Imagen

Nº 1- El seis cuartos de 1850 (Recopilatorio de piezas)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Resumen de la pagina de album dedicada a la Parrila de Madrid.

Imagen

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenos días Amig@s :

Existe un documento manuscrito y firmado por el grabador D. Bartolomé Tomás Coromina y fechado en Madrid el 19 de septiembre de 1849

En el se relata los 2 procedimientos de fabricación de los sellos: tipográfico y litográfico, que parten los dos de un grabado en acero y aconsejan el último por el escaso tiempo de que disponen

Imagen
Imagen

También se menciona que estos sellos tiene que tener contraseñas especiales para evitar las falsificaciones

Saludos cordiales

P.D Me han quedado la primera hoja mas amarilla que el original
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenas de nuevo:

Junto a este documento interesantisimo que he mostrado se adjuntaba otro que tampoco tiene desperdicio ninguno

Es el presupuesto manuscrito con los gastos que ocasionaron, firmado por D. Tomás Corimina

Imagen

Estos gastos fueron los ocasionados por la instalación del franqueo por medio de los sellos grabados en láminas y reproducidos en litografia

El conjunto de estos 2 documentos que hemos visto, tal y como se describia es Excepcional, son piezas de Museo

Saludo cordiales
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Yo pensaba que estaba en un "recopilatorio de piezas del nº 1", cpmo el título del hilo dice con claridad. Pero es posible que esté confundido.

A lo mejor es mas que conveniente aclararlo de una vez.

Yo pienso que documentos de ese calibre que nos enseña PA, merecen la creación de un hilo en donde poder irlos agrupando y no agazapados en otro donde primero pasan despercibidos y segundo se desvían con claridad del objetivo del hilo.

No creo nada interesante el que para postear se aproveche que el Pisuerga pasa por Valladolid. Pero en fin por eso pido una aclaración, porque sinceramente cada día ando mas despistado, teniendo la sensación según pasa el tiempo que a pesar de los desvelos de los administradores y moderadores se crean unos hilos claros y diáfanos y que según pasa el tiempo se realizan aportaciones repletas de confusionismo en cuanto al fin perseguido que a algunos foreros, a mi particularmente , me dejan perplejo.

Gracias

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

La ignorancia a veces es muy atrevida

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Pues si soy un auténtico ignorante tanto tanto que, aunque me había limitado a pedir una explicación que aclarase mis dudas respecto a la idoneidad o no de la inclusión de esas imágenes, ahora me veo obligado a que alguien de luz a mi ignorancia sobre si el que un forero llame ignorante a otro es normal o no y si es una falta de respeto o es un insulto o ambas cosas a la vez.

Como ves Pedro mi ignorancia es supina y absoluta, ¿y has tardado casi 5000 mensajes en darte cuenta?

¿...y tu me lo preguntas?, poesia eres tú.

Espero alguna respuesta para dar algo de luz a mi ignorancia.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Por favor Julián no te he llamado ignorante, es solo una frase hecha :D

No he dudado nunca de tu inteligencia innata y el buen ojo que tienes siempre con todas las piezas

Un Saludo muy cordial :wink:
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Amig@s:

Continuo con las piezas y muestro un espectacular bloque de 15 ejemplares que se subastó, con borde superior de pliego y con leyenda manuscrita "Sello de 6 cuartos"

Imagen

Plancha I con los tipos
4,5,6,1,2
10,11,12,7,8
16,17,18,3,4

Saludos cordiales
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola a tod@s:

Una carta de las primeras fechas de Salamanca , concretamente del 19 de enero de 1850 con destino a Madrid y marca de origen prefilatelico A en rojo

Plancha I, tipo 9
Imagen

Imagen

Imagen

Adjunto un sello , plancha I, tipo 23 con otro matasellos de origen prefilatélico "PP" en rojo también de Salamanca

Imagen

Y otro de la plancha I y tipo 8 con la marca de abono "A" de esta misma ciudad

Imagen

Saludos cordiales
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Amig@s:

Otra carta inmejorable del primer mes de circulación , en este caso enviada desde Arenys del Mar a Madrid el 24 de enero de 1850

Imagen

Imagen

Matasellos de origen prefilatelico "A.R/CATALUÑA estampado en tránsito
Imagen

Plancha I, tipo 21
Imagen

Procedia como todas las piezas anteriores de la Colección Magriña

Saludos
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Algo de lo que tengo sobre la demarcacion "4" de Aragon .

