SIGLAS Y ABREVIATURAS
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
El matasellos que muestra Víctor es un buen crucigrama para hecer lucubraciones. En principio yo no recuerdo haber visto en este tipo de matasellos la cabecera de POSTAL EXPRÉS.
En cuando al origen del envío, en este no hay duda de que procede de un funcionario de Correos pues así lo indica su identificación escrita debajo del matasellos.
Lo de las cifras si que es un misterio para mi pues no consigo ligar una definición completa para las tres iniciales. Basándome en el artículo de Eduardo puesto en Afinet sobre siglas postales, he copiado las palabras usadas por los Servicios de Correos que tienen la misma inicial.
Son éstas:
Con la E: Estacion, Estafeta, Enlace, Expedición, Empalme, Expreso
Con la M: Mañana, Marítimo, Móvil,Mixto, Militar, Masiva
Con la S: Sala, Sección, Servicios, Sucursal.
Mi aportación de adivino ignorante es
ENLACE MASIVO DE SUCURSALES teniendo en cuenta que las siglas siguientes parecen corresponder a Centro de Admisión Masiva.
¿Alguién más dice la suya?
Saludos de SETOBO
En cuando al origen del envío, en este no hay duda de que procede de un funcionario de Correos pues así lo indica su identificación escrita debajo del matasellos.
Lo de las cifras si que es un misterio para mi pues no consigo ligar una definición completa para las tres iniciales. Basándome en el artículo de Eduardo puesto en Afinet sobre siglas postales, he copiado las palabras usadas por los Servicios de Correos que tienen la misma inicial.
Son éstas:
Con la E: Estacion, Estafeta, Enlace, Expedición, Empalme, Expreso
Con la M: Mañana, Marítimo, Móvil,Mixto, Militar, Masiva
Con la S: Sala, Sección, Servicios, Sucursal.
Mi aportación de adivino ignorante es
ENLACE MASIVO DE SUCURSALES teniendo en cuenta que las siglas siguientes parecen corresponder a Centro de Admisión Masiva.
¿Alguién más dice la suya?
Saludos de SETOBO
Soy de AFINET
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Las iniciales EMS corresponden a la frase inglesa EXPRESS MAIL SERVICE, que es como se llama en el correo internacional a lo que en Espana llamamos POSTAL EXPRES.
No lo habia visto nunca en un fechador aunque si en formularios de Correos y en etiquetas de varios paises.
Por cierto, dale un vistazo al trabajo de Luis sobre los C..., para ver si esta' en la relaci'on este fechador del C.A.M. 3
En cuanto al fechador de LA PERDOMA, me inclino por A PIE. Este fechador es igual a unos que aparecieron sobre los anos 90, totalmente distintos a los ordinarios de aquel momento. El que se siga manteniendo la P., no tiene nada de extrano pues aunque ya sea motorizado el enlace, siguen usando un fechador algo antiguo. Como bien senala Luis, sigue habiendo enlace rurales a pie y asi siguen constando en Correos. Vi en TV no hace muchos meses, un cartero asturiano que se recorria a pie las distintas aldeas de su demarcaci'on. Incluso el local postal lo aportaba el cartero "gimnasta". Esto no quita para que muchos, sin ser enlaces motorizados, utilicen un medio de locomoci'on propio, no de Correos.
Por cierto, se les paga en el sueldo un complemento por aportar el local o por usar su propio vehiculo.
Gracias por el aviso.
No lo habia visto nunca en un fechador aunque si en formularios de Correos y en etiquetas de varios paises.
Por cierto, dale un vistazo al trabajo de Luis sobre los C..., para ver si esta' en la relaci'on este fechador del C.A.M. 3
En cuanto al fechador de LA PERDOMA, me inclino por A PIE. Este fechador es igual a unos que aparecieron sobre los anos 90, totalmente distintos a los ordinarios de aquel momento. El que se siga manteniendo la P., no tiene nada de extrano pues aunque ya sea motorizado el enlace, siguen usando un fechador algo antiguo. Como bien senala Luis, sigue habiendo enlace rurales a pie y asi siguen constando en Correos. Vi en TV no hace muchos meses, un cartero asturiano que se recorria a pie las distintas aldeas de su demarcaci'on. Incluso el local postal lo aportaba el cartero "gimnasta". Esto no quita para que muchos, sin ser enlaces motorizados, utilicen un medio de locomoci'on propio, no de Correos.
Por cierto, se les paga en el sueldo un complemento por aportar el local o por usar su propio vehiculo.
Gracias por el aviso.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
Ya que en este mismo tema, un par de páginas antes, hablamos en su momento del matasellos de la estación MZA de Barcelona y comenté que posteriormente esa oficina pasó a ser la sucursal 18 de Barcelona, ahí va un matasellos de la misma, con ambas denominaciones:

*SUCURSAL 18*/-3 JUL ¿60?/ESTN BARCELONA TERMINO
Saludos
Ya que en este mismo tema, un par de páginas antes, hablamos en su momento del matasellos de la estación MZA de Barcelona y comenté que posteriormente esa oficina pasó a ser la sucursal 18 de Barcelona, ahí va un matasellos de la misma, con ambas denominaciones:

*SUCURSAL 18*/-3 JUL ¿60?/ESTN BARCELONA TERMINO
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Holas
Y para redondear el matasellos MZA, que tan bien ha expuesto Franqueos Mecanicos, una carta con las dos marcas posteriores, el rodillo de la Sucursal nº 18 y el matasellos de Estª Barcelona Termino que mostraba Victor. Muy curiosa con ambos matasellos en la misma pieza.



