Imagen

"LA BOCA DEL CORREO" [ Estudio Temático sobre el Buzón ]

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por Eugenio de Quesada »

THE LETTER BOX STUDY GROUP POSTCARD, No. 38
Fotografía titulada: "POSTLADY C1916 ON BICYCLE"
THE LETTER BOX STUDY GROUP POSTCARD, No 38. POSTLADY C1916 ON BICYCLE ok.jpg
THE LETTER BOX STUDY GROUP POSTCARD, No 38. POSTLADY C1916 ON BICYCLE ok.jpg (21.93 KiB) Visto 2062 veces
Grupo de Estudio de Buzones del Royal Mail
Autora: Sarah Sharpe 12 de septiembre 2008 [Traducción online de ElPais.com]

Los Buzones son mucho más lugares para enviar correo electrónico, si usted pertenece al Grupo de Estudio de Buzones.

En 1976 unos entusiastas colocan un aviso en una revista filatélica invitando a otras personas con un interés en la historia y el desarrollo del cuadro británico carta a unirse a ellos en la formación de un grupo de estudio del cuadro de carta de.

En 1976, unos pocos entusiastas colocó un aviso en una revista invitando una filatélicos de los demás con un interés en la historia y el desarrollo de la caja de la carta británica un unirse a ellos en la formación de un Grupo de Estudio de Carta de cuadro. Creían que habría hecho bien si lograron atraer a tantos como 15 miembros.

Consideraron que lo habrían hecho bien si se las arreglaron para atraer hasta 15 miembros. Pretendía aumentar esto a alrededor de 25, cuando sería posible emitir un boletín regular. Su objetivo era aumentar esta cifra hasta alrededor del 25, cuando sería posible emitir un boletín periódico. Poco anticipar lo que habían iniciado! Poco podían poco lo había comenzado!

Estos días, el LBSG tiene más de 800 miembros y dice que su membresía se compone de oficinistas, constructores, electricistas, científicos, diseñadores, maestros, médicos, contadores, artistas y ingenieros, así como empleados de Oficina de correos.

Actualmente, el LBSG tiene más de 800 miembros, y dice su membresía está constituida por los trabajadores de oficina, constructores, electricistas, diseñadores, científicos, maestros, médicos, contadores, artistas e ingenieros, así como los empleados de correo.

El LBSG es un grupo activo de personas dedicadas al estudio de los buzones. El LBSG es un grupo activo de personas dedicadas al estudio de los buzones. Desde modestos comienzos hace tres décadas el grupo de estudio del cuadro de carta ha crecido para convertirse en la reconocida autoridad en el tema - a través de los esfuerzos de sus miembros.

Desde sus modestos comienzos hace tres décadas el formato buzón Grupo de Estudio ha crecido hasta convertirse en la autoridad reconocida sobre el tema - un lo largo de los esfuerzos de sus miembros. Incluso, el grupo publica un boletín trimestral para los miembros.

El grupo incluso publica un boletín trimestral para los miembros. Esta publicación animada incluye detalles de la última información enviada por los miembros, artículos Hispánica sobre aspectos específicos del estudio de cuadro de carta, correspondencia, avisos de reuniones, los informes de los oficiales del grupo y es una de las principales formas en que los miembros se mantienen en contacto unos con otros.

Esta publicación animada incluye detalles de la última información remitida por los miembros, muy largas artículos sobre aspectos concretos del estudio de buzón, correspondencia, notas de reuniones, los informes de la Mesa del Grupo, y es una de las principales formas en los miembros mantenerse en contacto con cada uno otro.

Coleccionistas de buzones en miniatura son atendidos por su propia columna en el boletín, como son coleccionistas de carta relacionada con el cuadro de postales. Los coleccionistas de buzones en miniatura hijo atendidos por su propia columna en el boletín, al igual los coleccionistas de cartas relacionadas con caja de tarjetas postales. El grupo publica una postal única para miembros enviados con cada boletín.

