Imagen

Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Sobre y marca de la "197 brigada mixta, habilitación",con una leyenda centificando que el sobre solo contiene correspondéncia oficial.
Fechador con estafeta de correo de campaña muy deteriorado.
Algo de contexto:

La 197ª Brigada Mixta fué creada el 22 de mayo de 1938 en Montán (Castellón)
El 31 de mayo la Brigada acudió con su División al frente de Levante, situándose en la línea del río Míjares. El 4 de julio fue derrotada y huyó en desbandada en el sector de la costa al Sur de Castellón. A continuación se fue retirando, hasta acogerse en la línea X-Y-Z.
Acabó sus dias en el frente de Extremadura incorporada en la "Agrupación “Toral"
Fuente:https://www.combatientes.es/197BrigadaMixta.htm
1000176672.jpg
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Buenos dias! Vamos a poner en este caso una marca del "Estado Mayor de la 64 División Republicana"
Dirigida a Liria y con fechador de Correo de campaña de la estafeta N° 19 y de ¿Enero de 1939?
Como curiosidad lleva una censura "militar", esta palabra suele verse en censuras de zona nacional,mientras que en zona republicana suele evitarse.
1000176901.jpg
Contexto:
La unidad fue creada en agosto de 1937 en el frente de Teruel, en Diciembre de ese mismo año participaría en la batalla.
En la primavera de 1938 tomó parte en la campaña del Levante
Acabó sus días en Extremadura, participando en la batalla de Peñarroya, dentro del XVII Cuerpo de Ejército.

Fuente: https://es.m.wikipedia.org/wiki/64.%C2% ... %20Levante.
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Sobre con menbrete y marcas del "Grupo de Ejercitos, Estado Mayor"
Marcas muy maltrechas, del 15 de Febrero de 1939.

1000176904.jpg

Contexto:
Fue creado el 16 de abril de 1938 por una directiva del Estado Mayor republicano, que reorganizó a las fuerzas republicanas tras los desastres militares durante la retirada de Aragón
En el momento de su creación, estaba compuesto por cinco ejércitos de campo (Andalucía, Extremadura, Centro, Levante y Maniobra), 16 Cuerpos de Ejército, 49 divisiones y 138 brigadas mixtas.
Tras la caída de Cataluña, el 2 de marzo de 1939 el presidente Juan Negrín dispuso la reorganización de las fuerzas republicanas en la zona centro y decretó la disolución del GERC.

Fuente:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Grupo_d ... 3n_Central
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Otro más;
Sobre con contenido del 28 de Julio de 1937. Franqueada con 45 céntimos a Villena, vemos en el dorso un fechador de puente cerrado de la localidad (En Alicante)
También vemos una marca de carabineros y, muy curioso, y que no he logrado encontrar, un fechador de "Correo de Campaña, Estafeta Auxiliar"
Estafeta Auxiliar.... curioso....
1000177141.jpg
1000177144.jpg
1000177142.jpg
1000177143.jpg
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Y dejo otra marca. Esta vez de la 98 brigada mixta, cuya marca actua como "fechador" para matad un sellos de 45 centimos. Existen más de 50 carterias de brigadas mixtas diferentes...
1000177146.jpg
1000177147.jpg
Contexto:

La Brigada Mixta nº 98 se organizó el 1 de junio de 1937 en Villena (Alicante) tomando como base el Batallón 279 de la Brigada Mixta nº70.
Desde el 21 de julio al 6 de agosto intervino en la batalla de Brunete, ocupando línea frete a dicho pueblo y sufriendo, sobre todo, bombardeos aéreos.
Durante la revuelta de Casado, la Brigada Mixta nº 98 se sumó a estas fuerzas.

Fuente: https://www.combatientes.es/98BrigadaMixta.htm
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Sobre con membrete y marca usada como matasellos sobre 45 céntimos de la "123 brigada mixta, 27 división" en el sobre de especifica que se trata del 490 batallón.
Enviada a Valéncia, con una censura militar, que yo apostaria por ser de finales de guerra, como la carta anterior, al llevar el "militar" en la censura.
1000177574.jpg
1000177575.jpg
Contexto:
En mayo de 1937 se formó la 123ª Brigada Mixta con el 2ª Regimiento de la División "Carlos Marx", ahora 27ª.
La 123ª Brigada Mixta tenía una alta proporción de extranjeros en sus filas, reclutados entre los participantes en la Olimpiada Popular de Barcelona.
Participó en las grandes batallas de la guerra, incluida la batalla del Ebro donde su desgaste fué tan grande, que no fué posible recuperarla para la batalla de Cataluña.

