SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
En relación con los mensajes anteriores, una acción muy chapucera para salir al paso mientra le problema se soluciona de una forma definitiva, es lo siguiente:
- Se busca un libro, con el buscador.
- Si se encuentra, se retrocede a la lista global de libros y se pagina hasta dar con la página donde se encuentra el título en cuestión. Con un poco de práctica no se tarda en exceso.
- Una vez encontrado, por este método, el libro, se pincha en el mismo y ya aparece toda la información.
Es un poco latoso, pero a la vista del problema es lo único que se me ocurre.
Saludos.
En relación con los mensajes anteriores, una acción muy chapucera para salir al paso mientra le problema se soluciona de una forma definitiva, es lo siguiente:
- Se busca un libro, con el buscador.
- Si se encuentra, se retrocede a la lista global de libros y se pagina hasta dar con la página donde se encuentra el título en cuestión. Con un poco de práctica no se tarda en exceso.
- Una vez encontrado, por este método, el libro, se pincha en el mismo y ya aparece toda la información.
Es un poco latoso, pero a la vista del problema es lo único que se me ocurre.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: LA POSTA SPAGNOLA DI COSTANTINOPOLI ALLA FINE DEL XVIII SECOLO
Autor: Massimiliano Pezzi
Edita: Edizioni Orizzonti Meridionali di Antonio F. Alimena. Viale della Repubblica, 297 - 87100 Cosenza (Italia)
Páginas: 286 pp. + 2 s/n
ISBN: 987-88-97687-07-8
Depósito legal: No tiene. Es un libro italiano
Imprenta: Stampato presso l'Universal Book srl di Rende (CS)
Fecha de publicación: Septiembre 2012
Precio: 25,00 euros, en la fecha de su publicación
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 23,9 x 17,0 (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial plastificada.
Es un libro italiano, escrito en idioma italiano.
Forma parte de la colección: EUROPA OTTOMANA. Collana diretta da Massimiliano Pezzi e Gaetano Platania.
Contiene un índice onomástico muy completo.
Descripción:
Los nombre de los capítulos, sin entrar al detalle del índice son:
- Introduzione.
- Abbreviazioni.
- I. LA SPAGNA. L'IMPERIO OTTOMANO ED IL MEDITERRANEO NELLA SECONDA METÀ DEL SETTECENTO.
- II. L'ISTITUZIONE DELLA POSTA SPAGNOLA.
- III. EL NUEVO PLAN.
- IV. VERSO UN ACCORDO VENETO-SPAGNOLO.
- V. LA POSTA SPAGNOLA DI COSTANTINOPOLI TRA PROGETTI E POSSIBILI SINERGIE (1878-1788).
- VI. LA MINUTA FIDUCIARIA.
- VII. IL SERVZIO POSTALE TRA DISFUNZIONI E PROPOSTE.
- VIII. L'ACCORDO IMPOSSIBILE.
- IX. IL «REGLAMENTO» DEL 1790.
- X. IL SERVIZIO POSTALE DOPO LA GUERRA.
- XI. LA POSTA SPGANOLA NEGLI ULTIMI ANNI DEL XVIII SECOLO.
APPENDICE:
- I. Il bailo Girolano Zulian al Senato veneto (25.I.1785).
- II. Capitolo accordati, e convenuti fra il Direttore dell Reggie Corriere per S. M. Cattolica in Ancona per una parte, ed il Padron Gio: Maddalena di Ancona per l'altra (2.V.1786).
- III. Aviso al Publico (29.VIII.1786).
- IV. Avviso al pubblico (17.I.1787).
- V. Minuta Fiduciaria dei Capitoli proposti per la Convenzione tra Sua Maestà Cattolica, e la Serenissima Repubblica di Venezia per dar sistema alla intrapressa alternativa dei due Corrieri di Costantinopoli Spagnolo, e Veneto (21.VII.1788).
- VI. Il bailo Niccolò Foscarini al Senato veneto (8.XII.1788).
- VII. Raguaglio Storico Documentato della TRattazione seguita in Venezia tra il Cavaliere Don Simón de Las Casas Ambasciatore di S. M. il Re Cattolico e il N. V. M. Francesco Pesaro Cavalier, e Procurador destinato Conferente per stabilire lka Convenzione Postale, e sistemare l'Alternativa intrapresa dei due Corrieri di Cistantinopoli Spagnuolo, e Veneto.
- VIII. Proroga del contratto de Bonetti.
- IX. Carta Latina.
- X. Reglamento... e Regolamento... (3.II.1790).
- XI. L'amasciatore Francesco Pesaro al Senato veneto (9.II.1789, m.v.).
XII. I provveditori sopraintendenti alla Camera dei Confini al Senato veneto (9.XII.1793).
Libro muy interesante e imprescindible para los especialistas en este apartado tan específico de la historia postal española y... que sepan italiano.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:
Título: LA POSTA SPAGNOLA DI COSTANTINOPOLI ALLA FINE DEL XVIII SECOLO
Autor: Massimiliano Pezzi
Edita: Edizioni Orizzonti Meridionali di Antonio F. Alimena. Viale della Repubblica, 297 - 87100 Cosenza (Italia)
Páginas: 286 pp. + 2 s/n
ISBN: 987-88-97687-07-8
Depósito legal: No tiene. Es un libro italiano
Imprenta: Stampato presso l'Universal Book srl di Rende (CS)
Fecha de publicación: Septiembre 2012
Precio: 25,00 euros, en la fecha de su publicación
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 23,9 x 17,0 (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial plastificada.
Es un libro italiano, escrito en idioma italiano.
Forma parte de la colección: EUROPA OTTOMANA. Collana diretta da Massimiliano Pezzi e Gaetano Platania.
