Imagen

Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

Hola. Hace dos meses le pregunté por email a la FNMT quién o quiénes eran los diseñadores y grabadores de este sello y, muy arrepentido estoy ahora, de no haber guardado el email de respuesta. Fue una contestación malhumorada de decir, ¿pero quién es este señorito impertinente? Vamos hombre, qué preguntas, habrase visto cosa igual… ¡Diríjase usted a Correos, que ellos sabrán! Fue así tal cual. Me dirigí entonces a Correos y, naturalmente, ni me han contestado… ¡Mal rayo los parta a los dos!

Respecto a la externalización, efectivamente, pienso que para un acierto, como por ejemplo el sello ingenioso y sugerente de la Creatividad, ¡coincido con Jorgesurcl y los demás!, nos darán 19 patatas cocidas, como estamos teniendo ocasión de padecer…
Adjuntos
5677888.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

Dado que el hilo ya es plenamente para esto, veamos una emisión reciente, año 2015. Caso de, como he hecho con el sello antepuesto de 2013, preguntásemos a la FNMT y Correos quién o quiénes son los autores de este sello, diseñador y/o grabador, recibiríamos, muy posiblemente, la misma respuesta: nada.

¿Por qué? ¿No tenemos derecho como coleccionistas y usuarios a saberlo? ¡Correos y la FNMT han decidido que no! Sólo nos queda, pues, analizarlo. En la captura adjunta subrayo algunos trazos que, a diferencia de los sellos por ejemplo de Torrente y Ayala, sobre los que mantengo dudas e intuiciones propias, aquí sí que ese aire de rotulador sugiere un grabado guiado por medios informáticos.

Correos sólo ofrece información de este sello en lo que respecta al método de impresión (calcografía). ¿Por qué no la ofrece respecto al método de creación? Otros países sí lo hacen. Por ejemplo Canadá, hace unos años, para un sello de una ballena, sí que explicó sin ninguna cortapisa cómo había sido hecho y por quién. ¿Qué sucede aquí? ¿Desprecio de Correos? ¿Engaño? Pienso que Correos juega con la idea de hacernos creer que es un grabado a buril tradicional, consciente y sabedor, además, de que a la lupa y al tacto del dedo le cuesta detectar otra cosa; sólo un buen escáner, y a esta resolución, puede ponernos en la pista correcta…
Adjuntos
89000.jpg
2015_España_Felipe VI_5 €.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

Por cierto, porque no parezca que es manía enfermiza la que le tenemos a Correos, aquí está la ficha técnica, del propio boletín de Correos, sobre el sello de la Creatividad al que hemos librado, especialmente Jorgesurcl y CRM, de ser una patata cocida... En ella consta su autor, Juan A. González. ¿No es esposible que esa constatación con nombres y apellidos, fuese una norma obligada? Sería alentar una vertiente del coleccionismo filatélico que tiene no pocos seguidores: coleccionar sellos por su autoría artística...

Y apostillar que, lo que es a mí, me gusta el sello anterior de Felipe VI, pero quisiera saber autoría y método de creación. ¿Es acaso mucho pedir?
Adjuntos
908899.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

Dado que nadie se moja, agrego una captura gigantesca y nítida (hacer clic sobre la imagen) del sello de 2013 por el que pregunté a la FNMT y Correos y no me hicieron ni caso…

Evidentemente, cuando digo que el artista es libre, cómo no, de usar cuantos medios estén a su alcance para planificar y ejecutar su grabado, parto de la base de que, una vez terminado, hemos de saber sobre qué superficie ha grabado. De hecho, y dado que hay coleccionistas que sólo coleccionan sellos grabados al modo tradicional, no advertirles del método, ¿qué es exactamente? ¿Acaso un timo? ¿Una estafa?

Correos despacha el asunto atribuyendo la autoría a la FNMT, y esta a su vez, dice que, de cualquier cosa que tenga que ver con la filatelia, ellos nada tienen que ver, que eso es cosa de Correos... ¿Seguimos, queridos tunantes, en la España de Larra, de ventanilla en ventanilla?

¿Y el artista implicado, nada tiene que decir? Porque además la FNMT anuncia, muy campanuda, grandes cursos de grabado a buril tradicional, para preservar la tradición... ¿Cómo se va a preservar ese modo tradicional, grabando membretes de Hacienda?
Adjuntos
789990.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por 1964 »

Hola

Bonito e interesante debate sobre el sello. ARTE O DISEÑO INDUSTRIAL :?: :?:
laverdajque escribió:
1964 escribió:
ramon1843 escribió:Coincido con lo que dice Oporto. Y vamos a ver, dejémonos de marear la perdiz... ¿Cómo se fomenta la filatelia? ¡Haciendo sellos bonitos! Si alguien conoce otro modo, le agradecería que me lo dijese... ¿O es que alguno de nosotros se inició en la filatelia por las ruedas de carreta, o por los dentados de peine?
y después ya el gusto filatélico de Correos...
A ver que os parece el primer sello de esta iniciativa del ente...diseño, técnica de grabado, calidad artística, impresión....12 MESES 12 SELLOS.jpg12 MESES 12 SELLOS (2).jpg
-------------------------

Yo aporto el de Cadiz y doy por cerrado mi debate.....en efecto.: "Pagustos.....los colores". felices carnavales.!!
12 MESES 12 SELLOS (3).jpg
Siguiendo con el hilo de 12 sellos .....12 provincias. :?: :idea:

saludos. LVQ
No se si valdrá la pena subir al Agora más sellos turísticos de este tipo....todos serán lo mismo: Iniciales de la provincia española y el diseño...una temática que recoge la riqueza turística de la provincia que toque...(dixit Modesto Fraguas en un programa de radio)

Creo, eso sí, que este hilo es más participativo que el que abrió en su día Ramón (los sellos mas bonitos del mundo) mucho mas técnico y en el que pocos foreros podemos aportar... En este hilo podemos aplaudir o dar palos a Correos por el diseño de sus sellos...y eso, amigos y compañeros...funciona en este foro :mrgreen:

Por otro lado, ya nos gustaría que se asomara por aquí algún grabador-diseñador y que nos diera su versión sobre la dicotomía SELLO: ARTE O DISEÑO...O AMBAS...mientras este milagro ocurre...subo la opinión de un grande de la filatelia: LEONCIO MAYO y algunos retazos de su obra "COMO SE HACE UN SELLO":
12 MESES 12 SELLOS (3).jpg
12 MESES 12 SELLOS (4).jpg
12 MESES 12 SELLOS (5).jpg
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por 1964 »

Y sigo con las opiniones de Leoncio...estas mas interesantes.
12 MESES 12 SELLOS (6).jpg
12 MESES 12 SELLOS (7).jpg
12 MESES 12 SELLOS (8).jpg
12 MESES 12 SELLOS (9).jpg
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por 1964 »

Sigo...

Hay que tener en cuenta que este libro lo escribió en los 70 o 80.
12 MESES 12 SELLOS (10).jpg
12 MESES 12 SELLOS (11).jpg
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

Hola, tienes razón en eso que dices de que criticar a Correos es muy rentable en atención... :lol: :lol: :lol: Aunque yo presento pruebas y sólo expongo mi opinión.

No es en absoluto técnico el tema de los sellos bonitos, para nada: todo lo confío a contrastar datos, poner buenas imágenes y el resto es sólo mi impresión, en nada más válida que ninguna otra. Es más una base de datos e imágenes, que de ideas acertadas. Sólo que, analizados dos mil sellos, obviamente hay que retorcerle cada vez más el pescuezo al lenguaje... :lol: :lol: :lol:

Espero que prosiga este tema, y aseguro que caerán elogios a otras emisiones actuales de Correos, puedes estar seguro... Aquella por ejemplo de la caricatura del rey actual (de Gallego y Rey), ¡me gusta!, aún sin creer que es una obra artística.

Gracias por subir ese documento, es muy curioso y lo guardo de inmediato. Y por cierto: considero ese sello de Mitre una maravillosa obra de arte, y uno de los sellos más bonitos del mundo.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

Qué curioso esa parte del texto donde se pregunta ¿diferencias entre un artista y un diseñador industrial? Lo cierto es que no hay decálogos ni aún menos tratados que establezcan normas y definiciones intransigentes sobre en qué pueda consistir eso que pudiéramos rubricar como manifestación artística. ¡No todos los versos son poesía en su más amplio y cabal sentido! Y por otra parte, apuntar que, a mí por lo menos, la palabra arte, por sí misma, sólo me hace pensar de inmediato en la Capilla Sixtina y en la catedral de Burgos, nunca en un verso, en un libro ni aún siquiera en una novela majestuosa como Moby Dick. Es un vocablo muy equívoco. Veo un sello que me gusta, artísticamente, y pienso en un destello artístico, en una manifestación artística, una intuición poética… pero no en la palabra rimbombante de arte que, repito, me hace pensar más en El Prado que en El Aleph, siendo, como lo es el cuento de Borges, tan artístico como un óleo de Goya.

