¿Hay que montar la colección?
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)






Última edición por artipi el 29 Ago 2006, 00:18, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Coincido con mom ...... como si los demas se dan de cabezazos, mientras te guste a ti, lo demás no importa.
Si quieres probar alternativas, prueba con tonos pastel. destacarán mas el sello.
Pero, como ya dije en otro post anterior, no sólo es el color del papel ..... probar con juegos de letras, otro tipo de marcos (tanto de hoja como de sello), algún motivo decorativo (por impresora o a mano) ..... a no ser que vayamos a exponer de forma competitiva (ya sabemos que ese tipo de aditamentos nos gustan a los jueces) .... pues seguro que los resultados serán interesantes.
Artipi
..... muy original forma de ilustrar mas ese folleto, me gusta. Muchas veces no dejamos que la imaginación se deje llevar y nos vamos a lo standar ..... siempre debemos probar cosas nuevas, unas nos saldrán penosas y otras suelen tener un resultado espectacular.
Si quieres probar alternativas, prueba con tonos pastel. destacarán mas el sello.
Pero, como ya dije en otro post anterior, no sólo es el color del papel ..... probar con juegos de letras, otro tipo de marcos (tanto de hoja como de sello), algún motivo decorativo (por impresora o a mano) ..... a no ser que vayamos a exponer de forma competitiva (ya sabemos que ese tipo de aditamentos nos gustan a los jueces) .... pues seguro que los resultados serán interesantes.
Artipi


- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
- liame
- Mensajes: 1556
- Registrado: 22 May 2006, 00:59
- Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA
Pienso que el problema que llevamos dentro (aunque sea sin querer) es el de exponer, y por lo tanto "el miedo" al jurado, por eso las pruebas que hacemos las hacemos a gusto y sin ese temor inconsciente, y los resultados son extraordinarios. No hay nada más que ver las variaciones de colores de Fardutti, que nos gustarán más o menos, como dice el estudio de Mónica sobre colores, pero algunas quedan geniales, y en otras es verdad que el color se come al sello. El caso de Artipi creo que es el que mejor explica lo que intento decir, las hojas las hace para él, a su gusto y por eso se ruboriza cuando lo muestra, pero tienen sus ventajas, son ideas originales y están muy a tono los sellos con las hojas y creo que a todos nos han gustado, sin más, sin pensar en exposiciones ni en jurados. Y el caso de Marcofilia_pa_tos, es otro caso de lo mismo con la ventaja de que es una prueba que nos enseña a todos. Bueno no se si me explicado o no pero las tres posturas me parecen especialmente interesantes. Salu2
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
!!! Bien David, Bien !!!, asi se hace Fesofi, digo afición, (en que estaria yo pensando).
Por cierto los muchos miembros de los jurados nacionales e internacionales, excelentes comedores y cenadores de las exfilnas y similares, que nos observan con tantos recelos deberian tomar nota y aprender lo que es filatelia sin traje y corbata, y filatelia sin grandes carteras, o sea filatelia de verdad y de la buena.
!Ale!, colleja pa la FESOFI
.

Por cierto los muchos miembros de los jurados nacionales e internacionales, excelentes comedores y cenadores de las exfilnas y similares, que nos observan con tantos recelos deberian tomar nota y aprender lo que es filatelia sin traje y corbata, y filatelia sin grandes carteras, o sea filatelia de verdad y de la buena.

!Ale!, colleja pa la FESOFI

.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Me maravillo viendo las hojas que estais publicando en este tema. Da cierta envidia ver lo que sois capaces de hacer con un poco de tecnologia y un mucho de talento.
De todos modos, quiero romper una lanza en favor de los montajes virtuales. Sin llegar a existir fisicamente, la flexibilidad que tienen es total. Tambien tienen la ventaja de que es mas facil hacerlos llegar a un mayor numero de coleccionistas. Ademas, una buena programacion permite salirse del tradicional esquema "hoja A4" de forma que se maximice el impacto estetico.
De todos modos, quiero romper una lanza en favor de los montajes virtuales. Sin llegar a existir fisicamente, la flexibilidad que tienen es total. Tambien tienen la ventaja de que es mas facil hacerlos llegar a un mayor numero de coleccionistas. Ademas, una buena programacion permite salirse del tradicional esquema "hoja A4" de forma que se maximice el impacto estetico.
Jaume, no me creo que tu, teniendo esa web tan cuidada (he visto pocas así), teniendo esa cole que tienes que mas de uno ya la quisiera para si .... no hayas hecho ninguna hoja de album ..... no me lo creo
Con respecto a lo de "virtualizar" las colecciones llegará pronto ..... tenemos las primeras piedras puestas, los organismos competentes están empezando a ver internet como herramienta de difusión ..... sólo es cuestión de tiempo y de que nosotros veamos esa herramienta de interés.

