Imagen

Publicación del Estudio de las Emisiones de Burgos

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Jesús:

Los primeros que muestras son viñetas

Los de la Junta Central Carlista, no son de la fabrica fournier de Burgos, lo más probable es que se realizaran en alguna imprenta de Navarra

Mucha gente piensa esto mismo, ya que pone Burgos en las sobrecargas y el motivo alusivo de los mismos

Saludos y Gracias
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Emisiones de Burgos

Mensaje por jmormen »

Hola Pedro Adolfo y compañeros,
Esta carta la tengo montada en una colección temática (de andar por casa) que titulo "Loyola-Javier", y hoy es la fiesta de S.Francisco Javier. Es filatélica pero no me negarás que tiene su aquél. Los tres sellos postales son de los tuyos, pero las viñetas, ¿dices que no son burgalesas?
Cordiales saludos.
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola José María:


Desde luego que tiene su puntillo la carta, siendo filatélica y la casualidad del día , es bien bonita

Estos sellos Locales de la Junta Central Carlista , aunque se pusieron en circulación en Burgos no son de la casa Fournier, más bien fueron impresos en alguna imprenta de Navarra según me ha confirmado Don Hilario Almarza Peña ( cuyo padre compró la mayoria de los sobrantes de estas series y que nuestro amigo Farmabur conoce perfectamente) y mi hermano Hector David ; me temo que nos tenemos que fiar de ellos , puesto que no hay ninguna normátiva a estos sellos :roll:

La Junta Central Carlista se encontraba en Navarra en un principio , ya que era donde mas fuerza tenia el Carlismo, y de donde salieron gran número de tercios de requetes, aunque despues se estableceria en Burgos

La fecha de circulacion de estos fue en septiembre de 1936 , son impresos en litografia con dentado 11 de linea, formada por 5 sellos de 10 cts cada uno.

En 1937 se sobrecargaron litograficamente en color rojo, excepto uno de ellos

Saludos y Gracias José María
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

De Burgos por ejemplo son esta otra serie de Subsidio al Combatiente de los que ya mencioné en el tema de Manos de mon, cuyos 10 valores fueron impresos como siempre en litografia con dentado 10 3/4 y pie de imprenta " LIT - HIJA DE B. FOURNIER - BURGOS de 19 mm aproximamadante

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Sellos Subsidio al Combatiente

Estos sellos fueron impresos por el Estado en diversa clase de documentos teniendo mas o menos un uso fiscal y cuyo fin era recaudatorio para conseguir fondos de ayuda para los combatientes en el frente

El valor mas alto de la serie es de 100 pts. del que yo no conozco en carta

Imagen

Utilizando los otros valores inferiores a veces para correspondencia de los que algunos tengo constancia

Saludos

P.D José María casualmente, ya hoy es 4 de diciembre día de Santa Barbara que es mi cumpleaños :roll:

El día 6 si mal no recuerdo el de Eosinófilo
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Emisiones de Fournier-Burgos

Mensaje por jmormen »

Hola Pedro Adolfo
En primer lugar y siendo hoy Santa Bárbara, mi más cordial felicitación en tu cumpleaños.
Muchas gracias por tu contestación y documentada información. Me vas a permitir que "suba" una carta que también tiene su aquél.
Es para un coleccionista donostiarra que he visto varias veces en este foro y que el domingo 25 de Novbre me dió su dirección internetística en la Exposicion de Eibar pero la he traspapelado. Ël colecciona puentes y le hablé de esta carta que espero la vea.
Va franqueada con un sello de 30c Isabel acompañado de un benéfico del Acueducto de Segovia y un precioso rodillo SEGOVIA LA CIUDAD DEL ACUEDUCTO, de 21/4/1937, censurada y dirigida a SS.
Por cierto que en la Exp.de Eibar yo que creo no conocer a casi ningun forero de los nuestros, tuve el gusto de coincidir con, al menos cinco socios de Afinet, y el gran premio se lo llevó JOSEAN, que no estuvo.
Te repito mi ZORIONAK y cordiales saludos a todos.

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

José María mejor regalo de cumpleaños imposible que me has brindado con esta Magistral carta, tanto a mi como al resto de amigos pues es una verdadera pieza de colección.

Me gusta muchisimo y es que que no le falta de nada a esta Magnifica y Colosal pieza sin lugar a dudas :shock: :shock: :shock:

Circulada desde Segovia a San Sebastian el 21 de abril de 1937 en sobre ilustrado comercial "LA PAPELERA ESPAÑOLA" con rodillo + matasellos circular + censura Segoviana, las 3 marcas "delicatessen " con muy buenas estampaciónes y nítidas

Interesante para un estudio de esta serie de Burgos, además de serlo ya de por si para Historia Postal y mas aún diria que para una buena tematica de arte estaria sensacional tambien, puesto que no le falta detalle a la carta, con sello local de Segovia con Acueducto, mas el rodillo haciendo alusión al mismo y el otro matasellos de esta ciudad, acompañados de mi Isabelita preferida de 30 cts :wink:

Muchas Gracias José María por tu regalo de cumpleaños y tus felicitaciones

Un fuerte Abrazo
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Visto lo visto,....... lo que yo pudiera aportar es de risa.
Te subo algunas viñetas de la Casa Forunier, por si no las tienes todas controladas.

