Imagen

Buzones neutrales en Guerra Civil.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Imagen

OFICINA DE PRENSA- CENSURA - Nacho-Enea -San Juan de Luz

:roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:
:roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:

Encontrada en un catálogo de subastas con esta descripción:
1937 .- A San Juan de Luz, reexpedida a Zaragoza. 50 cts Salmerón. Censura Oficina de Prensa Nacho-Enea en azul
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí va otro que considero un buzón neutral, o por lo menos lo parece, pues recibía correo de varios puntos de la España republicana y también de la nacional. Es el "amigo" Alfredo LAMSFUS. Muchas cartas de la primera zona son de la provincia de Ciudad Real.
Si álguien tuviera piezas similares o información, me gustaría que nos lo contara.

Ceuta a Marrakech, 22 de septiembre de 1936. Fechador ordinario y franqueo de 50 céntimos
Imagen

Banda de censura con la mención "Visado por la Censura Militar de Ceuta", tránsito en Rabat el dia 25 y dos fechadores de llegada a Marrakech del día 26.
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
quintacolumnista
Mensajes: 51
Registrado: 29 Ene 2005, 18:02
Ubicación: Bezoucos

Mensaje por quintacolumnista »

Hace años que tengo esta carta,al ver la de reigminor me acorde de ella: Imagen.
El detalle de la censura es este:
Imagen

Y el reverso:
Imagen



Se trata de una carta de cadiz a genova con fechador,no muy claro,de 10.nov.36.En el reverso lleva un transito por Lisboa 14.11.38 y de llegada a Genova el el 25,11.
El traso en la llegada puede ser debido por interrupcion en las comunicaciones pero 2 años me parece excesivo por lo cual me inclino a pensar se trata mas bien de un error en el fechador de salida.

Lo que no encuentro explicacion es la censura de la oficina de prensa,y a lo que no encuentro explicacion es a esta misma censura.¿que pintaba una oficina de censura en San Juan de luz?.
Buscando por el google encontre esto:

" En el Sudoeste, una zona comprendida entre Burdeos y la frontera española, se encuentran las localidades de Biarritz y San Juan de Luz, tradicionales lugares de veraneo y residencia de la aristocracia española y que desde el advenimiento de la República acogió a un elevado número de exiliados monárquicos. Esto convirtió a las citadas localidades de la costa vasco francesa en un centro de actividades antirrepublicanas. Desde 1935 los tradicionalistas tenían la sede de la Junta Carlista de Guerra en San Juan de Luz y, en 1936, en la misma localidad se instaló la organización de "Nacho Enea", que se convirtió en una auténtica seudo embajada de "nacional". Biarritz, por su parte, acogió las actividades del SIFNE (Servicio de Información y Fronteras del Norte de España) y de los agentes alemanes del Abwerh. Si a estas razones unimos la cercanía de la zona "nacional" es fácil suponer la importancia que adquirío el Sudoeste para los servicios de información republicanos, de cuya actividad vamos a ofrecer una breve panorámica en las páginas siguientes."

Un misterio mas!.
"media España no se resigna a que la otra mitad la mate"(Gil Robles).
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Tremendas las últimas¡¡¡

Quinta... ¿Te importaría estudiar o enviarme mejor scan a ver si se ha rozado/borrado alguna dirección en la carta??

Asiassssssss y abrazotes, Juan

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
quintacolumnista
Mensajes: 51
Registrado: 29 Ene 2005, 18:02
Ubicación: Bezoucos

Mensaje por quintacolumnista »

Mario,te envie scan a tu correo.Pero no,aparentemente,no tiene signos de haber sido borrada indicacion alguna.
"media España no se resigna a que la otra mitad la mate"(Gil Robles).
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Recupero este interesante tema para ver si han avanzado los "cazadores de buzones neutrales" en estos meses.

Además os comento que se acaba de publicar en El Eco Filatélico, abril, una reseña titulada "Espias - Agentes -Soldados", sin pie de firma. El autor se hace varias preguntas que están contestadas aquí :lol: . Incluso alguna parece escrita por un escolar: "¿Disponían los rebeldes de agentes infiltrados en el bando republicano?" :lol: :lol: :lol: :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Paul&Meyer

Mensaje por Enric »

Entre mis cartas, encontré una de éste político/banquero suizo.

