
El Segundo Centenario existe
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Re: El Segundo Centenario existe
Pues es tuyo. Los sellos deben estar con quien mayor ilusión les haga
te mando MP

Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Recibido hoy Mario, bonita e interesante pieza, muchísimas gracias.
Dejo la variedad junto a uno normal para que se aprecie el desplazamiento de la parte en calcografía, muy notable en "JUVENIA 2019" en la mariposa y en "CORREOS".
El desplazamiento lógicamente solo se encuentra en el sello (parte calcográfica), no en la hojita, que es la número 149014.
Dejo la variedad junto a uno normal para que se aprecie el desplazamiento de la parte en calcografía, muy notable en "JUVENIA 2019" en la mariposa y en "CORREOS".
El desplazamiento lógicamente solo se encuentra en el sello (parte calcográfica), no en la hojita, que es la número 149014.
- angubal
- Mensajes: 607
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Re: El Segundo Centenario existe
Hola a tod@s:
Muy bonita variedad. Se observa claramente el desplazamiento de la impresión calcográfica hacia arriba y hacia la izquierda.
Sirve perfectamente para ver que partes son en offset y cuales son calcográficas, que de otra manera sería difícil de interpretar. Así por ejemplo vemos que las palabras CORREOS Y ESPAÑA son en offset.
Saludos cordiales
Muy bonita variedad. Se observa claramente el desplazamiento de la impresión calcográfica hacia arriba y hacia la izquierda.
Sirve perfectamente para ver que partes son en offset y cuales son calcográficas, que de otra manera sería difícil de interpretar. Así por ejemplo vemos que las palabras CORREOS Y ESPAÑA son en offset.
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
- Barth
- Mensajes: 632
- Registrado: 23 Abr 2003, 03:01
Re: El Segundo Centenario existe
Os pongo una variedad del sello del General Prim.
El ojo derecho del personaje aparece oscuro, como si le hubiesen dado un puñetazo.
Se daba en algunas hojas y corresponde al último sello de la derecha de la hoja.
El ojo derecho del personaje aparece oscuro, como si le hubiesen dado un puñetazo.
Se daba en algunas hojas y corresponde al último sello de la derecha de la hoja.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
** ESPAÑA. Ed. 3805 var. 2001. 25 AÑOS DE LA COPA DEL REY DE FÚTBOL. NO EXPENDIDO POR NO ADOPTADO. Estampación errónea del escudo del equipo campeón, Real Celta de Vigo, si bien el encuentro fue ganado por el Real Zaragoza, que es el estampado en los minipliegos emitidos. ÚNICAMENTE UN MINIPLIEGO DE 8 EJEMPLARES CONOCIDO. Una de las grandes RAREZAS de la parte moderna. Cert. GRAUS.
Descripción de la pieza, de una conocida casa de subastas, rematada finalmente en 9.000 € más comisión.
Esta pieza ya nos la mostró en su día el desaparecido Graus, al parecer se imprimieron con la victoria de los dos equipos por falta de tiempo para emitirlos en plazo y posteriormente se destruyeron los que no correspondían, excepto por lo visto este minipliego. Nótese que las dos viñetas superiores también son diferentes:
Al parecer, se ha troceado para la venta.
Mi pregunta es, ¿no se debería considerar un NE este sello?
Descripción de la pieza, de una conocida casa de subastas, rematada finalmente en 9.000 € más comisión.
Esta pieza ya nos la mostró en su día el desaparecido Graus, al parecer se imprimieron con la victoria de los dos equipos por falta de tiempo para emitirlos en plazo y posteriormente se destruyeron los que no correspondían, excepto por lo visto este minipliego. Nótese que las dos viñetas superiores también son diferentes:
Al parecer, se ha troceado para la venta.
Mi pregunta es, ¿no se debería considerar un NE este sello?
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Dejo imagen del certificado que no tiene desperdicio:
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Imagen del minipliego emitido, donde se pueden observar las diferencias en las viñetas superiores:
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Minipliego anterior vendido por 62.000 € + comisión= 75.640 € 
Ahora la pregunta es, si solo existía un minipliego que se ha vendido hoy, ¿de donde han salido los sellos sueltos?

Ahora la pregunta es, si solo existía un minipliego que se ha vendido hoy, ¿de donde han salido los sellos sueltos?

- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Vale, ya veo:
El que se ha vendido hoy es otro al certificado por Graus.
Existían dos y uno se debió trocear.
El que se ha vendido hoy es otro al certificado por Graus.
Existían dos y uno se debió trocear.
- ramko
- Mensajes: 4663
- Registrado: 28 May 2010, 14:45
- Ubicación: Bilbao
Re: El Segundo Centenario existe
Existían, al menos que se sepa, dos minipliegos. Uno como bien dices, se troceo y el otro es el que queda completo.
Un saludo
Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
-
- Mensajes: 1180
- Registrado: 18 Dic 2020, 09:02
Re: El Segundo Centenario existe
Buenas.
La verdad que es una pasada.




Bueno cada uno hace con su dinero lo que le plazca.
Gracias
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
Un día, una carta
ATMs de España
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: El Segundo Centenario existe
Joaquín…. Calderilla comparada con los precios de los sellos actuales…..
tres años seguidos de abono actual y por ahí debe andar
¿Cuánto se sacaría el señor que metió la mano donde no debía y se llevó los dos pliegos?
Sabemos de dos pliegos salvados de la hoguera… veremos si con ese empujón de la venta no aparece algún otro.
En fin….






