Imagen

Historia Postal de Cantabria (Comentarios de una coleccion)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Javier51
Mensajes: 181
Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Javier51 »

Temo salirme un poco del tema, (y espero me disculpen si es así), pero quería hacer algunos comentarios sobre el tema de los jurados en las exposiciones.
1. He expuesto en la categoría "Literatura Filatélica" en varias exposiciones internacionales (Buenos Aires -dos veces-; Santo Domingo -República Dominicana-, Toronto, Málaga). Sólo en una de ellas, la de Toronto, el jurado se dignó entregar un informe acerca de la obra presentada, que revelaba, entre otras cosas, que sus integrantes la habían leído, y que sabían de qué se trataba. En todos los otros casos, tengo la impresión de que los puntajes se adjudican algo aleatoriamente. Si bien, por lo general, las obras de literatura se envían con bastante más anticipación que las colecciones, no debe ser sencillo para los jurados leer todo lo que se les entrega.
2. En categorías tradicionales, se ha dicho algunas veces que los jurados miran sólo algunas páginas de las colecciones y ya con eso les basta para tener una impresión general sobre cada una. No estoy necesariamente de acuerdo: el documento que adjunto

Imagen

muestra que los jurados son cuidadosos, y en caso de dudas toman sus recaudos, lo que me parece, por supuesto, muy bien. (No me hace mucha gracia mostrar ese documento :oops: , pero estoy entre amigos y seguramente debe haber varios de vosotros os habréis preguntado cómo funciona este aspecto).

3. Alguien preguntó también acerca de si se paga por participar en exposiciones. La respuesta es sí, siempre y mucho. En un caso que conozco bien, se pidió a los propios expositores que afrontaran el pago de la vigilancia del sector donde estaban sus colecciones...
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Vamos con la SEXTA ENTREGA.

6 - Ya dije en el punto 5º que el próximo iría sobre la inclusión de TRES PIEZAS en una hoja de Historia Postal. En mi colección tengo muy escasas hojas con tres piezas, porque se deben dar dos circunstancias para ello: 1) Que sean de un tamaño que permita colocarlas sin que se "pisen" unas a las otras, y 2) Que siendo de un tamaño adecuado, pueda buscarse una "fórmula" que nos permita colocarlas sin que pierdan vistosidad y puedan lucirse en su todo su esplendor. :shock: :shock:

Aquí os pongo DOS EJEMPLOS. De nuevo, uno prefilatélico y otro de época filatélica:

Imagen

Imagen

Espero, como siempre, vuestros COMENTARIOS, CRÍTICAS Y APRECIACIONES :roll: :roll:

Un saludo :wink:
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Eosi:

Como hasta la fecha, tus hojas motivadas, pulcras, exactas, ordenadas y llamativas.

Las cartas bonitas, interesantes y documentadas.

¡¡ Interesante la Sexta Entrega también !! yo en particular disfruto viendola.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

..............
Última edición por ANCRIMU el 03 Mar 2007, 19:50, editado 1 vez en total.
Saludos
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

HOLA EOSI,

GRACIAS POR LA SEXTA ENTREGA, MUY BUENAS HOJAS, MUY BIÉN PRESENTADAS Y TEXTOS CLAROS.

SIGUO ECHANDO DE MENOS EL PLAN, (POR FAVOR, POR FAVOR)

COMO SABES ESTOY EN FASE DE REMONTAJE Y ME ESTOY PLANTEANDO LO DE PONER LA MARCA AL LADO, NO SE YA VEREMOS, SI QUE ME GUSTA MUCHO LOS DATOS QUE PONES EN LA PARTE DERECHA DE LA HOJA, DAN CON CLARIDAD LO QUE VAS A VER EN LA HOJA.

¿TAL VEZ HAGA ALGO SIMILAR?

¿TE IMPORTARÍA?

ES QUE LO VEO MUY BIÉN, MUY CLARO.


EOSI,

LO QUE SI HECHO DE MENOS ES DE VEZ EN CUANDO ALGÚN MAPA DE RECORRIDOS QUE AYUDEN A CONOCER LOS PUEBLOS Y ESTAFETAS CANTABRAS. BUENO ES UNA OPINIÓN.

SIGUE POR FAVOR.