El Grupo publica una postal única para los miembros enviados con cada boletín de noticias. El grupo también mantiene una base de datos que pretende registrar el tipo y la ubicación de cada buzón británico en existencia y actualmente tienen detalles de 98.000 cuadros.

El Grupo también mantiene una base de datos tiene como objetivo registrar el tipo y la ubicación de cada buzón británico en existencia y actualmente tiene los detalles de 98.000 cajas. Estos registros están disponibles para los miembros en una variedad de formatos.

Estos registros están disponibles para los miembros en una variedad de formatos.

El LBSG alienta la investigación, conservación, restauración de Buzones.

Más información en: http://www.lbsg.org" onclick="window.open(this.href);return false;


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Candado y llave de Buzón U.S.Mail

Los Buzones del Correo de Estados Unidos situados en
la calle, al igual que los del resto del mundo, disponen
de una cerradura con llave o eran cerrados mediante
un candado como éste, en cual que se lee la leyenda:
"STREET LETTER BOX LOCK / UNITED STARES / 11"

Candado y llaves de un Buzón del U.S.Mail:
US MAIL STREET LETTER BOX LOCK PADLOCK & KEY ok.jpg
US MAIL STREET LETTER BOX LOCK PADLOCK & KEY ok.jpg (53.84 KiB) Visto 2046 veces
Reverso del candado y las llabes:
US MAIL STREET LETTER BOX LOCK PADLOCK & KEY rev ok.jpg
US MAIL STREET LETTER BOX LOCK PADLOCK & KEY rev ok.jpg (52.23 KiB) Visto 2046 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Proyecto "Asociación de Amigos del Buzón de Correos"

Hace tiempo que, con un grupo de amigos, estudiamos la idea de crear una Asociación de Amigos del Buzón, similar al Grupo de Estudio del Buzón de Correos Británico, aunque dedicada al estudio y divulgación de los Buzones de todo el mundo y muy especialmente los de España y países de habla hispana, orientando las actividades tanto a la historia y tipología de los Buzones como a la Historia Postal y a las colecciones Temática relacionadas con los Buzones de Correos.

Me he permitido reproducir (con ayuda de un traductor on-line) la información básica del Grupo de Estudio de Buzones Británicos para que, además de aportar información a los interesados en los célebres Buzones ingleses, sirva de referencia para nuestra futura Asociación de Amigos del Buzón de Correos.
GrupoEstudioBuzonBritánico lBSG logo.gif
GrupoEstudioBuzonBritánico lBSG logo.gif (5.67 KiB) Visto 2044 veces
¿Quienes somos?

Somos un grupo activo de personas dedicadas al estudio de los buzones. Desde nuestros modestos comienzos, hace tres décadas, el grupo de estudio ha crecido hasta convertirse en la reconocida autoridad en el tema, a través de los esfuerzos de sus miembros.

Hay muchas razones y maneras en que los interesados por los Buzones llegan a nosotros: procedentes del mundo de la Filatelia; por interés general en el mobiliario urbano o historia social; por interés en el patrimonio industrial de Gran Bretaña (incluidos los fundadores de hierro y sus productos).

Con frecuencia alguien sólo avisos V R emitidos en un cuadro de la carta (de pie para Victoria Regina) y una mente ofrecer obtiene intrigada y quiere saber más.

Por favor, miren las otras páginas de este sitio para averiguar más acerca de nosotros y lo que hacemos. Esperamos que vengas a apreciar la amplitud del tema y su profundidad fascinante.

El grupo todavía tiene mucho trabajo por hacer y cada miembro (no importa cómo las nuevas al tema) puede empezar a contribuir inmediatamente. Nuestro sitio web no está diseñado como una fuente de información completa sobre los cuadros de la Carta; pero el grupo de sí existe para proporcionar esto.

¿Quiénes somos?

Somos tan diversos una colección de individuos ya que se podría encontrar, unidas sólo por nuestra participación compartida con el tema que estudiamos. Entre los miembros de alrededor de 800 son representantes de todos los estamentos: oficinistas, constructores, electricistas, científicos, diseñadores, maestros, médicos, contadores, artistas y ingenieros, así como empleados de Oficina de correos.

Todos los grupos de edad se encuentran en la composición, desde adolescentes a los jubilados. La composición femenina es tan activa como la masculina, y el grupo cuenta con un fuerte contingente de mujeres directivas. La pertenencia no se limita a las islas británicas; hay miembros de la República de Irlanda y de países europeos como Francia, Bélgica y Holanda, y también tenemos miembros en lejanos lugares, incluyendo Estados Unidos, Hong Kong y Japón.

¿Qué hacemos?

El grupo publica un boletín trimestral para los miembros. Esta publicación ilustrada incluye detalles de la última información enviada por los miembros, artículos sobre aspectos específicos del estudio del Buzón, correspondencia, avisos de reuniones, los informes de los oficiales del grupo y es una de las principales formas en que los miembros se mantienen en contacto unos con otros.

Coleccionistas de buzones en miniatura son atendidos por su propia columna en el boletín, como son coleccionistas de carta relacionada con el cuadro de postales. El grupo publica una postal única para miembros enviados con cada que grupo Newsletter.

Mantiene una base de datos que pretende registrar el tipo y la ubicación de cada buzón británico en existencia. Para ayudar a los miembros a identificar los buzones que se encuentran, el grupo ha publicado un registro del cuadro de tipos que pretende describir y proporcionar un código de referencia único para todas las variantes individuales o tipos de buzón que han sido fabricados desde 1852.

El grupo se ha embarcado en un ambicioso plan para producir a la Guía británica de buzones: nuestra publicación fotográfica de buque insignia en formato de hojas sueltas blanco y negro, dando todos los detalles de cada tipo de buzón. Este proyecto llevará algún tiempo para completar; se han publicado varias secciones y nuevos miembros unirse ahora se beneficiarán de este empeño nuevo gran e importante. También está disponible para comprar a todo color.

Lo sentimos, la LBSG no abordar en buzones redundantes y es incapaz de asesorar en la obtención de cuadros redundantes.

Objetivos

Los principales objetivos del Grupo son fomentar la investigación, conservación, restauración y el conocimiento de los buzones y la descripción definitiva y la documentación de sus tipos y ubicaciones.

El Grupo de Estudio del Buzón tiene la envidiable posición de ser la única organización en la existencia de un sistema integral para la definición y la numeración de las cajas de letras británicos - y es por esta razón que el Grupo está reconocido como la autoridad definitiva sobre el tema, reconocido por Royal Mail y el British Postal Museum y archivos.

Como miembro del Grupo, todo el mundo tiene la oportunidad de hacer sus propias contribuciones a este organismo muy respetado del conocimiento.

Además de la publicación de boletines, el registro de los tipos de cajas y la nueva guía de Buzones británicos, y el mantenimiento de los registros en el Directorio, los miembros pueden promover los objetivos del Grupo de diversas maneras.

Estos incluyen la realización de estudios de todas las cajas en determinadas zonas postales y ofreciendo charlas a grupos y organizaciones (más detalles de estos se pueden obtener de nuestra publicación oficial)

Orígenes

En 1976 algunos entusiastas colocaron un anuncio en una revista invitando a los demás filatélicos con un interés en la historia y el desarrollo del Buzón británico a unirse a ellos en la formación de un Grupo de Estudio del Buzón postal.

Consideraban que sería un éxito si se las arreglaron para atraer hasta 15 miembros. Su objetivo era aumentar esta cifra hasta alrededor del 25, cuando fuera posible editar un boletín periódico.

Poco podían emaginar lo que había creado. Tres décadas más tarde el número de miembros se aproxima a 800. En aquel entonces no había un listado de los tipos de Buzones existentes y no había registros de lugares con Buzón individual. Actualmente, el grupo se hacia la meta de 100.000 registros y se embarca en la publicación del censo completo en color de una Guía de Buzones de letras británicos.

El Grupo de Estudio del Buzón es ahora una organización oficial de prestigio, con sus propios Estatutos y asamblea general anual.

Reuniones

El Grupo lleva a cabo reuniones regulares para los miembros, que son acontecimientos sumamente agradable para todos los que asisten.

En los últimos años hemos mantenido una reunión anual en el centro de Londres, y otras dos reuniones cada año en lugares de todo el Reino Unido. Lugares recientes han incluido Cheltenham, Derby, Rochdale, Peterborough, Sherborne, Malvern y Wakefield.

Las reuniones son la oportunidad para que los miembros puedan vender, intercambiar o comprar todo tipo de cartas relacionadas con artículos de Buzón, celebrándose también una subasta, y las conferencias de miembros con experiencia en los aspectos de nuestro estudio, y una exposición fascinante.

Por encima de todo, sin embargo, las reuniones son una forma de conocer a otros miembros, y descubrir el buen ambiente.

Al igual que con todas las organizaciones similares en la medida de la participación de cualquier miembro con el Grupo es una cuestión de elección individual. Tenemos muchos miembros que nunca han asistido a una reunión del Grupo y nunca lo harán, mientras que hay otros que no se pierden una por cualquier motivo. Incluso tenemos miembros que han volado miles de kilómetros para asistir.

Únete a nosotros

El ingreso da derecho a recibir el boletín trimestral (además de la postal), y da derecho a adquirir las publicaciones del Grupo y los datos del directorio. La pertenencia también da derecho a participar en el foro sólo para miembros Grupo de Estudios del Buzón en Internet. También a recibir las secciones de la nueva Guía de Cajas de letras británicos, ya que se publican.

Los nuevos miembros recibirán un paquete de iniciación integral, que incluye el último boletín publicado, una copia del Registro de tipos de Buzones y las copias de los artículos publicados de la nueva Guía de Buzones de letras británicas.

También se adjunta una copia de nuestra breve historia del Buzón de calle británico, y recibirá su tarjeta de socio, una forma muy útil de identificación, sobre todo cuando se fotografían los buzones contiguos a la propiedad privada o ubicado en las oficinas de correos.


Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por cris »

Eugenio si creias la asociación de amigos del buzón, contad conmigo.
Saludos cordiales
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Será un placer :wink:, cris.

Los demás colegas que estén interesados en formar parte de la Asociación
de Amigos del Buzón, pueden hacerlo público, y formar parte de esta idea
desde su inicio. Por supuesto, todos seréis bienvenidos...

Subo otra de las tarjetas postales (esta es la nº 52) del Grupo de Estudios
del Buzón británico, con un cartero recogiendo la correspondencia de un
Buzón de columna eduardiano (es una excelente idea hacer una extensa
serie de tarjetas postales que recojan la iconografía histórica del Buzón).

THE LETTER BOX STUDY GROUP
POSTCARD, No 52. EDWARDIAN
POSTMAN & POST BOX 20 [ sic ]
THE LETTER BOX STUDY GROUP POSTCARD, No 52. EDWARDIAN POSTMAN & POST BOX20 ok.jpg
THE LETTER BOX STUDY GROUP POSTCARD, No 52. EDWARDIAN POSTMAN & POST BOX20 ok.jpg (15.38 KiB) Visto 2037 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
lucky1964
Mensajes: 800
Registrado: 04 Mar 2007, 10:43
Ubicación: Linares (Jaén)

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por lucky1964 »

Me apunto gracias
UN SALUDO LUCIANO QUEL
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Pues tomo buena nota :wink:, Luciano.

Y a la vista de que el proyecto de la "Asociación de Amigos del Buzón"
es una cuestión que no corresponde al Foro General, ni al tema al que
está dedicado el hulo, procedo a abrir otro en el Subforo de Anuncios.

Antiguo Buzón italiano de pared en Padua

Buzón Italiano de principios del siglo XX (izquierda), junto a otro buzón
con la inscripción "Stampe" (propaganda impresa), situados al lado de
un estanco con venta de sellos (ver "francobolli" en el cartel superior),
en el Arco Ezzelino, sito en Via Altinate de la ciudad italiana de Padua.

Fotografía completa, procedente de tarjeta postal:
217178_10150154847384147_564404146_6734628_5129464_n.jpg
Parte de la imagen, con detalle de los buzones:
205543_10150154849484147_564404146_6734638_3923603_n.jpg
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por malamute67 »

Farola buzon en Barcelona (Eixample[Pau Claris/Arago})....
Adjuntos
Buzón de correos en el Ensanche..jpg
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por malamute67 »

Centenario buzon de correos en L´ALGUER Cerdenya....
Adjuntos
5132 BUSTIA.jpg
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por Argus 2 »

Otro que s'apunta a lo del buzón ... ni que sea sideral

A cierta distancia de Casas de Don Antonio, Extremadura, se halla esta columna miliaria que años ha fue utilizada como buzón de cartas mediante una ranura que le fue practicada. Cosas de la carencia de recursos, supongo

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
Columna miliaria usada como buzon de correo
Columna miliaria usada como buzon de correo
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por cris »

Argus 2 escribió:
A cierta distancia de Casas de Don Antonio, Extremadura, se halla esta columna miliaria que años ha fue utilizada como buzón de cartas mediante una ranura que le fue practicada. Cosas de la carencia de recursos, supongo

Francesc @ ------------[/b] :)
Siempre se aprende algo más. Que curioso el dato.
Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Realmente estupendas las imágenes del Buzón-farola de Barcelona
y de la centenaria "Cassetta per le lettere" italiana de L'Alguer, de
nuestro admirado Malamute (no sólo de Filipinas vive el forero :wink:).

Respecto a la extremeña columna-Buzón (que no Buzón-columna o
pilar) de Casas de Don Antonio que nos ofrece Francesc :shock:, es una
aportación originalísima a este hilo, que le agradezco muy mucho.

Lástima que no se divise la ranura para introducir las cartas... o el
lugar para extraer correspondencia depositada en esta columna :roll:.

Tomo nota de que el maestro Francesc "s'apunta a lo del buzón" :D.

:arrow: Buzón guipuzcoano del Monte Urko (Eibar)

Probablemente fue el Buzón más alto del País Vasco, este instalado
por Correos en el Monte Urko, de Eibar (Guipúzcoa) en el año 1932,
según la instantánea recogida por la Prensa de la época.
.REVISTA.AÑO 1932.CORREOS.COLOCACION DE UN BUZON EN EL MONTE URKO.EIBAR.PUERTO DE ZUMAYA.BARCO 2.jpg
.REVISTA.AÑO 1932.CORREOS.COLOCACION DE UN BUZON EN EL MONTE URKO.EIBAR.PUERTO DE ZUMAYA.BARCO 1.jpg
.REVISTA.AÑO 1932.CORREOS.COLOCACION DE UN BUZON EN EL MONTE URKO.EIBAR.PUERTO DE ZUMAYA.BARCO 1.jpg (19.8 KiB) Visto 1946 veces
.REVISTA.AÑO 1932.CORREOS.COLOCACION DE UN BUZON EN EL MONTE URKO.EIBAR.PUERTO DE ZUMAYA.BARCO 4.jpg
.REVISTA.AÑO 1932.CORREOS.COLOCACION DE UN BUZON EN EL MONTE URKO.EIBAR.PUERTO DE ZUMAYA.BARCO 4.jpg (7.76 KiB) Visto 1945 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por malamute67 »

Quemando la foto si que se ve perfectamente la hoquedad rectangular,por donde se imtroducian las misivas....
Adjuntos
Buzon-miliario.jpg
Buzon-miliario.jpg (51.76 KiB) Visto 1933 veces
buzon.jpg
buzon.jpg (10.37 KiB) Visto 1933 veces
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por malamute67 »

Buzon en MADRID,y buzon Montañero en el Pais VASCO....
Adjuntos
BuzndeMotxorro5.jpg
BuzndeMotxorro5.jpg (99.4 KiB) Visto 1932 veces
madrid-correos-buzones.jpg
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por malamute67 »

Buzon en LA HABANA VIEJA....casa de correos durante el SXIX....
Adjuntos
la habana vieja.jpg
la habana vieja.jpg (14.27 KiB) Visto 1931 veces
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por malamute67 »

Serie de los llamados buzones de montaña.casi todas ellas de EUSKADI
Adjuntos
buzones variados b.jpg
buzones variados b.jpg (45.27 KiB) Visto 1817 veces
buzones variados a.jpg
buzones variados a.jpg (29.76 KiB) Visto 1817 veces
buzones 2010 3.jpg
buzones 2010 3.jpg (35.12 KiB) Visto 1817 veces
buzones 2010 2.jpg
buzones 2010 2.jpg (34.31 KiB) Visto 1817 veces
buzones 2010 1.jpg
buzones 2010 1.jpg (34.05 KiB) Visto 1817 veces
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por Eugenio de Quesada »

malamute67 escribió:Quemando la foto si que se ve perfectamente la hoquedad rectangular,
por donde se introducian las misivas....
Pues muchisimas gracias, Malamute, por el tratamiento de la imagen :P.

Buzón exterior del Palacio de Comunicaciones

Uno de los "Buzones de Cibeles", situados al inicio del Paseo del Prado,
en el lado derecho de la fachada del Palacio de [Nuestra Señora de las]
Comunicaciones (de ahí su denominación posterior, devenida en Palacio
de Correos). La fotografía es en blanco y negro, y esta fechada en 1933.
buzon-correos-1933-2 Cibeles.jpg
buzon-correos-1933-2 Cibeles.jpg (23.26 KiB) Visto 1807 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por cris »

Hola:
Pego el enlace a un artículo sobre los buzones por si puede servir.
http://historias-matritenses.blogspot.c ... rreos.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por alfareva »

Hola:

Evidentemente, yo también quiero participar en la proyectada asociación de los amigos de los buzones.

Con respecto al miliario que ha sido utilizado como buzón, se trata del Miliario (MP XXVIII) situado en la Dehesa del Cortijo o Finca de Santiago de Bencáliz, concretamente entre los puntos kilométricos 579 y 580 de la carretera N-630 (en la margen izquierda según se asciende el kilometraje) entre las localidades de Aldea del Cano y Casas de Don Antonio.

Se puede observar fácilmente por Internet. Cerca del mismo, se encontraron vestigios de una villa romana.

El Miliario está ubicado, según dicen, en su situación original y, por ello, ha sido muy estudiado. Dado su original función se le conoce como "miliario correo" o "miliario del cartero".

Al parecer, fueron los señores de la casa-fuerte de Santiago de Bencáliz los que mandaron horadar el hueco donde depositar el correo de la finca. Aunque hay una hipótesis, defendida por el profesor Juan Gil Montes, que señala que este hueco en la piedra sirvió, primeramente (en la Edad Media) como hornacina dedicada al culto de la Virgen María y luego reutilizado como buzón. La idea de esta hipótesis se desprende de las inscripciones tardías que se hallan en el mismo, donde se puede aún leer claramente la palabra "Santa" en la misma cara que el hueco, o incluso una cruz en la cara norte del hito.

Saludos.
Adjuntos
Buzón miliario. 0a.JPG
Buzón miliario. 0b.JPG
Buzón miliario. 0c.JPG
Buzón miliario. 0d.JPG
Buzón miliario. 0e.JPG
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: "LA BOCA DEL CORREO" [ Historia del Buzón, siglos XIX y

Mensaje por alfareva »

Hola:

Y el estado exacto del miliario en octubre del año 2008 se puede observar en las fotografías siguientes.

Incluso, alrededor del hueco, aparecen las señales donde pudieron estar enclavadas las rejas o puertas de la hornacina o del buzón.

Saludos.
Adjuntos
Buzón miliario. 1.jpg
Buzón miliario. 2.jpg
Buzón miliario. 3.jpg
Última edición por alfareva el 01 May 2012, 12:03, editado 2 veces en total.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”