Imagen

SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Como no sólo de filatelia vivimos los coleccionistas y por su vinculación con la filatelia, indico una nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:

Título: HISTORIA BREVE DE LA LOTERÍA NACIONAL DE ESPAÑA (1812-2012). Reseñas del juego en Mallorca
Autor: Miguel Díaz Ruiz
Edita: Club de Col·leccionisme de Mallorca. Apartat de correus 13031. 07015 Palma de Mallorca.
Páginas: 80 pp., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: PM-150-2012
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Primera edició; març de 2012

Precio:
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 29,7 x 21 (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial plastificada.
Primera edició numerad de l'1 al 50
El autor es Coleccionista e investigador de rifas y loterías antiguas de Mallorca. Aunque no lo pone, en la fecha de su edición, también es el Presidente del Club de Col·leccionisme de Mallorca.
La obra forma parte de la colección Col·lecciona però investiga - Número 3

Descripción:
El índice de la obra es el siguiente:
• Prólogo.
• Síntesis histórica: los inicios.
○ la lotería nacional y la beneficiencia.
○ celebración de los sorteos
○ la fortuna
○ el cobro de los premios
○ tamaño de los décimos y fracciones de billete
○ seguridad y falsificaciones
○ las participaciones de lotería
○ la heráldica en la lotería
○ motivos e ilustraciones en los billetes de la lotería
○ las temáticas anuales
○ historia de las administraciones de lotería mallorquinas
○ dos siglos de curiosidades de la lotería nacional
• Cronología de dos siglos
• Anexos
○ Anexo I
○ Anexo II
○ Anexo III
○ Anexo IV
○ Anexo V
○ Anexo VI
○ Anexo VII
○ Anexo VIII
○ Anexo IX
○ Anexo X
○ Anexo XI
• Fuentes consultadas

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.

Saludos.[/quote]
Adjuntos
Historia breve de la Lotería Nacional de España. Baja.jpg
Historia breve de la Lotería Nacional de España. Baja.jpg (27.72 KiB) Visto 1584 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Nueva publicación, por si sirve, para cuando se pueda actualizar el catálogo:

Título: SELLOS CORPORATIVOS ESPAÑOLES - BURGOS -
ABOGADOS - MÉDICOS
Autor: Rafael Aparicio, Xavier Andreu y Joan Samper.
Edita: Subastas Europa
Páginas: 8 pp., con cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica.
Fecha de publicación: Junio 2012
Precio: Se regalaba junto con el catálogo de la subasta del 20 junio 2012
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 25,5 x 17,9 (alto x ancho). No lleva encuadernación alguna
Observaciones:
MONOGRAFíAS FILATÉLICAS 3
Descripción:
Como continuación de las MONOGRAFÍAS FILATÉLICAS 2, Se relacionan, con imágenes de los mismos, los sellos fiscales usados por los Colegios de Abogados y Médicos de Burgos, especialmente los relativos al siglo XIX.

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.

Saludos.
Adjuntos
Monografías Filatélicas. 3. Sellos corporativos españoles. Burgos. Baja.jpg
Monografías Filatélicas. 3. Sellos corporativos españoles. Burgos. Baja.jpg (22.93 KiB) Visto 1571 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Nueva publicación, por si sirve, para cuando se pueda actualizar el catálogo:

Título: SOBRECARGA DEL AÑO 1874 "IMPUESTO DE GUERRA 50 POR %"
Autor: Eladio Naranjo Muñoz.
Edita: Subastas Europa
Páginas: 24 pp., con cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica.
Fecha de publicación: Junio 2012
Precio: Se regalaba junto con el catálogo de la subasta del 20 de junio del año 2012
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 25,5 x 17,9 (alto x ancho). No lleva encuadernación alguna
MONOGRAFíAS FILATÉLICAS 4
Descripción:
Además de una introducción y explicación de la legislación y de los investigadores que se han ocupado de esta sobrecarga, se ofrece una tabla y una descripción de los 59 tipos encontrados según la catalogación de Moens, Fulcher, Carreras, Forbin, Gálvez y en Papel Sellado. Todo muy gráfico y con abundancia de datos

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior del libro.