Contiene un índice onomástico muy completo.
Descripción:
Los nombre de los capítulos, sin entrar al detalle del índice son:
- Introduzione.
- Abbreviazioni.
- I. LA SPAGNA. L'IMPERIO OTTOMANO ED IL MEDITERRANEO NELLA SECONDA METÀ DEL SETTECENTO.
- II. L'ISTITUZIONE DELLA POSTA SPAGNOLA.
- III. EL NUEVO PLAN.
- IV. VERSO UN ACCORDO VENETO-SPAGNOLO.
- V. LA POSTA SPAGNOLA DI COSTANTINOPOLI TRA PROGETTI E POSSIBILI SINERGIE (1878-1788).
- VI. LA MINUTA FIDUCIARIA.
- VII. IL SERVZIO POSTALE TRA DISFUNZIONI E PROPOSTE.
- VIII. L'ACCORDO IMPOSSIBILE.
- IX. IL «REGLAMENTO» DEL 1790.
- X. IL SERVIZIO POSTALE DOPO LA GUERRA.
- XI. LA POSTA SPGANOLA NEGLI ULTIMI ANNI DEL XVIII SECOLO.
APPENDICE:
- I. Il bailo Girolano Zulian al Senato veneto (25.I.1785).
- II. Capitolo accordati, e convenuti fra il Direttore dell Reggie Corriere per S. M. Cattolica in Ancona per una parte, ed il Padron Gio: Maddalena di Ancona per l'altra (2.V.1786).
- III. Aviso al Publico (29.VIII.1786).
- IV. Avviso al pubblico (17.I.1787).
- V. Minuta Fiduciaria dei Capitoli proposti per la Convenzione tra Sua Maestà Cattolica, e la Serenissima Repubblica di Venezia per dar sistema alla intrapressa alternativa dei due Corrieri di Costantinopoli Spagnolo, e Veneto (21.VII.1788).
- VI. Il bailo Niccolò Foscarini al Senato veneto (8.XII.1788).
- VII. Raguaglio Storico Documentato della TRattazione seguita in Venezia tra il Cavaliere Don Simón de Las Casas Ambasciatore di S. M. il Re Cattolico e il N. V. M. Francesco Pesaro Cavalier, e Procurador destinato Conferente per stabilire lka Convenzione Postale, e sistemare l'Alternativa intrapresa dei due Corrieri di Cistantinopoli Spagnuolo, e Veneto.
- VIII. Proroga del contratto de Bonetti.
- IX. Carta Latina.
- X. Reglamento... e Regolamento... (3.II.1790).
- XI. L'amasciatore Francesco Pesaro al Senato veneto (9.II.1789, m.v.).
XII. I provveditori sopraintendenti alla Camera dei Confini al Senato veneto (9.XII.1793).
Libro muy interesante e imprescindible para los especialistas en este apartado tan específico de la historia postal española y... que sepan italiano.
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
- Adjuntos
-
- La Posta Spagnola di Costantinpoli. Baja.jpg (35.44 KiB) Visto 1431 veces
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Gracias de nuevo Alfareva, como siempre aportando.
Aprovecho para desde aquí dar las gracias públicamente también al forero Byron Mitchell, por su colaboración a la Bibliografía, hecha a través de privados y que oportunamente se subirá a Afinet.
Hoy me siento contento y menos solo.
"Anotados hasta aquí".
Saludos
Julián
Gracias de nuevo Alfareva, como siempre aportando.
Aprovecho para desde aquí dar las gracias públicamente también al forero Byron Mitchell, por su colaboración a la Bibliografía, hecha a través de privados y que oportunamente se subirá a Afinet.
Hoy me siento contento y menos solo.

"Anotados hasta aquí".
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
¿Un Correo español en Constantinopla en el siglo XVIII? Había leído en libros de HISTORIA, sobre las embajadas y el intercambio de correspondencia con los Cónsules, intercambios comerciales, etc... pero en mi vida había leído que existiera una oficina /o un oficio/ del Correo español en Constantinopla...pero es que las "grandes plumas" de este país, tres cuartos de lo mismo.
Me parece que el amigo Massimiliano Pezzi acaba de dar una guantada sin mano a la Alta Filatelia española.
Enhorabuena, Maximiliano.
¿Será otro extranjero quién nos hable del Correo español en Flandes, en Génova, en Roma, en Lisboa... por nombrar algunas oficinas postales españolas en el exterior?






Me parece que el amigo Massimiliano Pezzi acaba de dar una guantada sin mano a la Alta Filatelia española.











¿Será otro extranjero quién nos hable del Correo español en Flandes, en Génova, en Roma, en Lisboa... por nombrar algunas oficinas postales españolas en el exterior?






Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Pues si Eduardo, este libro incluso es texto de referencia en el curso del segundo semestre de este año titulado: "Storia dell’europa orientale" de la "Università degli study di Bari ALDO MORO", dirigido por el profesor de esa universidad y autor del libro Prof. Massimiliano Pezzi del Departamento de Ciencias Politicas.
Curioso, ¿no?
Julián
Curioso, ¿no?
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hombre......
Esta bien reconocer que ha sido un italiano quien se ha decidido a exponer el tema, pero tanto como decir que aqui nadie tenia idea del oficio de posta español en Constantinopla, junto con otro Oficio de Venecia que mantenian funcionamiento complementario en diversos ambitos, es una afirmación un poco exagerada y que tampoco creo que sea motivo de chanza, aunque debe servir para detenerse a pensar, pues es un tema complejo y seguramente, el que mas y menos se haya leído los Anales, tiene alguna pequeña referencia de ello y tiene concocimiento.
