosos de los tratamientos médicos convencionales y que, además fomentan la integración y la participación de aquéllos que psicológica y emocionalmente lo necesitan.
Calendario y programa de este año
La presente edición ha celebrado ya dos fiestas en el Colegio de Educación Especial Joan Miró en Madrid y en el Hospital Universitario de Guadalajara, respectivamente. Antes de que acabe el mes de marzo se celebrarán otras dos fiestas más, en el Centro Penitenciario Madrid VI, el día 29 y en el Hospital Universitario La Paz, el día 30.
Durante el mes de abril, están previstas tres fiestas más, en el Centro Penitenciario Alcalá de Guadaira, el día 5; en ADIPA, Asociación de Dispacitados Psíquicos de Antequera y comarca, el día 6; en UPACE, el día 7, y en el Centro Penitenciario Picassent, el día 19.
En el mes de mayo, se celebrarán en el Hospital de Albacete, el día 4; en el Hospital de Cienpozuelos, el día 5; en la Fundación Personas, el día 19; en ASPANAES (Autismo, Galicia), el día 18, y en la Escuela de Educación Especial, el día 20.
En el mes de junio llegará a la Fundación Rafa Nadal- Diagrama, el día 15; en Aspercam Catalunya, el día 16; en Educación Especial Palencia, el día 21; en ASPACE- Educación Especial, el día 22; en AFADIS- Educación Especial, el día 28, y por último en el Centro El Campanar- Diagrama y en el Hospital Niño Jesús.
Balance
Desde el inicio de este programa en 1999, se han celebrado 551 fiestas para unos 48.000 beneficiarios y 158 talleres para 2.684 voluntarios y asistentes sociales de los centros.
Asimismo, este año se ha continuado con el intercambio epistolar entre colegiales y niños hospitalizados, con escritos humorísticos, cuentos, adivinanzas, etc. Para hacer más cómoda esta correspondencia, se utilizan modelos de cartas y sobres diseñados por CORREOS con franqueo pagado e imágenes del programa, que la empresa postal distribuye gratuitamente entre los colegios participantes.
Un programa en colaboración
En el desarrollo de “CORREOS reparte sonrisas”, además de colaborar la asociación “Payasos Sin Fronteras”, también lo hacen en el ámbito hospitalario otras entidades sin ánimo de lucro como la Asociación Española contra el Cáncer, Cruz Roja Juventud y la Fundación Menudos Corazones. En el área de Educación Especial participan las entidades especializadas en la atención a personas con discapacidad intelectual y, en otros espacios, las organizaciones que actúan en los centros penitenciarios, así como las que prestan atención a inmigrantes.
En la imagen reproducida se observa el cartel promocional de esta acción.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• Un total de 1.268 ordenadores se han entregado entre los años 2013, 2014 y 2015.
Dice así:
Madrid, 30 de marzo de 2016.- CORREOS hace entrega de 523 equipos informáticos y 1 fotocopiadora a Organizaciones Solidarias, Fundaciones, Asociaciones y Centros Educativos repartidos por toda la geografía española. Esta iniciativa se enmarca en las acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que desarrolla la empresa postal y atiende así a las peticiones recibidas para reutilizar los equipos que la empresa postal renueva periódicamente.
Antes de la entrega, CORREOS somete los ordenadores a un examen de su estado y funcionamiento que los habilita para su uso. De este modo, los responsables de Tecnología llevan a cabo la distribución de los ordenadores entre las entidades que habían comunicado previamente su interés a la empresa postal.
7 zonas territoriales, 53 proyectos solidarios
En Galicia, Asturias y Castilla y León, se han repartido un total de 200 ordenadores. Destaca Pontevedra donde se han entregado un total de 99 equipos, 30 de ellos destinados a la “Asociación de Nais e Pais (ANPA)”. Otros 41 de los equipos restantes van destinados a Zamora a distintos Centros de Educación Infantil y de Primaria.
Los ordenadores de Cantabria se entregan en Santander, a la Asociación Cántabra ANTISIDA.
37 equipos informáticos se han repartido en Cataluña, en concreto en Barcelona. La distribución ha quedado: para la Asociación LA CAUSA, de Terrassa, 5 equipos; 5 equipos para la Associació Verge de Montserrat, de El Prat de Llobregat; y el resto de equipos entre el Taller Sant Jordi en Barcelona, el Ajuntament de Sant Joan de Vilatorrada y el Institut Federica Montseny, en Badía del Vallès.
El grueso de la donación ha recaído en Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura, con un total de 220 equipos para 15 entidades. Se han entregado un total de 187 equipos en la Comunidad de Madrid, 30 de ellos destinados a la Fundación Amigos del Tercer Mundo (ATM) 25 equipos se han entregado en Ciudad Real, repartidos entre AFANION, Asociación Familias Niños con Cáncer y CAMINAR Asociación Síndrome de Down. Los equipos restantes se han repartido entre Cáceres y Badajoz, 5 para la Fundación ASPACE CÁCERES y otros 3 para la Residencia hogar de Ancianos Jesús Nazareno.
En la Comunidad Valenciana se han entregado un total de 15 ordenadores entre Aida and Bookan More, San Joan de Déu Serveis Socials Valencia y a la Fundación Amigó en Torrent.
44 equipos informáticos se han entregado en Andalucía; 24 de ellos en Sevilla entre la ASOCIACIÓN NUEVO FUTURO, la Asociación AOFI y la Asociación Alma, de Villanueva del Río y Minas. El número restante de ordenadores se han repartido entre distintas organizaciones de Málaga, Jaén y Córdoba.
En la imagen reproducida se observa una fotografía del momento de una de estas domaciones.
Saludos.
CORREOS continúa con su campaña solidaria y dona más de 500 equipos informáticos a distintas ONG, Fundaciones, Asociaciones y Centros Educativos
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• La empresa postal ha distribuido los ordenadores entre distintas entidades de toda la geografía española.• Un total de 1.268 ordenadores se han entregado entre los años 2013, 2014 y 2015.
Dice así:
Madrid, 30 de marzo de 2016.- CORREOS hace entrega de 523 equipos informáticos y 1 fotocopiadora a Organizaciones Solidarias, Fundaciones, Asociaciones y Centros Educativos repartidos por toda la geografía española. Esta iniciativa se enmarca en las acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que desarrolla la empresa postal y atiende así a las peticiones recibidas para reutilizar los equipos que la empresa postal renueva periódicamente.
Antes de la entrega, CORREOS somete los ordenadores a un examen de su estado y funcionamiento que los habilita para su uso. De este modo, los responsables de Tecnología llevan a cabo la distribución de los ordenadores entre las entidades que habían comunicado previamente su interés a la empresa postal.
7 zonas territoriales, 53 proyectos solidarios
En Galicia, Asturias y Castilla y León, se han repartido un total de 200 ordenadores. Destaca Pontevedra donde se han entregado un total de 99 equipos, 30 de ellos destinados a la “Asociación de Nais e Pais (ANPA)”. Otros 41 de los equipos restantes van destinados a Zamora a distintos Centros de Educación Infantil y de Primaria.
Los ordenadores de Cantabria se entregan en Santander, a la Asociación Cántabra ANTISIDA.
37 equipos informáticos se han repartido en Cataluña, en concreto en Barcelona. La distribución ha quedado: para la Asociación LA CAUSA, de Terrassa, 5 equipos; 5 equipos para la Associació Verge de Montserrat, de El Prat de Llobregat; y el resto de equipos entre el Taller Sant Jordi en Barcelona, el Ajuntament de Sant Joan de Vilatorrada y el Institut Federica Montseny, en Badía del Vallès.
El grueso de la donación ha recaído en Madrid, Castilla La Mancha y Extremadura, con un total de 220 equipos para 15 entidades. Se han entregado un total de 187 equipos en la Comunidad de Madrid, 30 de ellos destinados a la Fundación Amigos del Tercer Mundo (ATM) 25 equipos se han entregado en Ciudad Real, repartidos entre AFANION, Asociación Familias Niños con Cáncer y CAMINAR Asociación Síndrome de Down. Los equipos restantes se han repartido entre Cáceres y Badajoz, 5 para la Fundación ASPACE CÁCERES y otros 3 para la Residencia hogar de Ancianos Jesús Nazareno.
En la Comunidad Valenciana se han entregado un total de 15 ordenadores entre Aida and Bookan More, San Joan de Déu Serveis Socials Valencia y a la Fundación Amigó en Torrent.
44 equipos informáticos se han entregado en Andalucía; 24 de ellos en Sevilla entre la ASOCIACIÓN NUEVO FUTURO, la Asociación AOFI y la Asociación Alma, de Villanueva del Río y Minas. El número restante de ordenadores se han repartido entre distintas organizaciones de Málaga, Jaén y Córdoba.
