Imagen

Errores y variedades en sellos españoles

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por alfareva »

Hola:

El sello de Pro Tuberculosos de 1937, al tener un dentado de línea, puede dar lugar a la existencia de sellos más grandes o más pequeños entre los dentados, por desplazamiento de las líneas.

En lo que respecta a márgenes sin dentar, en el especializado se indica la existencia de:

- Sin dentado horizontal (todos los sellos del pliego carecen del dentado horizontal).
- Sin dentado vertical (todos los sellos del pliego carecen del dentado vertical).
- Sin dentado inferior (ha fallado el dentado de una línea del pliego). El reproducido en el catálogo parece que es fin del pliego por el margen sin dentar.
- Pareja horizontal sin dentado central (también ha fallado una línea de dentado).
- Pareja vertical sin perforado central (también ha fallado una línea de dentado). Podría ser similar a la variedad sin dentado inferior, salvo que esta última parece referirse a la última línea del pliego.

El ejemplar mostrado por "Bernardino" yo lo pondría en cuarentena por el poco margen existente. A salvo de lo que digan los expertos.

Si al sello de 30 céntimo de Isabel que le acompaña le hubiésemos quitado el dentado de la parte superior, con todo el margen que lleva, seguro que también pasaría por un sin dentar en la parte superior.


Saludos.
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Bernardino »

Pongo detalle del margen inferior por si ayuda en algo, aunque veo muy recto el corte para ser de tijera, de momento lo pondremos en cuarentena :mrgreen: :mrgreen:
escanear0011.jpg
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
araduey
Mensajes: 154
Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
Ubicación: Zamora

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por araduey »

Bernardino, de ese sello tengo ejemplares de 32 mm y otros de 33 mm lo que daria margen para un corte yo tambien lo pondria en cuarentena.

saludos.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por DZUL »

Buenas tardes,

Gracias Evaristo y Bernardino por vuestra respuesta, en cuanto tenga más potencia de internet mostraré ni edifil 3100 con error de dentado, apareciendo el pie de imprenta y el año 1991 en la parte superior del sello, en vez de la inferior.

En cuanto a los sellos sin dentar parcial o totalmente como el que nos muestra Bernardino, es difícil asegurar que lo son, si no es en parejas o bloques más grandes, a no ser que tengamos sellos individuales sin dentar con inmensos márgenes o esquinas/bordes de hoja.

Saludos,
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por alfareva »

Hola:
DZUL escribió:En cuanto a los sellos sin dentar parcial o totalmente como el que nos muestra Bernardino, es difícil asegurar que lo son, si no es en parejas o bloques más grandes, a no ser que tengamos sellos individuales sin dentar con inmensos márgenes o esquinas/bordes de hoja.
Precisamente, el sello mostrado en el catálogo especializado del sello de Pro Tuberculosos sin dentar en el margen inferior, tiene un margen bastante grande (por lo que yo pienso que es borde inferior de pliego) como para demostrar que es cierto el error.

Por lo que se refiere al corte con tijeras, no olvidemos que existen guillotinas (algunas muy buenas) que hacen cortes muy rectos y precisos.


Saludos.
araduey
Mensajes: 154
Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
Ubicación: Zamora

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por araduey »

Habilitación desplazada a la derecha.
Anverso y reverso del sobre.

Saludos.
Adjuntos
habilitacion desplazada 001.jpg
habilitacion desplazada 002.jpg
habilitacion desplazada 003.jpg
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Bernardino »

Pues me gusta esa variedad circulada y todo, ademas con un bonito sobre decorado.

Que raro Carlos que tengas un sobre de Zamora tu :lol: :lol: :lol:

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por DZUL »

Buenas tardes,

Pues como os dije en la página anterior por casualidad he encontrado en un clasificador con un edifil 3100 de 1991 con un error de dentado. El dentado está desplazado hacia abajo dejando el pie de imprenta y el año en la parte superior. No sé si esta variedad está catalogada o si es conocida por algún compañero. Aquí os dejo la imagen.
Ed 3100 variedad de dentado
Ed 3100 variedad de dentado
Espero que os guste y feliz verano.
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Bernardino »

En los sellos de personajes de la segunda republica se da mucho este tipo de variedad, pero en estos modernos es mas raro de verlos, creo yo.

