Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Setobo:
Creo que el año es 2002 porque los sellos de 35 ptas. que matasella el fechador fueron emitidos en 1998. El recuadro negro que ocupa el lugar que debería ocupar el primer dígito del año ( 0 en este caso ) se puso porque el fechador podía carecer de él. He visto esa misma "forma de operar" en muchos matasellos.
Ahora bien, en abril 2002, fecha que podemos apreciar, ya no se permitía el franqueo en pesetas por lo cual tenemos dos posibilidades:
- Matasello de favor, que no creo.
- Franqueo con sellos en pesetas y aceptación (errónea) del correo, que me parece más plausible.
Salvo que mi vista esté peor y algún conforero nos comente algo más.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Estaba ordenandome mis cajas, por fin me he atrevido, jejeje, y recopilando marcas postales para tenerlas un poquillo clasificadas, y premio me he encontrado tres que creo que no salen:
Villacarrillo-Solana de Torralba (Jaen)
Baeza- Vados de Torralba (Jaen)
Torres de Albanchez- Genave (Jaen)
Cuando pueda las subo, por problemas técnicos ahora no puedo. Un saludo.
Última edición por faryseo el 04 Mar 2005, 01:08, editado 2 veces en total.
Efectivamente Eduardo, precisamente he puesto el interrogante porque no está nada claro el año.
Yo creo que no es 1992 ni 2002. Fijate en la marca que está sobre el sello que igual puede ser un 3, o un seis, o un 9. En cambio en el matasello del lado solo se ve una mancha compacta. Pienso que el fechador tendría un tornillo flojo y nos quedaremos sin saber exactamente la fecha. Afortunadamente no la necesitamos para justificarnos ante un tribunal.
De todos modos, quizás haya algún compañero que vea más que nosotros.
Repito, NO puede ser el año 92, por mucho que pueda parecer, porque el sello de 35 pesetas de la básica fue emitido en 1998. Yo sigo pensando que es un 02, en el cual el dígito 0 se ha puesto como un recuadro negro, cosa que se puede ver en muchos fechadores, por falta de dicho número.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Uno incompleto de Zaragoza
Podría ser de Morata de Jalón - Tierga
Saludos
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.