Imagen

Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

Son buenos cuatro primeros, por el orden de aparición, menos el 5º (20 cts), que es falso.

Lo malo leñe, es que habéis subido el color con más guasa, el amarillo, para dar ayudas :? .

Mañana subiré unas marcas para identificar los sellos del Pelón.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Bueno, lo hago ahora.

Imagen

- Palo de la letra M, inclinado.
- Rotura en la 7ª línea horizontal de la frente, casi pegado al cabello.
- Rotura de la línea de contorno de la frente. Más o menos a esa altura.
- Rotura de la línea curvada, en su lado derecho.


Un abrazo.
josetote
Mensajes: 98
Registrado: 11 Jul 2010, 17:36

Mensaje por josetote »

Muy buenas tardes, ponemos alguno más.

ed157
Imagen
ed147
Imagen
ed143
Imagen

Saludos a todos.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

Son buenos.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6434
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Mensaje por ign.sierra »

josetote escribió:Muy buenas tardes, ponemos alguno más.

ed157
Imagen
.
Hola, viendo el carlista que ha subido Josetote, me he acordado de otro hilo interesante en el que se hablo de este sello y de algun carlista mas...
Lo linko aqui, para que queden mas datos sobre el...

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =carlistas


Un saludo!

ignacio
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Mensaje por balti »

Vamos a ver, este muchisssssssssssssimo mas moderno que le veis.

Imagen

Alguien dice que pertenece a la II Exposicion Filatelica Hispano-Iraelí, no especifica la fecha exacta. Acepta devoluciones. Hay dos que han picado.
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola Balti.

Este tema es muy interesante para muchos, yo por ejemplo no lo manejo.

Si eres tan amable, intenta explicar algo y así aprendemos algo. Gracias.

Un abrazo
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Mensaje por balti »

Bien vamos a dar una pequeña explicacion al respecto de este perforado sobre una estampilla Frama.

Lo primero que debemos hacer delante de una pieza, son preguntas y depende del tipo de respuestas que nos encontremos decidir si vale o no la pena gastarse las perrillas en ella.

Aqui no hacen falta ni potentes lamparas, ni lupas, ni sesudos estudios, ni nada de todo eso, la logica es la que impera.

La estampilla es buena, es un modelo Frama, existen en diferentes tipos de papel, de dibujo y de impresion. Aunque la apariencia siempre es muy similar.

Que debemos preguntarnos:
a) ¿Hubo alguna vez alguna exposicion Hispanoiraeliana?
b) ¿Autorizo Correos, mediante su Boletin Oficial, algun tipo de "marca" para conmemorar el evento?
c) ¿Coinciden en el tiempo la exposicion, la marca y la estampilla?
(No sea que la exposicion fuese 10 años antes o despues de la emision de estampilla, o que la exposicion fuera en, supongamos, El Ferrol y las maquinas expendedoras en Barcelona y Madrid)
d)Este tipo de "marcas" solo estan autorizadas para franquear la correspondencia depositada en la estafeta temporal que debera tener dicha exposicion....Por lo tanto ¿donde esta el matasellos?
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Si hubo una Exposición Filatélica Hispano-Israeliana y utilizó esa perforación.

-Se celebró en Toledo del 3 al 6 de febrero de 1994. La estampilla es de 1989 y se utilizaron dos máquinas en Madrid por lo que parece posible que se utilizara en la exposición.
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Mensaje por balti »

Pues eso Luz y Taquigrafos

La estampilla del 1989 y la exposicion del 1994, median unos cinco años. Tened en cuenta que estas maquinas funcionaron, mas o menos hasta el 1989, por lo tanto es una estampilla fuera de lugar y tiempo.

¿Donde esta la autorizacion del Boletin de Correos?

Yo sigo sin ver el matasellos.
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

Mensaje por seralvi »

Hola:

Continuando en la línea lógica de "Balti", voy a hacer de abogado del diablo:

-¿No es posible que la cancelación sea la propia perforación, efectuada antes de pegar la etiqueta?.
- ¿Puede ser una "prueba" o "proyecto" presentado por los organizadores y no aceptado por Correos?. Fijaros en que el facial (1.- peseta) es el valor mínimo en esa emisión que estuvo en vigor, según el catálogo Michel, hasta 1996.

Que conste que a mí la pieza no me gusta nada y me escama que, apoximadamente 15 años después de su teórica utilización, nadie haya sabido nada de ella, pero hay que hacerse preguntas.

