1. He expuesto en la categoría "Literatura Filatélica" en varias exposiciones internacionales (Buenos Aires -dos veces-; Santo Domingo -República Dominicana-, Toronto, Málaga). Sólo en una de ellas, la de Toronto, el jurado se dignó entregar un informe acerca de la obra presentada, que revelaba, entre otras cosas, que sus integrantes la habían leído, y que sabían de qué se trataba. En todos los otros casos, tengo la impresión de que los puntajes se adjudican algo aleatoriamente. Si bien, por lo general, las obras de literatura se envían con bastante más anticipación que las colecciones, no debe ser sencillo para los jurados leer todo lo que se les entrega.
2. En categorías tradicionales, se ha dicho algunas veces que los jurados miran sólo algunas páginas de las colecciones y ya con eso les basta para tener una impresión general sobre cada una. No estoy necesariamente de acuerdo: el documento que adjunto

muestra que los jurados son cuidadosos, y en caso de dudas toman sus recaudos, lo que me parece, por supuesto, muy bien. (No me hace mucha gracia mostrar ese documento

3. Alguien preguntó también acerca de si se paga por participar en exposiciones. La respuesta es sí, siempre y mucho. En un caso que conozco bien, se pidió a los propios expositores que afrontaran el pago de la vigilancia del sector donde estaban sus colecciones...