Imagen

Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Sería interesante que algún forero de la población conocida hoy como Peñarroya-Pueblonuevo nos cuente por qué se llamaba Pueblo Nuevo del Terrible, recuerdo que hace muchos años me dijeron que ese Terrible era el perro que descubrió las minas del lugar :shock: :shock: :shock: Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues por eso mismo, lo del perro. Entrando en la página del ayuntamiento, en la columna izquierda, pinchar en Historia.
http://www.ayto-penarroyapueblonuevo.org/
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Pues gracias a Eduardo me enteré de la historia que yo no había sabido encontrar. Dice muy bien el amigo Victor que siempre se aprende algo.

Creo que la fecha de este matasellos se puede dar por buena la del 19 MAY 43.

Saludos SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Continuo formulando preguntas porque estoy haciendo fichas de mis matasellos y no acierto con los nombres de los personajes siguientes, incluso no se si son todos reales o hay algunos de ficticios.
Gracias de antemano.SETOBO

ImagenImagen

ImagenImagen
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

De los dos de abajo, el primero es Cervantes y el segundo Durero.

Aquí el de Don Miguel:
Imagen

Aquí un retrato del artista:
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Para el de Pontedeume En la pagina de la sociedad.
Saludos.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: La Cuesta ce Arguijón

Mensaje por artipi »

TENEFE escribió:Efectivamente, Setobo, se trata de La Cuesta de Arguijón ( no Aguijón). Es un barrio que pertenece a la ciudad de La Laguna. Subiendo desde Santa Cruz de Tenerife, que está pegada al mar, hacia la ciudad de La Laguna, en medio se encuentra esta "cuesta", de ahí el nombre.
Aquí se le conoce simplemente por La Cuesta. Lo de Arguijón sólo lo he leído en los matasellos. Siempre se aprenden cosas nuevas a través de la Filatelia, incluso de tu propia tierra.
Un saludo para todos:

TENEFE
Arguijón en la lengua nativa o natural de los guanches “Aborígenes de Tenerife” significaba “mira navíos”; porque desde esta cuesta se ve el mar y la bahía de Santa Cruz y los navíos; y porque guijón quería decir navío, pusieron Arguíjon a esta Cuesta :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Hola amigos: hace tiempo que no me asomaba a este post para importunaros con preguntas y hoy que me decido a hacerlo, me encuentro que aquí me han cambiado imágenes por lo que el útimo mensaje que se ha puesto aquí es relativo a unos sellos de Navarra que yo no he puesto. Por lo tanto pido disculpas a PEIO que me pregunta sobre estos sellos.

Mi pregunta actual es si me podéis descifrar el nombre de la localidad de este matasellos. ZULEMA, ZULOAGA, ZULUETA ?

Gracias de antemano. SETOBO

Imagen
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

De las cuatro localidades que empiezan por ZUL..., tiene que ser ZULUETA (NAVARRA) o ZULOAGA (VIZCAYA), ya que se ve una letra "A" antes del paréntesis con nombre de la provincia.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Yo veo ZUL..GA
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Sabéis si "Mandats de Poste" es una equivalencia al "Giro Postal Internacional".

Si es así ¿Cómo hay matasellos españoles con esta denominación francesa?

¿El codigo postal en los españoles está basado en algún canon?

Os hago estas preguntas porque he mirado en Google y la extensa información sobre este tema está absolutamente en francés y no me aclaro.

Saludos SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Mandats y denominación en francés
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ht=mandats

Código Postal español
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3dig ... spa.C3.B1a

El nº 55316 que aparece en ese fechador NO corresponde al Código Postal sino al número asignado por Correos a esa concreta oficina postal.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Hola, algún ojo de lince me puede descifrar la procedencia de este matasellos. Tengo la duda en las últimas letras.

Gracias anticipadas SETOBO

Imagen
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Sebastià, el fechador es SANT CUGAT DEL VALLÈS (VALLDOREIX).

Además del mega CTA, Sant Cugat tiene dos sucursales de Correos, una en la propia población y otra en el "barrio" de Valldoreix.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola
Sebastiá seguro que ves lo mismo que yo y no aclaro nada pero por si acaso

SANT CUGAT ???ALDO :?:

Imagen
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Hola, lo más lógico es que sea Valldoreix, pero al final hay una O o un 0 y esto es lo que me despista.

Este tipo de matasellos siempre llevan el código delante

08 - SUC. 1 SANT CUGAT V. ? VALLDO...0

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola de nuevo

Sebastià, lo que en tu último mensaje pones en interrogante rojo es un paréntesis. Y si te fijas, ya dentro del ATM se ve la parte superior de la X y el paréntesis de cierre. Osea, que está escrito así: (VALLDOREIX), pero algunas letras no se han estampado.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Sebastiá, creo que Víctor tiene razón. No es 0 sino X)

Imagen

08 - SUC. 1 SANT CUGAT V. (VALLDOREIX)
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Otra duda más:

Parece claro el nombre de la población pero no atino cual es.

¿podéis ayudarme?

SETOBO

Imagen
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Yo creo que no es un pueblo sino que dice TASAS
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”