Acabo de descubrir este capítulo (cómo se llama en cibernética: linc, nink, post..??)
Cuando recogí todo lo que encontraba que me parecía fiscal, también arrejunté todo lo que encontre de este material.
Ahora lo tengo en un clasificador algo olvidado porque esta rama de la filatélia es imposible de abarcar en su totalidad.
Mi opinión es que se trata de filatélia fiscal, y algunas veces de una parte muy singular de la filatélia fiscal, algo que se podría llamar "filatélia fiscal voluntaria", y la llamo así porque en muchas ocasiones se trata de aportaciones voluntarias pero con cierto tipo de presión.
Mirad:
Como veis se trata de unos sellos para la Mutualidad de Procuradores de Sant Feliu de Llobregat.
Me parece que estas Mutualidades debían ser algo así como los colegios profesionales que se nutrían de aportaciones voluntarias para auxilio de sus asociados (y buena vida de los dirigentes).
La manera de recoger estos recursos era semipresionar a los usuarios para que en las actuaciones profesionales hicieran aportaciónes "voluntarias" mediante el consumo de estos sellos.
Por lo que se ve en estas tres cabeceras que os he puesto, algún "antisistema" se niega a pagar una tarifa que no es obligatoria y el funcionario da fe de que se niega a pagar pero de seguro que la actuación judicial sigue el curso normal; pero debía ocurrir que cuando pillaban la gente sencilla, acoquinada y respetuosamente atemorizada cuando tiene algún conflicto judicial... paga y calla.
Respecto a los sellos de la mutualidad de correos, de los que habeis puesto unos cuantos, es igual pero diferente. Los carteros tenían franquicia postal prácticamente desde siempre, y era como un motivo de solidaridad con ellos mismos el poner en las cartas un sello de la mutualidad de correos que a pesar de no ser obligario por lo menos tiene pa particularidad que pagaban ellos y revertía sobre ellos mismos.
Otra cosa serían los escribanos y notarios que cobraban un dinero por la legalización de firmas y que en este caso debían ir acompañados de unos sellos de los colegios territoriales o provinciales que eran ineludibles para que la legalización y legitimación fueran legales; este dinero iba a parar a los montepíos para ayuda de los huérfanos, viudas y demás necesidades socilaes.
Creo que una catalogación de todo este material debería clasificarse y diferenciarse entre lo que serían aportaciones obligatorias como los escribanos y notarios y voluntarias como los que os he enseñado.
Tengo bastantes sellos de estos que os iré poniendo y que convendría que alguien se cuidara en el apartado de Josellito de ir relacionando, yo tengo bastante adelantado lo de escribanos y notarios, pero más no puedo.
¿esto es filatelia?
Para mí que sí, es filatélia fiscal; si quereis de una fiscalidad voluntaria algunas veces, pero es un tipo de sellos que se ponían en multitud de documentos.
Vale de rollo.
Hasta otra.
S. i I.