Vamos a ver si complementamos la información de farmabur.
Lo subrayado merece la pena que sea comentado. Las imágenes de los sellos de los certificados que se han mostrado, no proceden de «pliegos sobrantes de impresión». En realidad son maculaturas, así se los define en el argot utilizado en las Artes Gráficas como por la RAE. «1. f. Impr. Pliego mal impreso, que se desecha por manchado.[sic]». Los pliegos sobrantes no tienen nada que ver con las maculaturas o pliegos desechables. Ejemplo de pliegos sobrantes en filatelia serian lo que acaeció con la emisión del «Quijote» de 1905.
O con los pliegos del «Canarias» sin número, los cuales se imprimieron en pliegos no contabilizados.
En cuanto a suponer que «NO VALEN NADA» yo lo dudo. Algún precio tendrán como objeto de colección o curiosidad. Ahora bien, que se paguen miles de EUROS por ellos, ya es otra historia.
Saludos