Imagen

Comentarios a una carta con "certificado"

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Comentarios a una carta con "certificado"

Mensaje por fecabo »

Hola,
Vamos a ver si complementamos la información de farmabur.
farmabur escribió: 06 Ene 2021, 23:14 Son variedades del segundo centenario, pero de pliegos sobrantes de impresión por lo que NUNCA deben presentarse en una exposición competitiva. Antonio (angubal) nunca las ha presentado en su colección. NO VALEN NADA.
Lo subrayado merece la pena que sea comentado. Las imágenes de los sellos de los certificados que se han mostrado, no proceden de «pliegos sobrantes de impresión». En realidad son maculaturas, así se los define en el argot utilizado en las Artes Gráficas como por la RAE. «1. f. Impr. Pliego mal impreso, que se desecha por manchado.[sic]». Los pliegos sobrantes no tienen nada que ver con las maculaturas o pliegos desechables. Ejemplo de pliegos sobrantes en filatelia serian lo que acaeció con la emisión del «Quijote» de 1905.
sobrantes.jpg
O con los pliegos del «Canarias» sin número, los cuales se imprimieron en pliegos no contabilizados.

En cuanto a suponer que «NO VALEN NADA» yo lo dudo. Algún precio tendrán como objeto de colección o curiosidad. Ahora bien, que se paguen miles de EUROS por ellos, ya es otra historia.

Saludos
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: Comentarios a una carta con "certificado"

Mensaje por cascajo »

Buenas noches,
pues teniendo en cuenta lo que comentáis, casi me parece este caso bastante más grave y flagrante que el de la carta con que se abrió el hilo. La FNMT que "deja" que salgan esos pliegos, o peor aún no se entera de que eso sucede, profesionales del comercio filatélico que a sabiendas de lo que son buscan el amparo de un experto para poder venderlos a precio de oro. Estoy un poco con Farmabur no debieran valer "nada", y sabiendo todo esto entiendo que no se puedan usar en exposiciones competitivas. Es más, debiera ser la propia FNMT quien actuase en estos casos. Desconozco si les resulta imposible que se produzcan esas salidas de material, pero sabrán que salen para alimentar el mercado del coleccionismo, así que a partir de ahí debieran intervenir, si es cierto que salen de forma "fraudulenta".
Un saludo.
Jesús
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Comentarios a una carta con "certificado"

Mensaje por 1964 »

Que salgan de la FNMT de forma fraudulenta es mas viejo q la tana, solo tienes que ver las maculaturas de los clasicos y no iban a las papeleras....
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”