Carta del 31 de julio , de Zaragoza à Madrid .

Imagen

Marca "O" y " 11" de Zaragoza.
Imagen

Imagen

En vista que todas las marcas que tengo andan tambien presentes en el estupendo catalogo de la subasta de Afinsa, no se si vale la pena que pierda tiempo escaneando imagenes para ilustrar este tema ya que pronto saldran. :D :D
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Amig@s:

Por supuesto que vale la pena Víctor y es de agradecer que nos muestres tus piezas

Dejo esta carta como última intervención en este tema por un tiempo y espero que salgan las marcas para poner solo las que nos falten

Día 21 de marzo de 1850

Imagen

La carta fue enviada desde Bejar (Salamanca ) a Madrid

Imagen

Para los que ignoraban cual era esta casa que has mencionado , comento que hay que reconocerles (aunque ahora estan mal vistos por muchos)el meritorio catalogo que realizó y que nos obsequio tan amablemente en el 1997 a sus clientes con motivo de la subasta celebrada ese año de noviembre en Madrid

Todas estas piezas de gran valor, fueron certificadas por GRAUS

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Marca prefilatelica "6" de Andujar ? Que opinais ? :shock:

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:


Excelentes piezas las mostradas.

Poco puedo aportar, subo carta (Lorca a Barcelona) fechada el 31.12.1850 último dia de circulación como pieza creo interesante.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Holas,

animado por Jaume, me atrevo de publicar aqui un 6 cuartos negros, que ya aparece en otro hilo del Agora, donde pido ayuda con la clasificacion de este y otras Isabellas negras.

Aqui el sello completo:
Imagen

y aqui un detaille de la parte superior derecha, donde he econtrado algo "raro" lo que resulta ser un error de trasmision de la posicion 35 T de la plancha II

Imagen

Saludos
Karsten (filunatico)
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

marca "As" de Barcelona en negro , azul y algo mas raro ... en rojo.

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Con tres marcas "O" en rojo. Alguien sabe algo sobre esta marca ?? :shock:

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Victor

Ese matasellos es el 0 de Zafra estampado triplemente.
La 0 de Zafra en color rojo, es habitual encontrarla en doble o en varias estampaciones y esta contrastado su origen porque tambien hay piezas circuladas en Zafra en los primeros dias de uso del 6Ctos que se anularon de esta forma

Un ejemplo de una pieza que se subastó hace un tiempo y que confirma el matasellos con origen en Zafra, estampando dos veces el 0 para anular el efecto postal

Imagen

El tuyo es un sello con tres estampaciones, ma raro si cabe que los que tienen dos aplicaciones. :roll:
Saludos 8)
Socio de Afinet
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenas noches:

Aporto a la respuesta de Manolo , esta carta de Zafra a Madrid con matasellos signo de porteo doble "0" de Zafra en rojo

Imagen

Matasellos de origen prefilatelico de Zafra estampado 2 veces
ImagenImagen

En el frente de la carta, el fechador en rojo de Zafra, día 1 de febrero de 1850
Imagen

Esta pieza pertenecía a la colección Perpiña y fue considerada muy rara por la doble estampación, por lo que en triple, como nos comenta Matrix es mas rara

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Gracias a Matrix y a Pedroadolfo por el ayuda con la "O" de Zafra.

Aqui uno de la Plancha I con la marca de porteo " PP de Barcelona en azul.

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”