Saludos.
Adjuntos
Monografías Filatélicas. 4. Sobrecarga del año 1874. Baja.jpg
Monografías Filatélicas. 4. Sobrecarga del año 1874. Baja.jpg (22.49 KiB) Visto 1571 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:

Título: 29 TEMAS FILATÉLICOS.
Autor: No indica
Edita: Publicado por Ediciones del Cotal. Praga, 50. Barcelona 24
Páginas: 52 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: B-22380-1966
Imprenta: Gráficas Layetana
Fecha de publicación: 1966 (aunque no lo indica)
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura en la misma
Observaciones: Tamaño 28,3 x 21,2 (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
Descripción:
Se trata de una especie de manual divulgativo de la filatelia, con imágenes (a veces una) y textos (una página o dos) diversos de los temas siguientes:
- Pintores españoles
- Dante Alighieri
- Pintura flamenca
- Arquitectura moderna
- San Jorge
- Monasterios
- Toros
- Albert Schweitzer
- El ballet
- Pintores checos
- Postillones
- Museo del Ermitage
- Imágenes de la Virgen
- Navidad
- Pascua
- Cerámicas
- Premios Nóbel
- Pintores yugoslavos
- Vidrieras
- Estampas japonesas
- Concilio Vaticano II
- William Shakespeare
- La música en Austria
- Catedrales
- Heráldica
- Conquistadores de América
- Uniformes militares
- Miniaturas
- Belleza de los matasellos

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.

Saludos.
Adjuntos
29 Temas Filatélicos. Baja.jpg
29 Temas Filatélicos. Baja.jpg (28.35 KiB) Visto 1565 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:

Título: GEOGRAFÍA DE ESPAÑA PARA LAS OPOSICIONES A INGRESO EN EL CUERPO DE CORREOS. Cuarta edición
Autor: D. Alberto Molinelli y D. Luis Giner
Edita: No indica, puede que fuese editado por los propios autores
Páginas: 224 pp.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: Madrid. Imprenta de «La Enseñanza». Ruis, 23. Teléfono J,74
Fecha de publicación: 1920
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 706 c
Observaciones: Tamaño 22,4 x 15,9 (alto x ancho). Encuadernación en holandesa, con lomo en tela y puntas medianas.
Los autores con Funcionarios del Cuerpo.
En la porrada aparece esta indicación: A esta obra acompaña una colección completa de gráficos con sujección al texto.
Existen numerosas ediciones de esta obra. La Bibliografía de Nathan and Gahl relaciona las siguientes:
- 706. Año 1918. 1.º edición. Parte I (provincias). Parte II (ambulantes).
- 706 a. Año 1919. 2.ª edición. Tomo I (texto). Tomo II (atlas).
- 706 b. Año 1920. 3.ª edición. Tomo I (texto). Tomo II (atlas). En la cubierta exterior indica 1920, aunque en la portada figura 1919.
- 706 c. Año 1921. 4.ª edición. Tomo I (texto). Tomo II (atlas). Pese a lo indicado, en la portada figura el año 1920.
- 706 d. Año 1921. 5.ª edición. Vol 1 (texto). Vol 2 (atlas).
- 706 e. Año 1922. 6.ª edición. Vol 1 (texto). Vol 2 (atlas).
- 706 f. Año 1924. 7.ª edición. Vol 1 (texto). Vol 2 (atlas).
- 706 g. Año 1927. Titulado GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA DE MOLINELLI Y GINER. 2 Tomos.
- 706 h. Año 1932. 8.ª edición. 2 Tomos.
- 706 i. Año 1933. 9.ª edición. Vol 1 (texto). Vol 2 (atlas).
- 706 j. Año 1934. Apéndice a la 9.ª edición.
- 706 k. Año 1940. 10.ª edición.
- 706 l. Año 1952. 11.ª edición.
Descripción:
Aunque el título es bastante descriptivo, detallo el índice de esta publicación para mayor comprensión de su contenido:
- Prólogo
- Situación geográfica de España
- Límites
- Cabos
- Cordilleras
- Ríos principales
- Canales
- Mares
- Puertos más importantes
- División teritorial
- Extensión
- Población
- Posesiones
- Territorio postal
- Ideas generales sobre la red postal y su organización
- Centros, Enlaces, Distribución
- Regiones
- Servicio de transporte entre la península y posesiones españolas
- Descripción de cada provincia (geografía, ferrocarriles, conducciones y ambulantes)
- Marruecos
- Andorra
- Relación de estafetas con indicación de los servicios que prestan
- Relación de las entidades de población que han cambiado de nombre
- Servicios de aviación
- Cuadros comparativos de extensión y población
- Correcciones

También figura un índice de las ambulantes existentes y su situación.

Es muy curiosa la relación de entidades de población que cambiaron de nombre según lo contenido en el Real Decreto de 27 de junio de 1916.

Al poseer un tomo sin cubiertas originales, reproduzco la portada del mismo.

