Ambulantes. Catálogo
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: Ambulantes. Catálogo
Creo que el ambulante de Zaragoza a Barcelona será uno de los que más matasellos ha usado desde que empezó a funcionar el día 1 de enero de 1862 hasta el último viaje el día 15 de enero de 1993,más de 131 años de historia.Tengo 70 diferentes en mi colección y he calculado que habrá más de 100.
Subo cuatro de tres épocas distintas para ampliar la catalogación.
AMB./ZARAG.-BARNA.-EXP./-5.AGO.50/2/CERTIFICADO A.M.B./CERTIFICADO/-1 ABR 80/3/ZARAGOZA-BARNA AMB./EXPRES CERTIF./29.OCT.89/1/ZARAGOZA/BARCELONA AMB./EXPRES CERTIF./26.AGO.91/2/ZARAGOZA/BARCELONA Saludos.
Subo cuatro de tres épocas distintas para ampliar la catalogación.
AMB./ZARAG.-BARNA.-EXP./-5.AGO.50/2/CERTIFICADO A.M.B./CERTIFICADO/-1 ABR 80/3/ZARAGOZA-BARNA AMB./EXPRES CERTIF./29.OCT.89/1/ZARAGOZA/BARCELONA AMB./EXPRES CERTIF./26.AGO.91/2/ZARAGOZA/BARCELONA Saludos.
- LPerez
- Mensajes: 5568
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Ambulantes. Catálogo
Por lo que he contado, un mínimo de 110MINGZARO escribió:Creo que el ambulante de Zaragoza a Barcelona será uno de los que más matasellos ha usado desde que empezó a funcionar el día 1 de enero de 1862 hasta el último viaje el día 15 de enero de 1993,más de 131 años de historia.Tengo 70 diferentes en mi colección y he calculado que habrá más de 100.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Ambulantes. Catálogo
Y los teneis todos controlados en el catalogo??LPerez escribió:Por lo que he contado, un mínimo de 110MINGZARO escribió:Creo que el ambulante de Zaragoza a Barcelona será uno de los que más matasellos ha usado desde que empezó a funcionar el día 1 de enero de 1862 hasta el último viaje el día 15 de enero de 1993,más de 131 años de historia.Tengo 70 diferentes en mi colección y he calculado que habrá más de 100.![]()
Saludos
Por la lista alfabetica, como me indicó filatelio, creo que este AMB / EXPRES / 21.JUN 76 / 3 / MURCIA/GRANADA no figura en el catalogo. Por favor indicarme si es correcto...
- LPerez
- Mensajes: 5568
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Ambulantes. Catálogo
Efectivamente no constaba en el catálogo.1964 escribió: Por la lista alfabetica, como me indicó filatelio, creo que este AMB / EXPRES / 21.JUN 76 / 3 / MURCIA/GRANADA no figura en el catalogo. Por favor indicarme si es correcto...AMB (2).jpg
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: Ambulantes. Catálogo
Dos más:
AMB./ASCENDENTE/26.NOV.90/17/MADRID/BARCELONA AMB./ASCENDENTE/31.JUL.91/18/MADRID/BARCELONA Saludos.
AMB./ASCENDENTE/26.NOV.90/17/MADRID/BARCELONA AMB./ASCENDENTE/31.JUL.91/18/MADRID/BARCELONA Saludos.
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: Ambulantes. Catálogo
Y este que se me olvidaba:
AMB.DESC./CERTIFICADO/24.NOV.90/17/MADRID/BARCELONA Saludos.
AMB.DESC./CERTIFICADO/24.NOV.90/17/MADRID/BARCELONA Saludos.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Ambulantes. Catálogo
Se puede saber por el remite si este AMB de FERROL-BETANZOS es de la segunda línea??Solo quiero saber un poco

- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: Ambulantes. Catálogo
Más que segunda línea se trataría de la segunda expedición,que funcionaba todos los días excepto festivos con la misión de transportar el correo para el ambulante Rías Altas desde Ferrol a Betanzos Norte así como la que corresponda al ambulante Vigo-Monforte-Coruña.
Datos extraídos del libro "Los correos ambulantes de Galicia" de Guillermo Álvarez Rubio.
La primera expedición era en sentido contrario,por lo cual al ser el remitente de El Ferrol la carta sería transportada por la segunda expedición.
El expreso Rías Altas era el que hacía el recorrido Madrid-Coruña en sentido descendente y Coruña-Madrid en sentido ascendente.
Saludos.
Datos extraídos del libro "Los correos ambulantes de Galicia" de Guillermo Álvarez Rubio.
La primera expedición era en sentido contrario,por lo cual al ser el remitente de El Ferrol la carta sería transportada por la segunda expedición.
El expreso Rías Altas era el que hacía el recorrido Madrid-Coruña en sentido descendente y Coruña-Madrid en sentido ascendente.
Saludos.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Ambulantes. Catálogo
Muchas gracias, intentaré aportar...MINGZARO escribió:Más que segunda línea se trataría de la segunda expedición,que funcionaba todos los días excepto festivos con la misión de transportar el correo para el ambulante Rías Altas desde Ferrol a Betanzos Norte así como la que corresponda al ambulante Vigo-Monforte-Coruña.
Datos extraídos del libro "Los correos ambulantes de Galicia" de Guillermo Álvarez Rubio.
La primera expedición era en sentido contrario,por lo cual al ser el remitente de El Ferrol la carta sería transportada por la segunda expedición.
El expreso Rías Altas era el que hacía el recorrido Madrid-Coruña en sentido descendente y Coruña-Madrid en sentido ascendente.
Saludos.
- LPerez
- Mensajes: 5568
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Ambulantes. Catálogo
Hola:MINGZARO escribió:Más que segunda línea se trataría de la segunda expedición,que funcionaba todos los días excepto festivos con la misión de transportar el correo para el ambulante Rías Altas desde Ferrol a Betanzos Norte así como la que corresponda al ambulante Vigo-Monforte-Coruña.
Datos extraídos del libro "Los correos ambulantes de Galicia" de Guillermo Álvarez Rubio.
La primera expedición era en sentido contrario,por lo cual al ser el remitente de El Ferrol la carta sería transportada por la segunda expedición.
El expreso Rías Altas era el que hacía el recorrido Madrid-Coruña en sentido descendente y Coruña-Madrid en sentido ascendente.
Saludos.
¿Hay alguna posibilidad de que se transformara en Ambulante por carretera? En mis apuntes tengo recogido, aunque no sé de dónde lo he sacado

Seguramente debí equivocarme en su día.
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: Ambulantes. Catálogo
Y encima de FERROL parece intuirse un CA...
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Ambulantes. Catálogo
A 300guarisme escribió:Y encima de FERROL parece intuirse un CA...
- LPerez
- Mensajes: 5568
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Ambulantes. Catálogo
En realidad lo que se adivina debe ser esto o algo muy parecido...

Saludos

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: Ambulantes. Catálogo
Hola
Lo que yo recuerdo de aquellos años, e hice numerosos viajes entre Madrid y La Coruña, es que el expreso nocturno Rías Altas iba por Medina hacia Puebla de Sanabria, Orense y Santiago, y entraba en La Coruña por el sur. Así que ni se acercaba a Betanzos. Había otro tren, en el que me incorporé a la mili en Ferrol, que si que iba por el norte, Astorga, Ponferrada, Lugo, Betanzos y ramal a Ferrol. Además, hay otra línea, o la misma, que une La Coruña a Betanzos, rodeando la ría de El Burgo. No sé si había algún expreso, o talgo, matinal que uniera Madrid y La Coruña, por Ponferrada y Lugo, es decir, por el norte.
Las estaciones eran la del Norte en Madrid y la de San Cristóbal en La Coruña.
Creo que estos trenes llevaban vagón correo, o sea, ambulantes.
Saludos
Lo que yo recuerdo de aquellos años, e hice numerosos viajes entre Madrid y La Coruña, es que el expreso nocturno Rías Altas iba por Medina hacia Puebla de Sanabria, Orense y Santiago, y entraba en La Coruña por el sur. Así que ni se acercaba a Betanzos. Había otro tren, en el que me incorporé a la mili en Ferrol, que si que iba por el norte, Astorga, Ponferrada, Lugo, Betanzos y ramal a Ferrol. Además, hay otra línea, o la misma, que une La Coruña a Betanzos, rodeando la ría de El Burgo. No sé si había algún expreso, o talgo, matinal que uniera Madrid y La Coruña, por Ponferrada y Lugo, es decir, por el norte.
Las estaciones eran la del Norte en Madrid y la de San Cristóbal en La Coruña.
Creo que estos trenes llevaban vagón correo, o sea, ambulantes.
Saludos
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Ambulantes. Catálogo
artabro escribió:Hola
Lo que yo recuerdo de aquellos años, e hice numerosos viajes entre Madrid y La Coruña, es que el expreso nocturno Rías Altas iba por Medina hacia Puebla de Sanabria, Orense y Santiago, y entraba en La Coruña por el sur. Así que ni se acercaba a Betanzos. Había otro tren, en el que me incorporé a la mili en Ferrol, que si que iba por el norte, Astorga, Ponferrada, Lugo, Betanzos y ramal a Ferrol. Además, hay otra línea, o la misma, que une La Coruña a Betanzos, rodeando la ría de El Burgo. No sé si había algún expreso, o talgo, matinal que uniera Madrid y La Coruña, por Ponferrada y Lugo, es decir, por el norte.
Las estaciones eran la del Norte en Madrid y la de San Cristóbal en La Coruña.
Creo que estos trenes llevaban vagón correo, o sea, ambulantes.
Saludos


- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Ambulantes. Catálogo
Hola:
El Rías Altas iba hacia Betanzos por Ponferrada y Lugo y en Betanzos Infesta se separaba una rama para Ferrol y otra para La Coruña.
Por lo menos en los años finales del siglo pasado.
En la actualidad, ambos trenes van unidos hasta Monforte de Lemos y allí se separa una rama hacia Orense y otra hacia Lugo.
Saludos.
El Rías Bajas era el que iba por Orense.artabro escribió:Hola
Lo que yo recuerdo de aquellos años, e hice numerosos viajes entre Madrid y La Coruña, es que el expreso nocturno Rías Altas iba por Medina hacia Puebla de Sanabria, Orense y Santiago, y entraba en La Coruña por el sur. Así que ni se acercaba a Betanzos. Había otro tren, en el que me incorporé a la mili en Ferrol, que si que iba por el norte, Astorga, Ponferrada, Lugo, Betanzos y ramal a Ferrol. Además, hay otra línea, o la misma, que une La Coruña a Betanzos, rodeando la ría de El Burgo. No sé si había algún expreso, o talgo, matinal que uniera Madrid y La Coruña, por Ponferrada y Lugo, es decir, por el norte.
Las estaciones eran la del Norte en Madrid y la de San Cristóbal en La Coruña.
Creo que estos trenes llevaban vagón correo, o sea, ambulantes.
Saludos
El Rías Altas iba hacia Betanzos por Ponferrada y Lugo y en Betanzos Infesta se separaba una rama para Ferrol y otra para La Coruña.
Por lo menos en los años finales del siglo pasado.
En la actualidad, ambos trenes van unidos hasta Monforte de Lemos y allí se separa una rama hacia Orense y otra hacia Lugo.
Saludos.
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Ambulantes. Catálogo
AMB. EXPRESO / 28-DIC-74 / Exp 6 / BARCELONA//MIRANDA DE EBRO
Si me equivoco me corregís...importante
Si me equivoco me corregís...importante

- artabro
- Mensajes: 837
- Registrado: 15 Oct 2008, 19:48
Re: Ambulantes. Catálogo
Hola
Afareva, repasa el Facebook de Historia Ferroviaria.
No te voy a discutir si el Rías Bajas iba por Orense, algo razonable, pero el nocturno de Rias Altas, también, siguiendo a Santiago y La Coruña. A no ser que para este tren, ampliáramos las Rías Bajas hasta Mera... o moviéramos La Coruña hacia el sur...
Vamos, que el nocturno no pasaba por Betanzos, a escasos 25 km de La Coruña, y con los pasajeros ya despiertos y deseando terminar el viaje.
Saludos
Afareva, repasa el Facebook de Historia Ferroviaria.
No te voy a discutir si el Rías Bajas iba por Orense, algo razonable, pero el nocturno de Rias Altas, también, siguiendo a Santiago y La Coruña. A no ser que para este tren, ampliáramos las Rías Bajas hasta Mera... o moviéramos La Coruña hacia el sur...
Vamos, que el nocturno no pasaba por Betanzos, a escasos 25 km de La Coruña, y con los pasajeros ya despiertos y deseando terminar el viaje.
Saludos
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: Ambulantes. Catálogo
Hola:
Y en sentido contrario, por la tarde, llegaba una unidad desde La Coruña, otra desde Ferrol, se unían y continuaban viaje a Madrid. He sido testigo de ello.
Saludos.
En los años en que yo veraneaba en Sada (años 90 del siglo pasado), mi cuñado cogía el Rías Altas para llegar allí, el tren llegaba a Betanzos Infesta, desgajaba unos vagones para Ferrol y continuaba viaje a La Coruña.artabro escribió:Hola
Afareva, repasa el Facebook de Historia Ferroviaria.
No te voy a discutir si el Rías Bajas iba por Orense, algo razonable, pero el nocturno de Rias Altas, también, siguiendo a Santiago y La Coruña. A no ser que para este tren, ampliáramos las Rías Bajas hasta Mera... o moviéramos La Coruña hacia el sur...
Vamos, que el nocturno no pasaba por Betanzos, a escasos 25 km de La Coruña, y con los pasajeros ya despiertos y deseando terminar el viaje.
Saludos
Y en sentido contrario, por la tarde, llegaba una unidad desde La Coruña, otra desde Ferrol, se unían y continuaban viaje a Madrid. He sido testigo de ello.
Saludos.
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: Ambulantes. Catálogo
Para 1964,la forma correcta sería así:
AMB./EXPRESO/28 DIC 74/6/BARCELONA/MIRANDA DE EBRO
El 6 se refiere al número del administrador ambulante del equipo o brigada a bordo del tren.
En los fechadores que indican la expedición,esta viene como 1ª 2ª....A veces también figura "PRIMERA","SEGUNDA"...
Te pongo un ejemplo que además sirve para ir completando,de todas formas en la catalogación hay unos cuantos.
AMB./PRIMERA/VALENCIA-BARNA/10.JUN.34/2/CERTIFICADO Saludos.
AMB./EXPRESO/28 DIC 74/6/BARCELONA/MIRANDA DE EBRO
El 6 se refiere al número del administrador ambulante del equipo o brigada a bordo del tren.
En los fechadores que indican la expedición,esta viene como 1ª 2ª....A veces también figura "PRIMERA","SEGUNDA"...
Te pongo un ejemplo que además sirve para ir completando,de todas formas en la catalogación hay unos cuantos.
AMB./PRIMERA/VALENCIA-BARNA/10.JUN.34/2/CERTIFICADO Saludos.