En la imagen reproducida se observa una fotografía del momento de una de estas domaciones.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• Tiene un valor postal de 0,45 € y una tirada de 260.000 ejemplares
Dice así:
Madrid, 31 de marzo de 2016.- CORREOS ha presentado esta mañana, en el Museo Lunar de Fresnedillas de la Oliva (Madrid), el sello dedicado al 35 Aniversario del Lanzamiento del Primer Transbordador Espacial Columbia. Al acto han asistido, entre otros, el Alcalde de Fresnedillas de la Oliva, José Damián de la Peña Alonso, el ingeniero controlador de naves espaciales de la NASA (Estación Espacial de Madrid), José Manuel Grandela Durán, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin.
La historia de la exploración espacial tiene en la Filatelia un referente que documenta con personajes y acontecimientos la era espacial. Aventuras y hazañas cuentan con un importante reflejo en este coleccionismo donde, sin duda, las emisiones postales de Estados Unidos y de la antigua Unión Soviética cuentan con los ejemplares más notorios.
Dentro de la diversidad de temas que enriquecen la Filatelia, ninguno tiene la entidad de la Astrofilatelia, que es el nombre oficial con el que se conoce el coleccionismo de todas las variantes de la Investigación Espacial. El descubrimiento de los misterios del Cosmos siempre ha interesado al hombre y precisamente la Astrofilatelia nos habla de ello… de la teoría del Big Bang, de los cuerpos celestes y también de los astrónomos de todas las épocas.
Lejos de limitarse al mero acopio de sellos o matasellos de tema espacial, la Astrofilatelia en estado puro conjuga en un sólo documento –que puede ser una carta o tarjeta postal-, un sello conmemorativo que además está matasellado en la oficina de correos más cercana a una base de lanzamiento, centro de control o estación de seguimiento. Estos tres elementos configuran un testimonio filatélico que da fe del día, el lugar y un acontecimiento concreto relacionado la investigación espacial.
Correo Espacial, muy valorado por los coleccionistas
Especialmente curioso es el Correo Cósmico o Correo Espacial, un material muy valorado por los coleccionistas de la Astrofilatelia, que se encarga de hacer llegar a los astronautas que viven a bordo de una estación espacial en órbita, la correspondencia de familiares, amigos y curiosos, algo muy apreciable cuando la estancia en el espacio es larga y rutinaria.
El correo español apenas ha dedicado sellos ni a los logros espaciales ni a los hombres que los han conseguido, entre ellos, españoles que, desde los centros espaciales, como José Manuel Grandela Durán y en las propias naves, como el estadounidense de ascendencia española Michael López Alegría o el astronauta e ingeniero aeronáutico madrileño Pedro Duque Duque, han hecho posible que conozcamos más sobre esa inmensa cúpula de luz que desde el principio de los tiempos ha fascinado al hombre.
Precisamente en España, el primer sello dedicado al espacio está vinculado a José Manuel Grandela Durán pues fue el autor de las imágenes de las antenas de la estación de la agencia americana en Madrid que ilustraron dicho efecto postal.
El sello que se emite para conmemorar los 35 años del primer lanzamiento del Columbia, recuerda que el día 12 de abril de 1981, el trasbordador Columbia realizó su viaje inaugural orbitando la Tierra 36 veces. La tripulación estaba compuesta por dos astronautas, John W. Young como comandante de la nave y Robert L. Crippen como piloto. Este lanzamiento marcó varios hitos en la historia de la exploración espacial. Además de ser el primer lanzamiento de un transbordador, fue el primer vuelo de este tipo que se lanzó sin realizar uno de prueba anteriormente y ha sido el precursor de otros transbordadores espaciales que también han hecho Historia, como el Challenguer, el Discovery, el Atlantis y el Endeavour.
Los objetivos principales de la misión fueron comprobar que el transbordador funcionaba en su conjunto, ascender hasta la órbita sin problemas, regresar a la tierra y aterrizar sin que se produjese algún percance. Todos ellos se cumplieron con éxito. Su historia acabó trágicamente el 1 de febrero de 2003 cuando, a su reingreso en la atmósfera, la aeronave se deshizo y murieron las siete personas de conformaban la tripulación.
El sello tiene un corte original con la forma del transbordador. En la imagen, se ve la nave con la Tierra al fondo vista desde el espacio junto a la Luna. El texto “35 aniversario del lanzamiento del primer transbordador espacial Columbia”, acompañado del logotipo de la NASA, parece dibujar una órbita espacial y puede leerse tanto en vertical como en horizontal.
Datos Técnicos
Fecha de emisión: 31/03/2016
Procedimiento de Impresión: Offset + Troquel + Cold Foil
Papel: Engomado
Tamaño del sello: 28,8 x 40,9 mm
Efectos en pliego: 20
Nº de sellos por bloque: 1
Valor postal de los sellos: 0,45 €
Tirada: 260.000
Temática: 35 Aniversario del Lanzamiento del Primer Transbordador Espacial Columbia
En la imagen reproducida se observa una fotografía del momento de estampación del matasello de presentación por parte de las tres personas que intervinieron en la presentación.
Saludos.
CORREOS presenta un sello sobre el 35 Aniversario del Lanzamiento del Primer Transbordador Espacial Columbia
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• El sello reproduce la imagen de la nave con la Tierra al fondo vista desde el espacio junto a la Luna y se presenta con un corte original con la forma del transbordador• Tiene un valor postal de 0,45 € y una tirada de 260.000 ejemplares
Dice así:
Madrid, 31 de marzo de 2016.- CORREOS ha presentado esta mañana, en el Museo Lunar de Fresnedillas de la Oliva (Madrid), el sello dedicado al 35 Aniversario del Lanzamiento del Primer Transbordador Espacial Columbia. Al acto han asistido, entre otros, el Alcalde de Fresnedillas de la Oliva, José Damián de la Peña Alonso, el ingeniero controlador de naves espaciales de la NASA (Estación Espacial de Madrid), José Manuel Grandela Durán, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin.
La historia de la exploración espacial tiene en la Filatelia un referente que documenta con personajes y acontecimientos la era espacial. Aventuras y hazañas cuentan con un importante reflejo en este coleccionismo donde, sin duda, las emisiones postales de Estados Unidos y de la antigua Unión Soviética cuentan con los ejemplares más notorios.
Dentro de la diversidad de temas que enriquecen la Filatelia, ninguno tiene la entidad de la Astrofilatelia, que es el nombre oficial con el que se conoce el coleccionismo de todas las variantes de la Investigación Espacial. El descubrimiento de los misterios del Cosmos siempre ha interesado al hombre y precisamente la Astrofilatelia nos habla de ello… de la teoría del Big Bang, de los cuerpos celestes y también de los astrónomos de todas las épocas.
Lejos de limitarse al mero acopio de sellos o matasellos de tema espacial, la Astrofilatelia en estado puro conjuga en un sólo documento –que puede ser una carta o tarjeta postal-, un sello conmemorativo que además está matasellado en la oficina de correos más cercana a una base de lanzamiento, centro de control o estación de seguimiento. Estos tres elementos configuran un testimonio filatélico que da fe del día, el lugar y un acontecimiento concreto relacionado la investigación espacial.
Correo Espacial, muy valorado por los coleccionistas
Especialmente curioso es el Correo Cósmico o Correo Espacial, un material muy valorado por los coleccionistas de la Astrofilatelia, que se encarga de hacer llegar a los astronautas que viven a bordo de una estación espacial en órbita, la correspondencia de familiares, amigos y curiosos, algo muy apreciable cuando la estancia en el espacio es larga y rutinaria.
El correo español apenas ha dedicado sellos ni a los logros espaciales ni a los hombres que los han conseguido, entre ellos, españoles que, desde los centros espaciales, como José Manuel Grandela Durán y en las propias naves, como el estadounidense de ascendencia española Michael López Alegría o el astronauta e ingeniero aeronáutico madrileño Pedro Duque Duque, han hecho posible que conozcamos más sobre esa inmensa cúpula de luz que desde el principio de los tiempos ha fascinado al hombre.
Precisamente en España, el primer sello dedicado al espacio está vinculado a José Manuel Grandela Durán pues fue el autor de las imágenes de las antenas de la estación de la agencia americana en Madrid que ilustraron dicho efecto postal.
El sello que se emite para conmemorar los 35 años del primer lanzamiento del Columbia, recuerda que el día 12 de abril de 1981, el trasbordador Columbia realizó su viaje inaugural orbitando la Tierra 36 veces. La tripulación estaba compuesta por dos astronautas, John W. Young como comandante de la nave y Robert L. Crippen como piloto. Este lanzamiento marcó varios hitos en la historia de la exploración espacial. Además de ser el primer lanzamiento de un transbordador, fue el primer vuelo de este tipo que se lanzó sin realizar uno de prueba anteriormente y ha sido el precursor de otros transbordadores espaciales que también han hecho Historia, como el Challenguer, el Discovery, el Atlantis y el Endeavour.
