Hola
Como hace mucho tiempo que no me pasaba por este tema

, he aprovechado el maravilloso matasellos checo de jcpichu para darme una vuelta por una de las cajas que tengo al Este de la habitación de los sellos y sacar estos:
Matasellos finlandés trilingüe Alemán-Ruso-Finlandés, del 9 de julio de 1901.
Matasellos de Varsovia del 10 de mayo de 1902 escrito en cirílico (por aquel entonces, Polonia pertenecía al Imperio Ruso). El número 3 del matasellos imagino que se referirá al distrito postal de la ciudad, ya que lo conozco también con los números 1, 2, 3 y 5.
Rodillo checo del 7 de marzo de 1935 de homenaje al presidente entonces recién fallecido Tomas G. Masaryk, fundador del estado checoslovaco en 1918. El matasellos está estampado en Praga 10 Hrad, la oficina postal del recinto del castillo presidencial. Lástima de sobre oscuro que impide que destaque más el rojo del rodillo.
Preparando la Exposición mundial de filatelia del 78. Praga, 8 de junio de 1977.
Teatro nacional de marionetas. Praga, 2 de julio de 1981.
Homenaje a Guernica. El sello forma parte de la serie del 40 aniversario de las Brigadas Internacionales. Praga, 22 de octubre de 1976.
Y, para terminar, uno de mis preferidos.
El matasellos celebra la marcha defintiiva del ejército rojo de territorio checo, y tanto en el dibujo (unas matrioskas ataviadas con cartucheras que se alejan) como en el texto (Adieu, CA) –CA, en cirícilo, son las siglas del Ejército Rojo (Sovietskii Armady)– se puede ver ese humor checo tan peculiar que han hecho famoso escritores como Kundera, Hrabal o Vaclav Havel. El matasellos está estampado sobre el primer entero con sello del Presidente Havel.
Praga, 24 de junio de 1991.
saludos

Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.