Imagen

Publicación del Estudio de las Emisiones de Burgos

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muy buenas muestras nos has dejado Víctor

Son todas de las emisiones de Vítoria y vienen muy bien para diferenciarlas de las de Burgos

De Burgos nos ha dejado de Badajoz

Os dejo una carta del mismo acompañado de un 30 cts y con destino a Granada
Imagen
26 de julio de 1937

Saludos
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Pedro te dejo dos preciosos de Isabel la catolica. El de la Izquierda con matasellos publicitario AGFA y el de la derecha con pliegue o fuelle. Bueno igual no son tan majos como yo creo, pero a mi me parecen preciosos.

Imagen
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por Bachius »

Y ahora pongo 3 del de 30 cts que tambien son originales donde los haya.
El de la izquierda color naranja. no se si se aprecia bien en el scaner pero al principio incluso lo confundi con el 40 cts. naranja y lo tenia mezclado con estos.
El del centro pie de imprenta arriba y abajo y doble dentado a la derecha. si me equivoco cuando describo las cosas ya perdonareis, pero soy nuevo en esto y no conozco bien el lenguaje filatelico.
El de la Derecha es muy raro pues esta marcado muchisimo y me quedan dudas incluso de que sea falso. tiene un color que cuando lo pones al lado de los de 30 cts que tengo destaca por lo fuerte que es. ya me direis vuestra opinion.

Imagen

Nota: El que quiera ver algun apunte politico en mis comentarios de arriba con el tema de izquierda, centro y derecha, se abstenga de comentarlo, ya que os juro que no he tenido ninguna intencion de hacer referencia a politica alguna. :lol: :lol: :lol:
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola José Miguel

Muy buenas piezas que has puesto y todas muy peculiares.

Los primeros que muestras del 1 pts, el que tiene la marca comercial es muy original por esto mismo y el que le acompaña que decirte, una maravilla con ese fuelle tan espectacular. Ambos son magnificos

Los tres del 30 cts cada uno a su estilo y todos bellos

El primero que muestras el color se debe al paso del tiempo, el lugar donde estuvo ... pero no deja de ser chulo y además con unos margenes muy amplios. Es Genial

El del centro, ya los has dicho tu todo y muy bien comentado. El sello es Sensacional

Y el último al que tienes miedo, no te preocupes que es bueno, para mi de los mejores, pues esta impreso con buena tinta (no escatimaron con el) y el estado de conservación ha sido perfecto. Es un Lujazo de sello

Espero verte en mas ocasiones, pues como ya he comentado en alguna ocasión, que hay veces que me siento muy solo en este tema :roll:

Saludos José Miguel.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9759
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

pedroadolfo escribió: Espero verte en mas ocasiones, pues como ya he comentado en alguna ocasión, que hay veces que me siento muy solo en este tema :roll:
-Pedro, no te sientas solo, somos muchos los que seguimos el tema practicamente a diario, pero no siempre tenemos algo interesante que aportar. En mi caso solo ver y aprender. En este tema tu eres el que más sabe.

-Te dejo unos que tengo de Burgos, para que no digas.

ImagenImagen
Imagen

-De colonias tengo alguna cosa interesante, pero ya llegará el momento.
Avatar de Usuario
Emilio
Mensajes: 89
Registrado: 05 Jun 2003, 20:37

Mensaje por Emilio »

Hola a todos.
Pedroadolfo, enhorabuena por tu estudio, pues es estupendo.
Te adjunto unos sellos sobrecargados en diversos tonos dorados y plateados de Valverde del Camino, sobre ejemplares del sello que muestras en un post anterior de FE emitido en Burgos. ¿Dispones de alguna información adicional sobre esa emisión de Burgos?; pues parece más que probable que la sobrecarga posterior fuera realizada en alguna imprenta del propio Valverde.
Gracias.

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias Jose y a Emilio por vuestras magníficas aportaciones

Jose los sellos de Subsidio al Combatientes que muestras aparecieron en varias ciudades , los tuyos evidentemente son de Burgos como vemos en la parte superior del sello

Emilio esas sobrecargas posiblemente que fueran realizadas en alguna imprenta privada del propio Valverde como piensas, aunque no se tiene constancia de ello. Estos sellos como sabrás estan impresos mediante procedimiento litografico con dentado de línea 10 3/4 y su año de emision fue a comienzos de 1937

Saludos
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Genial pieza muestras Víctor

Me dejo hace un tiempo José Miguel ( Bachius) esta curiosidad

Saludos

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Sellos locales emitidos en la Guerra Civil

Como consecuencia de la falta de recursos , las autoridades ponen algunos remedios para paliar en lo posible el problema

La emisión de los sellos locales benéficos en el Bando Nacional, surgen como consecuencia de la escasez economica

Estos sellos locales beneficos, tambien conocidos como sellos PRO suelen tener un doble caracter, el de uso obligatorio o voluntario en el correo.

En su mayoria son sellos de sobretasa para uso local aprobados por las autoridades locales con caracter benefico durante la Guerra Civil Española

Imagen
10 cts violeta de Paro Obrero de Burgos con dentado fino

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Ayamonte es un municipio de la provincia de Huelva

Imagen

Siendo puerto de mar, se encargaba de censurar la correspondencia que por medio maritimo o aéreo, vía Portugal, llegara a su puerto

Fue ocupada por los por las fuerzas nacionales el 29 de julio de 1936

Los primeros sellos en emitirse para esta provincia fueron de 5 cts con leyenda " Cocinas Economicas"
Imagen
Pie de imprenta "HIJA DE B.FOURNIER - BURGOS" de 14,5 mm .

Impreso en litografia y dentado 10 3/4 caracteristico de emisiones de la casa Fournier

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

Las sobrecargas que se realizaron sobre estos fueron con la palabra CORREOS en negro y en rojo

Saludos

P.D Dejo otro enlace de este tema

http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=12850
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Holas

Correspondencia enviada de Ayamonte a la Capital de Provincia con el sello de Cocinas Economicas con la sobrecarga en Rojo
Imagen
17 de abril de 1937

Imagen
Censura
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Correo Internacional

Franqueada con 50 cts desde Ayamonte a Génova por Via Portugal el 21 de Mayo de 1937 con el sello de Cocinas Economicas con la sobrecarga en Negro

Imagen

Y comentaron

Mega60:
El franqueo en zona Nacional es de 50 céntimos tarifa al extranjero hasta el 10 de enero de 1939 que sube a 70 céntimos

Eduardo:
Hasta que no se completa la toma de la frontera española con Francia, por Irún, en la zona nacionalista se utiliza para el correo por superficie la vía de Portugal y la de Gibraltar, aparte de la de Vigo.

Ayamonte, creo recordar, era oficina de cambio con Vila Real de Santo Antonio.

Imagen
Las marcas del reverso son las normales: tránsito el día 25 por Lisboa y llegada a Génova el dia 29 del mismo mes

Imagen
Censura
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

De esta emisión existen con dobles sobrecargas, cuya superposición permite encontrar variables con las siguientes caracteristicas:

Las dos en rojo
Las dos en negro
En rojo invertidas
En rojo y negro
En rojo y negro invertida
En negro y rojo invertida

Dejo una pareja vertical sobrecargados con la palabra "Correos" en color rojo el superior y en negro el inferior

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Serie de 1938 con Leyenda Cocinas Economicas como la anterior

Imagen
Imagen
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Serie de 1938 -Beneficencia
Imagen
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Hago un pequeño inciso para mostraros como circularon algunas cartas en diciembre de 1936 en Burgos con timbres como Franqueo

Imagen
14 de diciembre de 1936
Imagen


Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Esta otra que dejo certificada 2 meses y 2 días despues que la anterior desde Burgos
Imagen
16 de febrero de 1937 Con un especial movil y un total de 1 pts :?:

Por detrás censura militar de San Sebastian y con la marca No Contiene Billetes
Imagen

Llega a Lubeck el 20 del mismo
Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9759
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Volviendo a los locales, Pedro.

-Tengo estos de Badajoz, en distintos colores:

ImagenImagen
ImagenImagen

-¿Sabes si existen más?
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”