Imagen

La 2ª, podría estar relacionada con los Meyer :?: :?:

Imagen

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

En El Eco Filatélico del mes de junio, aparece un artículo de dos páginas titulado "El Servicio Nacho Enea y el Correo", de D. Félix Gómez-Guillamón, que aprovecha el comentario de la misma revista en el mes de abril (que comento un poco más arriba) para preparar estas dos páginas y dárnos a conocer que está en prensa un artículo más amplio sobre el mismo tema que publicará el Grupo Filatélico de Noya en su tradicional "libro" anual.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Hotel Britania

Mensaje por mega60 »

Otra carta dirigida al Hotel Britania en San Juan de Luz, adjudicada recientemente en eBay por poco más de 100 euros (quintacolumnista no se ha podido hacer con ella):

Imagen

Imagen

:x :x
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Sobre la censura postal en ambas zonas puede hacerse una búsqueda en la Base Iberlex del BOE

GAZETA-BOE
Colección Histórica
1864-1967
http://www.boe.es/g/es/iberlex

Solamente poniendo CENSURA ya salen cosas. Está ordenada la relación en orden decreciente.

Algunas curiosidades:
MINISTERIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES (GAZETA de 26/08/1938)
Decreto organizando los servicios de censura de correspondencia postal

PRESIDENCIA DEL GOBIERNO (GAZETA de 04/06/1939)
Orden dictando normas para la ejecución de la censura postal y telegráfica, censura de prensa y expedición de salvoconductos.

¡¡ Feliz lectura !!
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Esta no la vieron ni quintacolumnista ni Mega60 :wink: :wink:

"Carte de Aragon"

Imagen


Aunque por otra hubo fuerte pelea. :shock: :shock: :shock:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Sí que la "controlé" pero no pujé por el matasellos ilegible... por la otra sí pujé :lol: :lol:
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

mega60 escribió:Sí que la "controlé" pero no pujé por el matasellos ilegible... por la otra sí pujé :lol: :lol:
Aquí está el sobre; sale el 2 de mayo de 1937 de Huércal-Overa (Almería), el 4 de mayo pasa por Librilla (Murcia) y el 6 de Mayo por Valencia. Llega a Saint Jean de Luz en mayo pero no se ve la fecha

Imagen

Imagen

Esta es la dirección a donde llegó en Zaragoza, calle Boggiero

Imagen

:wink: :wink:
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

estas dos son pilladas hoy (6€ la unidad) ninguna lleva matasello, como tal salvo manchurron a lapiz y a tinta, las dos van dirigidas a miembros de la cruz roja ¿si se mandaban a miembros de la cruz roja evitaban la censura?
las dos llevan como remitente gente de la base Turias o Turia ¿alguien sabe donde estaba y que era? los remitentes son personas diferentesImagen
Imagen
Imagen
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Por lo que se la Base Turia nº 1 estaba en la provincia de Valencia, pues hay direcciónes con esa mención más la anotación Plaza de la República, Valencia. La inscripción C.C. nº 16 se refiere al Correo de Campaña.

Ahora bien, también aparece la mención de una base Turia en la entonces provincia de Lérida, en el pueblo de Vinaixa, ocupada por un batallón de fortificación de Valencia, de donde le puede venir dicho nombre.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

José Smerdou

Mensaje por mega60 »

Como curiosidad una carta a la atención de José Smerdou, padre de Porfirio Smerdou (cónsul de México en Málaga), del que hablamos al iniciar el tema

Imagen

Imagen

Saludos.
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Un espía franquista en las B.I.

Mensaje por Enric »

Por si no habéis tenido la oportunidad de leer el artículo de D. Fco. Aracil en la RF de Marzo, os lo adjunto:

Imagen

en este enlace está más ampliado:

http://jerez-asociados.com/filatelia/Aracil.jpg

Saludos,

Enric
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Más que artículo es una reseña y me ha dejado a dos velas... no dice nada. Lo intitula de "espías" y es solo humo. :?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Totalmente de acuerdo con Eduardo, hace una decada podrian pasar esas reseñas como articulos informativos (habia tan poca informacion que eso ya era gran cosa) pero hoy día y si repasa uno los hilos del foro, se quedan en simple comentarios, como breves apuntes sin mas trascendencia ni rigor.

Viene a ser como una de las aporataciones al hilo, una respuesta mas para incluir un nuevo dato y una nueva pieza, pero el articulo como tal, debe tener introduccion, trama, y desenlace, que "articule" de principio a fin el tema propuesto.

Hoy dia, ya no vale con eso para denominarlo articulo, aunque bien es cierto, que menos es nada y al menos, algo de condumio tiene si se compara con el 80% de la revista. :roll: :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Pues eso :arrow: una aportación "curiosa" de una carta con marchamo "nacional" de un "brigadista Internacional".

Si es artículo, reseña :shock: , vosotros sabréis más que yo (no suelo escribir),

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”