VIRUEGA
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Bueno, pondré la SEPTIMA ENTREGA (os adelanto que serán 10, para no perpetuarme demasiado). Y la pongo no porque el hilo se haya ido a las profundidades del averno. No. La pongo (e indirectamente subo el hilo) porque lo prometido es deuda, y hay que cumplir. FALTARÍA MÁS :!: :!:

7 - ¿Hay que poner MUCHO TEXTO o POCO TEXTO? Pues bien, esto es motivo de debate. El sentido común nos dice que debemos extendernos un poco más en el texto cuando:

1) Por supuesto, estemos desarrollando el plan de la colección (una o dos páginas iniciales). Por cierto, y ahora que hablo de PLAN. Quiero comentar a Viruega que no desespere, que el plan vendrá al final. Considero, que en Historia Postal, siendo muy importante (repito, siendo muy importante), no lo es tanto como en una colección Temática. Todo se andará.... :wink:

2) Se produzca un acontecimiento postal importante históricamente hablando, y uno quiera explicarlo más en detalle (p.e. implantación de nuevos servicios, situaciones bélicas que afectan al correo, cambio de regimen político, etc.) No se trata de dar una clase de Historia, sino de explicar someramente el trasfondo de la pieza que queremos mostrar. :roll:

3) La/s pìeza/s en sí misma/s, por su complejidad (carreras, porteos, tránsitos, dorsos interesantes, muchas marcas....) requiera/n de unas explicaciones más detalladas. :shock:

Os pongo una hoja de colección que no es exactamente de Cantabria, pero que ilustra lo que quiero decir. Se trata de cartas de la invasión de la Península por parte de los Cien Mil Hijos de San Luis (alguno de vosotros ya la conoce), y cuál era su sistema postal:

Imagen

Veis que explico un poco de de qué iba el tema desde un punto de vista histórico, y cómo era su Sistema Postal, que es lo que más nos interesa.

Pero recordar siempre que LAS ESTRELLAS DE UNA COLECCIÓN SON LAS PIEZAS, y que no hay que cargar las hojas de texto (para eso están los libros...), salvo cuando sea estrictamente necesario.

¿Comentarios? ¿Críticas? ¿Apreciaciones?

Saludos a todos.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Pues voy a empezar criticándome a mi mismo. En el encabezado de la página, falta delimitar el periodo de tiempo que duró esa invasión (1823-1828). ¿Veis? Un lapsus que tengo que corregir. :oops: :oops:
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

No te preocupes Eosinófilo, a todos nos pasa, por eso veo de utilidad colgar los cosas aqui.

Te agradecco tus enseñanzas. Felicidades
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

A mi me gustan mucho Eosi, aunque siempre tuve un poco de "reparo" en montar una carta encima de otra, aunque lo que tape una pieza de la otra sea intrascendente, o simple papel.

Hablo en pasado, porque actualmente para solventar problema de espacio en una hoja, he aplicado este recurso, que aunque todavía no me enamora, reconozco que es buena solucion y al observar las piezas, no desmerece casi nada, pues lo verdaderamente interesante sigue a la vista ampliamente.

Me gustaria saber tambien, que tipo de fuentes empleas o empleais los que montais en limpio, pues es algo que veo que influye bastante en las opiniones de la gente que se mira las colecciones, "la letra con la que estan redactados los textos" provocando mas o menos rechazo y le dan mucha importancia en algunos casos y actualmente creo que con razon.
Algo que para mi no era importante en absoluto y que con el tiempo ha ido modificando mi parecer. :roll: :roll:

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1572
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sigillum »

Hola Eosinófilo, esa hoja de la Historia Postal me parece estupenda, ya que las piezas que expones están debidamente documentadas por lo que aumentan su importancia.
Quiero pensar que cuando se expone, se expone para la gente que va ver la exposición y no para los filátelicos solamente, por lo que una explicación documentada es imprescindible.
Las fuentes que empleo son: Arial 12, 10 y 10 negrilla.

Salud, sigillum
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Amigo mío, estoy disfrutando mucho con tu colección.

Añade mi enhorabuena a las de los demás.

Además me has servido de mucho.
Llevo más de 50 años con el rojo y me has descubierto algo que se me había pasado. La Parrilla de Potes !!!, parece mentira, con las parrillas locales que tengo controladas y esta se me ha burlado.
Te pongo la hoja para que te sirva para confirmar esa parrilla nueva para mí.

Imagen

puede servir también para ver este tipo de presentación; a mi me va muy bien no recuadrar la hoja porque a menudo pierdo un espacio que necesito para las piezas. En esta hoja veis tres cartas y un sello que caben perfectamente, si sacais un centímetro por dimensión, queda todo más "ahogado", a mi me basta con las líneas superior e inferior, aprovechando la de arriba para poner el título.

Es otra manera que puede servir.

Siguiendo con las parrillas te mando también esta de Castañeda, para que me la confirmes si tienes noticia, también es más redonda que la general.

Imagen

Acabo de aprovechar la incursión en tu terreno para ver si me confirmas también esta otra pieza.

La compré pensando que ANDRINAL era algún pueblecito de Catalunya, para mi colección de historia postal de mi comunidad.

La tuve mucho tiempo sin saber por donde caía el pueblo este, hasta que un compañero me dió el dato que explico en la hoja.

¿ Sabes si pasaron por ahí estos ejércitos? Por el libro de Tizón, parece que este batallón estuvo por Salamanca, pero no referencía ningúna estancia en Cantabria.

Imagen

Gracias por todo.

S. i I.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo rucvermell:

Andrinal No es un pueblo de Cantabria, sino precisamente de Salamanca, por lo que por logica dicho Batallon paso por Salamanca no por Cantabria.

Según el libro reciente de Manuel Tizon, "Marcas Postales de los Ejercitos Franceses en España (1673-1828) las marcas :

Nº 5 (Salamanca, Valladolid, Sevilla)
Nº 6 (Salamanca,Ciudad Rodrigo, Cantalapiedra, Alba de Tormes, etc)
Bau. PRINCIPAL
ARM.D´ESPAGNE


Pertenecen a SALAMANCA, y con seguridad la segunda la Nº 6.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

He estado revisando el hilo y me gustaría AGRADECER a los siguientes conforeros su participación y sus sabias y amenas aportaciones, críticas, comentarios, apreciaciones, etc.
Es por ellos, y por todos los que nos leen aunque no se atrevan a intervenir, que merece la pena compartir las inquietudes filatélicas. Va por ellos:

:arrow: JEROCA
:arrow: MENAZA
:arrow: VIRUEGA
:arrow: CENTUARO
:arrow: MARIO
:arrow: XAVI (Guarisme)
:arrow: PELAYO
:arrow: ROBERTO (Disco)
:arrow: PEDROADOLFO
:arrow: MANOLO (Matrix)
:arrow: JULIO
:arrow: FRANQUEOS MECÁNICOS
:arrow: JAVIER51
:arrow: TORREANA
:arrow: SIGILLUM
:arrow: ANTONIO (Ancrimu)
:arrow: RUCVERMELL

:!: Y LOS VERGONZOSOS

Un saludo a todos. :wink:
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 538
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
Me identifico: SOY UNO DE LOS VERGONZOSOS :oops: :oops:
He estado siguiendo este tema con mucho interés, pero todavía soy muy novato en el tema de las exposiciones. No obstante he cambiado más de la mitad de las hojas de la colección con la que he ido dos veces a Exfilna, siguiendo consejos de amigos foreros. A ver que pasa en Palma :?:
Subo un par de hojas de mi colección Marcas Postales de Asturias 1764 - 1866:
En la parte prefilatélica soy partidario de reproducir al lado las marcas que no se vean lo suficientemente bien:

Imagen

Pero si se ven bien no es necesario.
(Esta es, con diferencia, la mejor hoja de mi colección):

Imagen

Un saludo.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

ORLANDO, no tento otra cosa que decirte que ENHORABUENA. Me parece que tus hojas de exposición son equilibradas, vistosas, con el texto necesario...... Y encima tienes algunos piezones de CORTAR LA RESPIRACIÓN. :shock:

Lo dicho. ME HAN GUSTADO MUCHO. FELICIDADES. :D :D
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Peaso de hoja la del ferrocarril de langreo :shock: :shock:

¡¡¡Seguro que en esta Exfilna, rompes con la pana¡¡¡¡ :lol:

Saludos 8)
Pd-¡¡¡un apunte pequeñito, en el apartado de Franqueo obligatorio, la mencion "previo", es innecesaria¡¡¡¡ :roll:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Sinceramente Orlando enhorabuena.

Muy muy muy muy buenas hojas para la colección.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Una duda sobre la hoja del ferrocarril de Langreo... Que son esas © que aparecen al lado de los sellos?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Yo he dado por supuesto que se trataba de que las piezas que van al lado de esta C metida en círculo, van acompañadas de Certificado de autenticidad. Si no es así, que me corrija Orlando y me disculpe por meterme donde no me llaman. :oops:
Un saludo. :wink:
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 538
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
En efecto. Me dijeron que esa era la forma de advertir que dispongo de certificado de autenticidad de las piezas. En la funda de la hoja, por la parte de atrás, van las fotocopias de los mismos.
Un saludo.

Gracias Manolo :oops: :oops: , lo de franqueo (previo) es algo que se me coló. Obviamente si se franquea tiene que ser antes de enviar la carta. :wink:
Historia Postal de Asturias
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”