Saludos.
Adjuntos
Geografía Postal de España. Alberto Molinelli. 1920. Cuarta edición. Baja.jpg
Geografía Postal de España. Alberto Molinelli. 1920. Cuarta edición. Baja.jpg (22.39 KiB) Visto 1559 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:

Título: LECCIONES DE LEGISLACIÓN DE CORREOS. Sexta edición corregida y aumentada
Autor: D. Carlos Flórez y D. Manuel de Vicente y Tutor
Edita: No indica, puede que fuese editado por los propios autores
Páginas: 482 pp. + 96 pp. (I a XCVI) [formularios e índice]
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: Madrid. Imprenta de Gabriel L. del Horno. San Bernardo, 92, teléfono 1922
Fecha de publicación: 1915
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 475 f
Observaciones: Tamaño 22 x 14,8 (alto x ancho). Encuadernación en holandesa, con lomo en tela y puntas medianas.
Los autores son Jefes de Administración del Cuerpo de Correos.
Existen numerosas ediciones de esta obra. La Bibliografía de Nathan and Gahl relaciona las siguientes:
- 475. Año 1898.
- 475 a. Año 1903. 2.ª edición.
- 475 b. Año 1907. 3.ª edición.
- 475 c. Año 1909. Apéndice de Lecciones de Legislación de Correos.
- 475 d. Año 1912. 4.ª edición.
- 475 e. Año 1914. 5.ª edición.
- 475 f. Año 1915. 6.ª edición.
- 475 g. Año 1916. 7.ª edición. 2 Tomos.
- 475 h. Año 1917. 8.ª edición. 2 Tomos.
- 475 i. Año 1919. 9.ª edición. Vol 1 (texto). Vol 2 (atlas).
- 475 j. Año 1921. Apéndice de la 9.ª edición.
Descripción:
En sus páginas detalla todas las lecciones relativas a la legislación y luego acompaña en las páginas con numeración romana los formularios empelados por el Cuerpo.
No pongo el índice ya que es demasiado extenso (12 páginas).

Al poseer un tomo sin cubiertas originales, reproduzco la portada del mismo.

Saludos.
Adjuntos
Lecciones de Legislación de Correos. Carlos Flórez. 1915. Sexta edición. Baja.jpg
Lecciones de Legislación de Correos. Carlos Flórez. 1915. Sexta edición. Baja.jpg (18.77 KiB) Visto 1239 veces
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Gracias Alfareva.

Anotados hasta aquí.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Completo la información existente en el catálogo de esta publicación:

Título: EL ESCUDO DE SEGOVIA Y LA FILATELIA
Autor: Juan de Vera y Luis Felipe de Peñalosa
Edita: VI Exposición Filatélica de Segovia
Páginas: 12 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: Núm. 215 (se supone que de 1965)
Imprenta: Gabel de Segovia
Fecha de publicación: 1965
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1377
Observaciones: Tamaño 22,6 x 16 (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
Los autores son socios de la Sociedad Filatélcia Segoviana y Académicos correspondientes de la Real Academia de la Historia. Su filiación completa es Juan de Vera y de la Torre y Luis Felipe de Peñalosa y Contreras.
Se terminó de imprimir este informe en la Imprenta Gabel de Segovia, el día doce de julio del año del Señor de mil novecientos sesenta y cinco.
La exposición fue patrocinada por la Jefatura Provincial del Movimiento.
Descripción:
Se trata de un informe heráldico sobre el sello emitido, el 12/07/1965, del escudo de Segovia realizado por los autores, previo encargo de la Sociedad Filatélica Segoviana con ocasión de la celebración de su VI Exposición Filatélica que tenía como eje principal de la misma el "Sello de Segovia".

Reproduzco la cubierta exterior del libro en cuestión.

Saludos.
Adjuntos
El escudo de Segovia y la filatelia. Baja.jpg
El escudo de Segovia y la filatelia. Baja.jpg (13.06 KiB) Visto 1229 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:

Título: ÁLBUM Y PRECIO-CORRIENTE ILUSTRADO CON 1242 TIPOS, CONTENIENDO 3982 CASILLAS PARA LA COLOCACIÓN DE TODOS LOS SELLOS DE CORREO Y TELÉGRAFO EMITIDOS HASTA LA FECHA EN LAS DIFERENTES NACIONES DEL GLOBO.
Autor: Plácido Ramón de Torres
Edita: No indica, puede que fuese editado por el propio autor
Páginas: 2 s/n (gaurdas) + 252 pp. + 4 s/n. + 2 s/n. (guardas)
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: Barcelona. Establecimiento Tipográfico de los Sucesores de Ramírez y Compañía, pasaje de Escudillers, número 4.
Fecha de publicación: 1879
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 297
Observaciones: Tamaño 21,2 x 15,4 (alto x ancho). Encuadernación en cartoné editorial ilustrado.
Es el primer álbum para sellos y lista de precios publicados en España
En el exterior de,la cubierta anterior, como título, indica:
ALBUM ILUSTRADO PARA SELLOS DE CORREO CONTENIENDO LA DESCRIPCION Y PRECIO DE TODOS LOS SELLOS EMITIDOS DESDE 1840 Á 1879.
Descripción:
Reproduce, como se indica en el título, todos los sellos tipo emitidos entre las fechas indicadas con las casillas adecuadas para su fijación al álbum.
En las casillas se indica el valor y color del sello y su precio de venta en nuevo (no tachado) y en usado (inutilizado).
Demostrando una honestidad, desconocida hoy en día, indica: Los sellos cuyos precios no hemos marcado nos faltan en el momento, pero como cada día recibimos muchos, así agradeceremos a los aficionados nos indiquen los que les faltan para podérselos remitir a la mayor brevedad.