Los objetivos principales de la misión fueron comprobar que el transbordador funcionaba en su conjunto, ascender hasta la órbita sin problemas, regresar a la tierra y aterrizar sin que se produjese algún percance. Todos ellos se cumplieron con éxito. Su historia acabó trágicamente el 1 de febrero de 2003 cuando, a su reingreso en la atmósfera, la aeronave se deshizo y murieron las siete personas de conformaban la tripulación.
El sello tiene un corte original con la forma del transbordador. En la imagen, se ve la nave con la Tierra al fondo vista desde el espacio junto a la Luna. El texto “35 aniversario del lanzamiento del primer transbordador espacial Columbia”, acompañado del logotipo de la NASA, parece dibujar una órbita espacial y puede leerse tanto en vertical como en horizontal.
Datos Técnicos
Fecha de emisión: 31/03/2016
Procedimiento de Impresión: Offset + Troquel + Cold Foil
Papel: Engomado
Tamaño del sello: 28,8 x 40,9 mm
Efectos en pliego: 20
Nº de sellos por bloque: 1
Valor postal de los sellos: 0,45 €
Tirada: 260.000
Temática: 35 Aniversario del Lanzamiento del Primer Transbordador Espacial Columbia
En la imagen reproducida se observa una fotografía del momento de estampación del matasello de presentación por parte de las tres personas que intervinieron en la presentación.
Saludos.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Estimados amigos:
Dos nuevas noticias basura sobre las bondades de la empresa Correos, que si los payasos sin fronteras, que si donaciones de material informático fuera de uso. De ambas acciones seguro que el ente extrae un beneficio a cargo del contribuyente.
Por cierto, noticias que nada tienen que ver con el objeto de este foro. Sólo sirven para disimular el hedor de la putrefacción. Recuerden la subida de tarifas y los sueldos de los principales jerifaltes del ente.
Pero ya se sabe, donde manda patrón, no manda marinero.
Por cierto, leí por ahí que las empresas contratan a individuos para que actúen en beneficio de ellas en redes sociales, en foros, etc... .
Saludos cordiales.
Dos nuevas noticias basura sobre las bondades de la empresa Correos, que si los payasos sin fronteras, que si donaciones de material informático fuera de uso. De ambas acciones seguro que el ente extrae un beneficio a cargo del contribuyente.
Por cierto, noticias que nada tienen que ver con el objeto de este foro. Sólo sirven para disimular el hedor de la putrefacción. Recuerden la subida de tarifas y los sueldos de los principales jerifaltes del ente.
Pero ya se sabe, donde manda patrón, no manda marinero.
Por cierto, leí por ahí que las empresas contratan a individuos para que actúen en beneficio de ellas en redes sociales, en foros, etc... .
Saludos cordiales.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
En la página 39 de este hilo, fechado el 29 de octubre del 2015
No sé el motivo por el cual no se puso aquí el ganador del "concurso" por Evaristo. Ya que se colocan anuncios de lo que hace Correos pero muchas veces no se materializa con otro post con el resultado de los concursos o de lo que sea.
Lo que si es cierto es que hubo un tongazo bestial. 6.000 € para el "ganador" por quejas de otros finalistas, con razón, por no cunplir con las bases del concurso.
Se puede ver en la descripción del corto, de otro finalista, en Youtube y en los comentarios del autor.
Pongo el enlace para que se puedan ver los comentarios ---> https://www.youtube.com/watch?v=Y5Pr2aHcu60
Y el vídeo ganador... penoso. No cumple ni de lejos con las bases del concurso. Link ---> https://www.youtube.com/watch?v=DPjJ_1i-MnE
Vamos, que los que se lo curraron de verdad no pillaron cacho (excepto el 2º y 3º) y eso que muchos son profesionales del ramo audovisual.
Ahora habrá que preguntarse quién está detrás del vídeo ganador, porque en su canal sólo ha subido cuatro vídeos (entre los cuales se encuentra el ganador) y tres fusilados.
Un saludo
No sé si el ganador es el que habla en el enlace que puso Iris de facebookalfareva escribió:Hola:
Finalistas del Concurso Nacional de Cortometrajes 'Correos Film Festival"Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:
.• Diez trabajos optarán a los tres Premios del Jurado dotados con 6.000, 3.000 y 2.000 euros
• Continúa el plazo abierto para elegir en la web oficial del festival el cortometraje que ganará el Premio del Público
Dice así:
[hr]Madrid, 26 de octubre de 2015.- El próximo viernes 30 de octubre abrirá el telón el primer “festival de cine postal” en España. Entre sus actividades, la dedicada a fomentar la participación y la promoción del talento joven a través de la creación audiovisual, el Concurso Nacional de Cortometrajes Correos Film Festival, del que ya se conocen sus 10 finalistas.
Tras una primera preselección de 50 semifinalistas entre los cientos de propuestas recibidas, estos son los 10 trabajos que definitivamente optarán a los 3 Premios del Jurado, dotados con 6.000, 3.000 y 2.000 euros respectivamente. Un jurado compuesto por Félix Sabroso, Juan Cavestany y Roberto Pérez Toledo para quienes ya comienza la fase de deliberación.
Los ganadores se conocerán en la noche del sábado 31 en Cineteca Madrid en la Gala de Entrega de Premios de este I Correos Film Festival. En la gala se conocerá, además, el cortometraje galardonado con el Premio del Público, elegido mediante votación online en la web oficial del festival, y cuyo plazo permanecerá abierto hasta este miércoles a las 23.59 h.
FINALISTAS CONCURSO NACIONAL DE CORTOMETRAJES ‘CORREOS FILM FESTIVAL’
‘DEAR TOM’
‘LA ÚLTIMA NOTICIA’
‘QUE TENGA UN BUEN DÍA’
‘LA ÚLTIMA CARTA’
‘USHUAIA’
‘REMITENTE DEL 37’
‘GOODBYE STRANGER’
‘CRISTINA’
‘REMITIR’
‘CARTAS A LA MEMORIA’
LOS CORTOMETRAJES DEL JURADO
‘LLEVO CARTAS’ (Félix Sabroso)
‘EN BABIA’ (Juan Cavestany)
‘ADMIRADOR SECRETO’ (Roberto Pérez Toledo)
(Todos los materiales de prensa del festival están disponibles en la web http://www.correosfilmfestival.com" onclick="window.open(this.href);return false;)[hr]
Reproduzco una fotografía de estos diez finalistas.
Saludos.
IRIS escribió:Entrega del premio en Festival Film de Correos
" onclick="window.open(this.href);return false;
Un saludo. Iris
No sé el motivo por el cual no se puso aquí el ganador del "concurso" por Evaristo. Ya que se colocan anuncios de lo que hace Correos pero muchas veces no se materializa con otro post con el resultado de los concursos o de lo que sea.
Lo que si es cierto es que hubo un tongazo bestial. 6.000 € para el "ganador" por quejas de otros finalistas, con razón, por no cunplir con las bases del concurso.
Se puede ver en la descripción del corto, de otro finalista, en Youtube y en los comentarios del autor.
Pongo el enlace para que se puedan ver los comentarios ---> https://www.youtube.com/watch?v=Y5Pr2aHcu60
Y el vídeo ganador... penoso. No cumple ni de lejos con las bases del concurso. Link ---> https://www.youtube.com/watch?v=DPjJ_1i-MnE
Vamos, que los que se lo curraron de verdad no pillaron cacho (excepto el 2º y 3º) y eso que muchos son profesionales del ramo audovisual.
Ahora habrá que preguntarse quién está detrás del vídeo ganador, porque en su canal sólo ha subido cuatro vídeos (entre los cuales se encuentra el ganador) y tres fusilados.
Un saludo
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• Fabricada totalmente en España, la moto eléctrica Scutum S02 destaca por su calidad tecnológica y practicidad.
• Los Presidentes de CORREOS y Repsol junto al CEO de Scutum han presidido el acto de entrega oficial.
Dice así:
Madrid, 14 de abril de 2016.- CORREOS ha incorporado a su flota 100 scooters eléctricos Scutum S02, fabricados por Scutum, que se sumarán al conjunto de los nuevos vehículos sostenibles de la empresa postal. El acto de entrega de las motos Scutum se ha celebrado esta mañana en el Campus Repsol de Madrid, con la participación de su Presidente, Antonio Brufau, que ha abierto el encuentro, junto al Presidente de CORREOS, Javier Cuesta; el CEO de Scutum, Carlos Sotelo; el Director General de Caixa Capital Risc, Carlos Trenchs; la presidenta del CDTI, María Luisa Poncela, y el CEO de Transportes Autónomos por Carretera, la comercializadora de Scutum en España, Jorge Magaña.