Imagen

PONFERRADA (Leon)

Imagen

ALAVA

Imagen

AYAMONTE (Huelva)


Imagen
Imagen

SEVILLA ayuntamiento y pro sevilla

Imagen

MARTOS (jaen) en este pone ademas de Fournier Vitoria, Lazaro

Imagen

VIZCAYA

Imagen
Imagen

Centrales reguladoras de la QUINTA ZONA

Imagen

Esta es una tarjeta postal censurada con varios Fournier (los Cid por un lado) y la viñeta por otro. Circulada de barcelona a Malgrat.
La viñeta es matasellada a la llegada con fechador de Valores Declarados.

Seguiré buscando.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Emisiones de Fournier-Burgos

Mensaje por jmormen »

Hola amigos
Pedro Adolfo, trato de mostrarte algunas cartas de mi colección de matasellos aéreos. Empiezo con 4 de Las Palmas a Europa con franqueo de 50c + 1,25 de sobreporte concertado con LUFTHANSA en 1936/38. Las dos primeras con único sello 50c Isabel sobrecargado "+1,25" para Canarias y las otras dos, con el sello de 50c Isabel + otro de 1,25 sobrecarga para Canarias. Las 4 llevan los nums. 1-2-3-4 junto al tampón CORREO AEREO/PAR AVION.
Cordiales saludos
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

No se si han salido en tan extenso hilo, pero buscando entre mi modesta coleccion de perforados comerciales, he encontrado muy pocos de la emision de Burgos.
Los que mas abundas son palones, cadetes,nedallones, vauqer y republica. Del estado español hay pero son de los años 45 en adelante.

Imagen

VS Victoriano Suarez libreria de Madrid
CBE Compañia barcelonesa de electricidad
BC Banco de Coruña
HSR hijos de Santiago Rodriguez de Burgos
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Te paso unos Cid en carta, ....lastima de taladros de archivo.

Imagen

Carta Certificada de Madrid a Breda (Gerona) franqueada con 1 pts ( 10 de 5 cts, 2 de 10 cts y dos de 15 cts)
Curiosidad es que circula el 31 de Diciembre de 1952, las campanadas se las dieron en correos.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Mi aportación al tema, que parece no tenga fin. :D
Una es una carta normal que sale de Las Palmas el 6 de Agosto del 37 con destino Noruega.

La otra, aunque no se aprecia muy bien, tiene Matasello certificado Puerto de La Luz – Las Palmas y fecha 18 septiembre del 37, tiene la marca de censura y de llegada a Hamburgo en la parte trasera, fecha llegada 20/09/37. La diferencia del porteo al ser una carta certificada y por avión, es considerable, la normal es de 55 céntimos y la certificada y por avión es de 2₧ 35 céntimos

Imagen
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Amig@s:

Muchas Gracias José María, MORQUEN y Artipi por vuestras estupendas aportaciones

Otra de las emisiones que se realizarón para esta misma ciudad de Burgos en 1937 fueron los sellos de la serie Paro Obrero

Compuesta de tres valores y realizados mediante procedimiento litografico

Sin pie de imprenta con dentado 15 de linea

Imagen

Representan el Escudo de España vigente hasta el 2 de febrero de 1938

Este mismo día se aprueba el nuevo Escudo de España, recuperando la heráldica de los Reyes Católicos

Saludos Cordiales
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Emisiones de Fournier-Burgos

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Permíteme, Pedro, que muestre esta carta, a modo de felicitación navideña a todos los enganchados en esta temática y a todos los foreros.
De Málaga a Bombay en 1938, con franqueo correcto de 50c + 2,50 de sobreporte aéreo a la India (tarifa 1934 hasta 10 gr.), integrado por 10 sellos isabelinos, 2 de 50c y 8 de 25c, con 8 estampaciones del hexagonal MALAGA 25 MAY 38.6T. Marca de censura, otra que dice ENTRADA y dos POR AVION tachadas con la marca internacional de barras, en algún lugar del itinerario, donde la misiva abandonó el recorrido aéreo.
Desgraciadamente las marcas no nos lo aclaran. Probablemente voló de Salamanca a Marsella por LUFTHANSA y de Marsella al Oriente por AIR FRANCE en su línea a Indochina. Al dorso, solamente dos indicaciones: 9 gramos y "Correspondencia comercial".
Felicidades.
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Amigos:

José María en este hilo tienes toda la libertad para participar como creas conveniente, pues además lo haces cada vez que entras con unas aportaciones extraordinarias tanto por las piezas como así lo demuestras en cada momento , como por tus comentarios geniales que añades, pues desde que entraste por primera vez a este hilo como lo vienes haciendo en los otros de Burgos todas tus intervenciones son brillantes siempre, no me cansaré nunca de decirlo

Otra serie de Burgos es esta, de Beneficencia Municipal

Elaborados tambien mediante procedimiento litografico y dentado 11 de linea

Son 6 sellos en total:

El 10 cts naranja, 25 cts verde, 50 cts lila, 1 pts. castaño claro , 2 pts. azul y 5 pts violeta

Dejo los 3 valores mas altos

Imagen

Con pie de imprenta "LIT. IMP. - H.B. FOURNIER, S.L. - BURGOS " de 13 mm

El motivo central del mismo es el Arcángel San Miguel sujetando el escudo de Burgos, como símbolo de protección a la ciudad

Saludos cordiales
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Emisiones Fournier de Burgos

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Cuando yo hice mi colección de cartas con matasellos exclusivamente aéreos, no capté otras muy interesantes que no los llevaban y ahora me arrepiento. Os muestro un aceitunero sobre de Sevilla a Montevideo con un sólo sello burgalés de 5c Cid. El resto del franqueo va al dorso y son 18 sellos republicanos de 25c "Pablo Iglesias". El porte era de 30c de franqueo UPAE + 4,25 de sobreporte avion a Uruguay. No menos de 19 estampaciones del fechador hexagonal tipo II, SEVILLA 4 JUN 37.8N, el único en servicio durante toda la guerra en la España franquista y que casi siempre marcó como única hora, las 9 de la noche, no así en esta carta.
Cordiales saludos.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Isabel la Católica en compañía de la esvástica, el General Franco y José Antonio

Imagen

22 Octubre 1937 Sevilla a Flensburg (Alemania) franqueada con un sello de 15 céntimos, tres de 25 céntimos y dos de 30 céntimos de Isabel para hacer un total de 1,50 pesetas. Por vía aérea a Alemania eran 1,25 pesetas (50 céntimos más 75 céntimos por avión), lleva 25 céntimos de más. Acompaña un 5 céntimos Pro Sevilla y el benéfico teóricamente no emitido 20 céntimos de José Antonio (según Edifil nº NE 16)

Imagen
Imagen

:!: :!: :!: :!:
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Esta vez Isabel acompaña a Benito Mussolini

Imagen

8 Diciembre 1937 Nájera (Logroño) a Berlin Tempelhof (Alemania), el remitente indica Por avion - Mit luftpost con lo que la tarifa debería ser de 1,25 pesetas (50 céntimos más 75 céntimos vía aérea) pero franquea con tres sellos de 30 céntimos de Isabel la Católica. ¿Fue por vía aérea? :?: :?:

Imagen
Imagen

:roll: :roll: :roll:
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

pedroadolfo escribió:P.D Espero que aparezca mega 60 :roll: , que se de buena tinta que tiene unas recientes y muy buenas cartitas
Ésta es una de ellas: 3 Diciembre 1938 Jerez de la Frontera (Cádiz) a Montevideo (Uruguay), llega el 11 de diciembre; carta por avión de la empresa SÁNCHEZ ROMATE HERMANOS, S. A. Vinos y Coñacs, franqueada con cuatro sellos de 4 pesetas de Isabel la Católica de Burgos, dos de 1 peseta de Isabel fondo oscuro y otro también de Isabel fondo oscuro de 40 céntimos con perforación S. R. H. (nombre de la empresa) para un total de 18,40 pesetas, una peseta más de lo que debería ser según tarifas: 17,40 pesetas (40 céntimos más cuatro portes de 4,25 pesetas cada 5 gramos vía aérea a Uruguay)

Imagen
Imagen

Al dorso sello 5 céntimos Beneficencia Diputación Provincial de Cádiz también perforado S. R. H.

Imagen

:wink: :wink: :wink:
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Otra de las dirigidas a Uruguay: 4 Diciembre 1938 Jerez de la Frontera (Cádiz) a Montevideo (Uruguay), llega el 20 Enero 1939; carta certificada que debería pagar 1,40 pesetas (40 céntimos más 30 céntimos de una fracción de peso más 30 céntimos de otra fracción de peso más 40 céntimos de certificado) pero lleva 1,55 pesetas con cinco sello de 25 céntimos de Isabel perforados S. R. H. (Sánchez Romate Hermanos) y dos sellos de 15 céntimos de Fernando sin perforar; al dorso No contiene billetes y firma

Imagen

Imagen
Imagen

Saludos.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”