Es muy curioso comprobar los que no tenían en existencia tanto nuevos como usados, aunque la verdad es que decían tener existencias de casi todos los sellos del mundo (en usado o en nuevo).

Como otra curiosidad, indica como advertencia importante:
Dentellados son aquellos sellos cuyas extremidades están llenas de piquitos
¡Qué descripción más bonita para los sellos dentados!

No me resisto a reproducir (Y ERA 1879) lo que aparece en la última página. Dice así:

¡ALERTA, COLECCIONISTAS!
Hora es ya de que llamemos sériamente la atención de los Coleccioniostas sobre las innumerables falsificaciones que desde algún tiempo á esta parte vienen introduciéndose en España por casa de Paris muy poco escrupulosas.
Como todo persona sensata comprenderá fácilmente, estas falsificaciones no tienen ni pueden tener mérito ni valor alguno, no siendo otra cosa que la reproducción en varios colores de clichés parecidos á los que constan en esta obrita.
Estos Sellos, falsificados hasta en su anulación, se espenden indistintamente al precio de 4 ó 6 cuartos cada uno en muchas Quincallerías y Papelerías de las principales ciudades de España.
El mal se va agravando de dia en dia y hasta tal punto, que no faltan ya en nuestro país imitadores que anhelan reemplazar á los extranjeros.
Estas falsificaciones perjudican y desprestigian completamente una buena coleccion, y de desear seria que nuestros compatriotas dieran al traste con tan indigna especulacion, adquiriendo los sellos en casas formales ó en nuestras sucursales que les garantizarán la autenticidad de los mismo.
Habriamos logrado nuestro intento si con estas pocas líneas consiguiéramos la desaparicon de tan abominables imitaciones. El tiempo nos desengañará.


He respetado la grafía y ortografía del original.

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.

Saludos.[/quote]
Adjuntos
Álbum de Placido Ramón de Torres. Baja.jpg
Álbum de Placido Ramón de Torres. Baja.jpg (35.43 KiB) Visto 1221 veces
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Hola

Hoy para tratar de compensar la semana pasada, que estuve en blanco por culpa de los HdP de siempre, que se dedican a tratar de “enmierdar” la bibliografía con sus publicidades, y a hacerme perder el tiempo borrando la basura que van dejando, :evil: , se completan 8 títulos que son:


APUNTES SOBRE EL SELLO 6 CUARTOS DE 1850 - EL PRIMER SELLO ESPAÑOL, José Novo. (Completado).

EL CORREO DE CAMPAÑA EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ZONA REPUBLICANA (1936-1939), Félix Gómez-Guillamón. (Completado).

EL ESCUDO DE SEGOVIA Y LA FILATELIA, Juan de Vera y Luis Felipe de Peñalosa. (Completado).

LA TITULIZACION DE BIENES TANGIBLES CON ESPECIAL REFERENCIA A LA FILATELIA, Pablo Alonso González. (Completado).

LAS FALSIFICACIONES DEL SELLO ESPAÑOL, Antonio Montseny y Monne. (Completado).

LAS CAJAS DE AHORROS EN SELLOS, Antonio Serrano Pareja. (Completado).

LAS TARJETAS POSTALES ILUSTRADAS DE ESPAÑA CIRCULADAS EN EL SIGLO XIX, Martín Carrasco Marqués. (Completado).

LAS TARJETAS POSTALES ILUSTRADAS DE ESPAÑA CIRCULADAS EN EL SIGLO XIX (2ª edición), Martín Carrasco Marqués. (Completado).


Y se aportan 19 nuevos títulos, para compensar, alguno de ellos “muy interesante”, así que ¡Ale, a repasar! :roll:


ÁLBUM Y PRECIO-CORRIENTE ILUSTRADO CON 1242 TIPOS, CONTENIENDO 3982 CASILLAS PARA LA COLOCACIÓN DE TODOS LOS SELLOS DE CORREO Y TELÉGRAFO EMITIDOS HASTA LA FECHA EN LAS DIFERENTES NACIONES DEL GLOBO, Plácido Ramón de Torres, 1879. (con sabrosa descripción del amigo Alfareva). :lol:

AUTORIZACIONES DE SERVICIOS. RELACIÓN DE LAS OFICINAS DE CORREOS ESPAÑOLAS Y PAÍSES EXTRANJEROS AUTORIZADAS PARA LOS SERVICIOS DE GIRO POSTAL, CORRESPONDENCIA ASEGURADA, PAQUETES POSTALES, CORRESPONDENCIA URGENTE Y SERVICIO AÉREO, Antonio Lliteras Coll, 1929.

