Imagen

EMISIONES 2013

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES 2013

Mensaje por vazquezj »

Por pura lógica tendremos sello u hojita de campeones del Mundo de Balonmano, aunque sólo sea por un tema de igualdad con el fútbol!
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4514
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: EMISIONES 2013

Mensaje por javivi »

Ya se puede saber en la web de Correos los matasellos que emitieron en enero y los de febrero.

Matasellos enero y febrero

:cry:
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES 2013

Mensaje por vazquezj »

Hola
Mandé al autor del magnífico Blog Oh Les Timbres información sobre el sello de las mugas y hoy ha pyblicado una entrada
http://jd-mestimbres.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;

Trae mucha información
Un saludo
Javier
muga
Mensajes: 392
Registrado: 16 Jun 2012, 22:05

Re: EMISIONES 2013

Mensaje por muga »

vazquezj escribió:Por pura lógica tendremos sello u hojita de campeones del Mundo de Balonmano, aunque sólo sea por un tema de igualdad con el fútbol!
Espero que sí. Y además que sea una hojita parecida a las emitidas con las copas de la selección de Fútbol, con todo el equipo de jugadores.

No hacerlo sería una afrenta muy grave y un menosprecio al balonmano español.

P.S.- Lo que ya sería la leche es que España no emitiese nada y luego Mauritania, Gambia, Grenada, Maldivas, Montserrat, ..... sí las emitiesen.

P.S.-2 .- Varios países "en vías de desarrollo" (antes llamados "del Tercer Mundo") sacaron sellos/HB conmemorando las copas de la sel. española de fútbol antes que el correo español. Vivir para ver.

P.S.-3 .- Me pregunto si habría que dar un empujoncito enviando correos masivos (por carta, no por email) a la Comisión para que sacan esta serie de los nuevos Campeones.
muga
Mensajes: 392
Registrado: 16 Jun 2012, 22:05

Re: EMISIONES 2013

Mensaje por muga »

Ya casi estamos en Febrero y sigue sin aparecer el programa completo del 2013. ¿Lo estarán haciendo sobre la marcha al igual que las medidas "anticrisis" del des-gobierno español?

Esto es una vergüenza y aquí nadie hace nada (me refiero a FESOFI). Nuestra vecina Francia ya nos da pistas sobre las emisiones del 2014 y aquí no sabemos ni las que se van a emitir dentro de dos meses.

Pregunto: ¿se podría hacer una lista no oficial con las emsiones confirmadas por Correos a quienes las solicitaron, bien sean Sociedades Filatélicas o particulares?
Inicio la lista en base a algunas informaciones que he pillado por ahí:

-50 Aniversario de FESOFI
-L Aniv. de la muerte del pintor Eugenio Hermoso
-Adolfo Suárez
-Milenario de la Fundación del reino de Granada
-Centenario de la Aviación en Canarias

*Posibles:
-Expo. Fil. Juvenil JUVENIA 2013 en Alicante

Si alguien conoce alguna emisión más, pues que vaya apuntándola.

Saludos
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: EMISIONES 2013

Mensaje por Laudes »

vazquezj escribió:Por pura lógica tendremos sello u hojita de campeones del Mundo de Balonmano, aunque sólo sea por un tema de igualdad con el fútbol!
muga escribió:Espero que sí. Y además que sea una hojita parecida a las emitidas con las copas de la selección de Fútbol, con todo el equipo de jugadores.
No hacerlo sería una afrenta muy grave y un menosprecio al balonmano español.
La Sociedad ACEPER ha emitido un efecto prefranqueado con sobreimpresión alusiva al respecto:
prefranqueadoMundialBalonmano2013.jpg
Al menos alguien se ha acordado de celebrarlo filatélicamente; dignamente, y con mucho gusto, me parece... :wink:

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
navayosoy
Mensajes: 21
Registrado: 28 Ene 2011, 15:19

Re: EMISIONES 2013

Mensaje por navayosoy »

muga escribió:Ya casi estamos en Febrero y sigue sin aparecer el programa completo del 2013. ¿Lo estarán haciendo sobre la marcha al igual que las medidas "anticrisis" del des-gobierno español?