¡¡¡Eso si, sin saber poco mas que el oficio estaba instalado en la casa del Ministro español en Constantinopla, que estaban sujetos a las reglas sanitarias establecidas en el Oficio de Sign, donde se hacia gratis la desinfeccion del correo español y se daba custodia a los propios o peatones del correo español¡¡¡¡
Por otro lado pienso, que la falta de ese material en el mercado, (aqui no recuerdo que se hayan visto piezas dirigidas a Constantinopla o Venecia ni referencias en cartas venidas de esos Oficios) han servido de coartada, digamoslo así, para que no se hubiera iniciado un estudio en profundidad, y como al mismo tiempo habia un Oficio del Correo veneciano en casa del rerpresentante de Venecia en Constantinopla, pues la parte estudiosa italiana de historia ha afrontado el Trabajo, y lo ha desarrollado con bastante documentación y explicando el funcionamiento, supongo que ilustrandolo con piezas......... algo que ciertamente es un poco "frustrante" para los que, desde la parte española, deberiamos haber abordado tambien esa parte de la historia postal relacionada con el Reino español, aunque fuese en menor grado, o en concepto de divulgación.
Quiero decir con ello, que pueda ser una oportunidad más en la que se han avanzado, pero aseverar que es un concepto que nadie conocía y que nos lo enseñan como algo nuevo y totalmente desconocido para los coleccionistas o estudiosos de historia postal, es un poco "sistema español de nuestra autoburla", porque como digo, la gran mayoria que ha leido los Anales, (y ahora creo yo que somos muchos), sino conoce, si que le suena ese Oficio del Correo en Constantinopla y ha pensado alguna vez ¿donde estaran esas cartas a Turquia,Moldavia, valaquia etc ¡¡¡Será de obligada lectura¡¡¡
Saludos
Esta bien reconocer que ha sido un italiano quien se ha decidido a exponer el tema, pero tanto como decir que aqui nadie tenia idea del oficio de posta español en Constantinopla, junto con otro Oficio de Venecia que mantenian funcionamiento complementario en diversos ambitos, es una afirmación un poco exagerada y que tampoco creo que sea motivo de chanza, aunque debe servir para detenerse a pensar, pues es un tema complejo y seguramente, el que mas y menos se haya leído los Anales, tiene alguna pequeña referencia de ello y tiene concocimiento.
¡¡¡Eso si, sin saber poco mas que el oficio estaba instalado en la casa del Ministro español en Constantinopla, que estaban sujetos a las reglas sanitarias establecidas en el Oficio de Sign, donde se hacia gratis la desinfeccion del correo español y se daba custodia a los propios o peatones del correo español¡¡¡¡
Por otro lado pienso, que la falta de ese material en el mercado, (aqui no recuerdo que se hayan visto piezas dirigidas a Constantinopla o Venecia ni referencias en cartas venidas de esos Oficios) han servido de coartada, digamoslo así, para que no se hubiera iniciado un estudio en profundidad, y como al mismo tiempo habia un Oficio del Correo veneciano en casa del rerpresentante de Venecia en Constantinopla, pues la parte estudiosa italiana de historia ha afrontado el Trabajo, y lo ha desarrollado con bastante documentación y explicando el funcionamiento, supongo que ilustrandolo con piezas......... algo que ciertamente es un poco "frustrante" para los que, desde la parte española, deberiamos haber abordado tambien esa parte de la historia postal relacionada con el Reino español, aunque fuese en menor grado, o en concepto de divulgación.
Quiero decir con ello, que pueda ser una oportunidad más en la que se han avanzado, pero aseverar que es un concepto que nadie conocía y que nos lo enseñan como algo nuevo y totalmente desconocido para los coleccionistas o estudiosos de historia postal, es un poco "sistema español de nuestra autoburla", porque como digo, la gran mayoria que ha leido los Anales, (y ahora creo yo que somos muchos), sino conoce, si que le suena ese Oficio del Correo en Constantinopla y ha pensado alguna vez ¿donde estaran esas cartas a Turquia,Moldavia, valaquia etc ¡¡¡Será de obligada lectura¡¡¡
Saludos
Socio de Afinet
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Pues no estaría de mas abrir un hilo sobre el tema, debe ser de lo poco que queda por tratar por estos lares y lo mismo hasta puede salir una pieza de las que no hemos visto, creo que casi nadie, pero quien sabe .... Algún dato para empezar hay.
¿Alguien se anima?
Saludos
Julián
¿Alguien se anima?
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
En el libro figura mucha información, ruta del itinerario (supongo que Barcelona-Génova-Bologna-Ancona-Zara-Sebenico-Spalato-Livn-Traunich-Gorasd-Novl Pazar-Mitrovica-Pristina-Usklup-Kumanovn-Adrianopoli-Costantinopoli); días de salida de los correos de Madrid para Constantinopla durante el año 1789 y 1790, días que deben hacerse a la vela las Balandras-Coreros que llevan de Ancona a Zara la correspondencia de toda Europa para Constantinopla y demás Estados Otomanos; transcripción del "Reglamento para el método de la expedición del Correo de España a Constantinopla por el tiempo que se haya de dirigir desde Ancona por la vía de Zara y Dominio Veneciano..." emitido por el Conde Floridablanca el 3 de febrero de 1790 (en español e italiano) y muchas cosas más, pero no he visto ningún ejemplo de carta o pliego.
Por cierto, que el citado Reglamento no figura en los Anales de Correos.
Saludos.