Fuente: https://www.combatientes.es/123BrigadaMixta.htm
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Sobre ilustrado de la "Cooperativa de trabajadores Falcó" en Valéncia. Vemos fechadores de puente cerrado de Almodovar del Campo (Ciudad Real), sobre un sello de 45 céntimos.
A su vez tanto en anverso como en reverso, hay una marca de la "49 brigada mixta, 3° batallón, 2da compañía"
1000177590.jpg
1000177591.jpg
1000177589.jpg
Aquí vemos el fechador en la página de San Filatelio (nuestro santo particular, que bajó a la tierra a darnos un poco de luz :D )
1000177588.jpg
Contexto:
La 49ª Brigada Mixta se organizó, en febrero de 1937, en el frente de Guadalajara con los batallones "Pablo Iglesias", "Triunfo", "Guadalajara nº 1" y "Guadalajara nº2".
El 9 de marzo de 1937, se desplazó desde Madrid al frente de Guadalajara y se sumó a las fuerzas que se opusieron a la ofensiva del CTV.
Intervino en la batalla de Brunete, Teruel y en la del Alfambra.
A principios de junio de 1938, defendía Castellón, pero, el día 15, tuvo que ser retirada definitivamente para su reorganización.
No habían acabado aún las desgracias de la 49ª BM, pues, el 12 de febrero de 1939, fue bombardeado en la estación de Játiva el tren en el que era transportada, resultando totalmente aniquilada, hasta el punto que se renunció a su reconstrucción.

Fuente: https://www.combatientes.es/49BrigadaMixta.htm
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1394
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por minguez »

La carta es de tan solo unos días antes de que les bombardeasen el tren…
Muy interesantes todas estas marcas que nos presentas. Gracias.
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Si, la verdad que super curioso. El fechador es del 27 de Enero de 1939, y como bién dices, el 12 de Febrero es cuando ocurre el bombardeo... :(
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Hola!
Tenemos aquí una carta dirigida a Francia (Marsella) con marca de censura del Ejército de Levante y de la compañia de intendencia de la 126 brigada mixta, además del censor (35), que estaba en ese momento en la 28 División segun se puede ver.
Como fechador, vemos encima de los sellos marca de la 126 brigada mixta.
Franqueda con sellos por valor de 2,75 pesetas. Por avión.
1000177831.jpg
1000177830.jpg
Algo de contexto;

La brigada mixta perteneció a la 28ª División.
El regimiento "19 de Julio" de la División "Ascaso" sirvió de base, el 28 de abril de 1937, en el frente de Huesca, para formar la 126ª Brigada Mixta.
La unidad permaneció adscrita a la División "Ascaso", ahora 28ª, del XXI Cuerpo de Ejército. Participó en la ofensiva de Junio sobre Huesca.
El 10 de febrero, partió de Monzón hacia el frente de Teruel, para intervenir inmediatamente en el frente de Alfambra.
En Agosto se desplazó a Extremadura donde participó en diversos combates.
Intervino en la batalla de Peñarroya, En febrero de 1939, se hallaba en posición en Cerro Cohete donde acabaria la guerra.
Fuente; https://www.combatientes.es/126BrigadaMixta.htm
Última edición por Strumg el 02 Oct 2024, 17:51, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Una carta curiosa.
Está enviada a Barcelona desde Frailes (Jaén)
Con matasellos de puente abierto de Julio de 1937 de Jaén encima de un sello de 45 céntimos.
Lleva una marca del "Comisario de Guerra de la 139 Brigada Mixta, 33 División""
Lo curioso es que está mabdada a yna conpañia de trabajo del comité de control en Barcelona, ¿alguna compañia de castigo?

[attachment=0]1000177834.jpg[/attachment]

[attachment=1]1000177835.jpg[/attachment]

Algo de contexto:
La 139ª Brigada Mixta fue creada en mayo de 1937 como reserva del Ejército del Este y encuadrada en la 33ª División.
La 33ª División pasó a formar parte de la reserva del Ejército de Andalucía, con cuartel general en Jaén, pero casi de inmediato fue llamada al frente del Centro con ocasión de la batalla de Brunete, en la que no llegó a intervenir.
A principios de marzo de 1938, la 139ª Brigada Mixta formó parte, por pocos días, de la reserva del Ejército de Andalucía, pero como su sino era el de ser una unidad itinerante, fue llamada urgentemente al frente aragonés, al iniciarse aquí la ofensiva nacional.
El 25 de julio, y esta vez formando parte de la 45ª División, cruzó el Ebro al Sur de Benifallet para cubrir las posiciones que dominaban el río Canaleta.
El 13 de enero de 1939 LS Brigada se unió al repliegue general hacia la frontera francesa.

