Hola:
Antes de nada, para resolver la duda de Rucvermell, decir que las marcas citadas de EMPALME y SANTA COLOMA DE FARNES no pertenecen a una misma estación. Ambas marcas están relacionadas con la línea férrea de
Barcelona a Port-Bou, pero con claras diferencias.
Como bien indica Félix la citada línea férrea (por el interior) en la provincia de Gerona transitaba por: ...Breda, Hostalrich,
Empalme, Sils, Caldas de Malavella, .... Pues bien, la estación de Empalme disponía de marcas administrativas y entre ellas la lineal mostrada por Félix.
Ahora viene el gran interrogante, pues -a continuación- Félix nos ha mostrado otra marca lineal de
Santa Coloma de Farnés y -en este caso- lo más curioso es que por esta población no pasa ferrocarril alguno y, por tanto, carece de estación férrea. De ahí las dudas de nuestros compañeros: Rucvermell la ubica en Empalme y Félix en la siguiente estación de Sils.
La respuesta a este interrogante la encontramos en un dato que no ha sido reflejado aún por ningún estudioso (que yo sepa) de las marcas lineales de ferrocarril (Nathan, Navarro, ... etc). No obstante, yo ya os lo he introducido en dos ocasiones en sendos mensajes de distintos temas de este foro; pero, por lo que veo, no os acabo de convencer. Espero que esta vez lo consiga. Me refiero a los
Despachos Centrales de las estaciones de ferrocarril, los cuales podían estar ubicados en poblaciones distintas de donde estaba ubicada la estación de la que dependían, de ahí que fueran considerados como una prolongación del servicio del ferrocarril por medio de automóviles o de carruajes de tracción animal. Hemos de suponer, por tanto, que -en dichas oficinas- existían sellos similares a los lineales de las estaciones, para su propia gestión administrativa.
Entre las conducciones servidas por el Ambulante de Barcelona a Port-Bou había una que partía de la estación de
Sils (la siguiente de Empalme) y, por Riudarenas, tras recorrer unos 10 Km, llegaba a Santa Coloma de Farnés (final de dicha conducción). Y, como podéis imaginar, en dicha población de Santa Coloma existía un Despacho Central que dependía de la estación de Sils. Os pongo una muestra documental que dá fe de ello:
Por otro lado, os recuerdo que la citada marca presentada por Félix lleva al final dos iniciales con punto:
D. C. [Despacho Central], lo que viene a corroborar todo cuanto se ha dicho al respecto.
Para no volver a repetir como funcionaban los Despachos Centrales os remito a la página 25 de este mismo hilo, dónde lo expliqué con motivo de una duda similar sobre el lineal de CASTELLFULLIT DE RIUBREGOS (Barcelona).
Espero que a partir de ahora comencemos a prestar atención a todos aquellos lineales que no tengan estación y antes de confundirlos con una posible cartería, nos planteemos la posibilidad del Despacho Central.
Saludos
PD: Disculpad el rollo que os he metido, pero creo que el tema se merece un amplio debate, para poder identificar muchas marcas dudosas que -en muchos casos- se catalogan erróneamente como carterías.
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!