Imagen

La caja de lineales y carterías

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

MORQUEN escribió:A ver si me ayudais a identificar de que poblacion se trata


Imagen


.....RIJEN
Hola Felix

Ese matasellos sobre el Franco de perfil, no es español, creo que es Holandes, mas concretamente de Groningen

Aqui en pieza completa

Imagen
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Eduardo escribió:Haciendo una búsqueda en el listado de códigos postales, no aparece ninguna población actual que contenga las cinco letras RIJEN.

(A mi me suena a holandés...)

:lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

muy bueno....español no podia ser.
ahota veo que empieza por PO....RIJEN
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Yo de holandés, nada de nada, pero me parece que la marca dice:
POSTERIJEN, que parece significar Correo o Servicio Postal.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Dice:

POSTERIJEN = OFICINA DE CORREOS en holandes

Saludos
Socio de Afinet
carlos lanz
Mensajes: 2381
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Mensaje por carlos lanz »

Estimados amigos:

Este lienal lo encontré en casa de un buen amigo y no se muy bien a donde pertenece me podeis comentar algo.

En el interior habia documentación de las adoratrices esclavas de Jesus por lo que no me dice nada y tampoco lleva remite , así que estoy de momento sin ninguna pista.

Imagen
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2801
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Puede ser Collado Mediano.
Avatar de Usuario
esecea
Mensajes: 652
Registrado: 11 Abr 2003, 09:15

Mensaje por esecea »

También podría ser MEDIANO, pueblo de la provincia de Huesca.

Feliz Navidad a todo el ágora
Santi
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2801
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Que yo sepa Mediano de Huesca no tiene marca de lineal de ferrocarril, no se si tiene estación de tren.
Avatar de Usuario
esecea
Mensajes: 652
Registrado: 11 Abr 2003, 09:15

Mensaje por esecea »

Que Mediano (Huesca) no tenga estación de ferrocarril o que no haya ninguna marca lineal de estación catalogada no implica que esta marca lineal no pueda ser de Mediano (Huesca). Vamos, creo yo.

Saludos
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

jeroca el Mie Feb 11, 2009 7:53 pm escribió:¿muy comun sobre derecho de entrega?
Imagen
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Raro.
Sobretodo si esta utilizado como tasa (solo sirvio pocos meses, como tal), para lo cual se tendria que ver en carta.
En cuanto a su uso postal, puede ser tan raro como cualquier vaquer de perfil, sobrecargado o no, con marca de carteria.......que ya es decir.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Como siempre, agradeceria colaboración para poder determinar estas marcas, que a continuacion os subo.
Imagen

PORT BOU. Creo que no es una carteria sino mas bien una marca administrativa que sirvió para matasellar. Tal vez en la parte superior pusiera algo asi como.... ADUANAS.
En su parte central parece haber los restos de un fechador

Imagen

CARTERIA Comunicaciones, marca que dice bien poco, aunque parece vislumbrarse en la parte inferior del castaño R A ....

Imagen

ESta Carteria veo... :shock: ....ZOS de RED..... poco mas, con un pictorico dibujo en el centro .

Imagen

Esta otra puede ser la mas clara..... aunque la desconozco.
Creo que debe de poner

CARTERIA MUNICIPAL
REAL VILLA
PUERTO .............
.......

Ya que comienza por I o L....... podria ser Puerto Lapiche (no catalogada) ?? :roll:
Tal vez debajo lleve alguna letra mas , correspondiente a la provincia

ESPERO VUESTRAS OPINIONES
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Esta última podría ser de PUERTO REAL (Cádiz) ¿?

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Gracias a las informaciones on line, me ha sido comunicado que esta ovalada es de CALANDA (Teruel)

Imagen

Pone exactamente CARTERIA - COMUNICACIONES - DE CALANDA
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Mira por dónde, la respuesta al asunto de la marca del tranvía entre Carcagente y Denia planteado por Alejov en la página 21 de este mismo hilo llevaba años publicada en el Ágora. :shock:

Se trata de esta imagen que Enrique (Viruega) publicó en el hilo de los Tranvías, y que pertenece al estudio que Florentino Pérez publicó sobre matasellos de tranvías:

Imagen

Aquí aparece la marca recogida, acertadamente, como tranviaria.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Gran hallazgo franqueos :shock: , esto da una idea de lo que se está convirtiendo el foro, la mayor enciclopedia filatélica :o .
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola:

¿Y en que se basó Florentino Pérez para catalogar esta marca como tranviaria? :?: :roll: :roll:

No olvidemos que el ferrocarril (no tranvia) CARCAGENTE /DENIA hacía un recorrido de 67 Km, con el siguente itinerario: Carcagente, Valdigna, Tabernes de Valdigna, Jaraco, Jeresa, Gandía y Oliva (en la provincia de Valencia), Vergel y Denia (en la de Alicante).

A su paso por las respectivas estaciones iba dejando paquetes para las dichas estaciones y pueblos de su controno.

Yo, al menos, no lo tengo tan claro; por eso, repito, me gustaría ver las pruebas aportadas a tal efecto por Florentino Pérez :roll: :roll:

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Jesús, el Carcagente-Denia era, ferroviariamente, un tranvía. No sé en base a qué reglamento, pero su categoría era esa. Tanto en foros de aficionados al ferrocarril como en bibliografía especializada se le cita siempre como tranvía.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Victor, yo opino sobre la época en que conocemos la marca en cuestión (emisión de Alfonso XII de 1882).

No hemos de olvidar que ambas líneas (CARCAGENTE/GANDÍA Y GANDÍA DENIA), en sus origenes (1861-1864), se concibieron como tranvías con tracción animal o de "sangre"; posteriormente, a principios de 1880 se transforman a tracción vapor, tras pasar por diversos propietarios (Ver R.O. del 19 de enero de 1881 y R.O. de 22 de junio de 1882). De hecho, ésta fue la primera concesión de línea en vía métrica del Estado Español.

Victor, es cierto que en foros y ciertos articulos se cita esta línea como tranvía, pero puede ser debido al uso que tuvo en sus origenes, pues en las diversas Geografías Postales y Guías de Ferrocarril de principios del s. XX se cita como ferrocarril con dos expediciones diarias y con una infraestructura postal propia de un ferrocarril y no de un tranvía, pues disponía de estafeta postal servida por empleados de la Administración Principal de Valencia. :roll:

En todo caso, imagino que los aficionados al tema de marcas ferroviarias tendrán algo más que decir. :roll:

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”