Fuente:
[url]https://www.combatientes.es/139BrigadaMixta.htm[/url]
Adjuntos
1000177834.jpg
1000177835.jpg
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Hoy cuelgo una tercera carta que empezamos ya con lo poco que nó está ya colgado con B.I, Columnas, Sindicatos y Divisiones Catalanas.
Se trata de una carta enviada a Alfafar (Valencia) desde Barcelona.
La vemos franqueada con un sello de 50 Centimos y otro de 5 Céntimos que solian poner en estas cartas como extra (¿son los sellos denominados de favor?)
Marca del "Comisario de Depósito de la Bateria de Artilleria de Barcelona" " Centro de Reserva y Especialización de Artilleria de Barcelona N°1"
Matasellos de rodillo mudo del 14 de Septiembre de ¿1938?(dorso carta, matasellos circular de puente cerrado, valores declarados)
1000177839.jpg
1000177838.jpg
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Hola!
Vamos con una completita. Se trata de una carta con fechador de la estafeta central de campaña de las brigadas internacionales de Albacete, dirigida a Checoslovaquia, uno de los pocos paises que admitian sellos republicanos.
El 2.2.1937 el director general de Correos dispuso la creación de las estafetas de campaña. Pero no fué hasta Abril de 1937 cuando en el "Diario Oficial de Comunicaciones y la Marina Mercante" cuando se crean en base a dos disposiciones de la misma.
Ya en Mayo de 1937 se publicaría el "Reglamento de Correos de Campaña" donde se dán los detalles de la misma.
Las Brigadas Internacionales fuéron la punta de lanza republicana, con una grán moral y haciendo de tropas de choque y sufriendo por tanto grandes pérdidas durante la guerra.
Esta marca la cataloga Heller con el 37a, ya que el fechador mide algo más que el normal (34 mm)
La vemos en Negro y con fecha del 10 de Noviembre de 1937.
Franqueada con sellos con valor de 3'15 pesetas y 3 sellos del "Hogar-Escuela de Huerfanos" con valor de 20 céntimos.
Lleva además un sello de Correo Aéreo y una censura de guerra que no he encontrado.
En el dorso podemos ver la misma censura, otros dos sellos que imagino que no cabrián en la parte delantera y servían para hacer de cierre del sobre y 2 viñetas del SRI que cumplirian la misma función, ademas de un fechador de Praga.
Por la clave que pone en el remitente ( Plaza del Altozano 42 E SRI) quizá se trate de la (XII Brigada Internacional) Seguro que Julián u otra persona puede arrojar luz sobre eso y más cosas, espero que os guste.
1000177977.jpg
1000177979.jpg
1000177978.jpg
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Vemos en esta carta, también de las Brigadas Internacionales, el fechador " E.DE.C.N°2" del 2 de Febrero de 1938.Este fechador corresponderia a la estafeta de campaña N°2 que, Heller, comenta que se creó para la XII brigada Internacional, la Garibaldi Italiana.
Marca 106 del censor.
Vemos también un censura de Madrid (CENSURADA) y una marca de "AVION" en negro.
Va dirigida a la República Checa, franqueada con sellos con valor de 1,70 pesetas y una viñeta de "Homenaje a la U.R.R.S"
Las fechas que maneja Heller para este fechadór ván del 26-1-38 al 8-12-38.
En el dorso no vemos remitente y un fechador de República Checa.
1000177983.jpg
1000177984.jpg
1000177985.jpg
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Alejov »

Preciosas piezas, me he quedado un poco extrañado con lo que has comentado que Checoslovaquia era uno de los pocos países que admitían sellos de la republica, era mas bien al contrario, el gobierno legitimo era el republicano, los sublevados si tenían problemas.
Abrazos
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Segun tengo entendido, Francia y Checoslovaquia eran de los poco paises que los admitian, no así por ejemplo Rusia, que era un claro aliado de la República Española.
En la regulación del correo de las B.I comenta en su libro Francisco Aracil que;
"Las cartas dirigidas a los paises fascistas no deben franquearse con sellos para evitar que conozcan su procedencia.. es de las normas más absurdas que conocemos ya que:"
- No señala cuales son los paises fascistas
-incluye entre ellos la U.R.R.S, al excluir solo a Francia y Checoslovaquia.
-El franqueo mecánico, utilizado para los "paises fascistas" indicaba la procedencia de Valéncia (y luego Barcelona) así como República Española.
Solo podian franquearse con sellos en curso los envios CERTIFICADOS O POR AVION dirigidos a Francia y Checoslovaquia
....
....
Como final, el autor comenta que resulta incomprensible que no se pudieran franquear, con sellos de correos, las cartas dirigidas a paises distintos de Francia y Checoslovaquia pues el franqueo mecánico indicaba también la procedencia de la carta...