EL AHORRO NACIONAL Y LA REFORMA POSTAL, CONSEJOS PRÁCTICOS PARA SU IMPLANTACIÓN EN ESPAÑA, Francisco de Asís Gutiérrez, 1902.

EL AHORRO NACIONAL Y LA REFORMA POSTAL, consejos prácticos para su implantación en España, (facsímil), Francisco de Asís Gutiérrez, 2010.

EL CORREO DE CAMPAÑA EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, ZONA NACIONAL (1936-1939), Félix Gómez-Guillamon, 07/2012.

GEOGRAFÍA DE ESPAÑA PARA LAS OPOSICIONES A INGRESO EN EL CUERPO DE CORREOS. Cuarta edición, Alberto Molinelli y Luis Giner, 1920.

GEOGRAFÍA POSTAL DE ESPAÑA Y UNIVERSAL. 7.ª edición, Ramiro Martin Medrano, 1951.

LA REFORMA POSTAL EN ESPAÑA, Francisco de Asís Gutiérrez, 1899

LA REFORMA POSTAL EN ESPAÑA EN RELACIÓN CON LOS FINES Y CON LAS BASES DEL CONGRESO HISPANO-AMERICANO, MEMORIA PRESENTADA Á ESTE CONGRESO, Francisco de Asís Gutiérrez, 1900.

LA TARJETA POSTAL EN BADAJOZ 1900-1931, Francisco Javier Garcia Ramos, 12/2001.

LA TARJETA POSTAL EN BADAJOZ 1932-1962, Francisco Javier Garcia Ramos, 01/2003.

LA TARJETA POSTAL EN ESPAÑA 1892-1915, Carlos Teixidor Cadenas, 11/1999.

LA TARJETA POSTAL EN ESPAÑA 1892-1905, Marcos Villaronga Maicas, 2011.

LA VIRGEN EN LA FILATELIA, Lupicinio García C.M.F., 1948.

LA VIRGEN MARÍA EN LA FILATELIA UNIVERSAL, Vv. aa., 1960.

LAS COMUNICACIONES EN EL VIRREYNATO DEL PERÚ, SIGLOS XVI, XVII Y XVIII, Julio Cesar Ponce Lozada, 2004.

LAS HOJITAS RECUERDO Y SU TEMÁTICA FILATÉLICA, Antonio Serrano Pareja, 1976.

LE COURRIER DANS LES CAMPS DE CONCENTRATION, SYSTÈME ET RÒLE POLITIQUE 1933 – 1945, Julien Lajournade, 1989.

LE MONDE MERVEILLEUX DES TIMBRES-POSTE, Jacqueline Caurat, 1967.


Con todo esto nos pasamos del SEAT 1500, para estar en los 1.501 títulos.

Gracias a todos, por llegar a esta nueva etapa, y por cierto ¿Cuál es el tope de la siguiente etapa?, a mi se me van los modelos de automóviles.

Subidos y/o anotados hasta aquí.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Así, a bote pronto, no me sale ningún número que recuerde después del Seat 1500.

He visto que existe un BMV 1600 pero no soy experto en modelos de vehículos.

Habrá que seguir añadiendo títulos, a ver que pasa.

Por cierto, ¿alguna vez se corregirán los errores existentes en la página Web de AFINET desde el cambio de servidor?

Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Pues lo de corregir los errores, no se nada de nada, yo también espero que
algún día pueda funcionar todo bien, incluso la bibliografía. :roll:

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Completo la increíble, imprescindible, completa y maravillosa información existente en la Bibliografía de AFINET (pese a los errores técnicos que siguen existiendo) con la primera edición de la siguiente publicación:

Título: SELLOS DE ESPAÑA. ÍNDICE TEMÁTICO 2005.
Autor: Antonio Jerez Pastor
Edita: Editorial Verbum, S. L.
Páginas: 318 pp. + 2 s/n.
ISBN: 94-7962-326-8
Depósito legal: M-26197-2005
Imprenta: Impreso en España por Teconología Gráfica.Tipografía Mahonesa - Mahón
Fecha de publicación: 2005
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 24 x 16,5 (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
Fotocomposición: Origen Gráfico, S.L.
Comprende los sellos emitidos por el Corero español hasta final del año 2004 y registrados en el Catálogo Unificado EDIFIL 2005
Descripción:
Para la redacción de este índice temático, los sellos se han clasificado en los nueve Grupos de que consta. Son los siguientes:
I. ESCUDOS Y TRAJES TÍPICOS
II. UNIFORMES MILITARES
III. PERSONAJES -REALES O FICTICIOS- Y EMISIONES RELACIONADAS CON LOS MISMOS
IV. PARAJES, MONUMENTOS, EDIFICIOS SINGULARES Y EMISIONES RELACIONADAS CON EL TEMA
V. PINTURA Y ESCULTURA
VI. DEPORTES
VII. OTROS TEMAS
VIII. PRUEBAS OFICIALES (DE LUJO Y DE ARTISTA) IMPRESAS EN LA FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE
IX. ENTEROS POSTALES, a partir del año 1937.

