Imagen

¿Hay que montar la colección?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

David :shock: :shock: , eres un genio que dices verdades como puños, algo políticamente poco correcto en esto de la filiaplastia :lol: :lol: :lol:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

si cuando digo que yo no puedo exponer es por algo!! :lol: :lol: ..... ¡¡porque acabaría denunciado!! ..... ya verás cuando vaya poniendo el resto.

Las pastillitas del fardu son mejores de lo que yo podía imaginar ..... ¡¡12 hojas en dos días!!. A este paso desaparecen las cajas en una semana ........ :shock: :shock: :roll: :roll: :lol: :lol: ¿¿david sin cajas??..... noooooo, eso no cabe en cabeza humana.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

David la sobredosis es fatal, marcate un ritmo, el que quieras, (el mío es una hoja al día) y nunca lo sobrepases.
Tus meninges, tu trabajo y tus relaciones personales y familiares te lo agradecerán, Y si un día no puedes medicarte, te lo saltas, no por eso hay que aumentar la dosis del día siguiente.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Ya que en este hilo se está tratando el tema de montar la colección, busqué el abierto por el amigo jcpichu, curso de cómo hacer las hojas con el programa “Microsoft Word” El problema es que si klicamos en su pagina aparece una Iraní. ¿Alguien tomo nota de este curso? Fue muy interesante pero yo no guardé este trabajo ¡Lastima!
jcpichu escribió:Bueno....................... :roll: :roll: :roll:

Tal como dije en el post reabierto por uno de nuestros nuevos foreros, he preparado una especie de cursillo on-line (y por entregas :wink: :wink: ) sobre cómo diseñar e imprimir nuestras propias hojas de album utilizando un programa tan al alcance de todos como es el WORD de Microsoft.

Como advierto en la Intro, supongo que cualquier otro BUEN editor de texto servirá, e incluso mejorará el trabajo con el Word. Pero a fin de cuentas, este es el programa que desde hace varios años vengo usando para casi todo.

Si pensáis que caigo demasiado en cosas muy elementales, tened paciencia porque va dirigido sobre todo a aquellos usuarios que nunca se han atrevido a diseñar una página desde su casa, y a los que piensan que es necesario comprar o bajarse el último grito en diseño y enmaquetación ofimaticoplástica, perifolládica y estrociadabuten de la osti tú. Y eso, queridos compañeros,... va contra el buen filatelista. (¡Hay que economizar medios!).

Agradecería todas las consultas, dudas y quebrantos de timidez del neófito, pero también acepto de buen grado cables de quien tenga más pericia, y capítulos entreros de los "librillos" de otros "maestrillos".

A ver si esto lo podemos sacar entre todos.

La dirección es:

http://www.filateliaincidental.net/

----> Cajón de sastre -----> Bricolage filatélico ---> Cursillo.

o, si lo preferís:

http://www.filateliaincidental.net/cajo ... /index.htm

Espero sinceramente que pueda llegar a servirle a alguien.

Mi intención es colgar una parte cada semana, aunque sinceramente, no sé de cuántas partes puede llegar a constar (a lo mejor lo liquidamos con dos o tres :wink: :wink: :wink: )

Un abrazo (y sed misericordes con el autor). :(
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
rodriensvq
Mensajes: 267
Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
Ubicación: Sevilla - España

Mensaje por rodriensvq »

Les han hackeado la web... lo siento. Lo más "gracioso" es que tienen escrita una relación de páginas hackeadas, curiosamente la mayoría gallegas.
Rodrigo

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

¿Y esas cosas no se pueden recuperar?. :cry: :cry:
No entiendo a esos hacker ¿No tendrán otra cosa mejor que hacer?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
rodriensvq
Mensajes: 267
Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
Ubicación: Sevilla - España

Mensaje por rodriensvq »

Supongo que el servidor tendrá backups de seguridad... en ese caso supongo que sí. Pero eso ya depende de los servidores y demás. Supongo (y espero) que se podrá reconstruir.
Rodrigo

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

:shock: :shock: :shock:

Pues he mirado la página iraní y los primeros enlaces son de Israel, pero TODOS se pueden ver, al igual que los que aparecen al final, que son gallegos. Solo se tiene que eliminar la coletilla final ash.htm y dejar el dominio si se quiere ver la página original.

Lo curioso es la página de jcpichu, es que no la encuentro en el listado y sí parece hackeada pero mirando el dominio de filateliaincidental.net me aparece en la empresa SistemasNet.com en Oropesa Del Mar, con lo que mandando un emilio al responsable del servidor se podrá recuperar. Hasta me aparece su IP, 64.92.169.58


jcpichu si quieres recuperar tu página mándame un emilio antes de septiembre (me voy un mes de vacas). Juer, vaya pu**da.