A ver si algún co-forero experto en estas emisiones nos dá su opinión.

Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Yo es la primera vez que veo una perforación hecha con aguajs de diferente diametro, no digo que no existan, solo digo que es la 1ª vez que la veo.

No me da buen rollo.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

Según el catálogo Xifra, perforación autorizada en el BOC nº 7 del 21-1-94

autorizada para perforar sellos para el correo depositado en la oficina

perforaciones de distinto tamaño en el troquel las hay varias (ver catálogo)

lo chusco, es que el que tenga el troquel puede hacer las fantasías que quiera
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Bueno, entonces ya tenemos varias cosas.

1ª.- Hubo una exposición Hispano-Israeliana.
2ª.- Hubo un BOC dando validez a la perforación que pudo ser empleada en cuanto efecto postal se depositara en la oficina.
3º.- Cabe pues la posibilidad de que perforaran sellos y atms sin necesidad de ser posteriormente usados.

-Y la diferencia de 5 años desde la emisión del atm hasta su uso en el evento no parece tan descabellada. El atm no perdió su valor postal y por otro lado el verlos utilizados años despues de su emisión no es tan raro. Aqui vemos uno usado dos años despues de esta:

Imagen

-Además Madrid y Toledo son ciudades muy próximas.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Imagen

Esta es la perforación y el matasellos, por si sirven. Creo y es mi opinión que el perforado moderno debe de coleccionarse circulado y matasellado, única manera de tener una certeza sobre el buen fin del perforado.
Imagen
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Mensaje por balti »

Efectivamente Briviesca1, estoy completamente de acuerdo contigo.

"Esta es la perforación y el matasellos, por si sirven. Creo y es mi opinión que el perforado moderno debe de coleccionarse circulado y matasellado, única manera de tener una certeza sobre el buen fin del perforado deben colecionarse circulados"

"autorizada para perforar sellos para el correo depositado en la oficina"

En mi opinion el frama que abre esta pagina es un FF.

Por otro lado la etiqueta que se muestra dos mensajes antes, es un falso postal dado que: aunque los funcionarios de correos no se enteren, las etiquetas con fecha solo son validas para su uso en el dia (caso de lo que lo lleven) de la fecha indicada en ella misma.
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

balti escribió: Por otro lado la etiqueta que se muestra dos mensajes antes, es un falso postal dado que: aunque los funcionarios de correos no se enteren, las etiquetas con fecha solo son validas para su uso en el dia (caso de lo que lo lleven) de la fecha indicada en ella misma.
Para ser un falso postal, tiene que haber falsificacion con intencion de defraudar a correos, y en este caso no la hay.

Podria considerarse fraude postal por usar un efecto no valido para el franqueo en ese momento, lo que es muy distinto (desconozco si era valida o no).
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Mensaje por balti »

Pues consideremos la etiqueta como fraude postal, que a efectos practicos el fin es el mismo, defraudar a correos.

Aunque no ha habido manipulacion alguna de la etiqueta, sino que es la desidia y dejadez del mismo Ente, que acepta un efecto que no es valido para el fin que se ha utilizado. Es mas, el matasellos es en este caso redundante, ya que la fecha incorporada en la etiqueta ya la autocancela.
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

De acuerdo con Paco y, por extensión, con el último post de Balti.

En cuanto a lo que he leído de la extrañeza por una perforación con diámetros distintos, se trata de una finura
artística del cincelador intentando reproducir la "menorá" o candelabro judío hasta en sus detalles.

Imagen

Francesc @ -----------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-No hay ningun fraude postal.

-Simplemente en pequeñas localidades, imprimian un día un buen número de atm´s y los iban gastando. De hecho esta y alguna más que tengo las llevaba un familiar mio a la oficina y allí el funcionario le pegaba el atm para franquear la carta. Un atm que se imprimió en 2006 y que supuestamente no debía emplearse ya en 2007. Y aún mucho menos a finales de 2008, pero los que tenían no los iban a tirar. Podemos hablar de incumplimiento de la normativa por parte de algunas oficinas de Correos, pero no de fraude postal.

-Algún ejemplo más, estos de la oficina de Casinos (un pueblo próximo a Lliria) que seguía el mismo procedimiento:

Imagen
Imagen
Imagen

-Ejemplos como estos habían a miles, pero sospecho que la mayoría habrán acabado en la basura por considerarse piezas de escaso o nulo valor.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”