El modelo S02 de Scutum, compañía participada por Repsol, “la Caixa”, a través de Caixa Capital Risc, y el CDTI, responde a todas las necesidades del personal de CORREOS. Alcanza una velocidad de 80 km/h y soporta hasta 175 kilogramos de carga, con una autonomía de 100 kilómetros. Cuenta con iluminación LED, función de marcha atrás y 3 modalidades de conducción diferentes: City, Sport y Eco, lo que permite ahorrar más de 500 euros cada 10.000 kiómetros.
CORREOS ha conseguido reducir las emisiones de CO2 en más de 30% en los últimos años. Con esta incorporación de vehículos sostenibles, la empresa da un paso más en su proceso de renovación y ampliación de su flota de vehículos eléctricos, consiguiendo una reducción considerable de las emisiones, compromiso que comparte con Scutum.
“Siguiendo con el compromiso de sostenibilidad de esta empresa postal que presido, hemos aprovechado la renovación de la flota para poner en marcha un nuevo proyecto enmarcado en el Plan de Acción 100-300-1.500 para gestionar el vehículo eléctrico en su globalidad”, ha señalado Javier Cuesta, Presidente de CORREOS, que incide en el apoyo de la compañía a las iniciativas de empresas, organizaciones y de los ciudadanos para fomentar la transición hacia una economía baja en carbono.
La flota de CORREOS está integrada actualmente por más de 12.600 vehículos, de los que unos 9.000 son motocicletas, que recorren más de 60 millones de kilómetros al año para distribuir 3.600 millones de envíos anuales, aproximadamente.
Para Carlos Sotelo, CEO de Scutum, “La entrega de estos 100 scooters eléctricos a CORREOS supone un gran impulso para nosotros. Somos pioneros en el sector y después de cinco años de investigación, desarrollo y mucho esfuerzo, podemos decir que actualmente tenemos la mejor moto eléctrica destinada a flotas, siendo líderes de ventas de motos eléctricas en el mercado español. CORREOS es una precursora del cambio y esperamos seguir trabajando conjuntamente hacia una mayor movilidad sostenible”.
Diseño personalizado con seña ecológica
Fabricadas en su totalidad en España y distribuidas en exclusiva por Transporte Inteligente, los scooter Scutum S02 han sido especialmente diseñados para la ciudad y pensados para facilitar el día a día en el trabajo.
Los scooters de Scutum ofrecen altas posibilidades de personalización. Así, las motos eléctricas de CORREOS incorporan, añadido al modelo de serie, un freno de mano y el baúl de mercancía propio de la entidad. El diseño del carenado es en color amarillo corporativo, con logotipo de la empresa y lateral en verde, resaltando su cualidad sostenible.
Los 100 Scutum se repartiran en unidades de distribución de CORREOS de diferentes puntos del territorio nacional: 25 en Madrid, 25 en Barcelona, 15 en Valencia, 12 en Málaga, 8 en Zaragoza, 8 en Sevilla y 7 en Vizcaya.
En la imagen reproducida se observa una fotografía del momento de la entrega de las motos, con los Presidentes de CORREOS y Repsol junto al CEO de Scutum.
Saludos.
CORREOS incorpora a su flota 100 motos eléctricas Scutum
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• Estarán disponibles para el reparto postal en Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Zaragoza, Sevilla y Vizcaya.• Fabricada totalmente en España, la moto eléctrica Scutum S02 destaca por su calidad tecnológica y practicidad.
• Los Presidentes de CORREOS y Repsol junto al CEO de Scutum han presidido el acto de entrega oficial.
Dice así:
Madrid, 14 de abril de 2016.- CORREOS ha incorporado a su flota 100 scooters eléctricos Scutum S02, fabricados por Scutum, que se sumarán al conjunto de los nuevos vehículos sostenibles de la empresa postal. El acto de entrega de las motos Scutum se ha celebrado esta mañana en el Campus Repsol de Madrid, con la participación de su Presidente, Antonio Brufau, que ha abierto el encuentro, junto al Presidente de CORREOS, Javier Cuesta; el CEO de Scutum, Carlos Sotelo; el Director General de Caixa Capital Risc, Carlos Trenchs; la presidenta del CDTI, María Luisa Poncela, y el CEO de Transportes Autónomos por Carretera, la comercializadora de Scutum en España, Jorge Magaña.
El modelo S02 de Scutum, compañía participada por Repsol, “la Caixa”, a través de Caixa Capital Risc, y el CDTI, responde a todas las necesidades del personal de CORREOS. Alcanza una velocidad de 80 km/h y soporta hasta 175 kilogramos de carga, con una autonomía de 100 kilómetros. Cuenta con iluminación LED, función de marcha atrás y 3 modalidades de conducción diferentes: City, Sport y Eco, lo que permite ahorrar más de 500 euros cada 10.000 kiómetros.
CORREOS ha conseguido reducir las emisiones de CO2 en más de 30% en los últimos años. Con esta incorporación de vehículos sostenibles, la empresa da un paso más en su proceso de renovación y ampliación de su flota de vehículos eléctricos, consiguiendo una reducción considerable de las emisiones, compromiso que comparte con Scutum.
“Siguiendo con el compromiso de sostenibilidad de esta empresa postal que presido, hemos aprovechado la renovación de la flota para poner en marcha un nuevo proyecto enmarcado en el Plan de Acción 100-300-1.500 para gestionar el vehículo eléctrico en su globalidad”, ha señalado Javier Cuesta, Presidente de CORREOS, que incide en el apoyo de la compañía a las iniciativas de empresas, organizaciones y de los ciudadanos para fomentar la transición hacia una economía baja en carbono.
La flota de CORREOS está integrada actualmente por más de 12.600 vehículos, de los que unos 9.000 son motocicletas, que recorren más de 60 millones de kilómetros al año para distribuir 3.600 millones de envíos anuales, aproximadamente.
Para Carlos Sotelo, CEO de Scutum, “La entrega de estos 100 scooters eléctricos a CORREOS supone un gran impulso para nosotros. Somos pioneros en el sector y después de cinco años de investigación, desarrollo y mucho esfuerzo, podemos decir que actualmente tenemos la mejor moto eléctrica destinada a flotas, siendo líderes de ventas de motos eléctricas en el mercado español. CORREOS es una precursora del cambio y esperamos seguir trabajando conjuntamente hacia una mayor movilidad sostenible”.
Diseño personalizado con seña ecológica
Fabricadas en su totalidad en España y distribuidas en exclusiva por Transporte Inteligente, los scooter Scutum S02 han sido especialmente diseñados para la ciudad y pensados para facilitar el día a día en el trabajo.
Los scooters de Scutum ofrecen altas posibilidades de personalización. Así, las motos eléctricas de CORREOS incorporan, añadido al modelo de serie, un freno de mano y el baúl de mercancía propio de la entidad. El diseño del carenado es en color amarillo corporativo, con logotipo de la empresa y lateral en verde, resaltando su cualidad sostenible.
Los 100 Scutum se repartiran en unidades de distribución de CORREOS de diferentes puntos del territorio nacional: 25 en Madrid, 25 en Barcelona, 15 en Valencia, 12 en Málaga, 8 en Zaragoza, 8 en Sevilla y 7 en Vizcaya.
En la imagen reproducida se observa una fotografía del momento de la entrega de las motos, con los Presidentes de CORREOS y Repsol junto al CEO de Scutum.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• Comandia Express permite a las pymes posicionar sus productos directamente en los marketplaces más importantes y Comandia Shop, crear completas y eficaces tiendas online sin necesidad de conocimientos informáticos.
• Santiago Cantalapiedra y Aaron Morera, de las unidades de Productos Digitales y Paquetería, presentarán la oferta de CORREOS, con soluciones flexibles para que el comprador elija fecha, hora y lugar para recibir su envío.
Dice así:
Madrid, 15 de abril de 2016.- CORREOS participará en la primera edición de la feria y congreso digital Futurizz, sucesora de OmExpo y eCOMExpo, que tendrá lugar los próximos días 20 y 21 de abril en Madrid. Esta nueva versión del encuentro de la industria digital aspira a ser un evento de referencia para la industria digital europea. Con 10.600 metros cuadrados de exposición, Futurizz reunirá a más de 100 empresas, de las cuales el 33% son extranjeras, lo que proporcionará al encuentro un alcance internacional.
Con el propósito de seguir impulsando el desarrollo del eCommerce en España, CORREOS enfocará su presencia en Futurizz en proponer soluciones para el 87% de las empresas españolas que aún hoy en día siguen sin vender por internet. Comandia Shop y Comandia Express son las dos modalidades que incluye Comandia by Correos, la novedosa plataforma diseñada por CORREOS para facilitar a las pymes su iniciación en la venta online de sus productos.