Correos no sólo no se debe molestar con este hilo, sino todo lo contrario: ha de darnos las gracias. Pues si otra cosa no, las intervenciones de CRM y Jorgesurcl no han hecho otra cosa sino ensalzar un sello (Creatividad) que de otro modo podría haberse diluido entre otras emisiones más vulgares. Y lo que apuntaba Jorgesurcl de que el diseño sugerente, permite y alienta incluso el poder escribir algo sobre su superficie, es una idea intuitiva, ¡e imaginativa!, en la que yo no había pensado y que sin embargo cada vez me gusta más. ¡Es genial, de hecho! ¿No os gusta más el sello ahora? ¡A mí sí!

Con otra cosa que apunta Jorgesurcl, de que el sello lo enfrenta quien lo hace como si fuera una caja de galletas o un envase cualquiera, no estoy para nada de acuerdo. Eso será así en algunos casos, no en todos. ¿Lo ha enfrentado así el autor de ese sello de la Creatividad? ¿Cómo saber si su intención era o no artística? El resultado mismo, ¿no excede con mucho su simple uso postal? ¡Sin duda! ¿Qué no te ha causado a ti este sello, Jorgesurcl, sino una emoción artística?

Para grabar La maja desnuda de Goya en el sello español de 1930, ¿en qué estaba pensado Sánchez Toda y cómo enfrentó el reto? Sin duda afrontó el grabado como una recreación del óleo de Goya. La función postal del sello ya queda establecida por el marco facial y por el espacio disponible, es evidente. Pero esta inevitable naturaleza utilitaria del sello es sólo un condicionante, en absoluto una losa aniquiladora para quien es un artista. Para quien no es un artista será esa naturaleza del sello una limitación insuperable, ¡no así para un artista de verdad!

Recrear es volver a crear a partir de la obra original. De hecho, tenemos dos majas desnudas ahora: la de Goya ¡y la de Sánchez Toda! ¿O es que acaso son la misma? He aquí un ejemplo patente de un sello que, por su ambición y categoría, es manifestación artística. ¡Para mí lo es sin duda! ¿Es demostrable? ¡No! ¿Pero es demostrable lo contrario? ¡Tampoco! Una cosa y otra la decide la crítica personal.
Última edición por ramon1843 el 15 Feb 2017, 13:22, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

Emisiones actuales… Un poco de árnica para Alfareva. Personalmente me han gustado estas hojitas conmemorativas de Correos, que resumo en esta hojita de prueba. No le concedo categoría artística a los grabados, seguramente informáticos, de los sellos, son muy artificiosos, pero estéticamente las hojitas son atractivas y bonitas, como los sellos.

Tampoco me gustan los faciales, claro, pero es notable esta emisión desde el punto de vista estrictamente filatélico. Muy mejorable artísticamente, desde luego, pero más que aceptable, en cualquier caso… Es un ejemplo, para mí, de buen diseño y buena ejecución, e impresión tolerable.
Adjuntos
2016_España_300 Años de Correos_Prueba.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

Y esta emisión... ¿no tenéis nada que decir? El sello ese, que tantas hojitas buenas ha estropeado, prosigue su carrera sin fin... El desplegable me parece una intuición feliz, me gusta, incluso es muy aceptable el grabado del fondo central, aunque hubiera sido mejor más artístico...

Animaros y añadir impresiones... Ya hebéis visto cómo el sello de la Creatividad ha ido ganado enteros con justicia, igual Correos, vía Alfareva, hasta nos manda una cesta en Navidad si continuamos encontrando perlas...