Con respecto a lo de "virtualizar" las colecciones llegará pronto ..... tenemos las primeras piedras puestas, los organismos competentes están empezando a ver internet como herramienta de difusión ..... sólo es cuestión de tiempo y de que nosotros veamos esa herramienta de interés.
-
- Mensajes: 100
- Registrado: 20 Abr 2005, 08:36
Yo creo que visto lo visto a mi juicio lo tienes bien facil. Búscate sobres con un sello de cada valor de la serie que tienes en la pagina que muestras en este hilo y por cada valor haces una o dos paginas. Ejemplo: el sello de 40F. que lo tienes en 8 variantes, le das a cada uno su especificación filatelica de la variante de color y año. El dentado y para que uso fue creado (correo certificado, regional, nacional, estranjero, etc.) lo más sucintamente posible y si tienes la referencia del matasellos del sobre (certificado, urgente, ferroviario, rareza, hexagonal, etc.), lo pones debajo del sobre. Ya tienes una o dos paginas y así lo haces en cada uno de los valores. Lo siguiente, los perforados. Buscas el origen de la empresa para la que se perforo el sello en cuestion (banco, aseguradora, editorial, etc.), que no creo que te sea muy dificil si dominas un poco el tema de los perforados de Francia, o algun co-forero te puede ayudar y le añades un sobre con un sello perforado a esta pagina, y así sucesivamente hasta 16 paginas. Tienes que juntar 16 sobres de diferente valor o caracteristica, uno por hoja y 4 o 5 sellos en concordancia a el enunciado que haces en cada pagina. No creo que te sea muy dificil, pues no es tan complicado como tu lo pintas. Solo necesitas el material, que por lo que veo y dices tienes bastante. Esto lo haces en dina-4 y veras como te satisface. Si quieres te mando las normas oficiales para colecciones de 1 cuadro. Pruebalo y veras como te sale bien. Un saludo. Suerte y al toro maestro, y olvidate de las neuronas.
Miembro:
Grupo Filatélico Valenciano
Slania Club Filatélico
Sociedad Filatelica Moncofense
POSTMARKOJ
Grupo Filatélico Valenciano
Slania Club Filatélico
Sociedad Filatelica Moncofense
POSTMARKOJ
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Pues fijate David que tengo 4 albumes montados con la coleccion de sellos del primer centenario. Deben ser cerca de 200 hojas. Sin embargo, cometi el error de comprar unas hojas que no caben en mi impresora, por lo que los sellos estan montados en sus protectores (a mi tambien me gustan transparentes) pero las hojas estan en blanco.
Se me cae la baba cada vez que hojeo la coleccion, pero cuando veo vuestros disenyos no puedo evitar pensar que lo mio es un tanto aseptico y carente de personalidad.
Sera la envidia??
Como muestra de montaje virtual, os muestro un par de "hojas" de mi coleccion de historia postal, un proyecto que aun esta un poco verde pero por el que tengo mucha ilusion. Como vereis, no es nada tradicional en el sentido de usar hojas estaticas de tamanyo A4.
Retales de Historia Postal
Se me cae la baba cada vez que hojeo la coleccion, pero cuando veo vuestros disenyos no puedo evitar pensar que lo mio es un tanto aseptico y carente de personalidad.
Sera la envidia??



Como muestra de montaje virtual, os muestro un par de "hojas" de mi coleccion de historia postal, un proyecto que aun esta un poco verde pero por el que tengo mucha ilusion. Como vereis, no es nada tradicional en el sentido de usar hojas estaticas de tamanyo A4.
Retales de Historia Postal
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Postmarkoj .... esa idea se me pasó por la cabeza al ver que por cada valor podía llenar perfectamente una hoja. Ya tengo terminado el montaje inicial de la serie y como bién dijo Fardutti , a medida que se completa, se van rehaciendo las hojas ..... y eso es lo que iré haciendo a medida que pueda conseguir mas material.
¡¡Ay Jaume cada día te salen paginas web mas chulas!!
... tu si que me das envidia a mi.
¡¡Ay Jaume cada día te salen paginas web mas chulas!!


