REMITENTES O DESTINATARIOS ILUSTRES
-
- Mensajes: 610
- Registrado: 17 Abr 2007, 13:12
Firmas ilustres
Hola amigos,
Hoy quiero mostrar a Zumalacárregui, con una pieza que ya publiqué en su día y algunos añadidos ilustrativos:
El escrito del R.S. Carlista, del Cuartel General de Ollo-Navarra, en 1834
va firmado por el General en Jefe D.Tomás de Zumalacárregui, y va dirigido al General Vea-Murguía. Se exhibe de modo que se vean el frente de la carta y su texto interior.
Se muestra en grande el Sello del Cuartel General Carlista de Navarra (Catálogo Cerrato nº C-23).
La postal con el retrato del General y su firma, que podeis compararla con la del escrito.
Y, por fin, ya que no hay sellos de Zumalacárregui, una hoja-bloque sin valor postal, adherida al dorso de un certificado de Pamplona a Paris en 1938, con fechadores de Pamplona, Irun y Paris.




Hoy quiero mostrar a Zumalacárregui, con una pieza que ya publiqué en su día y algunos añadidos ilustrativos:
El escrito del R.S. Carlista, del Cuartel General de Ollo-Navarra, en 1834
va firmado por el General en Jefe D.Tomás de Zumalacárregui, y va dirigido al General Vea-Murguía. Se exhibe de modo que se vean el frente de la carta y su texto interior.
Se muestra en grande el Sello del Cuartel General Carlista de Navarra (Catálogo Cerrato nº C-23).
La postal con el retrato del General y su firma, que podeis compararla con la del escrito.
Y, por fin, ya que no hay sellos de Zumalacárregui, una hoja-bloque sin valor postal, adherida al dorso de un certificado de Pamplona a Paris en 1938, con fechadores de Pamplona, Irun y Paris.




-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Santiago Alba
Santiago Alba Bonifaz (1872-1949), ministro de Marina, Instrucción Pública y Bellas Artes, Gobernación, Hacienda, de Estado, Gobernador del Banco de España, Presidente de las Cortes entre 1933 y 1935.
http://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_Alba

25 Agosto 1937 San Sebastián a Gstaad (Suiza), llega el 28 de agosto y es redirigida a Zürich, carta certificada franqueada con sellos de Isabel la Católica 1 peseta y 20 céntimos (exceso de 20 céntimos, debería ser 1 peseta - 50 céntimos más 50 céntimos de certificado-); al dorso No contiene billetes.


Saludos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_Alba

25 Agosto 1937 San Sebastián a Gstaad (Suiza), llega el 28 de agosto y es redirigida a Zürich, carta certificada franqueada con sellos de Isabel la Católica 1 peseta y 20 céntimos (exceso de 20 céntimos, debería ser 1 peseta - 50 céntimos más 50 céntimos de certificado-); al dorso No contiene billetes.


Saludos.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
- montsant
- Mensajes: 877
- Registrado: 29 Nov 2006, 23:53
Hola:
Sobre este hilo subo imagen de sobrescrito dirigido al administrador del Duque de Medinaceli, sobre el que F. Graus realizó un artículo en mi opinión excelente, basándose tan solo en una pequeña anotación marginal.
Subo el enlace, buscar en FRUSLERIAS - Julio de2001 - De Ferrocarriles
http://www.filateliadigital.com/
Espero lo encontreis interesante.
Saludos
Sobre este hilo subo imagen de sobrescrito dirigido al administrador del Duque de Medinaceli, sobre el que F. Graus realizó un artículo en mi opinión excelente, basándose tan solo en una pequeña anotación marginal.

Subo el enlace, buscar en FRUSLERIAS - Julio de2001 - De Ferrocarriles
http://www.filateliadigital.com/
Espero lo encontreis interesante.
Saludos
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Efectivamente, como bien apunta pedroadolfo (en relación a la carta de Eosinófilo) Manuel Gálvez tuvo una oficina durante la Guerra Civil, que posibilitó que durante este difícil período de nuestra Historia, fuera uno de los pocos comerciantes españoles que pudieron seguir ejerciendo esta actividad mercantil. También quisiera hacer una pequeña aportación al comentario en este mismo hilo de cris:


Por cierto, observo que en algunos post de este interesantísimo topic se profundiza en el contenido de estas cartas, e incluso se amplían con fotografías. Ignoro si algunas que tengo, de carácter personal, directamente relacionadas con la Filatelia, remitidas por miembros de la Casa Real española, el ex presidente Adolfo Suárez o el ingeniero-jefe de la Sección del Tiembre (estas muy reveladoras sobre el Tesoro Filatélico de la Oficina Filatélica del Estado, OFE), tendrían cabida en este hilo, ya que los sobres (caso de haberlos, que habría que buscarlos) no aportarían nada relevante a las maravillas aquí mostradas. En caso contrario, lo haría con sumo gusto.
Cordiales saludos,
EQ
Pues sí, efectivamente, Su Eminencia Samuel Cardinal Stricht (Alfonso de segundo nombre), llegó a ser Cardenal de Chicago, como indica cris en su aportación a este tema, que me permito complementar con otra sencilla carta, esta remitida desde España, que así lo acredita.cris escribió:Hola:
Mi pequeña aportación al tema. Esta desde el Vaticano a Chicago (29 Noviembre de 1947), el destinatario Samuel Cardinal Stritch , que llegó a ser Cardenal de Chicago.


Por cierto, observo que en algunos post de este interesantísimo topic se profundiza en el contenido de estas cartas, e incluso se amplían con fotografías. Ignoro si algunas que tengo, de carácter personal, directamente relacionadas con la Filatelia, remitidas por miembros de la Casa Real española, el ex presidente Adolfo Suárez o el ingeniero-jefe de la Sección del Tiembre (estas muy reveladoras sobre el Tesoro Filatélico de la Oficina Filatélica del Estado, OFE), tendrían cabida en este hilo, ya que los sobres (caso de haberlos, que habría que buscarlos) no aportarían nada relevante a las maravillas aquí mostradas. En caso contrario, lo haría con sumo gusto.
Cordiales saludos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola a todos:
Una aportación que puede plantear alguna duda.
Todos hemos oído hablar del eminente filatelista, escritor y comerciante Pedro Monge Pineda.
Esta carta se dirige a José Monge Pineda en Barcelona. ¿Es un error de nombre, se trata de una persona que nada tiene que ver con esta familia o qué?


Saludos.
Una aportación que puede plantear alguna duda.
Todos hemos oído hablar del eminente filatelista, escritor y comerciante Pedro Monge Pineda.
Esta carta se dirige a José Monge Pineda en Barcelona. ¿Es un error de nombre, se trata de una persona que nada tiene que ver con esta familia o qué?


Saludos.