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.

Saludos.
Adjuntos
Sellos de España. Índice temático 2005. Baja.jpg
Sellos de España. Índice temático 2005. Baja.jpg (35.14 KiB) Visto 1189 veces
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Para completar, o incluso rectificar, la información existente en la ficha de la Bibliografía de AFINET sobre la segunda edición de este libro, indico lo siguiente: (destacado en negrita)

Título: SELLOS DE ESPAÑA. ÍNDICE TEMÁTICO 2005.
Autor: Antonio Jerez Pastor
Edita: Editorial Verbum, S. L
Páginas: 358 pp. + 2 s/n. + 16 láminas reproduciendo sellos a color
ISBN: 978-84-7962-394-4
Depósito legal: M-10111-2007
Imprenta: Impreso en España por Teconología Gráfica.Tipografía Mahonesa - Mahón
Fecha de publicación:
1.ª Edición: Agosto 2005
2.ª Edición (revisada): Marzo 2007

Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 24 x 16,5 (alto x ancho). Encuadernación en rústica editorial.
Fotocomposición: Origen Gráfico, S.L.
Comprende los sellos emitidos por el Corero español hasta final del año 2004 y registrados en el Catálogo Unificado EDIFIL 2005
De las 16 láminas (8 hojas por ambas caras) reproduciendo sellos a color, las 8 primeras (4 hojas) están situadas entre las páginas 128 y 129 y las 8 restantes (4 hojas) están situadas entre las páginas 224 y 225
En relación con esta segunda edición revisada, el autor indica:
Como es lógico, en esta segunda edición revisada del Índice temático de los Sellos de España se mantiene íntegramente la misma estructura y composición que en la primera. Ello no obstante, debe decirse que, aparte de corregir algunos pequeños errores tipográficos advertidos en ésta, se añaden numerosas nuevas entradas, se perfilan otras muchas y se abre también un nuevo Grupo, el VII, bajo el título "Temas Filatélicos", que ha sido desglosado del ahora Grupo VIII: "Otros temas" para aligerar el volumen de este y por el interés del nuevo Grupo. Pero sobre todo, como apreciará fácilmetne el lector, se utiliza con mayor frecuencia el tipo de imprenta negrita en innuymerables entradas. Se trata, con ello, de evitar la repetición innecesaria de muchos vocablos, con lo cual se consigue que el texto sea más lúcido y, consiguientemente, mucho máss legible para el usuario.

Descripción:
Dicho lo anterior, ahora los diez Grupos de que consta son los siguientes:
I. ESCUDOS DE LAS CAPITALES DE PROVINCIAS ESPAÑOLAS Y TRAJES TÍPICOS ESPAÑOLES
II. UNIFORMES MILITARES
III. PERSONAJES -REALES O FICTICIOS- Y EMISIONES RELACIONADAS CON LOS MISMOS
IV. PARAJES, MONUMENTOS, EDIFICIOS SINGULARES Y EMISIONES RELACIONADAS CON EL TEMA
V. PINTURA Y ESCULTURA
VI. DEPORTES
VII. TEMAS FILATÉLICOS
VIII. OTROS TEMAS
IX. PRUEBAS OFICIALES (DE LUJO Y DE ARTISTA) IMPRESAS EN LA FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE
X. ENTEROS POSTALES, a partir del año 1937.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Nueva publicación, por si sirve, para actualizar el catálogo:

Título: MÚSICA Y MÚSICOS EN LA FILATELIA EUROPEA. SUPLEMENTO - 2
Autor: Francisco Navarro
Edita: No indica, puede que fuese editado por el propio autor
Páginas: 27 pp. + 1 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene.
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Diciembre 1983
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 29,9 x 21,2 (alto x ancho). Encuadernación de forma artesanal, con grapas y cinta adhesiva.
La obra a la que suplementa forma parte de Musicotelia 1982. Vol. 1.
Descripción:
El propio autor dice, respecto a este suplemento:
Se incluyen en éste Suplemento-2 las piezas filatélicas identificadas para la temática musical o emitidas con posterioridad a la edición del Suplemento-1 y hasta el mes de Diciembre de 1983.
Igual que se decía en el Suplemento-1, se incluyen BIOGRAFÍAS, DESCRIPCIONES y DATOS como en las anteriores publicaciones, sin repetir las ya aparecidas en éstas.
Naturalmente, las CORRECCIONES continúan siendo necesarias y tratamos de descubrir toas las que están a nuestro alcance.
Los números Yvert de los sellos más recientes, cuando aparecen entre paréntesis, se debe tomar como PROVISIONALES.