En el libro figura mucha información, ruta del itinerario (supongo que Barcelona-Génova-Bologna-Ancona-Zara-Sebenico-Spalato-Livn-Traunich-Gorasd-Novl Pazar-Mitrovica-Pristina-Usklup-Kumanovn-Adrianopoli-Costantinopoli); días de salida de los correos de Madrid para Constantinopla durante el año 1789 y 1790, días que deben hacerse a la vela las Balandras-Coreros que llevan de Ancona a Zara la correspondencia de toda Europa para Constantinopla y demás Estados Otomanos; transcripción del "Reglamento para el método de la expedición del Correo de España a Constantinopla por el tiempo que se haya de dirigir desde Ancona por la vía de Zara y Dominio Veneciano..." emitido por el Conde Floridablanca el 3 de febrero de 1790 (en español e italiano) y muchas cosas más, pero no he visto ningún ejemplo de carta o pliego.
Por cierto, que el citado Reglamento no figura en los Anales de Correos.
Saludos.
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Está aquí en la pagina 59 del pdf 244 de los anales
http://archivos.afinet.org/anales/1761- ... 1792_w.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
http://archivos.afinet.org/anales/1761- ... 1792_w.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
No solamente se lo reconozco al profesor italiano sino que ya le ha dado mi enhorabuena. Y no, no me he leído los Anales enteros, ni creo que lo haga... estoy con otros muchos temas.
Lo que si te prometo es que en los años que van desde 1985 hasta ahora no he visto publicado en España NUNCA nada que tenga que ver con la oficina de correos española u oficio en Constantinopla.
El problema, Manolo, es lo que comentas: no se ven piezas en el mercado.
Gran e inmenso fallo de la Filatelia española... o sea, lo que no te vendan casi que no existe. Manolo, amigo mío, ya hemos comentado alguna vez dónde están esas CARTAS que no aparecen en el mercado. Y es donde tienen que estar.
El problema, Manolo, insisto, es la FALTA GRAVE DE INVESTIGACIÓN SERIA. El hacer libros copiando de otros libros ya publicados O sea, hacer lo que se llama un REFRITO. El volver a repetir, una y otra vez, lo mismo que se dijo hace 50 años. El apropiarse de los artículos e investigaciones de otros coleccionistas sin ni siquiera mencionarlos; el comentar aquello de tengo una pieza que no está catalogada o que no la tiene en su cole Fulanito, como si con eso acabara el mundo. El que la mayoría de las investigaciones se centran en "MI COLECCIÖN", en la de algunos amigos y en las piezas que se subastan... Craso error, gravísimo error.
El problema es que no podemos seguir buscando PIEZAS para todo, cuando existen reglamentos que nos están diciendo cómo era tal o cual cosa, cómo se hacía, quién era el responsable, quién databa las cuentas, etc... Cuando se nos quite de encima la tontería de que sin PIEZAS no se puede demostrar nada, entonces habremos llegado al quid de la cuestión.
Cuando nos demos cuenta de este tremendo error y aprendamos a investigar seriamente, como hacen hoy en día poquísimos investigadores españoles (tan pocos que me sobran los dedos de una mano) que están sacando a la luz algunas de las inmensas lagunas de nuestra Filatelia pero, insisto, esos son los menos.
Que me chanceo, sin duda alguna. Es más te prometo que me he reído un buen rato y me seguiré riendo de lo que constituye una desfachatez para la Filatelia española. Que es autoburla, si, pero tamibén mi propia autoburla,...mi convencimiento de que nos queda mucho camino por andar y sobre todo por aprender de lo que se hace fuera de nuestras fronteras.



Lo que si te prometo es que en los años que van desde 1985 hasta ahora no he visto publicado en España NUNCA nada que tenga que ver con la oficina de correos española u oficio en Constantinopla.
El problema, Manolo, es lo que comentas: no se ven piezas en el mercado.

El problema, Manolo, insisto, es la FALTA GRAVE DE INVESTIGACIÓN SERIA. El hacer libros copiando de otros libros ya publicados O sea, hacer lo que se llama un REFRITO. El volver a repetir, una y otra vez, lo mismo que se dijo hace 50 años. El apropiarse de los artículos e investigaciones de otros coleccionistas sin ni siquiera mencionarlos; el comentar aquello de tengo una pieza que no está catalogada o que no la tiene en su cole Fulanito, como si con eso acabara el mundo. El que la mayoría de las investigaciones se centran en "MI COLECCIÖN", en la de algunos amigos y en las piezas que se subastan... Craso error, gravísimo error.
El problema es que no podemos seguir buscando PIEZAS para todo, cuando existen reglamentos que nos están diciendo cómo era tal o cual cosa, cómo se hacía, quién era el responsable, quién databa las cuentas, etc... Cuando se nos quite de encima la tontería de que sin PIEZAS no se puede demostrar nada, entonces habremos llegado al quid de la cuestión.
Cuando nos demos cuenta de este tremendo error y aprendamos a investigar seriamente, como hacen hoy en día poquísimos investigadores españoles (tan pocos que me sobran los dedos de una mano) que están sacando a la luz algunas de las inmensas lagunas de nuestra Filatelia pero, insisto, esos son los menos.
Que me chanceo, sin duda alguna. Es más te prometo que me he reído un buen rato y me seguiré riendo de lo que constituye una desfachatez para la Filatelia española. Que es autoburla, si, pero tamibén mi propia autoburla,...mi convencimiento de que nos queda mucho camino por andar y sobre todo por aprender de lo que se hace fuera de nuestras fronteras.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Saludos.
Gracias por la aclaración. Por error, miré en el año 1760, cuando debería haber mirado en el 1790. Perdón por el despiste.Juan Luis escribió:Está aquí en la pagina 59 del pdf 244 de los anales
http://archivos.afinet.org/anales/1761- ... 1792_w.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenas noches
Hoy solo da para completar 3 títulos, que son:
CANARIAS. Sellos de sobretasa, recargo obligatorio y benéficos. Historia Postal – Censuras, Ignacio Astiz Ciáurriz e Ignacio Llorens Olano, 1996. (Completado).
