Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
¡Huy, qué difícil me lo hacéis este año!
Justo el 30 de octubre comienza en Dubai el congreso anual de abogados al que asisto todos los años, ¡y no puedo faltar!
Teresa está encantada con la posibilidad de una conferencia en Barcelona; ambos amamos la Ciudad Condal, pero además ella tiene una de sus amigas del alma viviendo en esa ciudad. Pero mucho me temo que en esas fechas me va a ser imposible participar...
Tuvimos en cuenta no coincidir con los congresos de la Fira de Barcelona... pero no tuvimos en cuenta el anual de abogados ¿Y una escala en Barcelona el 28 y 29?
MATRIX escribió:Si, Roberto, tu mucha cervecita, pero ya estas excusandote 8 meses antes ¿porque no te vienes, que no se te ve el pelo casi nunca desde que eres proyecto de piloto mecanico?....
¡¡En breve, los proximos dias, se colgará el programa definitivo de la convención, con horarios y actos programados¡¡¡
Saludos
Joder, si que lo planeais bien todo ,asi da gusto... espero que pueda soprenderos
Amigo Javier, esas fechas serían muy complejas para la gran mayoria, pues suponen faltar 2 0 3 dias al trabajo, el 21, 24 y 25, nos quedaria solo el fin de semana 22 y 23 como fiesta, como cualquier otro del año, sin posibilidad de poder estirar un poco mas la convención, el unico puente en toda España es el de 1 Noviembre.
Tal vez hayas visto la festividad del 25 de octubre en algun calendario (tal vez el de Afinet 2011) , pensando en un puente intercalado, pero solo es para el pais vasco esa fiesta del 25, y como los calendarios se hicieron en Euskadi, por eso figura en color rojo.
Le dimos muchas vueltas al calendario, y este año no hay ni un solo puente tras el verano que no sea el martes 1 Noviembre para intercalar el lunes 31, lo que nos puso enormememte dificil escojer las fechas
Puedes estar seguro de que brindaremos por tu esposa y por ti, querido amigo Javier,
lamentando que en esta ocasión no sea posible contar con vuestra presencia .
Ya puestos, aprovecho para agradecer todos a los amigos y colegas catalanes que están
trabajando duro en la organización de la próxima Convención de AFINET, la cual estoy
seguro será memorable, y que (salvo causa de fuerza mayor) no pienso perderme .
Animo a todos aquellos que quieran (y puedan) ir a Barcelona, para que se apunten .
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Holas a los Amigos Catalanes, tan solo una pregunta:
¿ SE SABE ALGO DE COMO VA LA ORGANIZACION DE LA 7ª CONVENCION AFINET EN BARCELONA Y SU EVOLUCION ?
Pues me gustaria saber algo con tiempo y poder programar el viaje para asistir a ella.
Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Muchas gracias Amigo Manolo, por la rapida contestación.
Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Mirad, debeis disculpad el restraso en aclarar este tema de la estancia de Barcelona pero hemos tardado tanto porque buscabamos la mejor opción, la ideal para todos, y eso pasaba por encontrar algo bueno, que fuese economico o no excesivamente caro en esta epoca de crisis, y que estuviese muy centrico para una perfecta organizacion en las salidas, algo que nos resulta imposible encontrar en Barcelona, sobre todo por la parte monetaria, ya que es la ciudad mas cara de España en este ambito.
Tenemos la opción de que el periplo de la convención sea mas comodo teniendolo todo en el centro historico, evitando desplazamientos y traslados, a un precio de unos 115 o 120 por noche las habitaciones individuales y unos 60 euros pax en las hab. dobles. Despues, tenemos otra alternativa, que es un sitio más economico, pero algo mas retirado del centro historico, lo que provocaría cojer el metro con 4 paradas (10-12 minutos) para desplazarnos al centro neuralgico (Pza Cataluña), donde se encuentran muchas cosas que queremos ver en algunas excursiones.
El precio en esta opción, es de unos 80 euros por noche individual y unos 40€ en las dobles, tal como se habia colgado en un mensaje hace días y que por error mio, que lo confundí con otro hotel del mismo nombre tuvimos que eliminar para no caer en errores de situación.
Dicho esto, las condiciones de los hoteles son siimilares o casi iguales en habitaciones y opciones extras.
Lo que nos hace darle tantas vueltas a la decisión final, es decidir si debemos sacrificar comodidad o economia en estos tiempos, y como realmente sois vosotros los que teneis que acudir, al final os tenemos que pedir que nos orienteis sinceramente sobre que opción seria mas aconsejable y que valorais más.
Bien, estar mas cerca de los sitios, o por contra, tener mejor precio.
Las posibilidades son como os hemos comentado, una seria mas cara que la otra en unos 35 ó 40 euros por noche (lo que nos parece significativo por no ser nosotros quienes nos alojaremos). En en la que es un poco mas cara, contamos con todo mas a mano y sin apenas tener que cojer transportes publicos, o bien, en la segunda, contamos con el hotel un poco menos centrico pero con un ahorro monetario en la propuesta, y como son 2 o 3 noches de alojamiento, el margen puede ser importante para algunos socios y no queremos tampoco ser inmorales con el bolsillo de los demas en estos tiempos.
Si sois tan amables, decidnos lo mas rapidamente que podais que opción se prefiere, como lo veis vosotros, para hacer las ultimas gestiones esta misma semana.
Gracias
Por un lado está la economía en el precio. Por el otro la comodidad y la economía en desplazamientos y en tiempo ya que los 10-12 minutos normales al ir solos, se convierten en 30-45 minutos al ir en grupo, contando con las esperas a los rezagados.
También hay que tener en cuenta la facilidad en el desplazamiento de los roganizadores ya que no todos están en las mejores condiciones físicas.
Sería bueno conocer el plan previsto de comidas y visitas ya que ello redundaría en saber mejor si es preferible la comodidad del centro o la economía de la lejanía.
Entiendo, por lo que he léido, que se pretende que los traslados sean mínimos (sin contar con el autobus de Sevilla), por lo que la cercanía a los sitios a visitar puede ser fundamental.
En todo caso, quizá fuese conveniente, para que todos se puedan expresar, anticipar el plan provisional de los actos, con comidas, a realizar y ver que opción es la mejor.
A priori, yo me decanto por la más céntrica.
En todo caso, vaya mi aliento a los organizadores que están buscando lo mejor para todos en una ciudad complicada, de por sí.
Yo me adaptaré a lo que la mayoría y la magnifica organización decida. Me consta que están haciendo lo posible para que en estos tiempos tan difíciles podamos asistir los más posibles. Muchas gracias por el esfuerzo de organizar La Convención.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Mi opinión, es parecida, sino calcada a la del Amigo Evaristo.
Pienso igualmente que, en la comodidad y ahorros en desplazamientos y en tiempo (para el corto plazo que dura la Convención), está el quick de la cuestión, por encima del tema economico (esta opción compensaria la otra).
No obstante, como dice Alfareva, sería bueno conocer el planing previsto de visitas y de comidas, así como los actos a realizar, para poder determinar o discernir que opción elegir.
Tambien me decanto por la más céntrica.
Vaya por delante mi apoyo en la distancia, a los organizadores.
Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Leído lo leído, yo creo que la organización debe de tomar un Hotel céntrico, pero eso si, la libertad de cada uno permite que si le resulta caro, pueda buscar uno más económico aunque este mas alejado, porque seamos realistas, los que vivimos en Barcelona, no vivimos en el centro, por tanto cogeremos el Metro para quedar, por tanto un visitante puede hacer lo mismo.