A mi la verdad que también me chocó mucho cuando lo leí, dice envios certificados o por Avión, pero claro, casi todo erá por avión al extranjero quitando Francia...
Me alegro que te guste, haber so pasa por aquí Julian que seguro que puede explicarlo mejor, un abrazo!

Pd: Del libro de Heller sobre las Brigadas Internacionales. Apendice 6 "!El correo os habla!" De las B.I.
1000178137.jpg
EDITO FOTOGRAFIA
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Carta de las Brigadas Internacionales, enviada a Francia, con franqueo mecánico de Valéncia del 9 de Febrero de 1937, recogido en el catálogo de Heller como de 2° ciclo del contador, que para esa fecha da una numeración de 12846 (en la carta mostrada es el 12849). Para estas fechas se da un franqueo de unas 1.400 piezas diárias.
Censura N°4 (Visado por la censura militar) que va del 10-1-37 al 10-11-37. Esta marca de censura se encuentra nornalmente junto al franqueo mecánico de Valéncia.
1000178382.jpg
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Muy bonita carta de las B.I, enviada a Francia y franqueada por 18 sellos de 0,15 céntimos, que hacen un total de 2,7 pesetas.
Vemos el fechador más corriente de las B.I "E.DE.C.B.MOVIL" del 1 de Septiembre de 1938.
En la parte posterior vemos 5 viñetas, tres de 1 peseta del Socorro Rojo de Cataluña, una de 2 pesetas y otra 0,25 pesetas también del Socorro Rojo.
Fechador Francés a la recepción de la carta y una marca de "Visado Censura Militar".
Catalogada en el libro de Heller como la N°6,
del 16-08-38 al 15-12-38. En violeta.
Dice Heller que esta marca, cuando lleva franqueo mecánico, siempre se encuentra junto al de Barcelona y no al de Valéncia y que se ve de normal en cartas de soldados de las B.I con el deseo ya de regresar a sus pátrias. El color de esta censura siempre es violeta.
1000178534.jpg
1000178535.jpg
1000178536.jpg
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Dejo aquí otra carta curiosa.
Se trata de una carta enviada, segun creo, por ina brigadista internacional. Com franquicia del 17 de Diciembre de 1936 desde Mahora (Albacete).
Enviada a Francia con un franqueo de 1 peseta, lleva una censura de Valencia.
Heller la nombra en su libro de las B.I pero dice, que al igual que esta carta conoce otras tres, no puede asegurar al 100% que sea de las B.I ya que no llevan remitente al dorso.
La marca como la RM4.1 en su catálogo de censuras republicanas.
Yo opino que debe tratarse de un voluntario de la XIII internacional, que tenian cuartel en este pueblo (al ser tan grande la afluencia en los primeros momentos de voluntários internacionales, los reparten entre los pueblos cercanos a Albacete al no poder acoger la capital de provincia a tanta gente)
Creo que debe tratarse del batallón Louis Michel I o II de esta brigada.La XIII internacional sale para el frente de Teruel el dia 27 Diciembre de 1936.
1000178648.jpg
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Vamos ahora con esta carta, en la que encontramos várias marcas, incluida la S.C.C 111 y la S.C.C 222, digo esto porque a su alrededor hay bastante controversia.
Se trata de una carta de las B.I, con las marcas anteriormente descritas, enviada el dia 17 de abril de 1937 desde Madrid.
Yo opino que se trata de una Brigada Internacional que está en ese frente por el desarrollo de la batalla del Jarama, donde se le pone la marca S.C.C 222 y va después a Albacete (viaje Madrid-Albacete 3 dias), donde el dia 18 de Abril se le vuelve a poner, esta vez la marca 111 característica, y la censura militar N°4 del libro de Heller.
Después viaja sin franquear a Valéncia donde se le pone unnfranqueo mecánico anterior con fecha del 17 de Abril (numeración sin registrar en el libro de Heller pero que cuadra el número 47299) El autor comenta que existe un salto en el contador del 13 al 14 de abril, con casi 24.000 cartas en 2 dias que se explicaría con la utilización de la otra máquina, funcionando las dos simultaneamente, por lo que ha fecha del 18 de Abril habian 2 máquinas funcionando en Valéncia.
Y ya viaja al pais de destino, que es este caso es Checoslovaquia.
Esto dá para un estudio, la grán duda que me da vueltas es, porqué lleva un franqueo mecánico del 17 de abril cuando lo suyo seria llevarlo del 20 o 21 de abril :roll:
1000178871.jpg
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”