SELLOS DE NAVIDAD SIGLO XXI, ORO, INCIENSO Y MIRRA, Correos, 2012. (Completado).
VIDA POSTAL ESPAÑOLA, ARTÍCULOS Y DISCURSOS, José Francos Rodríguez, 1916. (Completado).
Y se acaba con la “T” y se comienza con la “U”, incorporandose 10 nuevos títulos, que son:
TIMBRE DEL ESTADO, LEY Y REGLAMENTO - Disposiciones complementarias, jurisprudencia, concordancias y referencias, Roberto Castrovido Gil, 1935.
TIMBRES RARES, Max Hertsch, 1957.
TINTIN À L' ÉCRAN, Dominique Maricq, 08/2011.
TRANSATLANTIC TIES IN THE SPANISH EMPIRE, Brihuega, Spain and Puebla, Mexico, 1560-1620, Ida Altman, 2000.
TRATADO DE TELEGRAFÍA Y NOCIONES SUFICIENTES DE LA POSTA, Antonio Suárez Saavedra, 1870.
TRATADOS POSTALES DEL PERU, hasta su ingreso en la Unión Postal Universal, Aldo Salvatteci, 2003.
TRES SIGLOS DE FILATELIA EN MÉJICO, Vv. aa. y Asociación Mexicana de Filatelia, 2006.
UNA COFRADIA POSTAL VALENCIANA EN TIEMPOS DE FERNANDO EL CATÓLICO, José Toledo Girau, 1952.
UNA CURIOSIDAD FILATÉLICA, EL SELLO HABILITADO DE TARRAGONA DE 1875, Francesc Carreras y Candi, 1901.
UNDERSTANDING TRANSATLANTIC MAIL, Richard F. Winter, 2006 – 2009.
Si las cuentas no me fallan, creo que estamos en los 1.760 títulos subidos, ¿quedarán mas?, creo que va a ser que si.
Saludos
Julián
Hoy solo da para completar 3 títulos, que son:
CANARIAS. Sellos de sobretasa, recargo obligatorio y benéficos. Historia Postal – Censuras, Ignacio Astiz Ciáurriz e Ignacio Llorens Olano, 1996. (Completado).
SELLOS DE NAVIDAD SIGLO XXI, ORO, INCIENSO Y MIRRA, Correos, 2012. (Completado).
VIDA POSTAL ESPAÑOLA, ARTÍCULOS Y DISCURSOS, José Francos Rodríguez, 1916. (Completado).
Y se acaba con la “T” y se comienza con la “U”, incorporandose 10 nuevos títulos, que son:
TIMBRE DEL ESTADO, LEY Y REGLAMENTO - Disposiciones complementarias, jurisprudencia, concordancias y referencias, Roberto Castrovido Gil, 1935.
TIMBRES RARES, Max Hertsch, 1957.
TINTIN À L' ÉCRAN, Dominique Maricq, 08/2011.
TRANSATLANTIC TIES IN THE SPANISH EMPIRE, Brihuega, Spain and Puebla, Mexico, 1560-1620, Ida Altman, 2000.
TRATADO DE TELEGRAFÍA Y NOCIONES SUFICIENTES DE LA POSTA, Antonio Suárez Saavedra, 1870.
TRATADOS POSTALES DEL PERU, hasta su ingreso en la Unión Postal Universal, Aldo Salvatteci, 2003.
TRES SIGLOS DE FILATELIA EN MÉJICO, Vv. aa. y Asociación Mexicana de Filatelia, 2006.
UNA COFRADIA POSTAL VALENCIANA EN TIEMPOS DE FERNANDO EL CATÓLICO, José Toledo Girau, 1952.
UNA CURIOSIDAD FILATÉLICA, EL SELLO HABILITADO DE TARRAGONA DE 1875, Francesc Carreras y Candi, 1901.
UNDERSTANDING TRANSATLANTIC MAIL, Richard F. Winter, 2006 – 2009.
Si las cuentas no me fallan, creo que estamos en los 1.760 títulos subidos, ¿quedarán mas?, creo que va a ser que si.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Y acabamos el primer lote de fichas clasificadas alfabéticamente, con otra tanda de 10 nuevos títulos, que son:
UNE POSTE EUROPEENNE AVEC LES GRANDS MAÎTRES DES POSTES DE LA FAMILLE DE LA TOUR ET TASSIS, Vv. aa., 1978
UNE ROUTE DE POSTE, LA ROUTE D'ESPAGNE, G. Laveau, Musée postal de Paris, 1977.
UNIÓN UNIVERSAL DE CORREOS CONVENIDA ENTRE ESPAÑA Y PROVINCIAS ESPAÑOLAS DE ULTRAMAR, ALEMANIA, REPÚBLICA ARGENTINA..., Dirección General de Correos y Telégrafos, 1879.
VADEMECUM DU SPECIALISTE-EXPERT EN TIMBRES-POSTE D´EUROPE, Fernand Serrane, 1926.
VADEMECUM DU SPECIALISTE-EXPERT EN TIMBRES-POSTE HORS D´EUROPE, Fernand Serrane, 1929.
VAPORES CORREOS ESPAÑOLES, LIBRO DE INFORMACION PARA PASAJEROS, 1911-1912, Compañía Trasatlántica, (Antes A López y Cª), 1911-1912.
VÍAS POSTALES, Ramiro Martín Medrano, 1941.
WAR DATES 1911-1950, A GEOGRAPHICAL AND CHRONOLOGICAL LISTING OF WARS, MAJOR CAMPAIGNS, OCCUPATIONS AND NEWLY ESTABLISHED NATIONS BEFORE AND AFTER WORLD WAR I AND II UP TO THE KOREAN WAR, Theo van Dam, 1993.
WORLD FORGERY CATALOGUE, A REFERENCE LIST OF STAMP FORGERY DESCRIPTIONS, Gunhard T. Kock, 05/1998.
XIV EXPOSIÇÃO DIVULGAÇÃO FILATÉLICA MARIANA, CATÁLOGO, Nucleo Filatélico de Alhandra, 1969.
Y con estos, además de terminar con las fichas alfabéticas, estamos en los 1.770 títulos.
En las próximas subidas, se iran incorporando las aportaciones de foreros que estaban pendientes.
Saludos
Julian
Y acabamos el primer lote de fichas clasificadas alfabéticamente, con otra tanda de 10 nuevos títulos, que son:
UNE POSTE EUROPEENNE AVEC LES GRANDS MAÎTRES DES POSTES DE LA FAMILLE DE LA TOUR ET TASSIS, Vv. aa., 1978
UNE ROUTE DE POSTE, LA ROUTE D'ESPAGNE, G. Laveau, Musée postal de Paris, 1977.
UNIÓN UNIVERSAL DE CORREOS CONVENIDA ENTRE ESPAÑA Y PROVINCIAS ESPAÑOLAS DE ULTRAMAR, ALEMANIA, REPÚBLICA ARGENTINA..., Dirección General de Correos y Telégrafos, 1879.
VADEMECUM DU SPECIALISTE-EXPERT EN TIMBRES-POSTE D´EUROPE, Fernand Serrane, 1926.
VADEMECUM DU SPECIALISTE-EXPERT EN TIMBRES-POSTE HORS D´EUROPE, Fernand Serrane, 1929.
VAPORES CORREOS ESPAÑOLES, LIBRO DE INFORMACION PARA PASAJEROS, 1911-1912, Compañía Trasatlántica, (Antes A López y Cª), 1911-1912.
VÍAS POSTALES, Ramiro Martín Medrano, 1941.
WAR DATES 1911-1950, A GEOGRAPHICAL AND CHRONOLOGICAL LISTING OF WARS, MAJOR CAMPAIGNS, OCCUPATIONS AND NEWLY ESTABLISHED NATIONS BEFORE AND AFTER WORLD WAR I AND II UP TO THE KOREAN WAR, Theo van Dam, 1993.
WORLD FORGERY CATALOGUE, A REFERENCE LIST OF STAMP FORGERY DESCRIPTIONS, Gunhard T. Kock, 05/1998.
XIV EXPOSIÇÃO DIVULGAÇÃO FILATÉLICA MARIANA, CATÁLOGO, Nucleo Filatélico de Alhandra, 1969.
Y con estos, además de terminar con las fichas alfabéticas, estamos en los 1.770 títulos.
En las próximas subidas, se iran incorporando las aportaciones de foreros que estaban pendientes.
Saludos
Julian
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Hoy se suben 20 nuevos títulos, todos ellos gracias a las últimas aportaciones de foreros, que andaban pendientes de subir y
a los que tengo que agradecer su información, ellos son:
Alfareva
Byron Mitchell
Eduardo
Guillermo
Jaumebp
Juan Luis
Y los libros son los siguientes:
ANUARIO DE LA LEGISLACIÓN DE CORREOS, Desconocido, 1917.
APUNTES DE PRONUNCIACIÓN, LECTURA Y TRADUCCIÓN DE LA LENGUA INGLESA, Emilio Gómez Ramos, 1910.
ARITMÉTICA, Ramón Pérez Lorente, 1932.
CARTEROS URBANOS, CONTESTACIONES ADAPTADAS A LOS PROGRAMAS DE LEGISLACIÓN POSTAL Y DE GEOGRAFÍA, Juan García Soriano y Jesús Somoza Borrás, 1975.
CATÁLOGO DE LOS SELLOS LOCALES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. 1936-1939. TOMO II. VALENCIA – ALICANTE • CASTELLÓN • VALENCIA. MURCIA - ALBACETE • MURCIA. BALEARES, Julio Allepuz Querol, 2011.
CATÁLOGO DE LOS SELLOS LOCALES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. 1936-1939. TOMO III. ANDALUCÍA (I) – ALMERÍA • CÁDIZ • CÓRDOBA • GRANADA • HUELVA, Julio Allepuz Querol, 07/2012.
CATÁLOGO DE MATASELLOS Y RODILLOS DE SALAMANCA, Carlos Saldaña, 2012.
CONTESTACIONES AL PROGRAMA DE HISTORIA DEL CORREO PARA EL EXAMEN DE AMPLIACIÓN QUE HAN DE VERIFICAR LOS OFICIALES DEL CUERPO PARA EL ASCENSO A JEFE DE NEGOCIADO, Desconocido, 1910.
CUERPO TÉCNICO DE CORREOS, CONTESTACIONES AL PROGRAMA DE LEGISLACIÓN DEL SERVICIO INTERIOR Y CONTABILIDAD ESPECIAL DE CORREOS, Jesús Somoza Borrás y Juan García Soriano, 06/1945.
DATED POSTMARKS OF PUERTO RICO 1881-1898, A reference guide, Charles O. Hamill, 07/2004.
HISTORIA BREVE DE LA LOTERÍA NACIONAL DE ESPAÑA (1812-2012). Reseñas del juego en Mallorca, Miguel Díaz Ruiz, 03/2012.
INTERCEPTED IN BERMUDA. THE CENSORSHIP OF TRANSATLANTIC MAIL DURING THE SECOND WORLD WAR, Peter Flynn, Michel Forand y Horst Augustinovic, 2006.