Una variedad muy digna de coleccionar y bonita, enhorabuena por el hallazgo.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Argus 2 »

Estoy de acuerdo con mi paisano Bernardino que esta pieza tiene una variedad de dentado desplazado rara de ver ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
hellothar.gif
hellothar.gif (1.12 KiB) Visto 964 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Sellomaniaco
Mensajes: 636
Registrado: 20 Oct 2012, 22:56
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Sellomaniaco »

Aporto otra pieza que consegui en un intercambio, con un coleccionista del otro lado del atlántico.
Creo que tampoco esta catalogada por Edifil, espero que os guste:
Imagen
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Argus 2 »

Ojo que puede ser un sello manipulado con un reductor que elimina el color rojo sin alterar el resto de la impresión ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
mr47_04.gif
mr47_04.gif (6.69 KiB) Visto 939 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Sellomaniaco
Mensajes: 636
Registrado: 20 Oct 2012, 22:56
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Sellomaniaco »

Si le han pasado un rotulador lo desconozco, cuando lo consegui en un intercambio junto con otros sellos, ya vino así.
Os pongo otra pieza, fijaros en el marco, en la parte derecha, la línea se vuelve discontinua :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Bernardino »

Un sello de lo mas corriente, del que todos tenemos a montones.
escanear0021.jpg
escanear0021.jpg (35.37 KiB) Visto 926 veces
Pero cuando le damos la vuelta todo cambia y se convierte en un sello especial.
escanear0022.jpg
Espero que os guste.

Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Argus 2 »

Sellomaniaco escribió:Si le han pasado un rotulador lo desconozco, cuando lo consegui en un intercambio junto con otros sellos, ya vino así.
Yo no he hablado de "ROTULADOR" sino de un "REDUCTOR" elemento que reduce o elimina y que puede ser un gas o un líquido ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
lolhammer.gif
lolhammer.gif (2.99 KiB) Visto 925 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
araduey
Mensajes: 154
Registrado: 24 Dic 2008, 17:35
Ubicación: Zamora

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por araduey »

El sello del tratado atlantico, yo tambien creo que no es un error de color, ese sello esta manipulado, si de verdad fuese error de color no deberia tener esos tonos rojos.
Bernardino sigues a la caza de variedades :D , para mi se debe a un exceso de presión de la maquina o a que esta, no ha saltado.

Saludos. Carlos.
Avatar de Usuario
Sellomaniaco
Mensajes: 636
Registrado: 20 Oct 2012, 22:56
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Sellomaniaco »

Lo siento Francesc mis disculpas, leí deprisa y corriendo y entendí rotulador, otra día ya me fijaré mejor en todas y cada una de tus palabras, para no meter la pata, por cierto, del Conde Fernán González (2073) antes mostrado, nadie comenta nada, alguién tiene este mismo error.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Argus 2 »

Sellomaniaco escribió:Lo siento Francesc mis disculpas, leí deprisa y corriendo y entendí rotulador, otra día ya me fijaré mejor en todas y cada una de tus palabras, para no meter la pata, por cierto, del Conde Fernán González (2073) antes mostrado, nadie comenta nada, alguién tiene este mismo error.
Este sello #2073 muestra una interesante variedad de rotura del marco producida durante el proceso de impresión ... añadiendo que es la primera vez que lo veo ...

Francesc @ ------------
:)
Adjuntos
vishenka_33.gif
vishenka_33.gif (5.61 KiB) Visto 882 veces
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Sellomaniaco
Mensajes: 636
Registrado: 20 Oct 2012, 22:56
Contactar:

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por Sellomaniaco »

Hoy os dejo un par de perlas, son dos sellos autoadhesivos que parecen estar impresos doblemente, o en el proceso de impresión por algun motivo se movió, se aprecia sobretodo en el pie de imprenta y por su tono general más negro de lo habitual, los de la derecha son normales, los pongo para que podais ver la diferencia. Lástima que solo tengo estos dos. ¿Dónde estaran los 6 sellos restantes de ese carnet?
Venga, a revisar vuestro repes, a ver si hay suerte:
Imagen
JMTM
Mensajes: 50
Registrado: 27 May 2007, 20:21
Ubicación: LA SELVA

Re: Errores y variedades en sellos españoles

Mensaje por JMTM »

Me podeis decir algo de este? Creo que es bueno,aunque dice CURREOS,y tiene rota la C de cuartos
Adjuntos
escanear0008.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”