Imagen

El Segundo Centenario existe

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por fecabo »

Hola,

Me congratulo que en este foro aun haya foreros con compresión lectora, y que al mismo tiempo tengan los suficientes conocimientos para debatir de según qué temas. Es un mal precedente que un moderador se atribuya la facultad de eliminar un párrafo de una intervención considerando que sobra. En un foro con libertad de expresión, deben ser los mismos foreros quienes ejerzan la censura reprobando determinadas conductas. No me voy a extender más al respecto, porque no vale la pena.

A lo que vamos, interesante debate relacionado con los plagios en el ámbito de la filatelia y las medidas contra ellos. En nuestra afición el plagio es un mal endémico, se da en todos los niveles: Se plagian formas de coleccionar, cuando al plagiario se le reprueba que sea un copión, este se escuda en eufemismos -Copiar yo, que va, en todo caso me inspiro- Efectivamente, se aprovecha de la inspiración de una mente brillante, y él es un simple un copión. También se plagian textos enteros, trabajos de divulgación e investigación, etc. Pero los más llamativos tienen que ver con la propiedad intelectual, entre los cuales podríamos incluir la numeración e información de los catálogos. Efectivamente, tal y como apunta Antonio, elaborar un catálogo de calidad requiere de muchas horas de trabajo y la colaboración de coleccionistas especializados. Aunque parezca mentira ciertas erratas se hacen adrede, no en todos los casos, pero las hay. También las hay que perduran a sabiendas de que son erratas, es una forma de detectar al que solo sabe cortar y pegar. Muchos autores solo aportan eso, lo que han investigado otros lo copian.

Por último nos queda los catálogos de marcas postales, en la mayoría de ellos las marcas no se reproducen fielmente para evitar su copia fotográfica y que puedan ser puestas en el mercado como originales.

Tranquilo farmabur, no hay por qué dudar de todos los datos. :wink:

Así pues, hay tema para debatir.

Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2814
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por AITOR »

 ! Mensaje de: AITOR
La libertad de expresión de uno termina donde comienza el del otro, y el otro entre otras no está para defenderse, habiendo además descalificaciones hacia su persona, las cuales por cierto respeto sobran. Las cosas sucias si las hay se lavan en casa entre los interesados y por privado, pero no públicamente. Queda zanjado el tema, todo lo que sea volver a sacar este tema será eliminado
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por ramon1843 »

Yo al menos nada sabía de esa práctica de poner erratas a caso hecho para después cazar al plagiador. Pero esto tiene dos inconvenientes y también conlleva una presunción.

Los inconvenientes son que se acaba cuando menos confundiendo al lector noble y confiado, muy evidente este primero, y que además preserva al autor de cualquier crítica al poder aducir después que el error era voluntario.

La presunción es que el autor se vanagloria por anticipado de su valía, y tanto es así, que parece dar por seguro que tarde o temprano va a ser copiado.

El autor, de un libro o de un mazapán, debe hacer las cosas bien y con buena fe, y no tener en cuenta la mala fe de los demás, así fuera el mundo entero.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por fecabo »

Hola,
ramon1843 escribió: 12 Oct 2020, 00:14 El autor, de un libro o de un mazapán, debe hacer las cosas bien y con buena fe, y no tener en cuenta la mala fe de los demás, así fuera el mundo entero.
Una cosa es el deseo de un mundo ideal y otra muy distinta la realidad del que nos ha tocado vivir.

En este tema al igual que en muchos otros, todo depende de si el plagio afecta o no. Quien no publica nada, ni arriesga, ni divulga, es normal que quiera las cosas lo más claras posible y a ser posible gratis. En cambio quien hace una inversión publicando un catálogo u otra publicación, hará todo lo posible para que no se la pirateen o plagien.

Siempre ha sido y será lo mismo ¡Información es poder! Quien tiene la información la puede divulgar como crea oportuno, no faltaría más.

Dicho lo cual, tampoco hay que exagerar con las erratas antiplagio, tampoco suelen ser tantas y no deben afectar ni la estructura, ni la esencia del trabajo. Si es que afecta a este, es porque el autor no domina el tema lo suficiente.

En fin, las cosas se pueden ver de diferentes perspectivas.

Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por cascajo »

Buenos días,
la verdad es que este tema de introducir erratas conscientemente, también a mi me ha sorprendido. En mi experiencia en el mundo de las publicaciones, que se centra en el ámbito de las humanidades, nunca he conocido, o no he sido consciente de ello, que se realizara. A pesar de que en ocasiones de ellas dependiese, al menos en parte, subvenciones a proyectos, becas, etc. Tal vez sea algo específicamente relacionado con estrategias de las empresas que editan catálogos de cotizaciones, desde luego en otros ámbitos no creo que sea algo común.
Un saludo.
Jesús
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por fecabo »

Hola,

El que en tu ámbito Jesús no sea la norma el plagio, ello no significa que no lo sea en otros muchos. Se pueden ver afectados: estudiantes, profesores, investigadores, educadores, científicos, ensayistas, escritores, etc. Si escribes en el buscador de internet «antiplagio» te salen varias páginas anunciando soluciones al respecto. En uno de los anuncios enumeran los nombres de los catorce mejores programas antiplagio.