Agrego ficha con características y autoría de diseño, al menos.
Adjuntos
IMG_20170215_0010.jpg
890000.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

Quizá ahorremos muchas discusiones aceptando la lucidez radical de Alberto Caeiro. Los sellos son sellos y nada más que sellos, y hay que estar muy enfermo para pensar que un sello es otra cosa distinta de lo que es: simplemente un sello.

Claro que, ¿qué son una catedral o un libro, sino una catedral o un libro? Tal vez todo el problema esté en el exceso de tiempo libre… :lol: :lol: :lol:
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

53093023.jpg
Quizá este sello de la Creatividad, que casi milagrosamente ha vuelto a comparecer en medio de todas estas discusiones y pareceres, tal vez no sea sino la metáfora y símbolo perfecto de este hilo y aún del sello en sí mismo: el sello abstracto, contenedor de todo y de nada. Ámbito libre donde todo puede y ha de tener cabida. La página en blanco, que dice Jorgesurcl, la página del escritor… y de nosotros, los enfermos de los sellos, con cuantas ideas tengamos de ellos, unas más certeras que otras, pero todas respetables y animadas por una misma pasión: el sello.

¡Entonces es un sello maravilloso, si dentro todo cabe, la crítica y el elogio! Es nuestro aleph, y aún más, puesto que no sólo vemos e imaginamos, sino que hacemos. Aleph y hacedor, por invocar dos veces a Borges.

Por serlo, naturalmente, también su espacio infinito permite, cómo no, la crítica a las emisiones actuales de Correos. ¿Acaso no cabe interpretarlo asimismo como una protesta por la vulgaridad presente, en el sentido de decir: para qué enfadar a nadie con una bobada, mejor no poner nada y que cada cual imagine de lo que se ha librado…?
Última edición por ramon1843 el 16 Feb 2017, 16:44, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por 1964 »

Métodos de impresión de ayer y de hoy..

OFFSET y COLD STAMPING DISEÑO GRÁFICO
12 MESES 12 SELLOS (12).jpg
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

Hola. ¡Vuelve a estar abierta la veda! Ya decía yo en la entrada reciente que el sello de la Creatividad quizá sea también una renuncia a la vulgaridad de hacer nada, una renuncia elegante a la acción, un Bartleby hecho sello: Preferiría no hacerlo, parece que dijera el creador del sello blanco y el mismo sello...

Cuestiones de impresión al margen, no me gustan nada esos dos sellos. Entrar en el análisis de por qué, casi prefiero acudir a nuestro Bartleby filatélico: Preferiría no hacerlo... Y no por holgazanería, es sólo porque creo que alguien, con su mejor intención, habrá tratado de hacerlo lo mejor posible. No nos gustan esos sellos, pero nada más. Inacciona nuestro Bartleby...
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

¿Prueba de artista, sin artista?

Esta no es una tradición de hace poco, precisamente. Al menos, y así sin comprobar nada, desde la década de los ochenta son frecuentes estas llamadas Pruebas de artista… ¿Y dónde está el artista? Me pregunto, incluso, aparte de si alguna otra filatelia lo hace, si en realidad en cualquier otro ámbito del coleccionismo, o simplemente cultural, se hace algo similar.

Es una práctica pésima esta de que no conste en algún margen del sello su autoría, como sí sucede en muchas de las grandes filatelias del mundo. La razón que se esgrime de ordinario es la que se apunta en el artículo subido por 1964: la primacía colectiva de la casa impresora y también, es de suponer, la naturaleza misma del sello de ser timbre y moneda del Estado, siempre presto a la impersonalidad. Pero claro, a la hora de emitir estas Pruebas, puramente comerciales sin duda, se encuentra Correos en el brete de, por un lado querer sacar el dinero al coleccionista, y por otra parte con la preservación de ese anonimato del artista, que no es otra cosa que desprecio y aniquilación de la individualidad.

¿En qué consiste una prueba de artista sin artista? Pues sin duda en una Prueba de estafa, ¿qué otra cosa puede ser si no? Y repito, sea dicho en beneficio de los estafadores de hoy: estos sólo han continuado esta tradición de la estafa, seguramente con la cantinela de que es que siempre se ha hecho así… Y seamos serios, no sirve la explicación bellaca de que el artista es la FNMT.