-
- Mensajes: 2166
- Registrado: 01 Jun 2006, 12:18
Bueno de momento me he puesto a buscar la neurona, donde estara ?, la encontrare y le pondre las pilas adecuadamente. Bueno he aprendido que es mejor la organización que el bulto, eso creo, y aunque en mi caso estoy en mi genesis como coleccionista empiezo a ver caminos por donde poder dar un primer paso.Gracias por el hilo, la participación y el buen rollo.
Postdata. A la paella de Marcofilia seguro que los sellicos le dan buen gusto.

Postdata. A la paella de Marcofilia seguro que los sellicos le dan buen gusto.



El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Estimados amigos, tengo una duda.
Estoy preparando una serie básica de USA, de la ademas de los sellos tengo varios sobres circulados al ser su uso muy frecuente.
Como son muchos los sellos no creo que vaya a poner un sobre con vada valor, pero si una representación por tipos de uso, lease:
-Tarifa Local
-Tarifa Aérea
-Certificada
-Urgente
-Perforados
- Sobre con fecha mas reciente y mas tardía
- Y alguna cosa curiosa que pudiera encontrar (error en matasellos, o sobre curioso)
¿es quizás algo exagerado poner tanto sobre?¿al ser tanto sobre qui´zas sería mejor ponerlo aparte, en vez de mezclarlo con los sellos?
Os pongo unos ejemplos para que podais verlo mejor (en algunos casos estoy pendiente de saber el uso que se dió para tarifas determinadas)
<center>







</center>
Estoy preparando una serie básica de USA, de la ademas de los sellos tengo varios sobres circulados al ser su uso muy frecuente.
Como son muchos los sellos no creo que vaya a poner un sobre con vada valor, pero si una representación por tipos de uso, lease:
-Tarifa Local
-Tarifa Aérea
-Certificada
-Urgente
-Perforados
- Sobre con fecha mas reciente y mas tardía
- Y alguna cosa curiosa que pudiera encontrar (error en matasellos, o sobre curioso)
¿es quizás algo exagerado poner tanto sobre?¿al ser tanto sobre qui´zas sería mejor ponerlo aparte, en vez de mezclarlo con los sellos?
Os pongo unos ejemplos para que podais verlo mejor (en algunos casos estoy pendiente de saber el uso que se dió para tarifas determinadas)
<center>







</center>
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
holas deivid
Yo creo que no , no es exagerado, sobre todo si tienes variedad para colocar representacion de cada tipo de envio, o de tarifas, como bien parece a simple vista
.
Lo unico que evitaría para no hacer las hojas monotonas es, por ejemplo, si haces una hoja con la Tarifa nacional de 3 cts, pues pondria en la hoja una carta circulada con el 3cts violeta y otra con los 3 sellos de 1cto verde para pagar dicha tarifa, mostrando el pago con diferentes valores y evitando poner dos cartas semi iguales, como las que tienes con el 3 cts violeta, pero las otras, te dan para varios capitulos: correo al extranjero, Certificado, Special delivery, Aereo, etc.
Creo que te quedaran hojas que completaran mucho mas la presentacion de la serie basica, pues ademas de mostrar los sellos, enseñaras el uso que se les dió postalmente.
¡¡¡Si que tienes material variado en tus cajas canalla, tu neurona ha patinado bastante y en diversos enclaves, a lo que veo
¡¡¡¡
Saludos marcofilicus, espero ver esas hojas con las cartas, montadas, seran una delicia visual
Nos vemos

Yo creo que no , no es exagerado, sobre todo si tienes variedad para colocar representacion de cada tipo de envio, o de tarifas, como bien parece a simple vista

Lo unico que evitaría para no hacer las hojas monotonas es, por ejemplo, si haces una hoja con la Tarifa nacional de 3 cts, pues pondria en la hoja una carta circulada con el 3cts violeta y otra con los 3 sellos de 1cto verde para pagar dicha tarifa, mostrando el pago con diferentes valores y evitando poner dos cartas semi iguales, como las que tienes con el 3 cts violeta, pero las otras, te dan para varios capitulos: correo al extranjero, Certificado, Special delivery, Aereo, etc.
Creo que te quedaran hojas que completaran mucho mas la presentacion de la serie basica, pues ademas de mostrar los sellos, enseñaras el uso que se les dió postalmente.

¡¡¡Si que tienes material variado en tus cajas canalla, tu neurona ha patinado bastante y en diversos enclaves, a lo que veo


Saludos marcofilicus, espero ver esas hojas con las cartas, montadas, seran una delicia visual


Nos vemos




Socio de Afinet