Esto es una vergüenza y aquí nadie hace nada (me refiero a FESOFI). Nuestra vecina Francia ya nos da pistas sobre las emisiones del 2014 y aquí no sabemos ni las que se van a emitir dentro de dos meses.

Pregunto: ¿se podría hacer una lista no oficial con las emsiones confirmadas por Correos a quienes las solicitaron, bien sean Sociedades Filatélicas o particulares?
Inicio la lista en base a algunas informaciones que he pillado por ahí:

-50 Aniversario de FESOFI
-L Aniv. de la muerte del pintor Eugenio Hermoso
-Adolfo Suárez
-Milenario de la Fundación del reino de Granada
-Centenario de la Aviación en Canarias

*Posibles:
-Expo. Fil. Juvenil JUVENIA 2013 en Alicante

Si alguien conoce alguna emisión más, pues que vaya apuntándola.

Saludos

Espero que por lo menos no pase como con el sello de turismo 2012 le cambiaron de posicion el texto y el valor y a hacer caja.... seguro que a cualquiera de nosotros nos hubiera encantado elaborar un sello nuevo si nos lo hubieran ofrecido y "gratis".... en fin no se puede pedir peras al olmo. un saludo
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES 2013

Mensaje por alfareva »

Hola:

[align=center]INSTRUMENTOS MUSICALES - 2013[/align]

Según informa Correos, Dios mediante, el 22 de febrero se pondrá en circulación una serie de sellos de Correos autoadhesivos denominada Instrumentos Musicales 2013. La serie se compone de cinco sellos en los que se reproducen las siguientes piezas: Tambor, Pandereta, Castañuelas, Platillos y Timbales. Todas las piezas que se reproducen, salvo los Timbales, proceden del Museo Interactivo de la Música, de Málaga (MIMMA).

Sus características son:

- Fecha de puesta en circulación: 22 de febrero de 2013
- Procedimiento de impresión: Offset
- Papel: Autoadhesivo fosforescente
- Formato de los sellos: 28,8 x 40,9 mm. (verticales)
- Valor postal de los sellos: 0,37 € (cada uno de los cinco valores)
- Efectos en pliego: 25 (cinco de cada valor)
- Tirada: Ilimitada

Entre la variedad de instrumentos musicales que acompañan tanto a las grandes orquestas y filarmónicas como al folclore más popular figuran los instrumentos de percusión. Cinco de los más conocidos ilustran esta serie de sellos autoadhesivos.

El Tambor es uno de los instrumentos más difundidos desde tiempo inmemorial. Se cree originario de la India, desde donde se difundió a otros continentes. En los monumentos egipcios, asirios y griegos aparece reproducido. Consta de una caja de resonancia con forma cilíndrica cubierta en las dos bases por membranas. Se toca con la mano o con palillos o baquetas. Ha sido muy utilizado en los ejércitos de infantería.

La Pandereta está formada por dos aros superpuestos provistos de sonajas o cascabeles y cubierto uno de sus vanos con piel muy lisa y estirada. Los tamaños son muy variados así como la decoración de las pieles. Para tocarla se resbala por el instrumento uno o más dedos, o se golpea con toda la mano.

Las Castañuelas o palillos se componen de dos mitades cóncavas hechas de madera y unidas por un cordón en la parte superior. El cordón se sujeta en el dedo pulgar o en el del medio para hacerlas repicar. El origen se remonta a los pueblos prehistóricos. España es el país en el que más han evolucionado hasta convertirse en un instrumento nacional. Se utilizan para el baile español, jotas y folclore y existen famosas concertistas de castañuelas de renombre internacional.

Los Platillos consisten en chapas metálicas circulares con un agujero en el centro para pasar las correas de sujeción o fijarlo en un soporte. Pueden ser platos a dos o de choque, que suenan al entrechocarlos uno con otro, o suspendidos dentro de una batería instrumental. Son típicos del folclore turco. Músicos como Wagner y Berlioz los introdujeron en la orquesta moderna hallando nuevos efectos sonoros. En la música contemporánea, los platillos van incorporados a las baterías y suenan en la música de jazz, rock y salsa, entre otros géneros.

El Timbal consta de una caja semiesférica cubierta por una membrana que se tensa con una serie de llaves que cierran la caja, lo que origina una nota perfectamente musical. Se utilizó desde la antigüedad con fines militares y fue muy empleado por la caballería francesa, alemana y rusa. En el siglo XVII se comenzó a incluir en las orquestas. La gran evolución llegó con Beethoven, en el XIX, al reconocer al timbal una musicalidad individualidad. En la década de 1960 se incorporó a la música moderna.


Reproduzco la imagen del sello indicado.


Saludos.
Adjuntos
2013-02-22. Instrumentos musicales. Imagen. Correos.jpg
Última edición por alfareva el 10 Feb 2013, 18:09, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES 2013

Mensaje por alfareva »

Hola:

[align=center]VALORES CÍVICOS - 2013 - Día Internacional de la Igualdad Salarial[/align]

Según informa Correos, Dios mediante, dentro de la serie denominada Valores Cívicos, el 22 de febrero se pondrá en circulación un sello de Correos autoadhesivo dedicado al Día Internacional de la Igualdad Salarial, apoyando la Resolución aprobada por el Parlamento Europeo a favor de la igualdad de salarios para hombres y mujeres.

Sus características son:

- Fecha de puesta en circulación: 22 de febrero de 2013
- Procedimiento de impresión: Offset
- Papel: Autoadhesivo fosforescente
- Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm. (horizontal)
- Valor postal del sello: 0,52 €
- Efectos en pliego: 25
- Tirada: ilimitada

Bajo el título Día de la Igualdad Salarial se pone en circulación un sello autoadhesivo de la serie Valores Cívicos, que pone de relieve la discriminación que sufre la mujer con respecto al hombre en la remuneración de su trabajo.

Datos de la Unión Europea apuntan que las mujeres ganan menos que los hombres y que el porcentaje varía considerablemente de unos países a otros. Por este motivo y para concienciar a los ciudadanos de las diferencias salariales, el Parlamento Europeo ha declarado el 22 de febrero como Día Europeo por la Igualdad Salarial entre hombres y mujeres, una conmemoración que se ha hecho extensiva en el ámbito internacional. La elección de esta fecha tiene que ver con el número de días de más que las mujeres deben trabajar para situarse al mismo nivel salarial que los hombres. De forma que lo que ellos cobran el 31 de diciembre tras un año trabajado, las mujeres tendrían que hacerlo hasta el 22 de febrero para percibir la misma cantidad.

La diferencia salarial entre hombres y mujeres viene explicada por una serie de factores como: la discriminación directa, ya que algunos hombres ganan más que las mujeres en el mismo puesto de trabajo; la infravaloración del trabajo, ya que trabajos que requieren la misma capacidad, cualificación y experiencia están infravalorados en la mujer; y segregación en el mercado laboral, debido a que hombre y mujeres tienden a trabajar en empleos diferentes. Otros factores apuntan, además, a: tradiciones y estereotipos, puesto que las carreras profesionales entre los dos géneros tienden a ser diferentes por la formación educativa y, finalmente, la conciliación de la vida profesional y la vida familiar, dado que las mujeres tienen más dificultad para la conciliación, las tareas familiares no están compartidas equitativamente y la tasa de empleo de las mujeres con hijos dependientes es menor que en el hombre.

Estudios realizados sobre la diferencia salarial de genero indican que la eliminación de ésta supondría: la creación de una sociedad más justa e igualitaria; la creación de empleos de calidad; se beneficiarían las empresas, los trabajadores/as, y se disminuiría el número de procesos y reclamaciones.

Reproduzco la imagen del sello indicado.


Saludos.
Adjuntos
2013-02-22. Valores cívicos. Imagen. Correos.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES 2013

Mensaje por alfareva »

Hola:

[align=center]EFEMÉRIDES - 2013 - Milenio del Reino de Granada 2013-1013[/align]

Según informa Correos, Dios mediante, dentro de la serie Efemérides, el 26 de febrero se emitirá un sello de Correos denominado Milenio del Reino de Granada 2013-1013, que conmemora el Primer Milenio de la Fundación del Reino de Granada.

Sus características son:

- Fecha de puesta en circulación: 26 de febrero de 2013
- Procedimiento de impresión: Offset
- Papel: Estucado, engomado, fosforescente
- Dentado del sello: 13 ¾
- Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm. (horizontal)
- Valor postal del sello: 0,37 €
- Tirada: 300.000

Al cumplirse el Milenio del Reino de Granada se pone en circulación un sello que conmemora la creación de este reino independiente en el año 1013.

Tras el derrumbamiento del Califato de Córdoba, de la dinastía omeya, a partir de 1009, los territorios de Al-Andalus se dividieron en pequeños estados de existencia efímera llamados reinos de taifas. Uno de estos primeros reinos fue el de Granada, fundado en el año 1013 por el musulmán beréber Zawi ben Ziri. Una de las primeras acciones tomadas por la dinastía de los Ziríes fue trasladar la capital desde la ciudad de Elvira, un emplazamiento de difícil defensa, a Granada, entonces un lugar sin demasiada importancia. La elección de Granada como capital del reino fue debido a su buena situación y rica vega, lo que facilitaba el abastecimiento de la población.

La dinastía de los Ziríes abarcó desde 1013 hasta 1090 y en las Memorias dejadas por el cuarto y último soberano Ziri se puede leer: “Y contemplaron una hermosa llanura, llena de arroyos y de arboledas, que como todo el terreno circundante, está regada por el río Genil, que baja de Sierra Nevada. Contemplaron asimismo el monte en el que hoy se asienta la ciudad de Granada, y comprendieron que era el centro de toda la comarca”.

Tras cerca de 150 años de guerras, primero con almorávides y más tarde con almohades, Granada se engrandecería con la llegada de la dinastía del reino Nazarí, desde 1232 hasta 1492, que fue entregada a los Reyes Católicos. Durante este período, se levantaron los palacios, los jardines, los estanques, los centros de estudio y las estrechas callejuelas que dieron a la ciudad la fisonomía urbanística que hoy conocemos. Allí florecieron las ciencias, las artes y las letras y convivieron en perfecta armonía árabes y judíos.

Con la llegada de los reyes cristianos continuó la expansión artística y cultural de la ciudad. Se construyó la catedral renacentista, conventos e iglesias. El Emperador Carlos V edificó un palacio dentro del recinto de La Alhambra y fundó la Universidad, a la que acudieron los más ilustres maestros del momento

En 1984, el palacio de La Alhambra, el Generalife y el barrió del Albaicín de la histórica ciudad de Granada fueron declarados Patrimonio de la Humanidad.

Reproduzco la imagen del sello indicado.


Saludos.
Adjuntos
2013-02-26. Milenario Reino de Granada. Imagen. Correos.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES 2013

Mensaje por alfareva »

Hola:

[align=center]ANDORRA
EFEMÉRIDES - 2013 - Inauguració de la carretera d'Andorra a la Seu d'Urgell, 1913
[/align]


Según informa Correos, Dios mediante, el 21 de febrero se pondrá en circulación un sello de Correos correspondiente a la serie del Principado de Andorra Efemèrides, denominado Inauguració de la carretera d’Andorra a la Seu d’Urgell, 1913, en el que se reproduce una imagen fotográfica procedente del ACAU/FGP.

Sus características son:

- Fecha de puesta en circulación: 21 febrero de 2013
- Procedimiento de impresión: Offset
- Papel: estucado engomado fosforescente
- Dentado del sello: 13 ¾
- Formato del sello: 40,9 x 28,8 mm. ( horizontal)
- Valor postal: 0,75 €
- Efectos en pliego: 50 sellos
- Tirada: 100.000

Reproduzco la imagen del sello indicado.


Saludos.
Adjuntos
Andorra. 2013-02-21. Inaguración Carretera Seu. Imagen. Correos.jpg
Andorra. 2013-02-21. Inaguración Carretera Seu. Imagen. Correos.jpg (42.96 KiB) Visto 1035 veces
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4514
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: EMISIONES 2013

Mensaje por javivi »

El 29 de Abril sale el sello de los 50 Años de FESOFI.
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
tejedoraragon
Mensajes: 878
Registrado: 25 Abr 2003, 12:08
Ubicación: Tenerife

Re: EMISIONES 2013

Mensaje por tejedoraragon »

Pero mira que es simple y feo el sello de la igualdad salarial!!!!
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: EMISIONES 2013

Mensaje por DZUL »

Buenos días,

Permítanme que use este hilo para mostrar mi indignación por lo que está ocurriendo este año con los sellos de correos. Si no es de recibo o no debe estar en este hilo, ruego hagan los moderadores lo que vean oportuno.

No entiendo como puede ser que una estafeta de correos como es la de Baza, que asiste a unos 25.000 habitantes, a fecha de hoy 19 de febrero, no haya recibido más que un puñado de carnets de tarifa A del año 2013 y en dos tandas distintas, por lo que hemos pasado casi dos semanas sin poder franquear nuestras cartas. Además me consta que no es un caso aislado. ¿Qué hacemos con los envíos internacionales? ¿Y con los certificados? ¿En qué piensa Correos?

En fin, esto es todo, que me tienen negro todos los años igual.

Un saludo,
Avatar de Usuario
Ganh2001
Mensajes: 153
Registrado: 07 Ene 2011, 15:01

Re: EMISIONES 2013

Mensaje por Ganh2001 »

Acaba de publicarse, en la web de Correos, el programa de emisiones (completo) para 2013.
Preparen los bolsillos, la serie "estrella" de este año son los puentes de España, con faciales de 2 y 3,10 euros, y además son un montón. Contento estaba yo porque se habían acabado las catedrales y mi gozo en un pozo. Para 2014 y años sucesivos propongo ríos de España, barrancos, montañas, provincias, o incluso municipios, que son miles y así la lista de emisiones sería interminable. Dios mío, esto es un castigo. Debe ser que quieren seguir recaudando lo mismo que en años anteriores, pese a la crisis, entre los pocos que seguimos comprando sus estampitas :oops:
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2441
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Re: EMISIONES 2013

Mensaje por vazquezj »

Pues el puente del Pilar salvo que se refiera a un puente vacacional no existe con ese nombre.

3 santos, 1 monasterio, 5 valores cívicos, 1 víctimas terrorismo , 1 año jubilar, 5 Reyes, 1 inspectores hacienda y 1 político creo que sería una buena forma de resumir el programa
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES 2013

Mensaje por alfareva »

Hola:

Como indica "Ganh2001", ya se encuentra disponible en la página Web de Correos (http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;) el Avance del programa de Emisiones de sellos y pruebas de España para el año 2013, actualizado al 19/02/2013.


Saludos.
Adjuntos
Emisiones España 2013. Sellos. Programa al 2013-02-19. Hoja 1.jpg
Emisiones España 2013. Sellos. Programa al 2013-02-19. Hoja 2.jpg
Emisiones España 2013. Sellos. Programa al 2013-02-19. Hoja 3.jpg
Emisiones España 2013. Sellos. Programa al 2013-02-19. Hoja 4.jpg
Emisiones España 2013. Sellos. Programa al 2013-02-19. Hoja 5.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES 2013

Mensaje por alfareva »

Hola:

Como indica "Ganh2001", ya se encuentra disponible en la página Web de Correos (http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;) el Avance del programa de Emisiones de tarjetas prefranqueadas de España para el año 2013, actualizado al 16/02/2013.


Saludos.
Adjuntos
Emisiones Espana 2013. Tarjetas prefranqueadas. Programa al 2013-02-19.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES 2013

Mensaje por alfareva »

Hola:

Como indica "Gahn2001", ya se encuentra disponible en la página Web de Correos (http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;) el Avance del programa de Emisiones de sellos del Principado de Andorra para el año 2013, actualizado al 19/02/2013.


Saludos.
Adjuntos
Emisiones Andorra 2013. Programa al 2013-02-19.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: EMISIONES 2013

Mensaje por alfareva »

Hola:

Dentro de los programas de emisiones actualizados al 19/02/2013 y que se encuentran disponibles en la página Web de Correos (http://www.correos.es" onclick="window.open(this.href);return false;) ha aparecido como novedad, el correspondiente a Guinea Ecuatorial.


Saludos.
Adjuntos
Emisiones Guinea Ecuatorial 2013. Programa al 2013-02-19.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”