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Guau, este hilo está super interesante, gracias Fardutti por la idea.
Yo, por lo menos que nunca he montado nada, que soy novata en todo, estoy disfrutando mucho leyendos.

Mas, más ... podeis poner más.

Lo que si, puedo comentar, pues de colores algo se, es que a la hora de escoger el color de la hoja para presentar los sellos, es muy importante que el color te ayude no vaya en tu contra, en eso consiste.

Por ejemplo:
En la colección tematica de viruega sobre la antartida el color azul escogido queda de vicio, imaginaros la misma coleccion sobre un color teja o anaranjado (no encajaría).
Pues para mi lo contrario pasa por ejemplo con las hojas que nos ha mostrado Fardutti, por el tipo de sello (su color y caracteristicas), las hojas anaranjadas e incluso la color roja le van bien, pero la azul y la verde, (siempre hablando de apreciaciones personales, ya sabeis que para gustos colores y en esto no hay nada escrito) juegan en contra del sello e incluso hacen un contraste tan fuerte que entorpecen la visión y el disfrute de lo expuesto.

Opiniones personales basadas en la teoria del color, jaja.

Lo dicho, que estoy disfrutando una barbaridad GRACIAS
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

En esto de los colores ya tenia ganas de que participases .... tu que estás acostumbrada a ellos de forma mas técnica y de ahí si que me apetece aprender más.

DUDA:
Yo cojo el sello del Fardu ..... voy a su casa, me abre la puerta, le digo que me llevo su colección y el me la da encantado. Hasta ahí todo bien.

Una vez en casa la vuelvo a montar ..... cogeré un solo sello, pues el resto los he usado para preparar la barbacoa y hacerme una paella.

<center>
Fondo Cálido
Imagen

Fondo Frio
Imagen

Fondo Frio
Imagen

Fondo Calido
Imagen
Fondo Frio
Imagen
</center>

(técnicamente mi forma de pensar se basa en trabajar con toda la gama de colores pastel ..... otra cosa es que con la mierda de progrma que tengo consiga el tono adecuado)

¿no resaltaría mas el sello sobre fondo frio que sobre fondo cálido al ser este un sello con color cálido?
Última edición por marcofilia_pa_tos el 21 Ago 2006, 00:19, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Venga que esto va muy bien
A ver si la vez ni-sé-sésima la empiezo a montar con el color perfecto.
Y si quieres paella vente para Valencia, pero deja mi cole tranquila ¡pirómano!
Última edición por Fardutti el 21 Ago 2006, 00:23, editado 1 vez en total.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Vale, puede que con el sello de la colección del fardu quede bien por ser toda la colección del mismo sello y por lo tanto color, pero para una colección multicolor, creo que lo que premia es lo clásico ¿no?

Saludos.
Juan

PD. La colección de fardutti ya se la he "birlao" yo :twisted: . Que no se entere.
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Juan, ante todo, tu lo que te llevaste fue la cole de Disney que tanto queria el Fardu ..... los "amarillitos" los tengo yo, al Fardu le deje las imágenes.

.... y ahora al tema.

Una temática puede llevar un color determinado porque se asocie dicho color a esa temática ..... ya dijo Mom y yo anteriormente que la colección de la Antártida le iba de perlas el color azul que había escogido ... un color frio. Esta colección se pegaría de leches si le metes un granate.

Una colección multicolor .... de un país en concreto pues como no lleva un color asociado al país pues color clásico (blanco o crema) .... y algún motivo (como pueda ser los colores de la bandera o su escudo para "personalizar esas hojas ...... vamos lo standar.

Pero no sólo son los colores ...... inclusión de filigranas en la hoja, cambio de texturas de papel pueden ser interesantísimas. En Navidad mi hermana me regaló una colección de hojas de diferentes texturas .... entre ellas una hoja de papel vegetal simulando pergamino .... pues por su color y textura iría de lujo para una temática Medieval, de castillos o similar. Si la encuentro os pondré un ejemplo algun dia.

.... mi opinion.
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

NO, NO, NUNCA UTILIZAR SELLOS PARA HACER UNA BARBACOA, por muy rica que te vaya a quedar la paella.

David tu pregunta tiene miga.
Como es tu colección tu puedes hacer lo que mas te de la gana, pero dos puntualizaciones que igual te puedan servir a la hora de decicirte.
¿no resaltaría mas el sello sobre fondo frio que sobre fondo cálido al ser este un sello con color cálido?
Si, pero no, porque si te fijas en los ejemplos que nos has puesto, los colores frios lo que hacen es resaltar mas la hoja que el sello y en este caso no nos interesa ¿no?

Imagen


Imagen

En estas muestras de color, por ejemplo a lo mejor la idea no se ve bien, pero en una hoja grande con varios sellos el color azul o verde se haria muy pesado para la vista y cansaría.
Si miras estas seis muestras de color, ¿en cual de ellas crees que destaca más el sello?. Para mi (siempre acordaros que los gustos estan por medio) diría que la tercera de la primera fila (el mostaza claro). El sello destaca muchisimo y el color es agradable con lo que el sello gana un monton y ya puestos el color esta mucho mas relacionado con el sello en cuestion.
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Uff, pero como escribis de rapido.

Si la coleccion es multicolor lo que ha comentado David esta perfecto, pero muy, muy importante, siempre colores que tiren a claritos, pues siempre son mas neutros a la hora de hacer destacar sellos de muchos colores.

Pero claro para todo hay excepciones.

Con los ordenadores ahora lo tenemos mas facil a la hora de montar la coleccion y dedicidirnos.
Por ejemplo: montamos una hoja base en un color cualquiera que creemos que nos va a quedar de perlas, pero luego vemos que no nos convence, ¿que hacemos? ¿montamos mil y una hojas hasta encontrar la que nos gusta?
No, muy facil, cogemos la que ya tenemos hecha, la escaneamos y le vamos variando en color en el ordenador hasta que ¡egualá! QUE BONITO QUEDA.
Espero sirva esto por lo menos para no confurdiros más.
Saludos
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Te doy toda la razón Monica ..... el mostaza le va mejor (ahora sé por qué, cada vez que hacía una aplicación se ponían gafas de sol los usuarios :lol: :lol: :lol:)
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

¿nadie hace montajes virtuales? yo creo que lo intentare, no creo que tarde menos de 20 años en montarlo de forma tradicional
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Yo como soy muy cortito para esto de los colores no termino de captar lo que nos intenta explicar Mónica.
Esta claro que en colecciones multicolores deben prevalecer las hojas claras (aunque en la de la Antártida no es así y el resultado es más que aceptable) pero ¿qué es mejor para las colecciones monolores?
Si seguimos con el ejemplo del 4 cuartos amarillo-naranja, que evidentemente es el que más me interesa, dice Mon que el azul o el verde no valen y el mostaza sí.
Sin embargo sobre un verde claro el amarillo-naranja parece cobrar vida propia resaltando muy bien y en los tonos más cercanos al amarillo, o al naranja, como ese mostaza que proponeis, se confunde el color del sello con el de la hoja y tan sólo el filoestuche negro marca alguna separación entre ambos.
Yo hice unas pruebas con un verde fuerte, practicamente pistacho, y quedé muy contento con el resultado, pero todos los coleccionistas que lo han visto se han llevado las manos a la cabeza.
Venga seguid opinando, por favor.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Fardu

Si tu con el verde pistacho estabas contento, pues ¡quien es nadie para llevarte la contraria, los colores y los gustos son muy personales!, pero si dices que algunos se han llevado las manos a la cabeza, yo asi, sin verlo diría que lo que posiblemente pasaba es que resaltaba mucho mas el color de la hoja que los sellos. A eso se llama que el continente se come al contenido (sino recuerdo mal)

Yo te animo a que nos pongas una de esas hojas y asi alguno mas tambien podra dar su opinion, pues yo (porsupuestisimo puedo estar equivocada). Yo creo a mi modo de ver que debe haber una armonia de color en lo que se presenta, y que la vista no sufra a la hora de visionar algo. Hay colores que juntos crean un efecto de contrate, pero ese contraste tambien puede provocar fatiga a la hora de mirar. A la hora de convinar colores hay que tener en cuenta la finalidad.

Yo tambien, propongo mas opiniones. Este tema, esta muy interesante y creo que podemos sacar muchas cosas utiles para todos.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Yo que soy bastante vago para esto de hacer las hojas del álbum, se me ocurrió hace ya unos cuantos años, aprovechar revistas de buena calidad y de tamaño adecuado, para utilizarlas como hojas, está claro que yo no voy a exponer pero algunas me quedan en el álbum más o menos bien, bueno, o mejor dicho… :oops: :oops: a mi gusto extravagante. :twisted:

Los taladros los hago con una taladradora de un solo hueco, uno a uno, marco los círculos con una hoja de las de verdad, dicha taladradora tiene una ventana donde veo que coincide el taladro. Estas son del 500 aniversario del descubrimiento de América, “Replicas y viaje de las Carabelas”.
Muestro unas cuantas, pero todas las paginas de la revista tienen sellos en filoestuche, acordes con lo que muestra las mismas: "puertos, naves, tripulación etc".

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”