La empresa postal participará activamente en este importante foro con un stand y con la ponencia que impartirá el gestor de Productos Digitales de CORREOS, Santiago Cantalapiedra Alcoceba, el día 20, de 10 a 10:40 horas, bajo el título
Soluciones eCommerce para todos los gustos. “eCommerce es una palabra que engloba muchos aspectos, características y condimentos que pueden generar una receta de éxito para cualquier negocio, independientemente del tamaño o característica de quien lo consuma. Por lo tanto, en CORREOS pensamos que podemos ser el socio de cualquier empresa para conseguir que sus clientes saboreen el eCommerce y sea una experiencia única e inigualable”, aclara Cantalapiedra.
Según el especialista en Productos Digitales, para lograr rebajar el amargor de las pequeñas empresas, autónomos o emprendedores por no tener la oportunidad de comercializar sus productos a través de internet se ha creado Comandia Shop, ese ingrediente necesario capaz de conseguir que cualquiera, sin conocimientos técnicos y en unos pocos y sencillos pasos, pueda generar su moderna, segura y fiable tienda online con todos los componentes necesarios del eCommerce (fichas de productos, pasarela de pagos, carrito de la compra, etc), y con la posibilidad de integrar la logística de CORREOS a un precio asequible.
Por su parte, Comandia Express “aporta el dulzor de una herramienta que permite a cualquier empresa vender sus artículos online sin necesidad de disponer de una tienda virtual propia. Se trata de una propuesta innovadora para lanzarse a la internacionalización de productos de una forma rápida y sencilla, con un coste reducido y que testea los posibles problemas de aventurarse en el mercado internacional”.
Para reducir la sensación de acidez que proporciona el hecho de no poder recoger la compra que hace un cliente cuando y donde este quiera, se ha diseñado CorreosPAQ, que permite elegir dónde recibirá el cliente su envío a cualquier hora del día y en el punto de conveniencia que más interese a los destinatarios de los servicios de paquetería nacional e internacional de CORREOS.
Por último, “el punto de sal que ofrece el equilibrio deseable en cualquier negocio, el toque de la excelencia en el eCommerce, viene de la mano de la amplia gama de productos que compone la oferta de CORREOS y que se traduce en un aumento de ventas y de satisfacción de los clientes”, concluye Cantalapiedra.
Sector eCommerce en continua evolución
Asimismo durante el Congreso, también está prevista la intervención del responsable de Productos de Paquetería en CORREOS, Aaron Morera Álvarez, que participará el día 20 a las 11,55 a 12,25 horas con la ponencia “¿Cómo cambiar el paradigma de la entrega en el eCommerce?”. Morera asegura que el comercio electrónico en nuestro país ha evolucionado de forma muy rápida y en el sector logístico, no podía ser de otra manera. “Esta evolución ha provocado que las empresas del sector de la paquetería empresarial hayamos estado en continua evolución para cubrir las nuevas necesidades que surgen del sector eCommerce. Tenemos que ser conscientes del camino que hemos recorrido hasta llegar a la actualidad”.
En un principio los esfuerzos básicamente se centraban en que la mercancía llegara en buenas condiciones a su destino y no se prestaba casi atención a cuándo llegaría el envío. Esta casuística se identificaba plenamente en los casos de los club de ventas privadas, que tenían un modelo de negocio de preventa donde, entre la fecha de compra y la de recepción de la mercancía podrían trascurrir periodos más o menos largos. De igual modo, esta situación la encontrábamos en las importaciones que nos llegaban desde Asia.
Más adelante la atención se centró en el coste de los gastos de envío pues se detectó que éste era uno de los principales motivos de cancelación del carro de compra. Esto hizo que se comenzaran a tener en cuenta otras opciones de entrega más económicas para el comprador, e incluso se llegaran a aplicar los gastos de envío gratis, una tendencia muy repetida en tiendas del sector fullprice. Aparecen así nuevos plazos de entrega superiores a 24 horas. Por otro lado, surge otro elemento diferenciador: dónde entregar el envío, lo que se tradujo en nuevas opciones de entrega y fundamentalmente en la entrega en punto cierto.
Las innovaciones del sector han ido más allá, en concreto a evitar las esperas del comprador en la entrega y ofrecer información al destinatario de cuándo ésta se va a hacer efectiva en el plazo más ajustado posible. “Desde el Grupo Correos queremos ir un paso más y decantarnos por la elección de la entrega por parte del comprador. Para ello ponemos a disposición del sector nuestra amplia gama de productos que permite de forma muy ágil la elección del lugar, día y hora de la entrega”. Servicios que permiten al comprador escoger la franja horaria de la entrega; el punto de recepción, bien el domicilio del comprador o en la red de oficinas de CORREOS, que cuenta con más de 2.300 puntos de entrega, y todo ello sin olvidar la gran flexibilidad que otorgan los terminales automatizados CorreosPaq, con su servicio 24 horas los 7 días de la semana para poder recoger el pedido cuando elija el comprador.
En la imagen reproducida se observa una imagen del cartel del congreso.
Saludos.
CORREOS muestra en Futurizz la mejor receta para el éxito en el eCommerce
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• La empresa postal estará presente en el mayor congreso sobre comercio electrónico que se celebra en España que reunirá a más de 100 empresas, de las cuáles el 33% son extranjeras.• Comandia Express permite a las pymes posicionar sus productos directamente en los marketplaces más importantes y Comandia Shop, crear completas y eficaces tiendas online sin necesidad de conocimientos informáticos.
• Santiago Cantalapiedra y Aaron Morera, de las unidades de Productos Digitales y Paquetería, presentarán la oferta de CORREOS, con soluciones flexibles para que el comprador elija fecha, hora y lugar para recibir su envío.
Dice así:
Madrid, 15 de abril de 2016.- CORREOS participará en la primera edición de la feria y congreso digital Futurizz, sucesora de OmExpo y eCOMExpo, que tendrá lugar los próximos días 20 y 21 de abril en Madrid. Esta nueva versión del encuentro de la industria digital aspira a ser un evento de referencia para la industria digital europea. Con 10.600 metros cuadrados de exposición, Futurizz reunirá a más de 100 empresas, de las cuales el 33% son extranjeras, lo que proporcionará al encuentro un alcance internacional.
Con el propósito de seguir impulsando el desarrollo del eCommerce en España, CORREOS enfocará su presencia en Futurizz en proponer soluciones para el 87% de las empresas españolas que aún hoy en día siguen sin vender por internet. Comandia Shop y Comandia Express son las dos modalidades que incluye Comandia by Correos, la novedosa plataforma diseñada por CORREOS para facilitar a las pymes su iniciación en la venta online de sus productos.
La empresa postal participará activamente en este importante foro con un stand y con la ponencia que impartirá el gestor de Productos Digitales de CORREOS, Santiago Cantalapiedra Alcoceba, el día 20, de 10 a 10:40 horas, bajo el título
Soluciones eCommerce para todos los gustos. “eCommerce es una palabra que engloba muchos aspectos, características y condimentos que pueden generar una receta de éxito para cualquier negocio, independientemente del tamaño o característica de quien lo consuma. Por lo tanto, en CORREOS pensamos que podemos ser el socio de cualquier empresa para conseguir que sus clientes saboreen el eCommerce y sea una experiencia única e inigualable”, aclara Cantalapiedra.
Según el especialista en Productos Digitales, para lograr rebajar el amargor de las pequeñas empresas, autónomos o emprendedores por no tener la oportunidad de comercializar sus productos a través de internet se ha creado Comandia Shop, ese ingrediente necesario capaz de conseguir que cualquiera, sin conocimientos técnicos y en unos pocos y sencillos pasos, pueda generar su moderna, segura y fiable tienda online con todos los componentes necesarios del eCommerce (fichas de productos, pasarela de pagos, carrito de la compra, etc), y con la posibilidad de integrar la logística de CORREOS a un precio asequible.
Por su parte, Comandia Express “aporta el dulzor de una herramienta que permite a cualquier empresa vender sus artículos online sin necesidad de disponer de una tienda virtual propia. Se trata de una propuesta innovadora para lanzarse a la internacionalización de productos de una forma rápida y sencilla, con un coste reducido y que testea los posibles problemas de aventurarse en el mercado internacional”.
Para reducir la sensación de acidez que proporciona el hecho de no poder recoger la compra que hace un cliente cuando y donde este quiera, se ha diseñado CorreosPAQ, que permite elegir dónde recibirá el cliente su envío a cualquier hora del día y en el punto de conveniencia que más interese a los destinatarios de los servicios de paquetería nacional e internacional de CORREOS.
Por último, “el punto de sal que ofrece el equilibrio deseable en cualquier negocio, el toque de la excelencia en el eCommerce, viene de la mano de la amplia gama de productos que compone la oferta de CORREOS y que se traduce en un aumento de ventas y de satisfacción de los clientes”, concluye Cantalapiedra.
Sector eCommerce en continua evolución
Asimismo durante el Congreso, también está prevista la intervención del responsable de Productos de Paquetería en CORREOS, Aaron Morera Álvarez, que participará el día 20 a las 11,55 a 12,25 horas con la ponencia “¿Cómo cambiar el paradigma de la entrega en el eCommerce?”. Morera asegura que el comercio electrónico en nuestro país ha evolucionado de forma muy rápida y en el sector logístico, no podía ser de otra manera. “Esta evolución ha provocado que las empresas del sector de la paquetería empresarial hayamos estado en continua evolución para cubrir las nuevas necesidades que surgen del sector eCommerce. Tenemos que ser conscientes del camino que hemos recorrido hasta llegar a la actualidad”.
En un principio los esfuerzos básicamente se centraban en que la mercancía llegara en buenas condiciones a su destino y no se prestaba casi atención a cuándo llegaría el envío. Esta casuística se identificaba plenamente en los casos de los club de ventas privadas, que tenían un modelo de negocio de preventa donde, entre la fecha de compra y la de recepción de la mercancía podrían trascurrir periodos más o menos largos. De igual modo, esta situación la encontrábamos en las importaciones que nos llegaban desde Asia.
Más adelante la atención se centró en el coste de los gastos de envío pues se detectó que éste era uno de los principales motivos de cancelación del carro de compra. Esto hizo que se comenzaran a tener en cuenta otras opciones de entrega más económicas para el comprador, e incluso se llegaran a aplicar los gastos de envío gratis, una tendencia muy repetida en tiendas del sector fullprice. Aparecen así nuevos plazos de entrega superiores a 24 horas. Por otro lado, surge otro elemento diferenciador: dónde entregar el envío, lo que se tradujo en nuevas opciones de entrega y fundamentalmente en la entrega en punto cierto.
Las innovaciones del sector han ido más allá, en concreto a evitar las esperas del comprador en la entrega y ofrecer información al destinatario de cuándo ésta se va a hacer efectiva en el plazo más ajustado posible. “Desde el Grupo Correos queremos ir un paso más y decantarnos por la elección de la entrega por parte del comprador. Para ello ponemos a disposición del sector nuestra amplia gama de productos que permite de forma muy ágil la elección del lugar, día y hora de la entrega”. Servicios que permiten al comprador escoger la franja horaria de la entrega; el punto de recepción, bien el domicilio del comprador o en la red de oficinas de CORREOS, que cuenta con más de 2.300 puntos de entrega, y todo ello sin olvidar la gran flexibilidad que otorgan los terminales automatizados CorreosPaq, con su servicio 24 horas los 7 días de la semana para poder recoger el pedido cuando elija el comprador.
En la imagen reproducida se observa una imagen del cartel del congreso.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• Tiene un valor postal de tres euros y una tirada de 200.000 ejemplares.
Dice así:
Madrid, 21 de abril de 2016.- CORREOS ha presentado hoy el sello dedicado al ‘Telégrafo eléctrico-Segunda Centuria (1816-1916)’, en la inauguración de la 48ª edición de la Feria Nacional del Sello de Madrid que tiene lugar en la Plaza Mayor de Madrid, del 21 al 24 de abril. La presentación de este sello se suma a las distintas iniciativas organizadas por la empresa postal con motivo de la celebración en 2016, del 300 Aniversario de CORREOS.
Al acto, que han presidido el Subsecretario del Ministerio de Fomento, Mario Garcés Sanagustín, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han asistido, entre otros, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia y Numismática (ANFIL), Mario Mirman Castillo, y el Concejal de distrito Centro, Jorge García Castaño.
El sello que hoy se ha presentado se incluye en el libro conmemorativo que ha editado CORREOS, titulado ‘Los mejores sellos de la historia’, que refleja la auténtica historia postal y filatélica de España, y en el que han colaborado aficionados a la Filatelia, la Federación Española de Sociedades Filatélica (FESOFI), la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia y Numismática de España (ANFIL) y la Real Academia Hispánica de Filatelia (RAHF). Cada volumen, denominado centuria, incluye un sello con su hoja bloque, matasellado, con una impronta de esa época en tinta bronce, plata y oro.
El libro fue presentado durante el acto por su autor, el historiador Jesús García Sánchez, quien explicó que la obra, especialmente el segundo tomo, está centrado en el II centenario 1816-1916 y describe el final del periodo prefilatélico y la emisión de los primeros sellos de España coincidiendo con el reinado de Isabel II. Sus páginas dan a conocer a través de los sellos, una época convulsa de la historia de España, los avatares por los que atraviesa y cómo se reflejan en la Filatelia y en el Correo.
Esta segunda hoja bloque tiene como motivo principal a una empleada de telégrafos frente a un aparato del sistema Morse. En las viñetas argumentadas que lo enmarcan en la hoja bloque se recogen otros detalles alusivos, como un buzón de mármol, un sello de la primera emisión de 1850, un vapor-correo, empleados postales o los hitos relativos al correo y al telégrafo, más importantes de este periodo.
Recientemente CORREOS presentó la hoja bloque del primer tomo, la comprendida entre 1716 y 1816, que tiene como motivo principal la fachada de la Real Casa de CORREOS, ubicada en la madrileña Puerta del Sol. Asimismo, respecto al tercero de los sellos, el correspondiente al tercer siglo de historia de CORREOS, se presentará el próximo mes de septiembre en Zaragoza en el marco de Exfilna 2016. Este sello representará la evolución de las comunicaciones en el último siglo aplicadas al correo.
El sello postal en España
Por otra parte, hoy se inaugura en el patio del edificio de CORREOS, en la calle Conde de Peñalver 19, la exposición titulada “El sello postal en España”, basada en los estudios del profesor de Diseño Gráfico y Digital de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, Guillermo Navarro Oltra, presente también en el acto de presentación del sello dedicado al telégrafo. La exposición muestra desde los primeros sellos de 1850 hasta los más contemporáneos de 2014, y diferentes elementos temáticos que transitan en la iconografía del sello, algunos genéricos como la utilización del arte, la literatura o el patrimonio y otros más concretos como la territorialidad, la mujer o el colonialismo, todos ellos al servicio de un fin concreto. Esta interesante panorámica del desarrollo del sello postal en España, quedará reflejada en un catálogo complementario a la exposición, “Autorretratos del Estado”, con el que se obsequiará a los visitantes.
Dentro de la Feria Nacional del Sello, CORREOS realizará varias actividades paralelas relacionadas con el sello, entre ellas, cuenta con un fotomatón en el que, en vez de fotografías, el visitante aparecerá en un sello ficticio. Además, gracias a una máquina franqueadora que permite imprimir estampillas en el acto, todo aquel que lo desee puede llevarse una estampilla creada con esta franqueadora con motivos de la Plaza Mayor de Madrid.
Los visitantes también van a poder diseñar su propio sello, gracias al servicio de CORREOS, TUSELLO que permite crear sellos propios, salvo que contengan imágenes personales, prohibidos por ley, y los más nostálgicos disfrutarán con los materiales traídos del Museo Postal y Telegráfico. Entre otros objetos, podrán ver una bicicleta o un moto-carro de época, uniformes de carteros clásicos y modernos, una calesa postal o un aparto Morse.
Por último, los visitantes a esta Feria van a ver un zeppelin en miniatura que volará sobre el recinto ferial y una de las grandes novedades de esta edición de la Feria Nacional del Sello es una cúpula fulldome* de 13 metros de diámetro, que ofrece unas impactantes proyecciones, y que en esta ocasión mostrará espectaculares imágenes tanto de la Tierra vista desde el espacio como del “Universo del Sello”.
*Esta actividad se realiza gracias a la colaboración del Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas (CETA - CIEMAT), instalación científica y tecnológica del CIEMAT en Trujillo (Cáceres), especializada en ciencias de la computación, y dedicada a impulsar programas y proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en beneficio de la ciencia, los sectores productivos y de la sociedad en su conjunto. También colabora el Excelentísimo Ayuntamiento de Trujillo, ciudad en la que se encuentra instalado habitualmente este Planetario.
Características técnicas del sello
El tema del efecto postal hoy presentado son los 300 Años de CORREOS en España (1716-2016). Tiene un valor facial de 3 €, está impreso en calco + offset +foil plata y tiene una tirada de 200.000 ejemplares en pliegos de un efecto.
En la foto reproducida se observa a la mesa presidencial, junto al Presidente de la Federación Españoal de Sociedades Filatélicas (FESOFI) y el Presidente de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM) en el momento de efectuar el matasellado oficial.
Saludos.
CORREOS presenta un sello sobre el ‘Telégrafo eléctrico-Segunda Centuria (1816-1916)’ en la Feria Nacional del Sello
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• El sello está incluido en la segunda centuria del libro ‘Los 300 mejores sellos de la historia’ y forma parte de la exposición El sello postal en España: Autorretratos del Estado.• Tiene un valor postal de tres euros y una tirada de 200.000 ejemplares.