¿Cuánto se sacaría el señor que metió la mano donde no debía y se llevó los dos pliegos?
Sabemos de dos pliegos salvados de la hoguera… veremos si con ese empujón de la venta no aparece algún otro.
En fin….
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
-
- Mensajes: 1180
- Registrado: 18 Dic 2020, 09:02
Re: El Segundo Centenario existe
Buenas.
Pues llevas razón, y como tengas también uno para el nieto ya ni te cuento (un conocido lo hace)
Lo de la persona que lo cogió, pues ya veremos........ La verdad que demuestra serias deficiencias en una empresa que ,a parte de los sellos, hace nuestro dinero.
Gracias
Pues llevas razón, y como tengas también uno para el nieto ya ni te cuento (un conocido lo hace)
Lo de la persona que lo cogió, pues ya veremos........ La verdad que demuestra serias deficiencias en una empresa que ,a parte de los sellos, hace nuestro dinero.


Gracias
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
Un día, una carta
ATMs de España
-
- Mensajes: 444
- Registrado: 30 Abr 2023, 12:05
Re: El Segundo Centenario existe
Buenos días,
62000€ + comisión = 75640 €, como bien dice Joaquín es una verdadera pasada.
Sólo me queda una duda que no me deja dormir, ¿El comprador pagó los gastos del envío certificado o le pidió a la casa de subastas que se lo enviara por correo ordinario para ahorrarse unos eurillos?

Un saludo,
Antonio

Sólo me queda una duda que no me deja dormir, ¿El comprador pagó los gastos del envío certificado o le pidió a la casa de subastas que se lo enviara por correo ordinario para ahorrarse unos eurillos?



Un saludo,
Antonio
- Sellomaniaco
- Mensajes: 634
- Registrado: 20 Oct 2012, 22:56
- Contactar:
Re: El Segundo Centenario existe
Antom escribió: ↑01 Nov 2023, 11:06 Buenos días,
62000€ + comisión = 75640 €, como bien dice Joaquín es una verdadera pasada.
Sólo me queda una duda que no me deja dormir, ¿El comprador pagó los gastos del envío certificado o le pidió a la casa de subastas que se lo enviara por correo ordinario para ahorrarse unos eurillos?![]()
![]()
Un saludo,
Antonio





- Strumg
- Mensajes: 510
- Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
- Ubicación: Valencia
Re: El Segundo Centenario existe
Ualaa, ¿donde se consiguen gratis una docena de estos?





-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: El Segundo Centenario existe
Imagen del amigo Dony, hoja bloque sin numeración.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
Otra pieza del Segundo Centenario de las que se ven pocas, a la venta en una conocida casa de subastas.
Precio de salida: 10.000 € de nada.
** ESPAÑA. Ed. 5299. CENTENARIO DEL VALENCIA. C.F. Hojita bloque de 5,20€ multicolor SIN DENTAR. Pieza excepcional y recientemente descubierta entre un paquete de H.B. procedentes de intercambio de faciales en pesetas. Las hojitas descubiertas son 2, la presente numeración 162452 y la siguiente numeración 162453 (esta última con una rotura producida al intentar cortar el sello para franquearlo). GRAN RAREZA. Cert. COMEX.
Precio de salida: 10.000 € de nada.
** ESPAÑA. Ed. 5299. CENTENARIO DEL VALENCIA. C.F. Hojita bloque de 5,20€ multicolor SIN DENTAR. Pieza excepcional y recientemente descubierta entre un paquete de H.B. procedentes de intercambio de faciales en pesetas. Las hojitas descubiertas son 2, la presente numeración 162452 y la siguiente numeración 162453 (esta última con una rotura producida al intentar cortar el sello para franquearlo). GRAN RAREZA. Cert. COMEX.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: El Segundo Centenario existe
(esta última con una rotura producida al intentar cortar el sello para franquearlo).
Este texto de la descripción de la hojita anterior, me recuerda a lo sucedido en 1922 en la tienda de Don Antonio Vives, cuando una empleada suya cortaba a tijera los sellos de 6 reales de Isabel II que le habían llevado y este se dio cuenta de que uno de ellos era de 2 reales y no de 6.
¿Os imagináis al encargado de la casa de subastas que tiene en subasta esta hojita (ya sabemos todos que casa es) los gritos que le pegaría al empleado que viendo que los sellos son sin dentar los corta a tijera?
Me lo imagino diciendo: ¿pero que haces so melón?
y poco después: pasa a recoger el finiquito.
Si llega a ser en la antigua Roma se hubiera oído a continuación: "que le corten la cabeza"

Este texto de la descripción de la hojita anterior, me recuerda a lo sucedido en 1922 en la tienda de Don Antonio Vives, cuando una empleada suya cortaba a tijera los sellos de 6 reales de Isabel II que le habían llevado y este se dio cuenta de que uno de ellos era de 2 reales y no de 6.
¿Os imagináis al encargado de la casa de subastas que tiene en subasta esta hojita (ya sabemos todos que casa es) los gritos que le pegaría al empleado que viendo que los sellos son sin dentar los corta a tijera?



Me lo imagino diciendo: ¿pero que haces so melón?




Si llega a ser en la antigua Roma se hubiera oído a continuación: "que le corten la cabeza"