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.

Saludos.
Adjuntos
Música y músicos en la filatelia europea. Suplemento 2. Baja.jpg
Música y músicos en la filatelia europea. Suplemento 2. Baja.jpg (20.2 KiB) Visto 1299 veces
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Anotados hasta aquí.

Gracias Alfareva.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Hola

Se completan y corrigen 8 títulos, que son:


DICCIONARIO POSTAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE, José Bermúdez de la Corte. (Completado).

LES RELATIONS DE LA FRANCE AVEC L’ESPAGNE DE 1660 A 1849, Michele Chauvet. (Completado).

LES TIMBRES DE MELILLA. Franchise Militaire 1893-1894, Desconocido. (Completado).

LETRAS FILATÉLICAS, Alejandro Fernández Pombo. (Completado).

LOS AEROGRAMAS ESPAÑOLES 1959-1986, J. M. Gomis. (Completado).

LOS MATASELLOS DE FECHA DE 1854 Y 1857 EN LAS EMISIONES DE ESPAÑA DE 1857-1860, Ramón Ruiz de Arcaute y Pedro Monge. (Completado).

LOS SELLOS DE CORREOS DE ESPAÑA Y SUS COLONIAS, Rudolf Friederich. (Completado).

SELLOS DE ESPAÑA, ÍNDICE TEMÁTICO 2005 (2ª edición), Antonio Jerez Pastor. (Completado).


Y se incorporan 9 títulos nuevos, que son:


LA SERIEDAD FILATELICA, Enrique Puigferrat Queralt, 1964.

LA UNIÓN POSTAL UNIVERSAL (U. P. U.), Jaime Ascandoni Rivero, 1983.

LA VIRGEN MARÍA Y SU CULTO EN LOS SELLOS DE CORREOS, UNSERE JUNGFRAU MARIE IM MARKENBILD, OUR HOLY VIRGIN MARY ON THE STAMPS, Catálogo Mariano, Trajano Popesco, 1964.

LAS CIENCIAS MÉDICAS EN LA FILATELIA CUBANA, Ernesto Bello Hernández, 1970.

LAS COMUNICACIONES EN AMÉRICA, DE LA SENDA PRIMITIVA AL FERROCARRIL, Secundino José Gutiérrez Álvarez, 1993.

LE TIMBRE-POSTE, PLAISIRS ET PROFITS DU COLLECTIONNEUR, Géraud-Camille Deloste, 1957.

LECCIONES DE LEGISLACIÓN DE CORREOS, 6ª edición corregida y aumentada, Carlos Flórez Fonvielle y Manuel de Vicente y Tutor, 1915.

LEGISLACIÓN DE COMUNICACIONES, Emilio Bravo Moltó, 01/1891.

LES BOITES A TIMBRES, STAMP BOXES, Brian Beet, 1994.

Andamos en 1.510 obras, y continuará ….

Saludos a todos.

Julián

N.B. Esperamos pacientes que se puedan solucionar pronto los problemas de funcionamiento del programa.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Hola

Ahora, con mucho calor, y con las chicharras cantando a tope, se suben otros 10 nuevos títulos, a saber:


LAS “GUIDELINES” O DIRECTRICES DE LA FIP, Junta Directiva de Fesofi, 1989-1990.

LAS LOCOMOTORAS A TRAVÉS DE LA FILATELIA ESPAÑOLA, Juan Ángel Palencia Santiago, tutor Jesús González Babón, 2004.

LAS MARCAS DE LAS MENSAJERÍAS GADITANAS, (PREFILATELIA ESPAÑOLA), Pedro Monge, 1959.

LAS TARJETAS POSTALES EN ESPAÑA, (facsímil), Francisco Carreras y Candi, 2011.

LECCIONES DE LEGISLACIÓN DE CORREOS: QUE ABRAZAN, CON LA EXTENSIÓN INDICADA EN EL PROGRAMA OFICIAL, TODAS LAS MATERIAS COMPRENDIDAS EN EL TERCER EJERCICIO DE LAS OPOSICIONES PARA EL INGRESO EN EL CUERPO, Carlos Flórez Fonvielle, 1898.

LES RELATIONS DE LA FRANCE AVEC LA SUISSE VOL 1-GENEVE DE 1669-1849, Michele Chauvet, 2003.

LES RELATIONS DE LA FRANCE AVEC L'ANGLETERRE DE 1670 A 1849, Michele Chauvet, 2001.

LES TIMBRES, René-Pierre Audras, 1972.

LOS CORREOS IBÉRICOS, Francesc Carreras i Candi, 1936.

LOS COSARIOS DE CÁDIZ ENTRE 1830 Y 1860, Natalio Sidney Nathan, 1977


Y con estos llegamos a los 1.520 títulos.