L’AGRUPACIÓ FILATÈLICA I NUMISMÀTICA (1955-1972): MEMÒRIA DE UNS ANYS INTENSOS, Josep Cantó Pages y Antoni Mascort i Vert, 2010.
LA EMISIÓN DE TARJETAS ENTERO POSTALES DE PERÚ HABILITADAS EN 1902 PARA NUEVOS VALORES, Germán Baschwitz, 2012.
LA IMPRESIÓN DE LOS SELLOS POSTALES, Ing. Guillermo Pagliero, 2009.
LA POSTA SPAGNOLA DI COSTANTINOPOLI ALLA FINE DEL XVIII SECOLO, Massimiliano Pezzi, 09/2012.
MAPA POSTAL DE ESPAÑA (1948), Negociado de Cartografía de la Dirección General de Correos y Telecomunicación, 1948.
NORTH ATLANTIC MAIL SAILINGS 1840-75, Walter Hubbard y Richard F. inter, 06/1988.
POSTAGE STAMPS AS PROPAGANDA, Carlos Stoetzer, 1953.
PRONTURARIO DE LEGISLACIÓN TELEGRÁFICA Y NOCIONES DE TELECOMUNICACIÓN, MANUAL PRÁCTICO DEL ENCARGADO DE OFICINAS TELEGRÁFICAS SUBALTERNAS, Desconocido, 1949.
Gracias a estas aportaciones, nuestra base bibliográfica, dispone ya de 1.790 títulos.
Y se pueden ver aquí:
http://www.afinet.eu/biblioteca/bibliog ... elica.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos a todos.
Julián
Hoy se suben 20 nuevos títulos, todos ellos gracias a las últimas aportaciones de foreros, que andaban pendientes de subir y
a los que tengo que agradecer su información, ellos son:






Y los libros son los siguientes:
ANUARIO DE LA LEGISLACIÓN DE CORREOS, Desconocido, 1917.
APUNTES DE PRONUNCIACIÓN, LECTURA Y TRADUCCIÓN DE LA LENGUA INGLESA, Emilio Gómez Ramos, 1910.
ARITMÉTICA, Ramón Pérez Lorente, 1932.
CARTEROS URBANOS, CONTESTACIONES ADAPTADAS A LOS PROGRAMAS DE LEGISLACIÓN POSTAL Y DE GEOGRAFÍA, Juan García Soriano y Jesús Somoza Borrás, 1975.
CATÁLOGO DE LOS SELLOS LOCALES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. 1936-1939. TOMO II. VALENCIA – ALICANTE • CASTELLÓN • VALENCIA. MURCIA - ALBACETE • MURCIA. BALEARES, Julio Allepuz Querol, 2011.
CATÁLOGO DE LOS SELLOS LOCALES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. 1936-1939. TOMO III. ANDALUCÍA (I) – ALMERÍA • CÁDIZ • CÓRDOBA • GRANADA • HUELVA, Julio Allepuz Querol, 07/2012.
CATÁLOGO DE MATASELLOS Y RODILLOS DE SALAMANCA, Carlos Saldaña, 2012.
CONTESTACIONES AL PROGRAMA DE HISTORIA DEL CORREO PARA EL EXAMEN DE AMPLIACIÓN QUE HAN DE VERIFICAR LOS OFICIALES DEL CUERPO PARA EL ASCENSO A JEFE DE NEGOCIADO, Desconocido, 1910.
CUERPO TÉCNICO DE CORREOS, CONTESTACIONES AL PROGRAMA DE LEGISLACIÓN DEL SERVICIO INTERIOR Y CONTABILIDAD ESPECIAL DE CORREOS, Jesús Somoza Borrás y Juan García Soriano, 06/1945.
DATED POSTMARKS OF PUERTO RICO 1881-1898, A reference guide, Charles O. Hamill, 07/2004.
HISTORIA BREVE DE LA LOTERÍA NACIONAL DE ESPAÑA (1812-2012). Reseñas del juego en Mallorca, Miguel Díaz Ruiz, 03/2012.
INTERCEPTED IN BERMUDA. THE CENSORSHIP OF TRANSATLANTIC MAIL DURING THE SECOND WORLD WAR, Peter Flynn, Michel Forand y Horst Augustinovic, 2006.
L’AGRUPACIÓ FILATÈLICA I NUMISMÀTICA (1955-1972): MEMÒRIA DE UNS ANYS INTENSOS, Josep Cantó Pages y Antoni Mascort i Vert, 2010.
LA EMISIÓN DE TARJETAS ENTERO POSTALES DE PERÚ HABILITADAS EN 1902 PARA NUEVOS VALORES, Germán Baschwitz, 2012.
LA IMPRESIÓN DE LOS SELLOS POSTALES, Ing. Guillermo Pagliero, 2009.
LA POSTA SPAGNOLA DI COSTANTINOPOLI ALLA FINE DEL XVIII SECOLO, Massimiliano Pezzi, 09/2012.
MAPA POSTAL DE ESPAÑA (1948), Negociado de Cartografía de la Dirección General de Correos y Telecomunicación, 1948.
NORTH ATLANTIC MAIL SAILINGS 1840-75, Walter Hubbard y Richard F. inter, 06/1988.
POSTAGE STAMPS AS PROPAGANDA, Carlos Stoetzer, 1953.
PRONTURARIO DE LEGISLACIÓN TELEGRÁFICA Y NOCIONES DE TELECOMUNICACIÓN, MANUAL PRÁCTICO DEL ENCARGADO DE OFICINAS TELEGRÁFICAS SUBALTERNAS, Desconocido, 1949.