Hay que tener siempre presente que nuestro hobby es todo un mundo. En el que se pueden encontrar todo tipo de personas, desde las más idealistas y nobles, hasta las más ruines y miserables, las dotadas de inteligencia y las obtusas que no se enteran de nada.

Lo dicho, todo un mundo, en el cual el plagiar puede ser consustancial.

Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:
Perdonar sino me he explicado bien.
Los fallos que he visto en el Edifil son de poca monta. Aprovechando el símil de los mazapanes, les afectaría a la envoltura o caja que los contiene, nunca al mazapán.
Por ejemplo, si el día del sello de 1969 fue por una orden ministerial del 04051969 (inventada), a lo mejor Edifil puso 05/04/1969. Si lo ha hacho a posta Edifil no lo sé, pero me queda la duda. Que ha puesto pliegos de 75 sellos y son de 50 lo mismo. Etc. Fallos de otro tipo que afectan al mazapán y no a la envoltura creo recordar que sólo son un par de ellos.
Además, he de decir, que por lo menos en mi caso, me ha ayudado mucho a la hora de aprender a discernir entre todos los tipos de errores y variedades.
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
fecabo
Mensajes: 469
Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por fecabo »

Hola,

Oportuna intervención Antonio, cuando dices.
angubal escribió: 14 Oct 2020, 06:32 Los fallos que he visto en el Edifil son de poca monta. Aprovechando el símil de los mazapanes, les afectaría a la envoltura o caja que los contiene, nunca al mazapán.

Además, he de decir, que por lo menos en mi caso, me ha ayudado mucho a la hora de aprender a discernir entre todos los tipos de errores y variedades.
Si no he entendido mal el catálogo EDIFIL te ha sido de ayuda, si me equivoco corrígeme. En realidad, si se sabe manejar puede ser de gran utilidad.

Saludos.
Socio de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
Avatar de Usuario
Sellomaniaco
Mensajes: 636
Registrado: 20 Oct 2012, 22:56
Contactar:

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Sellomaniaco »

Muestro algunos sellos del 3363 un tanto pecularies, ¿alguién tienes alguna de estas variantes? En el especializado de Edifil que tengo yo no sale nada al respecto:
Adjuntos
3363 Mancha fucsia encima la maquina de escribir_.jpg
3363 Línea ondulada en la pluma y mancha azul en la maquina de es.jpg
3363 Linea verde debajo del 3_.jpg
gironesos
Mensajes: 24
Registrado: 31 Jul 2017, 10:53
Ubicación: Lleida

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por gironesos »

Sellomaniaco:

O a mí me lo parece o el segundo sello tiene el interrogante de Rafael en la pluma. ¿Puede ser?.
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por RAFAEL »

En un principio se da un aire pero este es más plano, yo creo que no es el interrogante, siempre con la necesaria cautela.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
Sellomaniaco
Mensajes: 636
Registrado: 20 Oct 2012, 22:56
Contactar:

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Sellomaniaco »

No es el interrogante, lo he comparado con el verdadero y en la parte superior le faltaría ser más redondo.

Alguien tiene entre sus repetidos un sello con alguna de las tres peculiaridades de este 3363?
Avatar de Usuario
Sellomaniaco
Mensajes: 636
Registrado: 20 Oct 2012, 22:56
Contactar:

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Sellomaniaco »

Muestro el famoso interrogante, esta vez en un sello de Franco de 1 PTA, espero que os guste:
Adjuntos
1153 Interrogante antes del 1.jpg
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por RAFAEL »

Olé!!!!!!! 👍👍👍👍👍👍

Es cuestión de tiempo encontralas en otros sellos fuera de las básicas.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 547
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por pqcervantes »

Hola,

En un grupo de Facebook han mostrado esta curiosa variedad.

¿Qué os parece?.

https://www.facebook.com/groups/ed.ison ... 4986953870


VARIEDAD PIONEROS AVIACION.jpg

Lamento no tener una foto mejor.

Un Saludo.
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:
A mí, me parece manipulado al 100%.
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9759
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Jose »

Eso parece Antonio, manipulación.
Ahora mismo, tienen a la venta algunos de esos horrores, dejo algún ejemplo:

Mancha azul en el fondo:
1.jpg
1.jpg (48.56 KiB) Visto 1513 veces
Fondo rosado en las alas del avión:
2.jpg
Falta parte de la impresión:
3.jpg
Pelo canoso:
4.jpg
Falta parte de la pajarita:
5.jpg
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por 1964 »

Y ademas a todos les falta una oreja!!! :lol:

No habrá manipulado sellos el autor.....
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8640
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por quinosollana »

¿Variedad o manipulación? El sello tiene la goma intacta.
Le falta el color rojo.
IMG_0014.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9759
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: El Segundo Centenario existe

Mensaje por Jose »

quinosollana escribió: 20 Abr 2021, 19:17 ¿Variedad o manipulación? El sello tiene la goma intacta.
Le falta el color rojo.
IMG_0014.jpg
Manipulado 100% sin nada de lycra.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”