Como siempre los podeis ver aquí:
http://www.afinet.eu/biblioteca/bibliog ... mitstart=0" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos a todos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos y axfisiantes días

Hoy se completan dos títulos:


LA MUJER EN EL SERVICIO DE CORREOS Y TELÉGRAFOS, M. Ruiz de Quevedo y R. Torres Campos. (Completado).

LOS SELLOS RELACIONADOS CON LA EXPOSICION DE SEVILLA 1929, Álvaro Martínez Pinna. (Completado).


Y se suben 10 títulos de los que no me ha sido imposible localizar la cubierta o la portada, y son:


LEGISLACION DE CORREOS, Con una carta crítica del Doctor Thebussem, Francisco de Asís Gutiérrez, 1893.

LES CAMPS DE PRISONNIERS DE GUERRE ET INTERNÉS CIVILS EN FRANCE & EN AFRIQUE DU NORD, 1914-19: Les marques de censure historique, description & catalogue, Marino Carnévalé-Mauzan, 1970.

LES TIMBRES DE SERVICE DES PHILIPPINES, Francis Paul Renaut d'Oultre-Seille, 1929.

LEXICÓN FILATÉLICO, Agustín J. Fernández León, 1978.

LISTA DE EMISIONES NOCIVAS E INDESEABLES, Federación Interamericana de Filatelia, 1974.

LISTA DE EMISIONES NOCIVAS E INDESEABLES, CUYA EXHIBICIÓN ESTÁ PROHIBIDA EN LAS EXPOSICIONES FILATÉLICAS REALIZADAS BAJO EL PATROCINIO DE LA FIAF, Federación Interamericana de Filatelia, 1971.

LOS AUTOBUSES URBANOS Y LOS SELLOS, Joaquín Martí Rodríguez, 07/2008.

LOS JEFES DEL CORREO EN ESPAÑA, Dr. Thebussem, 1881.

LOS JUEGOS OLÍMPICOS EN LA HISTORIA, EN LA FILATELIA Y EN EL ARTE, Jorge María Ribero-Meneses, 1983

LOS LABORATORIOS Y LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA ESPAÑOLA EN LOS SIGLOS XIX Y XX: ESTUDIO HISTÓRICO-POSTAL Y MARCO FILATÉLICO, Vicente Baixauli Comes, 06/1989.


Con estos estamos en 1.530 títulos.

Saludos a todos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Hola, otro empujoncito.

De nuevo se completa un título

DICCIONARIO POSTAL DE LA PROVINCIA DE ALICANTE, José Bermúdez de la Corte. (Completado).


Y se añaden 10 títulos nuevos mas, la mayoría “sin foto en el DNI”.


LOS FONDOS DOCUMENTALES SOBRE EL CORREO Y EL TELÉGRAFO: SU DISPERSIÓN Y LA FORMACIÓN DE UN ARCHIVO HISTÓRICO, Gaspar Martínez Lorente y Pedro Navarro Moreno, 2008.

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO A TRAVÉS DEL SELLO, Vv.aa., 12/2009.

LOS ORÍGENES DEL CORREO MODERNO EN ESPAÑA, Cayetano Alcázar Molina, 1929.

LOS PRIMEROS TASSIS, CORREOS MAYORES DE ESPAÑA. BREVES COMENTARIOS, Erhard Riedel, 1953.

LOS RAMOS DEL CORREO Y DEL TELÉGRAFO (1881-1889), Emilio Sánchez Arias y Gaspar Martínez Lorente, 06/1989.

LOS SERVICIOS DE COMUNICACIONES EN SABADELL: EVOLUCIÓN HISTÓRICA, José Luis Suélves y Gremio de Fabricantes de Sabadell, 1973.

LOS SERVICIOS DE CORREOS EN EL MUNDO, SÍNTESIS DE LA REGLAMENTACIÓN ORGÁNICA DE LOS PRINCIPALES PAISES, Amable García Sánchez, 1939.

LOS SERVICIOS DE CORREOS EN ESPAÑA, SU ESTADO ACTUAL Y PROYECTO DE AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LOS MISMOS, Dirección General de Correos y Telégrafos, 1920.

LOS SERVICIOS DE CORREOS Y TELÉGRAFOS EN SABADELL, Cámara oficial de Comercio e Industria de Sabadell, 1972.

LOS SERVICIOS DE CORREOS Y TELÉGRAFOS EN TARRASA, Cámara Oficial de Comercio e Industria, 1972.


Con estos se completan los 1.540 títulos.

APROVECHO PARA PEDIR COLABORACIÓN, Y SI ALGUNO DISPONEIS DE IMAGENES DE PORTADAS O CUBIERTAS DE LIBROS QUE NO DISPONEN DE ELLA, AGRADECERÍA SU INCLUSIÓN AQUI PARA SUBIRLA. GRACIAS.


Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”