Imagen

Las cajas de los sellos no identificados

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Las cajas de los sellos no identificados

Mensaje por Julian »

¡BINGO!, República Dominicana.

Cenquius.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Victor Manuel
Mensajes: 1
Registrado: 17 May 2020, 20:46

Ayuda para identificar este sello

Mensaje por Victor Manuel »

Hola desde México.
Alguien de ustedes me podría ayudar con la identificación de este sello ?
La unica informacion que tengo es que aparentemente es de entre 1865 a 1870 y es un "Whitling proof "
Sin embargo no he logrado encontrar mayor información.
Les agradeceré cualquier ayuda.
Adjuntos
IMG_9016.jpg
IMG_9016.jpg (81.75 KiB) Visto 2602 veces
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Ayuda para identificar este sello

Mensaje por LPerez »

Victor Manuel escribió: 17 May 2020, 21:15 Hola desde México.
Alguien de ustedes me podría ayudar con la identificación de este sello ?
La unica informacion que tengo es que aparentemente es de entre 1865 a 1870 y es un "Whitling proof "
Sin embargo no he logrado encontrar mayor información.
Les agradeceré cualquier ayuda.
Hola:

Hay un hilo que recoge todas las dudas sobre sellos por identificar. Lo tienes aquí. Probablemente sea el mejor sitio para este tema, pero ya puestos, te adjunto una imagen que puede darte una pista...

ocean01.jpg
ocean01.jpg (110.5 KiB) Visto 2600 veces

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Re: Las cajas de los sellos no identificados

Mensaje por Fardutti »

Llevo tiempo sin molestar al Santo, ni a Bachius, ni a Alfareva, ni a tantos que se afanan en que vayamos localizando los muchos sellos que están en esta caja de ilocalizados
Hoy traigo aquí uno que pensé que debería ser de Egipto pero parece que no, ni de Libia, por lo que no tengo ni idea y a lo mejor es una viñeta de la UNESCO sin valor postal
Bueno, pues eso, que todas las colaboraciones será bien recibidas. Gracias
Adjuntos
200524.JPG
200524.JPG (31.64 KiB) Visto 2635 veces
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Las cajas de los sellos no identificados

Mensaje por Eduardo »

Las siglas ARE son de Arab Republic of Egypt, que es el nombre oficial de Egipto en inglés. Los 2 dólares de valor facial no tienen sentido pues la moneda egipcia siempre ha sido la libra egipcia... De sello postal tiene poco y solo parece una viñeta de la UNESCO, como muy bien dices.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Las cajas de los sellos no identificados

Mensaje por LPerez »

Fardutti escribió: 24 May 2020, 13:29 Llevo tiempo sin molestar al Santo, ni a Bachius, ni a Alfareva, ni a tantos que se afanan en que vayamos localizando los muchos sellos que están en esta caja de ilocalizados
Hoy traigo aquí uno que pensé que debería ser de Egipto pero parece que no, ni de Libia, por lo que no tengo ni idea y a lo mejor es una viñeta de la UNESCO sin valor postal
Bueno, pues eso, que todas las colaboraciones será bien recibidas. Gracias
Tú sabes que no molestas, Fardu!!!! :wink:

Mírate este enlace (página 32).

Un fuerte abrazo
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Las cajas de los sellos no identificados

Mensaje por Eduardo »

Sello fiscal egipcio. Estaba yo errado...menos mal que era sin "H". :lol: :lol: :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Re: Las cajas de los sellos no identificados

Mensaje por Bachius »

Pongo la traducción para ahorrar tiempo a los interesados.

En marzo de 1960, apenas dos meses después de que se iniciara el trabajo en la presa de Asuán, el Director General de la Unesco, lanzó un llamamiento mundial para salvar los monumentos de 3.000 años de antigüedad de Nubia de ser inundados a 50 metros de profundidad por la represa de las aguas del Nilo. En los siguientes 20 años se recibió con gratitud dinero y ayuda de todo tipo, ejemplo de solidaridad internacional y docenas de templos y monumentos, incluidos los dos templos de Abu Simbel y el complejo del templo en la isla de Philae, fueron rescatados para la posteridad.

Como parte de su contribución económica, el gobierno egipcio exigió a todos sus visitantes que pagaran $ 2 de tasa en forma de un sello de ingresos consulares que se colocaba en cada pasaporte que llegaba. Hay que destacar que es el único sello egipcio con valor facial en una moneda extranjera. Peter Feltus, en su Catálogo de Revenue Stamps Egipcias (1982) enumeró tres tipos, pero descubrimientos más recientes han contribuido enormemente a nuestro conocimiento.
Aquí hay una muestra completa hasta donde se sabe, el de nuestro amigo Fardutti es de 1971 el segundo que se muestra.
Adjuntos
Page_10_Image_6.png
Page_10_Image_6.png (204.17 KiB) Visto 2619 veces
Page_10_Image_5.png
Page_10_Image_5.png (191.15 KiB) Visto 2619 veces
Page_10_Image_4.png
Page_10_Image_4.png (213.88 KiB) Visto 2619 veces
Page_10_Image_3.png
Page_10_Image_3.png (209.81 KiB) Visto 2619 veces
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Re: Las cajas de los sellos no identificados