Gracias a estas aportaciones, nuestra base bibliográfica, dispone ya de 1.790 títulos.
Y se pueden ver aquí:
http://www.afinet.eu/biblioteca/bibliog ... elica.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos a todos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Los vademecum están digitalizados
Está en enlaces de interés, lo copio aquí
Vade-mecum du spécialiste-expert en timbres-poste d'Europe ; Autor:Fernand Serrane ;Idioma francés
Fecha de publicación : 1926-1929
Vade-mecum du spécialiste-expert en timbres-poste d'Europe 1
Vade-mecum du spécialiste-expert en timbres-poste d'Europe 2
Está en enlaces de interés, lo copio aquí
Vade-mecum du spécialiste-expert en timbres-poste d'Europe ; Autor:Fernand Serrane ;Idioma francés
Fecha de publicación : 1926-1929
Vade-mecum du spécialiste-expert en timbres-poste d'Europe 1
Vade-mecum du spécialiste-expert en timbres-poste d'Europe 2
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Incluidos los enlaces a la digitalización de los Vademecum.
Gracias Juan Luis.
Saludos
Julián
Gracias Juan Luis.

Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Aunque ya es conocido, por su publicación en otros hilos, deseo dejar aquí debida constancia de los datos editoriales de esta publicación:
Título: EL SELLO DE 15 CTS. AMARILLO DE LA SERIE BÁSICA DEL "MEDALLÓN" DE ALFONSO XIII. CARACTERÍSTICAS Y CIRCULACIÓN (1917 - 1923)
Autor: Benito Ábalos Villaro
Edita: AFINET. Apartado n.º 25.027. 08080 Barcelona. http://www.afinet.eu" onclick="window.open(this.href);return false;
Páginas: 70 pp. + 2 s/n
ISBN: 978-84-939438-4-4
Depósito legal: SS-1855-2012
Imprenta: Etxaide Centro Digital, SL. Etxaide, 7. 20005 Donostia, San Sebastián. Madridduplicado, bajo. Madrid
Fecha de publicación: 1.ª edición: septiembre 2012
Precio: 14,00 euros, en la fecha de su publicación
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 29,7 x 21,0 (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial, plastificada, con el lomo pegado.
Forma parte de la colección "Estudios de Afinet" con el número 8.
Existe una versión digital de la obra que, curiosamente, tiene 72 pp + 1 s/n., ya que comienza la numeración en la cubierta anterior y no figura reproducida la cubierta posterior. Por consiguiente, la numeración que aparece en la edición digital difiere de la de la edición impresa.
Descripción:
Aunque el título del libro lo dice todo, no me resisto a copiar un párrafo de la introducción que el propio autor ha redactado. Dice así:
...
Este estudio se ha planteado como objetivo, más que la determinación de las primeras y últimas fechas de uso conocido en tal o cual lugar, o el estudio exhaustivo de las variedades, la investigación de si existe alguna relación entre la fecha estampada en el anverso de los sellos, en los casos en que éstos han conservado una fecha legible, y el número de control que consta en su reverso. A priori esta relación es difícil de predecir, pero se han publicado ya varios estudios que apuntan en la dirección de que probablemente existe.
...
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
Aunque ya es conocido, por su publicación en otros hilos, deseo dejar aquí debida constancia de los datos editoriales de esta publicación:
Título: EL SELLO DE 15 CTS. AMARILLO DE LA SERIE BÁSICA DEL "MEDALLÓN" DE ALFONSO XIII. CARACTERÍSTICAS Y CIRCULACIÓN (1917 - 1923)
Autor: Benito Ábalos Villaro
Edita: AFINET. Apartado n.º 25.027. 08080 Barcelona. http://www.afinet.eu" onclick="window.open(this.href);return false;
Páginas: 70 pp. + 2 s/n
ISBN: 978-84-939438-4-4
Depósito legal: SS-1855-2012
Imprenta: Etxaide Centro Digital, SL. Etxaide, 7. 20005 Donostia, San Sebastián. Madridduplicado, bajo. Madrid
Fecha de publicación: 1.ª edición: septiembre 2012
Precio: 14,00 euros, en la fecha de su publicación
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 29,7 x 21,0 (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial, plastificada, con el lomo pegado.
Forma parte de la colección "Estudios de Afinet" con el número 8.
Existe una versión digital de la obra que, curiosamente, tiene 72 pp + 1 s/n., ya que comienza la numeración en la cubierta anterior y no figura reproducida la cubierta posterior. Por consiguiente, la numeración que aparece en la edición digital difiere de la de la edición impresa.
Descripción:
Aunque el título del libro lo dice todo, no me resisto a copiar un párrafo de la introducción que el propio autor ha redactado. Dice así:
...
Este estudio se ha planteado como objetivo, más que la determinación de las primeras y últimas fechas de uso conocido en tal o cual lugar, o el estudio exhaustivo de las variedades, la investigación de si existe alguna relación entre la fecha estampada en el anverso de los sellos, en los casos en que éstos han conservado una fecha legible, y el número de control que consta en su reverso. A priori esta relación es difícil de predecir, pero se han publicado ya varios estudios que apuntan en la dirección de que probablemente existe.
...
Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Afinet. Estudio número 8. Baja.jpg (29.42 KiB) Visto 1428 veces
Última edición por alfareva el 20 Dic 2012, 13:57, editado 1 vez en total.
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Taba controlado 

Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
El precio de este Estudio no es de 20 €:
- Socios 10 €
- Ed. Digital 5 €
- No Socios 14 €
- Ed. Digital 8 €
- Socios 10 €
- Ed. Digital 5 €
- No Socios 14 €
- Ed. Digital 8 €
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Insisto, "Tá todo controlao". 

Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA