La Imagen de la Semana 2008-2009
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Interesantísima la pieza (y el reto que entraña su interpretación), como no podía ser de otra manera, viniendo de un maestro. No seré yo, por tanto, quien pretenda llegar a donde no llegaste tú (aunque me gustaría conocer tu conjetura, que de seguro será la más atinada).
Aprovecho la ocasión (y me avergueza no haberlo hecho antes por privado) para saludarte públicamente en el Ágora, respetado José María. Quizá no lo recuerdes, pero coincidimos en el Jurado (yo era un aprendiz tan inberbe como ignorante) en una Hispano Francesa, en la época del hiperactivo Martín Prieto, hace ya 30 años...
Sigo con interés tus intervenciones (de las que aprendemos muchos), que son uno de los lujos que nos brinda este Ágora que nos acoge.
Un fuerte abrazo, José María,
EQ
Aprovecho la ocasión (y me avergueza no haberlo hecho antes por privado) para saludarte públicamente en el Ágora, respetado José María. Quizá no lo recuerdes, pero coincidimos en el Jurado (yo era un aprendiz tan inberbe como ignorante) en una Hispano Francesa, en la época del hiperactivo Martín Prieto, hace ya 30 años...
Sigo con interés tus intervenciones (de las que aprendemos muchos), que son uno de los lujos que nos brinda este Ágora que nos acoge.
Un fuerte abrazo, José María,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Acepto el reto de elucubrar sobre la pieza
Para mi, la carta se franquea con sello español en el extranjero (seguramente Francia o Inglaterra donde ya hacía años que se utilizaban los sobres de luto) y se entrega en mano a un navegante para que la transporte “ilicitamente” hasta un puerto de España desde donde la carta puede ser depositada en el correo para su curso como correspondencia nacional.
Por los motivos que sean el buque en el que viajaba dicho navegante no pudo continuar su ruta prevista hasta España y se quedó en Bayona, y entonces éste decide depositar la carta en el correo francés para que al menos llegue a su destino.
Que fácil que es dejar volar la imaginación ¿no?
La única pista real que podría conducirnos al remitente es el lacre de cierre de la carta ¿alguien tiene por casualidad uno parecido?
Saludos,
Xavi

Para mi, la carta se franquea con sello español en el extranjero (seguramente Francia o Inglaterra donde ya hacía años que se utilizaban los sobres de luto) y se entrega en mano a un navegante para que la transporte “ilicitamente” hasta un puerto de España desde donde la carta puede ser depositada en el correo para su curso como correspondencia nacional.
Por los motivos que sean el buque en el que viajaba dicho navegante no pudo continuar su ruta prevista hasta España y se quedó en Bayona, y entonces éste decide depositar la carta en el correo francés para que al menos llegue a su destino.
Que fácil que es dejar volar la imaginación ¿no?

La única pista real que podría conducirnos al remitente es el lacre de cierre de la carta ¿alguien tiene por casualidad uno parecido?

Saludos,
Xavi
- Mendoza
- Mensajes: 2672
- Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
- Ubicación: Valencia (España)
- Contactar:
Pues otra vez hemos vuelto a actualizar la Imagen de la Semana en la Web de Afinet
En esta ocasión el compañero Gan nos cuenta como dió Un paso... normal y nos muestra una bonita pieza.
Espero que os guste.
Podeís verlo pulsando en Imagen de la semana
Esperamos vuestras opiniones y comentarios a continuación.
En esta ocasión el compañero Gan nos cuenta como dió Un paso... normal y nos muestra una bonita pieza.
Espero que os guste.
Podeís verlo pulsando en Imagen de la semana
Esperamos vuestras opiniones y comentarios a continuación.
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Estimado Amigo Gant:
Por algo se empieza, enhorabuena por "el paso" que has dado. (y no porque hayas adquirido esa pieza en concreto, sino por el "cambio" experimentado a otra forma de coleccionismo dentro de la "Filatelia").
Un saludo RAFAEL RAYA
Por algo se empieza, enhorabuena por "el paso" que has dado. (y no porque hayas adquirido esa pieza en concreto, sino por el "cambio" experimentado a otra forma de coleccionismo dentro de la "Filatelia").
Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Julian
- Mensajes: 14731
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Hola Gan
!Cuanto tiempo sin leerte!. Por esa historia yo creo que hemos pasado, si no todos, casi todos, eso es lo que tuvo de interesante el foro en una época. El Agora nos ha enseñado mucho y a él hay que agradecerselo. Hoy parece que se ha hecho menos "instructivo" y mucho mas "selectivo", lo que sin duda ha hecho desaparecer a mucha buena gente filatélica, que casi seguro nos sigue leyendo, pero que con tanto ..... no se como llamarlo, se corta en intervenir, incluso en preguntar.
La labor didáctica y de colaboración desinteresada de "todos", ha pasado a un segundo plano y se ha introducido la excelencia "mal entendida".
Me alegro mucho de leerte y espero verte mas por el Agora.
Saludos
Julián
!Cuanto tiempo sin leerte!. Por esa historia yo creo que hemos pasado, si no todos, casi todos, eso es lo que tuvo de interesante el foro en una época. El Agora nos ha enseñado mucho y a él hay que agradecerselo. Hoy parece que se ha hecho menos "instructivo" y mucho mas "selectivo", lo que sin duda ha hecho desaparecer a mucha buena gente filatélica, que casi seguro nos sigue leyendo, pero que con tanto ..... no se como llamarlo, se corta en intervenir, incluso en preguntar.
La labor didáctica y de colaboración desinteresada de "todos", ha pasado a un segundo plano y se ha introducido la excelencia "mal entendida".
Me alegro mucho de leerte y espero verte mas por el Agora.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Jose
- Mensajes: 9768
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-Muy interesante la exposición Gan, coincido contigo y con el resto de compañeros en que gracias al Ágora, muchos hemos pasado de arrejunta sellos a... otra cosa
-Algunos habeis tirado hacia la historia postal, otros a las viñetas... pero todos hemos recogido más de lo que hemos aportado.
-Enhorabuena, me ha gustado mucho tu artículo.