Saludos

Y para redondear el matasellos MZA, que tan bien ha expuesto Franqueos Mecanicos, una carta con las dos marcas posteriores, el rodillo de la Sucursal nº 18 y el matasellos de Estª Barcelona Termino que mostraba Victor. Muy curiosa con ambos matasellos en la misma pieza.




Saludos


Socio de Afinet
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hace unos días, el forero kfeyt subió esta imagen, que dimos como de un nueva forma de franqueo:
Pues bien, debe ser una auténtica marca todoterreno, porque... ¡¡¡ya matasellan con ella!!!

Y encima, a pesar de que la carta procede de un pueblo de Zamora, la marca es de Erandio (Vizcaya), del 11 de noviembre de 2005.
Lástima que el sello esté destrozado, porque de momento es una rareza.
Saludos
franqueos mecanicos escribió:![]()
Pues bien, debe ser una auténtica marca todoterreno, porque... ¡¡¡ya matasellan con ella!!!




Y encima, a pesar de que la carta procede de un pueblo de Zamora, la marca es de Erandio (Vizcaya), del 11 de noviembre de 2005.
Lástima que el sello esté destrozado, porque de momento es una rareza.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
No existe esa universidad, Victor.
Puede ser Unidad Auxiliar Movil, pero habria que confirmarlo por otro lado.
Puede ser Unidad Auxiliar Movil, pero habria que confirmarlo por otro lado.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Julian
- Mensajes: 14724
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
Reordenando una de las cajas
he encontrado estos dos fechadores:

POLIGONO VILLARES-MOZODIEL DEL CAMPO/E.A.M./12-3-98/SALAMANCA
Esta sigla EAM vendría a confirmar, en mi opinión que tiene más de un significado. Por una parte, Estafeta Auxiliar del Monasterio, en el caso de oficinas postales en tales recintos, y por otra, Estafeta Auxiliar Móvil, tal como apuntaron Eduardo y Sebastià.
Y una sigla que creo que no ha aparecido hasta el momento:

CAMPILLO DE SALVATIERRA/O.B.P./-1-06-98/SALAMANCA
La sigla O.B.P. no aparece en el artículo recopilatorio de Eduardo en Afinet ni ha salido hasta el momento en este hilo.
Saludos
Reordenando una de las cajas


POLIGONO VILLARES-MOZODIEL DEL CAMPO/E.A.M./12-3-98/SALAMANCA
Esta sigla EAM vendría a confirmar, en mi opinión que tiene más de un significado. Por una parte, Estafeta Auxiliar del Monasterio, en el caso de oficinas postales en tales recintos, y por otra, Estafeta Auxiliar Móvil, tal como apuntaron Eduardo y Sebastià.
Y una sigla que creo que no ha aparecido hasta el momento:

CAMPILLO DE SALVATIERRA/O.B.P./-1-06-98/SALAMANCA
La sigla O.B.P. no aparece en el artículo recopilatorio de Eduardo en Afinet ni ha salido hasta el momento en este hilo.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
EduardoEduardo escribió:Victor,
Me parece como si la OBP, fuera una CRP, modificada,
Bueno, a lo mejor es mi vista.
Visto "al natural" no da esa impresión.

Es cierto que la "O" es completamente asimétrica, pero la "B" no presenta indicios de haber sido manipulada.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
El artículo que da título a este mensaje, acaba de ser puesto al día en AFINET, http://www.afinet.eu.
Se han tenido en cuenta todas las aportaciones hechas hasta el momento, aunque sigue habiendo espacios en blanco ya que o no hemos podido averiguar el significado o no nos hemos puesto de acuerdo sobre él.
Espero que os siga siendo de utilidad y espero que no tardemos mucho en volver a actualizarlo.
Mis gracias a Jaume por las mejoras introducidas.
Se han tenido en cuenta todas las aportaciones hechas hasta el momento, aunque sigue habiendo espacios en blanco ya que o no hemos podido averiguar el significado o no nos hemos puesto de acuerdo sobre él.
Espero que os siga siendo de utilidad y espero que no tardemos mucho en volver a actualizarlo.
Mis gracias a Jaume por las mejoras introducidas.
Última edición por Eduardo el 15 Ene 2006, 17:13, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- LPerez
- Mensajes: 5567
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Bravo, Edu. Lo había buscado estos días y estaba a punto de preguntarte por esa zanja de sabiduría...
No acabo de estar de acuerdo con la significación de ERC. Con permiso de mis amigos carodianos, podría significar Enlace Rural a Caballo o Enlace Rural con Ciclomotor.
Además, el amigo Juanco referencia otras siglas desconocidas, AEM, que sitúa en un fechador de Orce-Huéscar (Granada) de 16.02.2005. Esperemos que pueda escanearnos esa imagen novedosa.
Por último sugiero que alternes dos colores en las líneas del manual para facilitar la búsqueda.
Saludos

No acabo de estar de acuerdo con la significación de ERC. Con permiso de mis amigos carodianos, podría significar Enlace Rural a Caballo o Enlace Rural con Ciclomotor.
Además, el amigo Juanco referencia otras siglas desconocidas, AEM, que sitúa en un fechador de Orce-Huéscar (Granada) de 16.02.2005. Esperemos que pueda escanearnos esa imagen novedosa.
Por último sugiero que alternes dos colores en las líneas del manual para facilitar la búsqueda.
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web