Mensaje por Bachius »

Pongo los otros dos que faltan.
Adjuntos
Page_10_Image_2.png
Page_10_Image_2.png (211.6 KiB) Visto 2619 veces
Page_10_Image_1.png
Page_10_Image_1.png (214.72 KiB) Visto 2619 veces
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Re: Las cajas de los sellos no identificados

Mensaje por Fardutti »

Pues muchas gracias a todos, ¡menuda cantidad de sabios que se mueven por el Ágora!
Yo fiscales no hago, y de Egipto menos, así que si alguno cree que puede servirle este sello para sus objetivos que me lo pida
Gracias de nuevo
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2812
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: Las cajas de los sellos no identificados

Mensaje por AITOR »

Pues solucionado el egipcio, vamos a por estos dos sellos.

¿Alguien sabe de donde pueden ser?. Por la letra son de Europa del Este.

Saludos
Adjuntos
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.jpg
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Las cajas de los sellos no identificados

Mensaje por alfareva »

Hola:

El marrón es de Serbia del año 1880.


Saludos.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Las cajas de los sellos no identificados

Mensaje por LPerez »

AITOR escribió: 24 May 2020, 21:25 Pues solucionado el egipcio, vamos a por estos dos sellos.

¿Alguien sabe de donde pueden ser?. Por la letra son de Europa del Este.

Saludos
Bulgaria... POSTAGE DUE STAMPS

bulgaria01.jpg
bulgaria01.jpg (114.97 KiB) Visto 2576 veces

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2812
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: Las cajas de los sellos no identificados

Mensaje por AITOR »

Gracias chicos :wink:
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Re: Las cajas de los sellos no identificados

Mensaje por Fardutti »

Este sello me está trayendo de cráneo y eso que está claro que es de Rumanía
Pero las palabras "ROMANIA" y "POSTA" sólo se utilizaron conjuntamente, o eso creo yo, hasta 1948 año en que se proclama la república popular, después de la cual los sellos vuelven a poner "ROMANIA" o "POSTA ROMANA" pero no "ROMANIA POSTA"
Y de antes de 1948 no debe ser pues en el sello aparece el año 1975
Probablemente es una viñeta emitida por un gobierno en el exilio o por un listo o algo así. Lo del oso soviético apunta en esa dirección.
¿Una ayudita?, gracias
Adjuntos
romaniaposta.JPG
romaniaposta.JPG (35.18 KiB) Visto 2437 veces
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Las cajas de los sellos no identificados

Mensaje por alfareva »

Fardutti escribió: 23 Jun 2020, 17:37 Este sello me está trayendo de cráneo y eso que está claro que es de Rumanía
Pero las palabras "ROMANIA" y "POSTA" sólo se utilizaron conjuntamente, o eso creo yo, hasta 1948 año en que se proclama la república popular, después de la cual los sellos vuelven a poner "ROMANIA" o "POSTA ROMANA" pero no "ROMANIA POSTA"
Y de antes de 1948 no debe ser pues en el sello aparece el año 1975
Probablemente es una viñeta emitida por un gobierno en el exilio o por un listo o algo así. Lo del oso soviético apunta en esa dirección.
¿Una ayudita?, gracias
Hola:

Mira a ver si este enlace te ayuda.


Saludos.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Re: Las cajas de los sellos no identificados

Mensaje por Fardutti »

Clarísimo, Alfareva, gracias
En la línea de lo que imaginaba
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5568
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Las cajas de los sellos no identificados

Mensaje por LPerez »

Fardutti escribió: 23 Jun 2020, 17:37 Este sello me está trayendo de cráneo y eso que está claro que es de Rumanía
Pero las palabras "ROMANIA" y "POSTA" sólo se utilizaron conjuntamente, o eso creo yo, hasta 1948 año en que se proclama la república popular, después de la cual los sellos vuelven a poner "ROMANIA" o "POSTA ROMANA" pero no "ROMANIA POSTA"
Y de antes de 1948 no debe ser pues en el sello aparece el año 1975
Probablemente es una viñeta emitida por un gobierno en el exilio o por un listo o algo así. Lo del oso soviético apunta en esa dirección.
¿Una ayudita?, gracias
Efectivamente, José María, son sellos emitidos por el "gobierno rumano en el exilio". La mayoría fueron impresos en España por Fournier Vitoria (Apartado Fantasías / Rumanía), pero este no.

En esta página tienes un catálogo bastante completo.

Saludos

P.D.: Respondí cruzándome con Evaristo :oops:
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Las cajas de los sellos no identificados

Mensaje por alfareva »

LPerez escribió: 23 Jun 2020, 18:03 P.D.: Respondí cruzándome con Evaristo :oops:
Hola:

Pero con información complementaria.


Saludos.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Re: Las cajas de los sellos no identificados

Mensaje por Fardutti »

Gracias a los dos, sois un lujo
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”