-Algunos habeis tirado hacia la historia postal, otros a las viñetas... pero todos hemos recogido más de lo que hemos aportado.
-Enhorabuena, me ha gustado mucho tu artículo.
-
- Mensajes: 2166
- Registrado: 01 Jun 2006, 12:18
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola
Durante mucho tiempo en la Imagen de la Semana, se han ido subiendo piezas que eran un homenaje a emisiones de España o el extranjero, vitrina para admiración de sellos concretos, datos de marcas curiosas, reconocimiento a familiares o amigos que nos introdujeron en el coleccionismo, incluso se han homenajeado tarifas raras, franqueos indebidos o multas por insuficiencia de pago, pero hasta ahora no se habia hecho un homenaje directo a la escuela que muchos hemos tenido como inicio ó camino seguro en nuestra andadura filatelica, el foro, el Agora.
Ese lugar que ha servido de consolidación a nuestros pasos titubeantes sobre la idea de poder hacer una coleccion, el sitio donde se ha impulsado la filatelia y la historia postal en un par de generaciones y donde tambien se ha dejado disfrutar, enseñar y aprender a otra mas avanzada, compartiendo datos y momentos, ese espacio que a veces no apreciamos en su totalidad, olvidamos su importancia, o no ponderamos el valor que tiene para todos, obviando lo triste que sería parte de la busqueda, si nos faltara este baúl virtual, un lugar ideal para pasar de amontonador de sellos a coleccionista filatelico con sentido, apreciando el Correo y su función historica.
Para algunos, incluso una elevación del alma y el espiritu hecha en grupo y con compañeros, que uno mismo, ni tan solo conoce en muchas ocasiones, un espacio internautico publico, pero personal y particular, entendido por cada cual a su manera, un sitio como ha esculpido en su exposición inapelablemente Gan, para dar el paso, un lugar llamado Agora de filatelia.
Gracias amigo Gan por tan preciada Imagen en esta semana y hacer sinceramente un homenaje al Agora, un recuerdo sencillo, que tal vez iba siendo hora que alguien hiciese, y además, de esa forma tan intimamente relacionada con un envio postal del primer año filatelico, que es todo un reflejo de esta comunidad.
Saludos
Durante mucho tiempo en la Imagen de la Semana, se han ido subiendo piezas que eran un homenaje a emisiones de España o el extranjero, vitrina para admiración de sellos concretos, datos de marcas curiosas, reconocimiento a familiares o amigos que nos introdujeron en el coleccionismo, incluso se han homenajeado tarifas raras, franqueos indebidos o multas por insuficiencia de pago, pero hasta ahora no se habia hecho un homenaje directo a la escuela que muchos hemos tenido como inicio ó camino seguro en nuestra andadura filatelica, el foro, el Agora.
Ese lugar que ha servido de consolidación a nuestros pasos titubeantes sobre la idea de poder hacer una coleccion, el sitio donde se ha impulsado la filatelia y la historia postal en un par de generaciones y donde tambien se ha dejado disfrutar, enseñar y aprender a otra mas avanzada, compartiendo datos y momentos, ese espacio que a veces no apreciamos en su totalidad, olvidamos su importancia, o no ponderamos el valor que tiene para todos, obviando lo triste que sería parte de la busqueda, si nos faltara este baúl virtual, un lugar ideal para pasar de amontonador de sellos a coleccionista filatelico con sentido, apreciando el Correo y su función historica.
Para algunos, incluso una elevación del alma y el espiritu hecha en grupo y con compañeros, que uno mismo, ni tan solo conoce en muchas ocasiones, un espacio internautico publico, pero personal y particular, entendido por cada cual a su manera, un sitio como ha esculpido en su exposición inapelablemente Gan, para dar el paso, un lugar llamado Agora de filatelia.
Gracias amigo Gan por tan preciada Imagen en esta semana y hacer sinceramente un homenaje al Agora, un recuerdo sencillo, que tal vez iba siendo hora que alguien hiciese, y además, de esa forma tan intimamente relacionada con un envio postal del primer año filatelico, que es todo un reflejo de esta comunidad.
Saludos