Dice así:
Madrid, 21 de abril de 2016.- CORREOS ha presentado hoy el sello dedicado al ‘Telégrafo eléctrico-Segunda Centuria (1816-1916)’, en la inauguración de la 48ª edición de la Feria Nacional del Sello de Madrid que tiene lugar en la Plaza Mayor de Madrid, del 21 al 24 de abril. La presentación de este sello se suma a las distintas iniciativas organizadas por la empresa postal con motivo de la celebración en 2016, del 300 Aniversario de CORREOS.
Al acto, que han presidido el Subsecretario del Ministerio de Fomento, Mario Garcés Sanagustín, y el Presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin, han asistido, entre otros, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia y Numismática (ANFIL), Mario Mirman Castillo, y el Concejal de distrito Centro, Jorge García Castaño.
El sello que hoy se ha presentado se incluye en el libro conmemorativo que ha editado CORREOS, titulado ‘Los mejores sellos de la historia’, que refleja la auténtica historia postal y filatélica de España, y en el que han colaborado aficionados a la Filatelia, la Federación Española de Sociedades Filatélica (FESOFI), la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia y Numismática de España (ANFIL) y la Real Academia Hispánica de Filatelia (RAHF). Cada volumen, denominado centuria, incluye un sello con su hoja bloque, matasellado, con una impronta de esa época en tinta bronce, plata y oro.
El libro fue presentado durante el acto por su autor, el historiador Jesús García Sánchez, quien explicó que la obra, especialmente el segundo tomo, está centrado en el II centenario 1816-1916 y describe el final del periodo prefilatélico y la emisión de los primeros sellos de España coincidiendo con el reinado de Isabel II. Sus páginas dan a conocer a través de los sellos, una época convulsa de la historia de España, los avatares por los que atraviesa y cómo se reflejan en la Filatelia y en el Correo.
Esta segunda hoja bloque tiene como motivo principal a una empleada de telégrafos frente a un aparato del sistema Morse. En las viñetas argumentadas que lo enmarcan en la hoja bloque se recogen otros detalles alusivos, como un buzón de mármol, un sello de la primera emisión de 1850, un vapor-correo, empleados postales o los hitos relativos al correo y al telégrafo, más importantes de este periodo.
Recientemente CORREOS presentó la hoja bloque del primer tomo, la comprendida entre 1716 y 1816, que tiene como motivo principal la fachada de la Real Casa de CORREOS, ubicada en la madrileña Puerta del Sol. Asimismo, respecto al tercero de los sellos, el correspondiente al tercer siglo de historia de CORREOS, se presentará el próximo mes de septiembre en Zaragoza en el marco de Exfilna 2016. Este sello representará la evolución de las comunicaciones en el último siglo aplicadas al correo.
El sello postal en España
Por otra parte, hoy se inaugura en el patio del edificio de CORREOS, en la calle Conde de Peñalver 19, la exposición titulada “El sello postal en España”, basada en los estudios del profesor de Diseño Gráfico y Digital de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, Guillermo Navarro Oltra, presente también en el acto de presentación del sello dedicado al telégrafo. La exposición muestra desde los primeros sellos de 1850 hasta los más contemporáneos de 2014, y diferentes elementos temáticos que transitan en la iconografía del sello, algunos genéricos como la utilización del arte, la literatura o el patrimonio y otros más concretos como la territorialidad, la mujer o el colonialismo, todos ellos al servicio de un fin concreto. Esta interesante panorámica del desarrollo del sello postal en España, quedará reflejada en un catálogo complementario a la exposición, “Autorretratos del Estado”, con el que se obsequiará a los visitantes.
Dentro de la Feria Nacional del Sello, CORREOS realizará varias actividades paralelas relacionadas con el sello, entre ellas, cuenta con un fotomatón en el que, en vez de fotografías, el visitante aparecerá en un sello ficticio. Además, gracias a una máquina franqueadora que permite imprimir estampillas en el acto, todo aquel que lo desee puede llevarse una estampilla creada con esta franqueadora con motivos de la Plaza Mayor de Madrid.
Los visitantes también van a poder diseñar su propio sello, gracias al servicio de CORREOS, TUSELLO que permite crear sellos propios, salvo que contengan imágenes personales, prohibidos por ley, y los más nostálgicos disfrutarán con los materiales traídos del Museo Postal y Telegráfico. Entre otros objetos, podrán ver una bicicleta o un moto-carro de época, uniformes de carteros clásicos y modernos, una calesa postal o un aparto Morse.
Por último, los visitantes a esta Feria van a ver un zeppelin en miniatura que volará sobre el recinto ferial y una de las grandes novedades de esta edición de la Feria Nacional del Sello es una cúpula fulldome* de 13 metros de diámetro, que ofrece unas impactantes proyecciones, y que en esta ocasión mostrará espectaculares imágenes tanto de la Tierra vista desde el espacio como del “Universo del Sello”.
*Esta actividad se realiza gracias a la colaboración del Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas (CETA - CIEMAT), instalación científica y tecnológica del CIEMAT en Trujillo (Cáceres), especializada en ciencias de la computación, y dedicada a impulsar programas y proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en beneficio de la ciencia, los sectores productivos y de la sociedad en su conjunto. También colabora el Excelentísimo Ayuntamiento de Trujillo, ciudad en la que se encuentra instalado habitualmente este Planetario.
Características técnicas del sello
El tema del efecto postal hoy presentado son los 300 Años de CORREOS en España (1716-2016). Tiene un valor facial de 3 €, está impreso en calco + offset +foil plata y tiene una tirada de 200.000 ejemplares en pliegos de un efecto.
En la foto reproducida se observa a la mesa presidencial, junto al Presidente de la Federación Españoal de Sociedades Filatélicas (FESOFI) y el Presidente de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM) en el momento de efectuar el matasellado oficial.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: CORREOS de España. Noticias y comunicados
Hola:
• El sello reproduce una bella imagen de la artista, con un disco de oro y un novedoso troquelado en forma semicircular. Tiene un valor postal de 0,57 euros y una tirada de 240.000 ejemplares.
Dice así:
Madrid, 22 de abril de 2016.- CORREOS ha presentado hoy el sello dedicado a Rocío Jurado, una de las figuras más relevantes de la copla, género que revitalizó con actuaciones llenas de energía, tanto por su impresionante voz como por su enorme presencia escénica.
Al acto, que ha tenido lugar en el Teatro Real, han asistido, entre otros, el subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; la hija de la artista, Rocío Carrasco Mohedano; y el presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin. El cantaor flamenco Miguel Poveda León, muy amigo de la cantante, ha querido sumarse al homenaje de CORREOS, con la interpretación de varios de sus temas.
Voz, rostro y temperamento. Todo parece brillar ante el poderío de una mujer que fue construyendo su carrera a golpe de trabajo. Infatigable y siempre entregada a un público que la siguió durante su carrera y que hoy, diez años después de su desaparición, continúa recordándola como la gran artista que fue.
Rocío Jurado, “la Chipionera”
Rocío Jurado nació en Chipiona (Cádiz), en 1946, y con tan sólo ocho años debutó como cantante en una obra de su colegio, La Divina Pastora, donde ya demostró sus dotes artísticas. Además se presentó a varios concursos radiofónicos donde la mayoría de las veces se alzó como vencedora y le llevó a que la conocieran como “la niña de los premios”.
En Madrid conoció a Pastora Imperio, a la Niña de los Peines y a Manolo Caracol, quien al escucharla cantar decidió contratarla para su espectáculo. Pero fue en “El Duende”, el tablao flamenco de Pastora Imperio, donde comenzó a despuntar. El cine también estuvo presente en su vida pues además de rodar varias películas con Manolo Escobar, también participó en series míticas como Curro Jiménez.
Además de su voz, Rocío tenía otras cualidades, entre ellas, una indiscutible belleza. En 1968 fue elegida Lady España y un año después obtuvo el tercer puesto como Miss Europa.
“La Chipionera”, como también era conocida, se hizo pronto un nombre en el panorama musical español. Cosechó grandes éxitos con canciones “Como una ola”, “Señora” o “Como yo te amo”. Rocío era la fuerza y la elegancia en el escenario, alternaba la bata de cola con los trajes de noche aportando así un toque sofisticado al puritanismo que siempre había rodeado al mundo de la copla y el flamenco.
La artista nunca se alejó de sus raíces flamencas y por ello, en 1982, cuando ya era una artista más que consagrada, grabó un LP con el guitarrista Manolo Sanlúcar y el cantaor Juan Peña “El Lebrijano”, titulado “Ven y sígueme”, que sólo hizo certificar lo grande que era esta artista en cualquier registro. Con motivo de la Exposición Universal de Sevilla (EXPO) en 1992, protagonizó con otras cuatro grandes, María Vidal, Imperio Argentina, Nati Mistral y Juanita Reina, el espectáculo Azabache, donde pusieron en escena grandes temas de la copla española.
Rocío Jurado, “La más grande” como muchos se refieren a ella, vendió más de 25 millones de discos y consiguió 63 discos de platino y 150 discos de oro, como el que aparece en el sello, al que acompaña una bella imagen de la artista que falleció el 1 de junio, tras una larga enfermedad.
Otros sellos sobre flamenco
En 1947 se emitió el primer sello sobre la música y hasta hoy han aparecido más de 100 efectos dedicados a esta temática: a compositores clásicos españoles, a zarzuelas famosas, a la música folclórica o a algunos instrumentos populares, entre otros.
A partir de 1996, se incorporan a los sellos personajes muy conocidos por la sociedad: Camarón de la Isla y Lola Flores inauguran un acercamiento de la Filatelia a la cultura popular española.
El sello que hoy se ha presentado se une a otros que CORREOS ha emitido a lo largo del tiempo, sobre flamenco y que se han convertido en sentidos homenajes a algunas de sus figuras más representativas; entre ellos, el dedicado a la gran bailaora Carmen Amaya, o a los ya comentados anteriormente, el gaditano Camarón de la Isla o a la jerezana Lola Flores.
Además de estos tributos a espléndidas figuras del flamenco, CORREOS ha dedicado una hoja bloque a los bailarines Joaquín Cortés y Sara Baras (Exposición Mundial de Filatelia España 2000, celebrada en Madrid) y a José Cortés y a Cristina Hoyos (Exposición Mundial de Filatelia España 2006, celebrada en Málaga).
En 2014, la empresa postal homenajeó a Paco de Lucía a los pocos meses de su fallecimiento, otro genio fundamental en el mundo del flamenco que rompió con la ortodoxia más férrea y dio una oportunidad a nuevas formas de interpretación.
El Pliego Premium dedicado a Rocío Jurado cuenta con 20 sellos que reproducen un bello retrato de la artista con la melena al viento, junto a un disco de oro que representa los 150 que cosechó durante su carrera, junto a 63 discos de platino y más de 25 millones de discos vendidos. El disco está troquelado dando una forma redondeada al sello que lo hace más atractivo.
Características Técnicas
En el efecto postal, hoy presentado, se reproduce en primer plano el retrato de Rocío Jurado junto a un disco de oro. Tiene un valor facial de 0,57€, impreso en offset+foil y troquel de vinilo y una tirada de 240.000 ejemplares en pliegos de 20 efectos.
En la foto reproducida se observa el boceto del Pliego Premium de esta emisión.
Saludos.
CORREOS dedica un sello a Rocío Jurado
Correos, Grupo SEPI, ha emitido una Nota de Prensa (que normalmente aparece en la página Web oficial de CORREOS), con el siguiente contenido:.
• Al acto de presentación, que ha tenido lugar en el Teatro Real, han asistido, entre otros, el subsecretario de Fomento, Mario Garcés; la hija de la artista, Rocío Carrasco; y el presidente de CORREOS, Javier Cuesta.• El sello reproduce una bella imagen de la artista, con un disco de oro y un novedoso troquelado en forma semicircular. Tiene un valor postal de 0,57 euros y una tirada de 240.000 ejemplares.
Dice así:
Madrid, 22 de abril de 2016.- CORREOS ha presentado hoy el sello dedicado a Rocío Jurado, una de las figuras más relevantes de la copla, género que revitalizó con actuaciones llenas de energía, tanto por su impresionante voz como por su enorme presencia escénica.
Al acto, que ha tenido lugar en el Teatro Real, han asistido, entre otros, el subsecretario de Fomento, Mario Garcés Sanagustín; la hija de la artista, Rocío Carrasco Mohedano; y el presidente de CORREOS, Javier Cuesta Nuin. El cantaor flamenco Miguel Poveda León, muy amigo de la cantante, ha querido sumarse al homenaje de CORREOS, con la interpretación de varios de sus temas.
Voz, rostro y temperamento. Todo parece brillar ante el poderío de una mujer que fue construyendo su carrera a golpe de trabajo. Infatigable y siempre entregada a un público que la siguió durante su carrera y que hoy, diez años después de su desaparición, continúa recordándola como la gran artista que fue.
Rocío Jurado, “la Chipionera”
Rocío Jurado nació en Chipiona (Cádiz), en 1946, y con tan sólo ocho años debutó como cantante en una obra de su colegio, La Divina Pastora, donde ya demostró sus dotes artísticas. Además se presentó a varios concursos radiofónicos donde la mayoría de las veces se alzó como vencedora y le llevó a que la conocieran como “la niña de los premios”.
En Madrid conoció a Pastora Imperio, a la Niña de los Peines y a Manolo Caracol, quien al escucharla cantar decidió contratarla para su espectáculo. Pero fue en “El Duende”, el tablao flamenco de Pastora Imperio, donde comenzó a despuntar. El cine también estuvo presente en su vida pues además de rodar varias películas con Manolo Escobar, también participó en series míticas como Curro Jiménez.
Además de su voz, Rocío tenía otras cualidades, entre ellas, una indiscutible belleza. En 1968 fue elegida Lady España y un año después obtuvo el tercer puesto como Miss Europa.
“La Chipionera”, como también era conocida, se hizo pronto un nombre en el panorama musical español. Cosechó grandes éxitos con canciones “Como una ola”, “Señora” o “Como yo te amo”. Rocío era la fuerza y la elegancia en el escenario, alternaba la bata de cola con los trajes de noche aportando así un toque sofisticado al puritanismo que siempre había rodeado al mundo de la copla y el flamenco.
La artista nunca se alejó de sus raíces flamencas y por ello, en 1982, cuando ya era una artista más que consagrada, grabó un LP con el guitarrista Manolo Sanlúcar y el cantaor Juan Peña “El Lebrijano”, titulado “Ven y sígueme”, que sólo hizo certificar lo grande que era esta artista en cualquier registro. Con motivo de la Exposición Universal de Sevilla (EXPO) en 1992, protagonizó con otras cuatro grandes, María Vidal, Imperio Argentina, Nati Mistral y Juanita Reina, el espectáculo Azabache, donde pusieron en escena grandes temas de la copla española.
Rocío Jurado, “La más grande” como muchos se refieren a ella, vendió más de 25 millones de discos y consiguió 63 discos de platino y 150 discos de oro, como el que aparece en el sello, al que acompaña una bella imagen de la artista que falleció el 1 de junio, tras una larga enfermedad.
Otros sellos sobre flamenco
En 1947 se emitió el primer sello sobre la música y hasta hoy han aparecido más de 100 efectos dedicados a esta temática: a compositores clásicos españoles, a zarzuelas famosas, a la música folclórica o a algunos instrumentos populares, entre otros.
A partir de 1996, se incorporan a los sellos personajes muy conocidos por la sociedad: Camarón de la Isla y Lola Flores inauguran un acercamiento de la Filatelia a la cultura popular española.
El sello que hoy se ha presentado se une a otros que CORREOS ha emitido a lo largo del tiempo, sobre flamenco y que se han convertido en sentidos homenajes a algunas de sus figuras más representativas; entre ellos, el dedicado a la gran bailaora Carmen Amaya, o a los ya comentados anteriormente, el gaditano Camarón de la Isla o a la jerezana Lola Flores.
Además de estos tributos a espléndidas figuras del flamenco, CORREOS ha dedicado una hoja bloque a los bailarines Joaquín Cortés y Sara Baras (Exposición Mundial de Filatelia España 2000, celebrada en Madrid) y a José Cortés y a Cristina Hoyos (Exposición Mundial de Filatelia España 2006, celebrada en Málaga).
En 2014, la empresa postal homenajeó a Paco de Lucía a los pocos meses de su fallecimiento, otro genio fundamental en el mundo del flamenco que rompió con la ortodoxia más férrea y dio una oportunidad a nuevas formas de interpretación.
El Pliego Premium dedicado a Rocío Jurado cuenta con 20 sellos que reproducen un bello retrato de la artista con la melena al viento, junto a un disco de oro que representa los 150 que cosechó durante su carrera, junto a 63 discos de platino y más de 25 millones de discos vendidos. El disco está troquelado dando una forma redondeada al sello que lo hace más atractivo.
Características Técnicas
En el efecto postal, hoy presentado, se reproduce en primer plano el retrato de Rocío Jurado junto a un disco de oro. Tiene un valor facial de 0,57€, impreso en offset+foil y troquel de vinilo y una tirada de 240.000 ejemplares en pliegos de 20 efectos.
En la foto reproducida se observa el boceto del Pliego Premium de esta emisión.
Saludos.