Me temo que en este hilo le vamos a dar a Correos más palos que a una estera… Preferiría no hacerlo, como el sello Bartleby, pero es nuestra naturaleza... :lol: :lol: :lol:
Adjuntos
30494958.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

53093023.jpg
Antes que nada, advertir que esta no es una alteración malintencionada ni una manipulación torticera: todo lo contrario. Este sello ha tomado tanta relevancia artística, que sólo es esta modificación a efectos de discusión de diseño. ¡Permítasenos el apoyo visual para el elogio! Para una vez que hablamos bien de un sello actual, sería muy irónico que Correos nos llevara a los tribunales... :lol: :lol: :lol: . Además, no es culpa nuestra: es el propio sello el que toma sus decisiones. ¡Las quejas caben también en su blancura interrogadora!

Tal y como aparece el sello aquí, sería más o menos como yo lo hubiera preferido, ¡asoma otra vez el verbo de Bartleby!, y como Jorgesurcl apuntaba más o menos de cómo también él lo hubiera preferido. De tamaño más grande, dice Jorgesurcl, y a mí también me hubiera gustado más grande; así además, no sólo el espacio sería mayor, sino que la inacción habría sido todavía más rotunda.

Lo de Valores Cívicos, supongo que al diseñador no le ha quedado más remedio que contar con ellos. Yo, justamente allí, hubiera puesto, precisamente y con mucha justicia, el nombre del diseñador: Juan A. González, a quien desde ya guardamos una estima filatélica y artística eterna.

Queda discutir qué palabra hubiera sido la más apropiada para rotular el sello, ¿Creatividad es la mejor? Me gusta mucho, tanto que ahora mismo no pienso en otra mejor... Pero, ¿cuál hubiérais preferido, ¡otra vez!, vosotros? ¡Decid palabras, que este sello cada vez nos interesa más!

Reedito la entrada, porque acabo de dar con la palabra que yo hubiera puesto. Nada de valores cívicos, eso eliminado. Yo hubiera puesto, en vez de Creatividad, "Sello". ¡Sería entonces Bartleby en plenitud! "Sello", y la inacción más elegante y absoluta...

Qué sello más creativo, ¡es cierto!, mirad si no por dónde vamos ya...
Última edición por ramon1843 el 16 Feb 2017, 14:07, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

Por otra parte, es cierto, si donde pone "Creatividad", pusiera "Preferiría no hacerlo", por supuesto a mí me encantaría, pero claro, fijaría inevitablemente el sello al relato de Melville... Claro que, es cierto, también dejaría un pequeño espacio para la interpretación y la creatividad. Qué es lo que preferiría no hacer, cuyo sentido literario y vital sería "todo", no dejaría de poder asociarse a esta respuesta: el sello.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por ramon1843 »

53093023.jpg
Así quedaría este sello cabalmente melvilliano... Nos contentaría, además, a todos, a los elogiadores de Correos, puesto que no deja de ser un homenaje artístico y certero a Melville y a su Bartleby, pero también a los que no soportamos la mayoría de las emisiones de hoy: para hacer una bobada de las tantas que padecemos, mejor no hacer nada.

Sería, además, el sello que quiso no ser sello, y que aun así lo es: simbolizaría la pura vitalidad filatélica, y también la natural voracidad comercial de Correos, que nos hubiera hecho pagar la correspondiente tarifa, por casi la nada absoluta, que en realidad lo es todo... ¡Veremos a ver cómo acaba esto! :lol: :lol: :lol: A este paso, ya veo a Bernardino desplazando este hilo a la sección de Humor... :lol: :lol: :lol:
sellosyartistas.blogspot.com
CRM
Mensajes: 580
Registrado: 21 May 2008, 15:36
Ubicación: Guarnizo (Cantabria)

Re: Debate sobre diseño y calidad de las nuevas emisiones.

Mensaje por CRM »

Creo que has podido leer y releer que para gustos los colores...

Me parece buen que hayas llamado a una cruzada a favor de los sellos grabados pero en mi caso, ¿sabes porqué dejé de seguir el hilo de los sellos más bonitos?. Pues porque debe ser que sólo son bonitos los sellos grabados y no estoy de acuerdo.

Es más, tampoco estoy de acuerdo en que aludas a mi en tus comentarios para chotearte y no, no necesito que correos se acuerde de mi en Navidad.

Ah, y como soy un ignorante, esta mañana he adquirido otros 200 sellos de creatividad como el que muestras hasta la saciedad.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”