Socio de Afinet
- Julian
- Mensajes: 14731
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
!!!BRAVO MATRIX!!!, no se puede decir tanto y tan bien en tan pocas líneas.
Eso es lo que debe ser el Ágora y no lo que en estos momentos parece. Se podrá decir mas alto, pero no mas claro.
Veremos si todos lo entienden.
Saludos y reitero mis gracias al amigo Gan.
Julián
Eso es lo que debe ser el Ágora y no lo que en estos momentos parece. Se podrá decir mas alto, pero no mas claro.
Veremos si todos lo entienden.

Saludos y reitero mis gracias al amigo Gan.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Mendoza
- Mensajes: 2672
- Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
- Ubicación: Valencia (España)
- Contactar:
Se ha vuelto a actualizar la Imagen de la Semana en la Web de Afinet
En esta ocasión el compañero Rai Almeda nos muestra la imagen y hace una disertación acerca de una bonita pieza con desino a Santa Helena. Esperamos que os guste.
Podeís verlo pulsando en Imagen de la semana
Esperamos vuestras opiniones y comentarios a continuación.
En esta ocasión el compañero Rai Almeda nos muestra la imagen y hace una disertación acerca de una bonita pieza con desino a Santa Helena. Esperamos que os guste.
Podeís verlo pulsando en Imagen de la semana
Esperamos vuestras opiniones y comentarios a continuación.
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Precisamente el domingo pasado teníamos ocasión de que Raimundo nos mostrara y comentara su ordenadísima acumulación de sellos y cartas con los numerales del centenar largo de estafetas postales del Londres de mitad del siglo XIX (la ciudad más grande y el centro del mundo en esa época), antes de que Rowland Hill reestructurara el Correo Británico, tras popularizar el gran invento que le llevó a ser nombrado director general de Correos: el sello postal.
Hay algo en común entre la Filatelia Británica y Raimundo, la elegancia y una gran categoría. No es de xtrañar, por tanto, que se decantara por el coleccionismo de los efectos postales ingleses. Conocerle y tratarle es un privilegio que a algunos nos permite disfrutar de su caballerosidad y naturaleza noble y generosa.
Gracias Rai por compartir tus conocimientos y por ser tal como eres.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Hay algo en común entre la Filatelia Británica y Raimundo, la elegancia y una gran categoría. No es de xtrañar, por tanto, que se decantara por el coleccionismo de los efectos postales ingleses. Conocerle y tratarle es un privilegio que a algunos nos permite disfrutar de su caballerosidad y naturaleza noble y generosa.
Gracias Rai por compartir tus conocimientos y por ser tal como eres.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Qué buenos estudios permiten las buenas cartas, aunque éstas sean inglesas. A veces me pregunto, y sobre todo leyendo el relato de Rai, qué hubiera sido de la Historia Postal si en lugar de ser inventado el sello por un inglés a mitad del S. XIX, lo hubiera hecho un español en el S. XVI.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Mendoza
- Mensajes: 2672
- Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
- Ubicación: Valencia (España)
- Contactar:
Bien, pues de nuevo se ha actualizado la Imagen de la Semana en la Web de Afinet
En esta ocasión es el compañero Alfareva quién nos habla de un tema curioso y no demasiado conocido de la Filatelia acompañando una original imagen de un Sobre Monedero. Esperamos que os guste.
Podeís verlo pulsando en Imagen de la semana
Esperamos vuestras opiniones y comentarios a continuación.
En esta ocasión es el compañero Alfareva quién nos habla de un tema curioso y no demasiado conocido de la Filatelia acompañando una original imagen de un Sobre Monedero. Esperamos que os guste.
Podeís verlo pulsando en Imagen de la semana
Esperamos vuestras opiniones y comentarios a continuación.
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
- CENTAURO
- Mensajes: 6675
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
¡¡ UFF !! Muy interesante y desconocido por mi
hasta el fecha este "raro" ejemplar de "Sobre Monedero", asi como las instrucciones para su tratamiento.
Muchas gracias por el articulo y la ilustración Amigo Evaristo.
Un saludo RAFAEL RAYA



Muchas gracias por el articulo y la ilustración Amigo Evaristo.
Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Julian
- Mensajes: 14731
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar: